Gatopardo
Forero Experto
Una forma un tanto curiosa de explicar lo que no se debe hacer al pasar la palanca a la posición "P".

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Una forma un tanto curiosa de explicar lo que no se debe hacer al pasar la palanca a la posición "P".
El freno de estacionamiento solo se activa si así lo tienes configurado (que se ponga automáticamente al poner la P), ya que también se puede desactivar esta característica y tendrías solo la transmisión bloqueada, sin frenos.Yo entiendo que al poner la palanca en posición "P", lo que hacemos es bloquear la transmion a las ruedas delanteras, similar a lo que haríamos en un vehículo normal al dejar una marcha engranada y, además de esto se activa el freno de estacionamiento que actuará, me imagino, no lo sé, en las pastillas de freno de las ruedas traseras accionadas por un motor eléctrico y cables, al menos así era en mi anterior Avensis.
El cambio que muestra el autor del video se trata del cambio del Toyota Rav 4 actual. Cierto que es un cambio CVT como el nuestro, pero lleva como una "simulación" de marchas de un cambio por convertidor de par.
Realmente no engrana ninguna marcha en esos cambios, si no que juega con la electrónica para hscer esa simulación
El freno de estacionamiento solo se activa si así lo tienes configurado (que se ponga automáticamente al poner la P), ya que también se puede desactivar esta característica y tendrías solo la transmisión bloqueada, sin frenos.
El cambio que muestra el autor del video se trata del cambio del Toyota Rav 4 actual. Cierto que es un cambio CVT como el nuestro, pero lleva como una "simulación" de marchas de un cambio por convertidor de par.
Realmente no engrana ninguna marcha en esos cambios, si no que juega con la electrónica para hscer esa simulación
Yo lo tuve en un Audi A6 Avant con Multitronic, y no funcionaba mal, pero se me estropeó con apenas 70.000 km, como muchos otros por lo que leí entonces, fue un fracaso para Audi por su complejidad, pero efectivamente emulaba electrónicamente las marchas si querías, pero yo siempre lo utilizaba en la D, aunque llevaba levas en el volante para los cambios de marcha (S+/S-), los cuales eran útiles bajando un puerto para retener, por supuestoVaya vaya... me queda mucho por aprender aún...... como por ejemplo, cómo funciona ese emulador de marchas...
![]()
Yo lo tuve en un Audi A6 Avant con Multitronic, y no funcionaba mal, pero se me estropeó con apenas 70.000 km, como muchos otros por lo que leí entonces, fue un fracaso para Audi por su complejidad, pero efectivamente emulaba electrónicamente las marchas si querías, pero yo siempre lo utilizaba en la D, aunque llevaba levas en el volante para los cambios de marcha (S+/S-), los cuales eran útiles bajando un puerto para retener, por supuesto
Hola muy buenas, encantado. Soy nuevo por aquí y no se si ya tocasteisto este tema alguna vez. Quería saber si alguno tuvo o tiene de vez en cuando problemas al posicionar la p en el cambio. Por problemas me refiero a una rigided de la palanca completamente diferente al resto de posiciones y en alguna ocasión con una finalization del movimiento muy brusca, casi con golpeo. Como si algún tipo de seguro estuviese agarrando la palanca. Freno bien y activo el gatillo. En la casa me dicen que esta bien y que será dependiendo del posicionamiento de los engranajes..... Gracias de antemano