PHEV

jarke

Forero Activo
Alfinal me tiro por el PHEV versión Spirit.

Soy muy novato en el tema, pero la comercial me lo ha vendido francamente bien. Todo son ventajas.

Alguien que lo tenga y pueda opinar? Consejos?

Yo hago uso habitual por gran ciudad y pocos km y no a diario. Me parece que poca gasolina voy a gastar.

Ventajas? Inconvenientes?

Entiendo que si no cargo la bateria no hay problema porque usaría el híbrido/gasolina, cierto? Es verdad que en 10-20 min ya puede estar cargado por lo menos el 80%?

Muchas gracias!!!
 
Está mejor insonorizado que el híbrido normal y lógicamente tiene más potencia. Si vas en eléctrico, no hay vibraciones ni ruidos. Si te quedas sin batería, tira de la que tiene reservada y es como el híbrido normal. Lo de la carga rápida depende de la potencia del cargador, pero me extraña que acepte tanta. A mí a 3,7kwh me tarda 4-5 horas de 0 a 100.
 
Yo es que voy muy perdido con esto de los cargadores y los kwh.
No tengo cargador en casa, pero creo que para el uso de 3-4 dias a la semana en ciudad y poco trayecto me irá como anillo al dedo.
Me dijo hoy eso la comercial que unos 15-20 minutos en alguno de la calle o centro comercial.
Igual solo lo cargo 1 dia a la semana, es que tampoco sé muy bien como va la cosa, por eso os pido consejos y demás.
 
Yo es que voy muy perdido con esto de los cargadores y los kwh.
No tengo cargador en casa, pero creo que para el uso de 3-4 dias a la semana en ciudad y poco trayecto me irá como anillo al dedo.
Me dijo hoy eso la comercial que unos 15-20 minutos en alguno de la calle o centro comercial.
Igual solo lo cargo 1 dia a la semana, es que tampoco sé muy bien como va la cosa, por eso os pido consejos y demás.
No necesitas ningún cargador, lleva un enchufe normal a donde lo aparcas y listo. Lo cargas en un enchufe normal por la noche mientras duermes y punto
 
No necesitas ningún cargador, lleva un enchufe normal a donde lo aparcas y listo. Lo cargas en un enchufe normal por la noche mientras duermes y punto

Yo no puedo hacer eso porque mi coche duerme en parking comunitario y no hay cargadores. Para mi uso y trayectos entiendo que no me hace cargarlo cada dia. Y cuando lo cargue será en algun centro comercial o cargador de la calle.

Sigo en la duda de cuanto tiempo tendré que cargarlo. Y por otro lado, entiendo que si la bateria la tengo sin cargar no pasa nada porque el coche actúa con el motor híbrido/gasolina, verdad??? Me refiero que no hace falta que siempre tenga un mínimo de carga para que el coche ande.

Saludos!!!
 
Sigo en la duda de cuanto tiempo tendré que cargarlo. Y por otro lado, entiendo que si la bateria la tengo sin cargar no pasa nada porque el coche actúa con el motor híbrido/gasolina, verdad??? Me refiero que no hace falta que siempre tenga un mínimo de carga para que el coche ande.

Yo no entiendo mucho de esto y no me he parado a estudiarlo despacio porque creo que mi futuro no va a pasar por el vehículo PHEV, pero si ya partes de la idea de que no vas cargarlo más que ocasionalmente y que piensas tirar del funcionamiento hibrido puro ¿por que cargar con el peso extra de las baterías del PHEV que solo van a producir un gasto extra de combustible? . ¿No te planteas un hibrido no enchufable?
 
Yo no entiendo mucho de esto y no me he parado a estudiarlo despacio porque creo que mi futuro no va a pasar por el vehículo PHEV, pero si ya partes de la idea de que no vas cargarlo más que ocasionalmente y que piensas tirar del funcionamiento hibrido puro ¿por que cargar con el peso extra de las baterías del PHEV que solo van a producir un gasto extra de combustible? . ¿No te planteas un hibrido no enchufable?

Esa era mi idea inicial, pero Toyota no funciona igual que las otras marcas en cuanto al PHEV.
Digamos que el coche tiene 3 motores: Gasolina, Híbrido y Eléctrico.
El eléctrico es un añadido que puedes enchufar/cargar cuando quieras/puedas/necesites y si no lo haces no hay problema porque el coche anda como un híbrido convencional. Yo sí que lo iré cargando pero sin volverme loco porque toco el coche 3 ratos por semana y en gran ciudad, es decir, que voy a consumir casi nada. Y eso se notará en el bolsillo. Primer punto muy a favor.

