Playlist

  • Autor de tema Autor de tema ia11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ia11

Forero Activo
Ubicación
Bilbao
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Bi-tono Blanco Perlado Iceberg
Buenos días,

Me estoy volviendo un poco loco con la música mediante el usb.

Al principio pensé que organizaba las canciones por nombre, pero después de hacer pruebas veo que no. No se exactamente cómo las organiza, porque creo que tampoco es por fecha de modificación.

Mirabdo por internet vi que se podían meter playlist (m3u), pero veo que tampoco me reconoce esos ficheros. ¿Alguien ha probado esto?

Gracias!
 
Buenos días,

Me estoy volviendo un poco loco con la música mediante el usb.

Al principio pensé que organizaba las canciones por nombre, pero después de hacer pruebas veo que no. No se exactamente cómo las organiza, porque creo que tampoco es por fecha de modificación.

Mirabdo por internet vi que se podían meter playlist (m3u), pero veo que tampoco me reconoce esos ficheros. ¿Alguien ha probado esto?

Gracias!
Acabo de ver tu post buscando otras cosas. Siento que no te haya contestado nadie.

Yo tuve el mismo problema con el USB y con los archivos de lista .m3u. Tampoco lo he podido solucionar y al final aparqué el tema. Si doy con alguna solución te lo haré saber a ti también.
 
Estoy igual, no hay forma de que organice las carpetas de forma comprensible. De momento, me estoy apañando con los comandos por voz. Le digo que ponga tal canción y, cuando te entiende (cosa poco frecuente), la pone y te ahorras buscarla.

La verdad es que en lo referente al apartado audio, el coche está muy por debajo de lo que cabría esperar. No pido equipo de lujo ni nada de eso, pero sí un mínimo de calidad de sonido (el Arona de mi hermano con el equipo de serie suena mucho mejor) y que en la pantalla te ordene las canciones/carpetas con criterio y facilidad de uso. La parte de audio tiene muy poca configuración y un sonido muy mejorable. Tal vez con Spotify y aplicaciones similares el uso sea más fácil, pero yo sigo anclado a mi USB.
 
Vale, me podéis llamar anticuado o lo que queráis.

Tengo instalado WhatsApp en el ordenador y por supuesto tengo añadido mi propio número como contacto. En mi caso con el nombre Aaa para que aparezca el primero.

Como uso "Android Auto" inalámbrico, el este se conecta al vehículo en pocos segundos y aparece la aplicación o programa que tenga instalado y definida por defecto en la configuración de "Android Auto" cuando está conectado. Entre ellas yo tengo instaladas: Ámazon Music, eSound, VLC (VideoLan), etc. Ahí creo mis "playlist" dependiendo si para vídeos por "MiraCast" o para "Android Auto" o si me pongo los cascos.

El problema, viene para pasar las canciones al teléfono. Como no doy mucho de si, selecciono en el ordenador todas las canciones que quiero pasar al teléfono y con el botón derecho del ratón, las comprimo en un archivo y me lo mando desde el ordenador a mi teléfono por el WhatsApp a mi número (contacto) con un simple copia y pega. Una vez que he extraído las canciones en la carpeta que quería, borro el archivo comprimido, para no ocupe espacio y.... "¡Voilà!" ya tengo todo hecho.

Esta es la forma que empleo para pasar archivos del teléfono al ordenador y viceversa. Que eso de los cables y demás programas de transferencia, es mucho para mi edad.
 
También podéis compartir el spotify familiar por 3 euros al mes, que va de lujo en el coche. :roflmao:
 
Estoy igual, no hay forma de que organice las carpetas de forma comprensible. De momento, me estoy apañando con los comandos por voz. Le digo que ponga tal canción y, cuando te entiende (cosa poco frecuente), la pone y te ahorras buscarla.

La verdad es que en lo referente al apartado audio, el coche está muy por debajo de lo que cabría esperar. No pido equipo de lujo ni nada de eso, pero sí un mínimo de calidad de sonido (el Arona de mi hermano con el equipo de serie suena mucho mejor) y que en la pantalla te ordene las canciones/carpetas con criterio y facilidad de uso. La parte de audio tiene muy poca configuración y un sonido muy mejorable. Tal vez con Spotify y aplicaciones similares el uso sea más fácil, pero yo sigo anclado a mi USB.
Yo tengo instalada la aplicación PowerAmp en el móvil, que muestra las listas correctamente y por orden alfabético. Las puedo solicitar por voz mediante 'OK Google' siempre y cuando el nombre de la lista sea inteligible. No lleva nada bien que le digas "OK Google, reproduce la lista Jean Michel Jarre Chronologie" porque se vuelve giliporras. Pero si renombras la lista a palabras en castellano la encuentra y reproduce sin ningún problema.
 
