Posición P

Una forma un tanto curiosa de explicar lo que no se debe hacer al pasar la palanca a la posición "P".:)

 
9 Minutos para explicar en modo no ZEN (porque va un poco pasado de vueltas) lo que el manual explica en 2 líneas :roflmao::roflmao::roflmao:

"Al desplazar la palanca de cambios entre P y D, asegúrese de que el vehículo esté completamente detenido."

Screenshot_20180612-225057~2.png

PD. A más de uno nos ha pasado durante los primeros días lo de meter P o R sin que las ruedas estén paradas completamente :confused:
 
Última edición:
Una forma un tanto curiosa de explicar lo que no se debe hacer al pasar la palanca a la posición "P".:)



Jojo... la "S" es de "sequential"... lo que indica que que 1º Ese toyota tiene embrague y 2º puedes seleccionar las marchas manualmente de manera secuencial (+ y -)
 
No se.. hay varias cosas en el video que no me cuadran... El esquema de cambio de la palanca que tiene dibujado a la izquierda y la explicación que da de su funcionamiento, no me concuerda con el modo de trabajar de un cambio CVT...

Me gustaría añadir que cuando en mi nave pongo la P, noto cierta tensión debajo del coche, acompañada de un sonido electrónico... y me da la impresión de que la P de nuestro toyota, independientemente de que bloquee el cambio, debe de activar los frenos electrónicamente... ya no se si aplica tensión a un cable, cierra las pinzas directamente, no se...
 
Yo entiendo que al poner la palanca en posición "P", lo que hacemos es bloquear la transmion a las ruedas delanteras, similar a lo que haríamos en un vehículo normal al dejar una marcha engranada y, además de esto se activa el freno de estacionamiento que actuará, me imagino, no lo sé, en las pastillas de freno de las ruedas traseras accionadas por un motor eléctrico y cables, al menos así era en mi anterior Avensis.
 
Me lo he leído, pero sigue sin haber S+ y S-. Si como dice el autor del vídeo, le sale un numerito al subir o bajar... y el coche es automático, estamos hablando de un cambio secuencial, lo que implica que debe haber alguna marcha "engranada" que es la que indica el numerito. Claro que en toyota puede haber modo "sport", como el "power" del auris, o como el "EV"... pero el dichoso numerito.... unido al esquema que tiene del recorrido de la palanca, sigue sin cuadrarme. (¿A que marcha vas a subir o bajar si tienes una caja CVT?)... :confused: solo pregunto...
 
El cambio que muestra el autor del video se trata del cambio del Toyota Rav 4 actual. Cierto que es un cambio CVT como el nuestro, pero lleva como una "simulación" de marchas de un cambio por convertidor de par.

Realmente no engrana ninguna marcha en esos cambios, si no que juega con la electrónica para hscer esa simulación
 
Yo entiendo que al poner la palanca en posición "P", lo que hacemos es bloquear la transmion a las ruedas delanteras, similar a lo que haríamos en un vehículo normal al dejar una marcha engranada y, además de esto se activa el freno de estacionamiento que actuará, me imagino, no lo sé, en las pastillas de freno de las ruedas traseras accionadas por un motor eléctrico y cables, al menos así era en mi anterior Avensis.
El freno de estacionamiento solo se activa si así lo tienes configurado (que se ponga automáticamente al poner la P), ya que también se puede desactivar esta característica y tendrías solo la transmisión bloqueada, sin frenos.
 
El cambio que muestra el autor del video se trata del cambio del Toyota Rav 4 actual. Cierto que es un cambio CVT como el nuestro, pero lleva como una "simulación" de marchas de un cambio por convertidor de par.