La etiqueta 0 del PHEV tiene también muchas ventajas: Ahorro en impuestos, zonas de estacionamiento gratuitas que son de pago, parkings más económicos, peajes, tranquilidad para muchos años para circular por gran ciudad (en mi caso Barcelona), ITV más económica, etc.

La diferencia de precio son 2000 euros. Que además los recuperaré con el plan MOVES del Gobierno (2500 euros).

Creo que todo son ventajas con el PHEV. Y lo de no tener necesidad de cargarlo a diario y que no haga falta disponer de un cargador en casa, para mi es ideal.
 
Creo que si no tienes cargador en casa te has equivocado de coche. Lo de cargarlo por ahí lo harás al principio como novedad.. luego verás que si estás 20 min en el súper no habrás cargado casi nada y serán más las molestias que las ventajas. Piensa que has pagado un sobrecoste por ser enchufable si no lo enchufas y en mi opinión pierdes una ventaja importante y es que cuando vas en eléctrico, nunca oyes el horrendo cvt al acelerar....
Yo tb estoy en parking comunitario. Si no tienes enchufe, ponte cargador... al final, entre moves y tal te saldrá por 1000€ según cargador e instalación.
 
Creo que si no tienes cargador en casa te has equivocado de coche. Lo de cargarlo por ahí lo harás al principio como novedad.. luego verás que si estás 20 min en el súper no habrás cargado casi nada y serán más las molestias que las ventajas. Piensa que has pagado un sobrecoste por ser enchufable si no lo enchufas y en mi opinión pierdes una ventaja importante y es que cuando vas en eléctrico, nunca oyes el horrendo cvt al acelerar....
Yo tb estoy en parking comunitario. Si no tienes enchufe, ponte cargador... al final, entre moves y tal te saldrá por 1000€ según cargador e instalación.

¿Me podrías indicar que tipo de cargador se necesita, como se instala y qué debo hacer?
Estoy en parking comunitario (no es mi propio edificio) y de momento no han hecho ninguna instalación al respecto ni he visto todavía ninguna plaza con la instalación del cargador.

Y otra cosa, ¿qué precio tiene cargar la batería al 80% o completa?
 
Última edición:
Buenas
Yo tengo el PHEV desde noviembre, y decirte que para mi va estupendo. Es cierto que sin cargador o enchufe donde lo aparques es un poco más rollo, porque si no puedes cargar de una manera cómoda, es ser PHEV quizá no te ayude demasiado tecnicamente.
Yo tengo la suerte de que cerca de mi trabajo hay cargadores gratuitos (que no siempre pillo, pero muchas veces si), pero ya estoy mirando el cargador para ponerlo en mi plaza de garaje, que si, vendrá a costarme unos 2000 euros, pero que entre moves y desgravación de IRPF se me puede quedar en unos 600 o así.
Además, por ser PHEV y haberlo pagado el año pasado, se supone que este año ya me desgravo 3000 euros de IRPF, que me pagará hacienda cuando quiera, y que de los 4500 de Moves que he solicitado por además achatarrar un coche, que me darán también cuando les de la gana, entiendo que al menos 3000 euros limpios se me van a quedar. En total, en mi caso, calculo que 6000 euros me devuelven por comprar el coche, y no creo que haya esa diferencia de precio entre el PHEV de 220 y el HEV de 200, que sería más o menos el equivalente.
Sobre los consumos, decir que el finde pasado hice un Ciudad Real-Madrid, a una media de 101 (contando ciudad, tramos de 90 en una nacional, etc), sin carga en la bateria, y el consumo fue de 5,3 litros a los 100. El día anterior, en el viaje inverso, Madrid-Ciudad Real, a 98km/h de media, con 30 km de carga en la bateria, el consumo fue de 4,5 litros a los 100. Sinceramente, no me parece que esté mal. Además del CHR tengo un auris hibrido, y los consumos de ese coche, que es cierto que es más viejo y seguramente menos eficiente, son similares a los del CHR.