También podéis compartir el spotify familiar por 3 euros al mes, que va de lujo en el coche. :roflmao:
Se trata de principios. Yo particularmente me he pasado literalmente cuarenta años comprando música en todos los formatos físicos habidos y por haber y no voy a volver a pagar por ella. Hoy sigo comprando música digital pero siempre en formatos de posesión y no de servicios. La música que yo pague tiene que ser mía para siempre, no mientras le apetezca a Daniel Ek (CEO y fundador de Spotify).
 
Buenos días,

Me estoy volviendo un poco loco con la música mediante el usb.

Al principio pensé que organizaba las canciones por nombre, pero después de hacer pruebas veo que no. No se exactamente cómo las organiza, porque creo que tampoco es por fecha de modificación.

Mirabdo por internet vi que se podían meter playlist (m3u), pero veo que tampoco me reconoce esos ficheros. ¿Alguien ha probado esto?

Gracias!
¿Con VLC en Android Auto tampoco te abre los m3u?
 
Vale, me podéis llamar anticuado o lo que queráis.

Tengo instalado WhatsApp en el ordenador y por supuesto tengo añadido mi propio número como contacto. En mi caso con el nombre Aaa para que aparezca el primero.

Como uso "Android Auto" inalámbrico, el este se conecta al vehículo en pocos segundos y aparece la aplicación o programa que tenga instalado y definida por defecto en la configuración de "Android Auto" cuando está conectado. Entre ellas yo tengo instaladas: Ámazon Music, eSound, VLC (VideoLan), etc. Ahí creo mis "playlist" dependiendo si para vídeos por "MiraCast" o para "Android Auto" o si me pongo los cascos.

El problema, viene para pasar las canciones al teléfono. Como no doy mucho de si, selecciono en el ordenador todas las canciones que quiero pasar al teléfono y con el botón derecho del ratón, las comprimo en un archivo y me lo mando desde el ordenador a mi teléfono por el WhatsApp a mi número (contacto) con un simple copia y pega. Una vez que he extraído las canciones en la carpeta que quería, borro el archivo comprimido, para no ocupe espacio y.... "¡Voilà!" ya tengo todo hecho.

Esta es la forma que empleo para pasar archivos del teléfono al ordenador y viceversa. Que eso de los cables y demás programas de transferencia, es mucho para mi edad.
Ni que fueras tan mayor? O eres un abuelete ya? Me parece que me voy a quedar con las ganas.
 
Última edición:
También podéis compartir el spotify familiar por 3 euros al mes, que va de lujo en el coche. :roflmao:
Hay uno beta rulando por ahí que es más barato. Aunque me parece que desapareció. Pero como lo tengo instalado en varios móvil lo paso de uno a otro.
 
Última edición:
La mitad que spoti. Tendré que mirarlo, pero haría polvo a los otros cinco que comparten mi cuenta.
 
Spotify sacó una versión de prueba que era gratis, le dicen versión beta. Funciona perfectamente sin publicidad, lo único que escuchas los temas aleatoriamente. Puedes hacer listas y escuchar lo que quieras, pero eso sí aleatoriamente. Como te tienes que registrar me bombardeaan constantemente para que me pase a la premium. De echo en play store no me deja actualizar ni siquiera la original. Ven que tengo la app pero no puede actualizar.
 
¡Jean Michel Jarre! :love: :love: :love: :love: :love:
Y os hacía a todos vosotros de heavy metal
También Heavy Metal, hombre. Y lo que haga falta. Mis playlists son sumamente desconcertantes para los algoritmos de los mediaplayers. Alguna que otra vez he recogido a un amigo en su casa y al subir al coche sonaba algo de Enya. Problemas cero. Ya le dije que si tenía algún problema que fuera andando.
 
Electrónica de los 80 for ever!!!
Y de mucho antes. Empezó a principios de los 70 con instrumentos, ordenadores y secuenciadores que ya les gustaría a muchos poder tener a precios asequibles en esa época :roflmao:

De hecho en el anuncio del Citroën C5 que creo que salió en el año 2000 se utiliza Oxygène que es de 1976 :cool::love:
 
Volver
Arriba