Realmente no engrana ninguna marcha en esos cambios, si no que juega con la electrónica para hscer esa simulación

Efectivamente, así es, ha mostrado el cambio del RAV4, que tiene un e-cvt igual que el chr, pero en el modo sport del RAV4 han querido imitar a un cambio de doble embrague sin serlo, dotándole de la opción de poder elegir entre 6 velocidades a voluntad del conductor, pero dentro de unos márgenes establecidos electrónicamente, porque siempre no es posible y nos avisa con con señales audibles.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20180614-100204.png
    Screenshot_20180614-100204.png
    291,8 KB · Visitas: 19
El cambio que muestra el autor del video se trata del cambio del Toyota Rav 4 actual. Cierto que es un cambio CVT como el nuestro, pero lleva como una "simulación" de marchas de un cambio por convertidor de par.

Realmente no engrana ninguna marcha en esos cambios, si no que juega con la electrónica para hscer esa simulación


Vaya vaya... me queda mucho por aprender aún...:(... como por ejemplo, cómo funciona ese emulador de marchas... :confused:
 
Vaya vaya... me queda mucho por aprender aún...:(... como por ejemplo, cómo funciona ese emulador de marchas... :confused:
Yo lo tuve en un Audi A6 Avant con Multitronic, y no funcionaba mal, pero se me estropeó con apenas 70.000 km, como muchos otros por lo que leí entonces, fue un fracaso para Audi por su complejidad, pero efectivamente emulaba electrónicamente las marchas si querías, pero yo siempre lo utilizaba en la D, aunque llevaba levas en el volante para los cambios de marcha (S+/S-), los cuales eran útiles bajando un puerto para retener, por supuesto
 
Yo lo tuve en un Audi A6 Avant con Multitronic, y no funcionaba mal, pero se me estropeó con apenas 70.000 km, como muchos otros por lo que leí entonces, fue un fracaso para Audi por su complejidad, pero efectivamente emulaba electrónicamente las marchas si querías, pero yo siempre lo utilizaba en la D, aunque llevaba levas en el volante para los cambios de marcha (S+/S-), los cuales eran útiles bajando un puerto para retener, por supuesto

Pero no todos funcionaran igual, digo yo. De los primeros en salir, sino el primero producido en serie, creo que fue el cambio tiptronic de Porsche, a mediados de los 90... pero en esos primeros modelos sí habia cambio de marchas. Me imagino que en un CVT, si se quisiera emular debería ser modificando la distancia entre poleas según un coeficiente (adelantando o atrasando) según la marcha que se desea emular... no se... a mi modo de ver, ya que no hay "marchas" como tales, con configuraciones limitadas según el tamaño de los engranajes... sino que habría configuraciones ilimitadas, y se podrían tarar programándolas con un software...
 
Dejo estos dos videos que son a mi parecer algo que es interesante, y si lo hacemos como explica seguramente nos ahorremos algun dolor decaveza en el futuro.


En este segundo video trata sobre los consumos de un Raw4 pero lo que nos interesa esta en el minuto 4:16 y al final cuando aparca a partir del minito 21:56 que es cuando enseña como aparca el el coche en pendiente.

 
Hola muy buenas, encantado. Soy nuevo por aquí y no se si ya tocasteisto este tema alguna vez. Quería saber si alguno tuvo o tiene de vez en cuando problemas al posicionar la p en el cambio. Por problemas me refiero a una rigided de la palanca completamente diferente al resto de posiciones y en alguna ocasión con una finalization del movimiento muy brusca, casi con golpeo. Como si algún tipo de seguro estuviese agarrando la palanca. Freno bien y activo el gatillo. En la casa me dicen que esta bien y que será dependiendo del posicionamiento de los engranajes..... Gracias de antemano

Después de algo mas de un año, me ha pasado lo que dices al poner la P, una mayor rigidez con un clac final. Repetí varias veces en el garaje, cambiando de posición con el mismo resultado. Apague el coche, encendí y todo se normalizó. :thumbsdown: Podría ser como dices, el posicionamiento de los engranajes. Alguien mas lo ha observado?
 
Volver
Arriba