Revision segundo año

Kaiser1993

Forero Experto
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Gris Diamante
Pues ya ha pasado su segunda revisión mas que por kilometraje (11000 y pico km) por tiempo.

Le ha tocado cambio de aceite filtro de aceite y filtro de habitaculo y alguna cosilla mas.
Tocaba liquido de freno pero por kilometraje no ha hecho falta cambiarlo y no me lo han cambiado.

el precio sin descuento eran unos 250 aprox. Finalmente se ha quedado en 210.
 
Me viene bien la info, el mes que viene me toca a mi pasar por el "confesionario". Mismo tiempo y 1.000 km menos
 
Me viene bien la info, el mes que viene me toca a mi pasar por el "confesionario". Mismo tiempo y 1.000 km menos
Recalcar que mi precio es sin iva ya que donde yo vivo no se paga el iva, pero mas o menos andara en eso el precio, no creo q cambie mucho de un concesionario a otro
 
A mi me toca la segunda porque el otro día llegué a los 30.000, aunque tengo pagadas las 4 primeras. ¿Tardan mucho en pasársela?
 
A mi me toca la segunda porque el otro día llegué a los 30.000, aunque tengo pagadas las 4 primeras. ¿Tardan mucho en pasársela?
depende el trabajo que tenga el taller, yo lo deje a las 9 de la mañana y lo he recogido a las 6 de la tarde.
 
Yo igual. Me dijeron que para las 12:15h. Al final fue una hora después.tambien doscientos y pico euros. Más las gomas delanteras que ya tocaba...
 
Buenas noches.
Aún no me toca pasar la primera revisión, aunque ya falta poco, pero tengo una duda.
¿Que aceite ponen en la revisión?
 
@kisco normalmente ponen aceite de colza, soja, girasol o semillas varias. En tu caso te van a poner un aceite mineral al 50% con aceite de freidora usado.

Fuera bromas. Toyota aconseja un 5W16 o un 10W20 pero te va a poner un 10W25 que es más genérico y al motor en este clima y bajo las condiciones que vas a usar el coche va sobrado. La primera cifra, identifica la fluidez a baja temperatura, y la segunda, indica la capacidad de lubricación a altas temperaturas.
 
Por favor no empecemos de nuevo la discusión de los aceites... o_O, hay varios hilos por aquí con opiniones e información para reventar.
 
@kisco normalmente ponen aceite de colza, soja, girasol o semillas varias. En tu caso te van a poner un aceite mineral al 50% con aceite de freidora usado.

Fuera bromas. Toyota aconseja un 5W16 o un 10W20 pero te va a poner un 10W25 que es más genérico y al motor en este clima y bajo las condiciones que vas a usar el coche va sobrado. La primera cifra, identifica la fluidez a baja temperatura, y la segunda, indica la capacidad de lubricación a altas temperaturas.
Toyota en el manual de mantenimiento recalca aceite 0W16, luego los concesionarios algunos te ponen el que mas margen de beneficio les da, con excusas de que el clima...., claro los ingenieros de Toyota segun estas explicaciones no tienen ni idea.
 
@Calaf los dineros siempre van a ser un condicionante, pero para este coche, no creo ni que sea muy perceptible un 0W, 6W o 10W porque en España no creo que bajemos de 20 grados bajo cero muy a menudo.
 
@Calaf los dineros siempre van a ser un condicionante, pero para este coche, no creo ni que sea muy perceptible un 0W, 6W o 10W porque en España no creo que bajemos de 20 grados bajo cero muy a menudo.
Vaya los ingenieros de Toyota deben ser unos pardillos y no saben las temperaturas de los países en los que comercializan sus vehículos, menos mal que en este país todos estamos doctorados en un master de ingeniería de la barra de un bar :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
Los motores que hacen para el norte de Europa, los hacen diferentes a los motores que venden en el sur de Europa. Para Noruega, los hacen con "chisquereta" o lumbre interior y aquí con abanicos.

Si la capacidad de lubricación es la misma de un 0W a -30º que un 15W a -15º ¿Que más dará? Lo que importa es la capacidad del aceite de lubricar y proteger las piezas del motor.
 
Los motores que hacen para el norte de Europa, los hacen diferentes a los motores que venden en el sur de Europa. Para Noruega, los hacen con "chisquereta" o lumbre interior y aquí con abanicos.

Si la capacidad de lubricación es la misma de un 0W a -30º que un 15W a -15º ¿Que más dará? Lo que importa es la capacidad del aceite de lubricar y proteger las piezas del motor.
Ya comenté que los ingenieros de Toyota no tienen ni idea, lo ven todo amarillo. Suerte tenemos de los ingenieros diplomados en la barra del bar.
Saludos
 
Hoy me siento feliz de responder a tus soeces....

