Volviendo al tema....
Bueno
@Zamo , parece que eres otro más que se ha comprado el coche y no sabía este defecto o aspecto negativo de los coches híbridos de batería


. Cada vez pienso más que hay que incidir en informar sobre ello.
La información la tienes, ya sabes que subjetivamente


, yo este coche con los 122 CV~1500 kg ya me parece que va justito en muchas ocasiones, pero bueno, bien, suficiente.



Este coche no tiene siempre la misma potencia, no siempre tenemos disponibles esos 122 CV.
Con 4 rayas baja algo la potencia, digamos
10 CV, estimativo subjetivo.
Con 3 rayas,
perdemos una potencia estimada subjetivamente de unos
20 CV, me parece que le pesan los kilos y perezoso total.
Con 2 rayas es que se queda moribundo,
pierde unos 30 CV estimados más objetivamente porque son 98 CV y el eléctrico sólo funciona para recargar restando potencia. Es un regreso al pasado cuando le cogía el Renault 5 a un amigo.
Subjetivamente con esas potencias reducidas estimadas subjetiva~objetivamente.
Sólo pasa al forzar mucho el eléctrico por ciudad o en ascensos prolongados y exigentes de autovía manteniendo una velocidad normal, no como mi mujer que es muy prudente y paciente.
También cuando arrancas y sales mientras calienta motor, al principio tira sólo de batería aunque arranque el térmico y te deja seca la batería (yo todos los días antes de coger la autovía estoy con 2 o 3 rayas máximo, todos los días, pero bueno, yo conozco las limitaciones y no le aprieto mucho porque aunque esté la aguja de temperatura en el centro no me gusta exigir al motor hasta que no llevo unos 8~10 minutos rodando).
No estoy de acuerdo en que somos pocos los que lo notamos. En este foro hay muchos que lo han comentado, y si, somos muchos, pero activos y que escriben asiduamente somos muchos menos.
Hay un reportaje por ahí de un ex-escéptico en tema de ascenso de puertos con datos objetivos, gráficas, pendiente, velocidad, nivel de batería etc y es bastante concluyente:
Cuando baja a 2 rayas, que es inevitable a ciertas velocidades con cierta pendiente, es incapaz de pasar de 100 mientras vaya cuesta arriba.
También depende de por dónde te muevas y las velocidades que mantengas, si no te importa ir a 110 km/h de marcador en autovía de 120 seguramente no lo notarás.
Todos los híbridos eléctricos de gasolina con potencia combinada les pasa eso. A los eléctricos enchufables supongo que también. No sé los Tesla cómo andarán con el tema.
Los que no pierden potencia son los híbridos de gas GLP.
El comprarlo o no es decisión tuya.
Si te gusta ir por autovía a velocidades máximas reales y un puntito más, justo para que no te cacen, 130 km/h de marcador, y frecuentas puertos exigentes, yo te diría que te vas a llevar alguna decepción.
También si te gusta adelantar a la mínima, vas a terminar llevando un ojo en el nivel de batería, no es nada grave, pero mejor precavido y seguro que incauto en peligro.
Espero haber sido de ayuda para que conozcas un poco más tu futuro nuevo coche.

Un saludo
