Retrovisor interior: ¿antideslumbramiento automático?

Wuicelase

Forero Habitual
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Blanco Perlado
Quisiera saber si les funciona el sistema de antideslumbramiento automático del retrovisor interior.

Esta mañana me he metido en el típico atasco en una carretera de entrada a Madrid cuando aún era de noche, y quise comprobar si realmente funciona éste sistema... He pulsado en el espejo el botón de apagado y encendido varias veces y me seguían molestando igual, sin cambio alguno, los faros xenon del que tenía detrás... y seguía viendo igual todos los demás faros... Vamos, que de antideslumbramiento, nada de nada.

En fin, que llegué a la conclusión de que tengo que ir a un taller de Toyota a que lo revisen... Pero quisiera saber vuestra opinión. Pongo adjunta la página del manual en que (supuestamente) explica el funcionamiento de éste sistema.
 

Adjuntos

yo he notado, bien de noche, que las luces de los vehículos de atrás se ven verdes y se oscurecen bastante. Cuando hay algo de luz en el ambiente, por ejemplo al amanecer, no lo he notado tanto.

Puedes probar en el garaje a oscuras, alguien que apunte al espejo con una linterna desde el asiento trasero y comparas, sabrás si funciona mal.
 
Yo creo que por la noche si funciona bien porque la diferencia de luz que capta el sensor del retrovisor es diferente a lo que alumbra desde atrás. Con el sol de la mañana puede que no se active lo suficiente. Míralo de noche. Tal vez se pueda ajustar la sensibilidad... mira en la página del manual de personalización por si necesitas algo más que te cambien en el taller
 
yo he notado, bien de noche, que las luces de los vehículos de atrás se ven verdes y se oscurecen bastante. Cuando hay algo de luz en el ambiente, por ejemplo al amanecer, no lo he notado tanto.

Puedes probar en el garaje a oscuras, alguien que apunte al espejo con una linterna desde el asiento trasero y comparas, sabrás si funciona mal.
@gandul : Conduciendo de noche nunca he visto verdes las luces de los vehículos que me siguen, ni realmente oscurecidas... Es una gran ayuda tu comentario, ahora sé lo que debo ver en el espejo...
@Juan Ignacio : Tal como tú indicas, cierto es que habría que probarlo cuando es realmente de noche, y no al amanecer como yo lo hice (por muy "de noche" que parecía ser)...
Ya he pedido cita en un taller de Toyota y a ver si lo solucionan... ¡Gracias!
 
@gandul : Conduciendo de noche nunca he visto verdes las luces de los vehículos que me siguen, ni realmente oscurecidas... Es una gran ayuda tu comentario, ahora sé lo que debo ver en el espejo...
@Juan Ignacio : Tal como tú indicas, cierto es que habría que probarlo cuando es realmente de noche, y no al amanecer como yo lo hice (por muy "de noche" que parecía ser)...
Ya he pedido cita en un taller de Toyota y a ver si lo solucionan... ¡Gracias!
Es cierto que se ven atenuadas las luces, con un tono verdoso sin destellos. Tarda un segundillo en activarse, de hecho si lo activas y desactivas notas ese pequeño retraso en la atenuación. El fondo se vuelve oscuro completamente todo sombras aunque haya un coche detrás y los faros atenuados.

Comprueba que el sensor no esté obstruido: polvo o similar y que no haya un obstáculo, cable, gps, cámara etc

Si puedo busco o saco unas fotillos
 
A mi si que me funciona.
Se ve verdoso y oscurecido.
Como comentan los compañeros, tiene un ligero retraso entre pulsar y funcionar, pero cuando lo desactivas se nota mucho la diferencia.
 
No se si dandole con la luz del movil se oscurecera, para probar si funciona o no, a ver si alguien hace la prueba antes que yo :)
 
Yo también tenia mis dudas, hasta que probé con la linterna del movil dentro del garaje. Haced la prueba y veréis que hay mucha diferencia.
 
Volver
Arriba