Se me entrecortan las indicaciones de sonido de WAZE

adryan

Forero Novato
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Azul Mediterráneo
Buenas, mis padres tienen un CHR y como personas mayores busca comodidad, pues cuando ponen el waze por android auto y suelta indicaciones es como que se corta, como si algun software u otra indicacion prevaleciera sobre la del waze y la corta.
Os pasa a alguno mas?
Tiene solución?
 
Se corta por el pitido de superación del límite de velocidad del RSA. Tendrían que desactivar el aviso sonoro del RSA cada vez que arrancan el coche porque por normativa europea se activa cada vez que se enciende el coche. De momento esa es la solución que hay.

Por cierto, ¿"como personas mayores busca comodidad"?. Ajem. Ajem. Entrar faltando a los mayores no es bien. :roflmao:
 
Nos pasa a todos, tanto con android como con iOS. Es por los pitidos de exceso de velocidad del coche. Cuando rebasas la velocidad de la señal que ha captado de la carretera en tan solo 1km/h, el coche emite un par de pitidos para avisarte. Esos pitidos son los que cortan las indicaciones del navegador que lleves en el móvil.
Hay dos soluciones:
1) usar el navegador del coche. Con ese no se corta.
2) cada vez que subes al coche, antes de comenzar a circular, entrar en los ajustes del cuadro y en la opción RSA entrar a la configuración con la pulsación larga del OK y en las notificaciones de exceso de velocidad indicar que solo te avisé visualmente con el parpadeo de la señal pero sin sonido. También hay que variar en otras notificaciones el aviso de cambio de señal y ponerlo solo en visual. Esta última se queda ajustada así para siempre pero la primera lo tienes que hacer cada vez que subas al coche antes de comenzar a moverte. Es importante recordarlo siempre que vayas a usar el Waze.
3) La tercera opción aunque bastante difícil es intentar por todos los medios poner el coche a la velocidad marcada antes de rebasar la señal. Por ejemplo, si te acercas a una rotonda que sabes que al entrar tienes que ir a 40, antes de llegar a la señal poner la velocidad ya a 40. Siempre que vayas a la velocidad o por debajo de ella, los pitidos no suenan y por tanto las indicaciones del Waze o Google maps o Maps de Apple no se van a cortar… Un fastidio pero es así…
 
Se corta por el pitido de superación del límite de velocidad del RSA. Tendrían que desactivar el aviso sonoro del RSA cada vez que arrancan el coche porque por normativa europea se activa cada vez que se enciende el coche. De momento esa es la solución que hay.

Por cierto, ¿"como personas mayores busca comodidad"?. Ajem. Ajem. Entrar faltando a los mayores no es bien. :roflmao:
Hay otra solución:
No rebasar los límites legales de velocidad
 
Hay otra solución:
No rebasar los límites legales de velocidad
Efectivamente @DavidM , pero por desgracia hay más pitidos además de ese de la velocidad. Yo estoy intentando averiguar porque en determinados lugares y siempre en los mismos lo hace. Te comento en un punto km concreto de la autovía me hace un pi pi e imagino que es porque hay un radar fijo un poco más adelante y yo como voy por debajo del limite sin problema. Me lo hace también entrando en ciudad en los dos sentidos, siendo antigua nacional doble carril separado por jardinera, y este en concreto no tengo ni idea de por que lo hace. Le he dicho al comercial que pase por ahí y haber porque lo hace y estoy a la espera. Me da la impresión que será para que miremos la indicacion de la limitaciones de 50. Sin embargo paso por otro radar fijo y ahí no me pita, me pita cuando lee la señal del carril de deceleración que hay antes del radar.
 
Hay otra solución:
No rebasar los límites legales de velocidad
Aunque no los rebases como a veces te enseña las señales de la via de servicio (y te marca 80 en vias de 100 o 120), también pita. Meh.

Edito: Últimamente me gano muchas caritas rojas. Espero que lleven tanto cariño como las de @manchego45, si no, me voy a sentir mal. :poop: :roflmao:
 
Última edición:
Aunque no los rebases como a veces te enseña las señales de la via de servicio (y te marca 80 en vias de 100 o 120), también pita. Meh.

Edito: Últimamente me gano muchas caritas rojas. Espero que lleven tanto cariño como las de @manchego45, si no, me voy a sentir mal. :poop: :roflmao:
La carita era para resaltar el comentario que hacías referencia de "personas mayores"...no iba para ti ...;)
 
Aunque no los rebases como a veces te enseña las señales de la via de servicio (y te marca 80 en vias de 100 o 120), también pita. Meh.