@Calaf... a parte de tus comentarios despectivos, ya sea hacia mi persona o hacia nosotros, creo que no tienes capacidad ni argumentos para opinar sobre temas que están más allá (del instinto básico postnatal "chupar teta"). Algunos hemos estudiado algo, nos apoyamos en opiniones, estudios y experiencias de gente que creemos capaz. Al parecer tu tienes varios Grados Superiores en la "Universidad de la Vida" (lo que tu llamarías "carrera") ...


Por comentario: Me han sentado mal los comentarios de "ingenieros diplomados en la barra de un bar" Si un ingeniero es capaz de rebatir mis opiniones, te daría la razón. Pero para eso hay que "haber usado la borla marrón en el birrete" y un grado medio lo tiene muy difícil.

P.d. Aunque somos todos usuarios de un coche excepcional, no hay que buscar dilemas, más si lo tienes por propia elección. A la espera sigo de tu comentario.
 
Hoy me siento feliz de responder a tus soeces....

@Calaf... a parte de tus comentarios despectivos, ya sea hacia mi persona o hacia nosotros, creo que no tienes capacidad ni argumentos para opinar sobre temas que están más allá (del instinto básico postnatal "chupar teta"). Algunos hemos estudiado algo, nos apoyamos en opiniones, estudios y experiencias de gente que creemos capaz. Al parecer tu tienes varios Grados Superiores en la "Universidad de la Vida" (lo que tu llamarías "carrera") ...


Por comentario: Me han sentado mal los comentarios de "ingenieros diplomados en la barra de un bar" Si un ingeniero es capaz de rebatir mis opiniones, te daría la razón. Pero para eso hay que "haber usado la borla marrón en el birrete" y un grado medio lo tiene muy difícil.

P.d. Aunque somos todos usuarios de un coche excepcional, no hay que buscar dilemas, más si lo tienes por propia elección. A la espera sigo de tu comentario.
Usted perdone, no es mi intención faltar el respeto a usted ni a nadie, en ningún momento me he referido personalmente a usted, me refiero a los comentarios en general.
A mi usted ni nadie puede ofenderme, ya que tendría que bajar a su nivel, por lo cual "el chupar teta" pues ni fu ni fa.
Si usted afirma que su diplomatura de ingeniería es superior a la de los ingenieros de Toyota pues perfecto.
Yo seguiré exigiendo el aceite recomendado por el fabricante pagando un pastón como extra ya que tengo contratados los cuatro años de mantenimiento.
Un feliz día para todos.
 
Última edición:
Usted perdone, no es mi intención faltar el respeto a usted ni a nadie, en ningún momento me he referido personalmente a usted, me refiero a los comentarios en general.
A mi usted ni nadie puede ofenderme, ya que tendría que bajar a su nivel, por lo cual "el chupar teta" pues ni fu ni fa.
Si usted afirma que su diplomatura de ingeniería es superior a la de los ingenieros de Toyota pues perfecto.
Yo seguiré exigiendo el aceite recomendado por el fabricante pagando un pastón como extra ya que tengo contratados los cuatro años de mantenimiento.
Un feliz día para todos.
Paz Hermanos !
Discutir o enfadarse por un post de @Cript escrito a partir de las 23:00 es de desconocimiento total (esos posts o los ignopras o te ries a carcajadas)
En serio, no vale la pena....aquí estamos para ayudarnos, y si tienes capacidad ironica para reirnos, pero no para "malos rolletes"

P.D.: a veces cuando @Cript se lanza a la yugular de algún novato en el foro tambien pienso yo: ui ui ui ui ui.....pero los que llevamos tiempo aquí ya le conocemos, y aparte de saber muchisimo sobre el coche es un cachondo!
 
Buenas tardes ,haya paz. mas me preocupa a mi el que no cambien el aceite o filtros cuando deben.
Revisión de los 2 años con 27.700 km el día 11 de este mes ,me da por mirar al día siguiente que le habían hecho en las hojas del 1 y 2 año, y no me habían cambiado el filtro de aire ni el de polen en ninguna de las 2 revisiones, ni el filtro de la batería hibrida.
Me acerco al concesionario y el que recepciono mi coche que en este coche con limpiarlos vale, . Total que digo que llamen al jefe de taller o a su madre si este no se encuentra y que habrá sido un error del mecánico, que si la abuela fuma.... que no me preocupe que en media hora me lo cambian
Así que ya dudo que cambien hasta el aceite, creo esto pasa por tener las 4 revisiones pagadas de antemano.
Me enseñaron el filtro de l aire y el de polen , dudo si serian los míos , pero el de la batería que lo habían tirado ya.
Perdonar por el tocho pero estoy encabronado
 
Volver
Arriba