Edito: Últimamente me gano muchas caritas rojas. Espero que lleven tanto cariño como las de @manchego45, si no, me voy a sentir mal. :poop: :roflmao:

También me invocas tú? Madre mía lo que os gusta la ouija. Verás como me despertéis del sueño profundo........... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Que le ha pasado a @DavidM y su avatar? Le ha caducado el símbolo de Toyota?

O entre ese descapotable y la recortada del maletero, se cree ahora que es Don Johnson en Corrupción en Miami..........:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
 
También me invocas tú? Madre mía lo que os gusta la ouija. Verás como me despertéis del sueño profundo........... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Que le ha pasado a @DavidM y su avatar? Le ha caducado el símbolo de Toyota?

O entre ese descapotable y la recortada del maletero, se cree ahora que es Don Johnson en Corrupción en Miami..........:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
Renovarse o morir!
Este Domingo fue el cumpleaños de mi coche, 3 años ya...se me hace mayor
 
Nos pasa a todos, tanto con android como con iOS. Es por los pitidos de exceso de velocidad del coche. Cuando rebasas la velocidad de la señal que ha captado de la carretera en tan solo 1km/h, el coche emite un par de pitidos para avisarte. Esos pitidos son los que cortan las indicaciones del navegador que lleves en el móvil.
Hay dos soluciones:
1) usar el navegador del coche. Con ese no se corta.
2) cada vez que subes al coche, antes de comenzar a circular, entrar en los ajustes del cuadro y en la opción RSA entrar a la configuración con la pulsación larga del OK y en las notificaciones de exceso de velocidad indicar que solo te avisé visualmente con el parpadeo de la señal pero sin sonido. También hay que variar en otras notificaciones el aviso de cambio de señal y ponerlo solo en visual. Esta última se queda ajustada así para siempre pero la primera lo tienes que hacer cada vez que subas al coche antes de comenzar a moverte. Es importante recordarlo siempre que vayas a usar el Waze.
3) La tercera opción aunque bastante difícil es intentar por todos los medios poner el coche a la velocidad marcada antes de rebasar la señal. Por ejemplo, si te acercas a una rotonda que sabes que al entrar tienes que ir a 40, antes de llegar a la señal poner la velocidad ya a 40. Siempre que vayas a la velocidad o por debajo de ella, los pitidos no suenan y por tanto las indicaciones del Waze o Google maps o Maps de Apple no se van a cortar… Un fastidio pero es así…
Que prontitud en las respuestas, intentare enseñarles esa tecnica, pero ojala saque algo que sea permanente o que no sea tan intrusivo.


Muchas gracias a ambos!
 
Que prontitud en las respuestas, intentare enseñarles esa tecnica, pero ojala saque algo que sea permanente o que no sea tan intrusivo.


Muchas gracias a ambos!
Es poco a poco y al final te vas acostumbrando a las cosas que tiene. Imagino que como tienen ya unos añitos les costará acostumbrarse pero nada que se apunten y te lo cuenten y nos comentas y alguno/a contestará. Configuralo que sea poco intrusivo porque por defecto viene casi a tope en todo lo configurable. Saludos.
 
Nos pasa a todos, tanto con android como con iOS. Es por los pitidos de exceso de velocidad del coche. Cuando rebasas la velocidad de la señal que ha captado de la carretera en tan solo 1km/h, el coche emite un par de pitidos para avisarte. Esos pitidos son los que cortan las indicaciones del navegador que lleves en el móvil.
Hay dos soluciones:
1) usar el navegador del coche. Con ese no se corta.
2) cada vez que subes al coche, antes de comenzar a circular, entrar en los ajustes del cuadro y en la opción RSA entrar a la configuración con la pulsación larga del OK y en las notificaciones de exceso de velocidad indicar que solo te avisé visualmente con el parpadeo de la señal pero sin sonido. También hay que variar en otras notificaciones el aviso de cambio de señal y ponerlo solo en visual. Esta última se queda ajustada así para siempre pero la primera lo tienes que hacer cada vez que subas al coche antes de comenzar a moverte. Es importante recordarlo siempre que vayas a usar el Waze.
3) La tercera opción aunque bastante difícil es intentar por todos los medios poner el coche a la velocidad marcada antes de rebasar la señal. Por ejemplo, si te acercas a una rotonda que sabes que al entrar tienes que ir a 40, antes de llegar a la señal poner la velocidad ya a 40. Siempre que vayas a la velocidad o por debajo de ella, los pitidos no suenan y por tanto las indicaciones del Waze o Google maps o Maps de Apple no se van a cortar… Un fastidio pero es así…
Por cierto @ScarletJinx 2 pitidos dices, donde se cambia, a mí me da 3 pitidos cuando es por exceso de velocidad.
 
Ya que ha salido la conversación de los pitiditos por exceder la velocidad. Ahí va la pregunta.
Porque llevando el crucero adaptativo o la velocidad de crucero normal, la llevas por ejemplo a 120 y el coche se mantiene a esa velocidad y cuando va bajando mientras el reduce hasta la velocidad concreta se pone también a pitar como si fuese yo el que va mal. Se supone que como es el software que hace que desacelere el mismo sistema debería de reaccionar y anular esos avisos hasta que se vuelva a mantener los 120. No sé si me entendéis lo que comento.
 
Ya que ha salido la conversación de los pitiditos por exceder la velocidad. Ahí va la pregunta.
Porque llevando el crucero adaptativo o la velocidad de crucero normal, la llevas por ejemplo a 120 y el coche se mantiene a esa velocidad y cuando va bajando mientras el reduce hasta la velocidad concreta se pone también a pitar como si fuese yo el que va mal. Se supone que como es el software que hace que desacelere el mismo sistema debería de reaccionar y anular esos avisos hasta que se vuelva a mantener los 120. No sé si me entendéis lo que comento.
Jajajaja no le pidas peras a un olmo!!!
Lo que sí se puede hacer es que de todos los pitidos relacionados con la velocidad es quitar algunos de ellos. Por ejemplo, hay un pitido que te avisa de cuando cambia la señal de velocidad. Por ejemplo, si vas por debajo de los 120 por una autovía, si vas a 100 por ejemplo, y pasas por una señal de 120, el coche hace un bip para avisarte de que ‘oye, puedes ir más rápido’. Bien, pues ese pitido yo lo he quitado y de manera permanente. Está en el cuadro en ajustes>RSA>notificaciones>otros. Ese ajuste se queda fijo y no se vuelve a activar cuando vuelves a arrancar. Algo es algo. Por si acaso es esto a lo que te refieres, pues ahí va el truco.
Pero si es sobre reducir hasta que el coche llega a la velocidad…, olvídate. Yo por ejemplo paso todos los días por la carretera por medio de un pueblo que tiene señal de 70 y luego de 50. Voy con el control de crucero controlado por RSA y cuando paso por la de 70 hago pulsación larga en el botón ( - ) y el crucero se baja a 70, pero todavía voy a 90 y pita. Lo mismo me pasa en la siguiente de 50. Cuando llego bajo con un toque la velocidad de crucero a 50 pero todavía voy a 70 y claro, pita. Para que eso no suceda, no hay de otra, en cuanto veas a lo lejos la señal de 70 o de 50, ve reduciendo incluso antes de llegar a la señal. Si cuando llegas a ella vas a esa velocidad o incluso a menos, no te pitará. Conclusión: esta normativa la han hecho para que vayamos despacio y conduzcamos anticipándonos a los límites de velocidad. Si no quieres pitidos, ya sabes lo que toca o bien acordarte de desactivar la notificación sonora antes de echar a andar :roflmao::p
 
Que por cierto, continuando con lo anterior, también he de decir que el coche consume menos notablemente si nos anticipamos y no aceleramos o reducimos de manera agresiva. Comprobado. Para esto, el control de crucero no es de mucha ayuda porque de por sí es bastante agresivo, aunque ahora yo llevo la reducción y aceleración del control de crucero al mínimo y se nota un montón. Esto lo podéis cambiar también en el cuatro en ajustes del control de crucero.
Conclusión: conducción mucho más eficiente si controláis vosotros el freno y el acelerador, siendo suaves y anticipándoos a las señales de velocidad. No abuséis del control de crucero e intentad ir a la velocidad de la señal cuando paséis por ella y no después. Así os ahorraréis también los pitidos, no solo combustible ;)
 
Yo para acelerar si le dejo porque es bastante suave al mínimo, pero para bajar velocidad cancelo, freno motor y vuelvo a activar porque si no pega unos frenazos que maremia
 
Lo mejor de lo mejor es es ir a 120 por la autovía y pasar por las salidas donde hay señales de 80 y 60 y llevarte de regalo 3 desagradables pitidos por exceso de velocidad.
 
Última edición:
Volver
Arriba