Mi conclusion es que, si te puedes acoger al Moves, desgravarte IRPF y además la mayoría de tus recorridos puedes hacerlos en electrico, porque puedes cargar a menudo la batería, no lo dudes, lánzate a por el PHEV. Si tus viajes son largos casi siempre, entonces puede que no te compense, pero aun así, haz cálculos.
 
Lo de que estés en garaje comunitario da igual. No tienes que pedir permiso ni nada por el estilo. Tienes que avisar a la comunidad del garaje de que vas a instalar un cargador y punto pelota. Una empresa instaladora irá a ver el garaje, dónde conectarse (si no es tu edificio tendrán que ponerte un contador para facturar las cargas) y te dará un presupuesto. Los presupuestos pues hay de todo y depende de factores como la distancia al contador y cosas así.

Si no vas a cargar el coche, no te compres un phev, no vale la pena. Cargarlo en la calle no es tan buena idea. Lo de que en 15-20 minutos lo tienes cargado en un cargador público es una fantasía. No es verdad. Y sí, la idea es cargarlo a diario, si no, ¿para qué inviertes en un phev? Si no lo cargas, gasta más que un HEV.

El precio depende de la tarifa. Si es un cargador en la calle te va a costar tan caro como poner gasolina para hacer los mismos km porque nadie da duros a pesetas. Si tienes la fortuna de encontrar un cargador gratuito lo tendrás que tener enchufado 6-7 horas para cargarlo, porque cargan muy despacio.

En serio, si no valoras enchufarlo, no te lo compres. Te han contado una milonga.

Por lo demás, yo lo tengo desde Junio del año pasado y estoy muy contenta, pero con cargador en el garaje y muy contadas veces que viajo sin enchufarme.
 
Hola.
Te hablo de mi experiencia.
Yo tengo un PHEV con punto.de suministro exclusivo para el coche.
Tengo contratados 0,1 kW en punta y 3,8 kW en valle. Cargo a 16 A (3680 W) y tarda más de tres horas en cargar.
El coche sólo carga en monofásico y a un máximo de 6600 W, por lo que no puedes aprovechar los cargadores trifasicos de los centros comerciales que cargan a 22kW.
Si compartes poste se reduce a la mitad. Tardarás un mínimo de dos horas en hacer una carga completa.
¿Cuánto Cuesta cargar en casa? Pues depende de tu.contrato. Entre pitos y flautas, a mi me sale a 20 cts. el kW. Sigue siendo barato, pero una mala decisión desde el punto de vista económico. En tres años y pico veremos como está el asunto. Los coches no.son decisiones económicas.
En mi firma tienes más datos de consumo de mi coche.
 
¿Me podrías indicar que tipo de cargador se necesita, como se instala y qué debo hacer?
Estoy en parking comunitario (no es mi propio edificio) y de momento no han hecho ninguna instalación al respecto ni he visto todavía ninguna plaza con la instalación del cargador.

Y otra cosa, ¿qué precio tiene cargar la batería al 80% o completa?
Hola. Yo contacte con LugEnergy (no tenía ni idea de que compañia y hay muchas) y ellos me pusieron un trydan v2c (que es bastante popular). No se necesita nada especial y según compañia te instalan uno u otro. Me costó 1890€, pero esto dependerá de metros de cableado y el precio que tenga el cargador. En 4 horas todo montado y funcionando. Sólo tienes que comunicarlo a la administradora de la finca. No se pueden negar por ley.
Por otro lado, el precio de carga al 100% (unas dos horas, según potencia kw/h que tengas en casa) dependerá del tu contrato. Yo tengo el de vehiculo electrico de iberdrola que por la noche es de 0,003 kw/h pero bueno, al final siempre sale más porque luego hacen un cómputo raro en la factura y entre pitos y flautas te saldrá más o menos a 0,17 kw/h.
 
Me está entrando la 'cagalera' con estas cosas que me decís cuando ya estaba muy convencido ayer con el PHEV.

Yo es que vivo en Barcelona y tanto en mi domicilio como en el trabajo existen bastantes puntos de carga en la calle o parkings para poder cargarlo.
Y mis trayectos casi siempre son por ciudad 3 dias a la semana, ir 30 min y volver otros 30 min. Poca cosa. Así que entiendo que tampoco tendría que cargarlo a diario.

Por otro lado, me enteraré del coste y demás para colocar un cargador en casa.

Traducido en euros, más o menos, ¿de cuanto dinero estamos hablando que es cada carga?
 
Tirando a lo bruto y si m'as o menos sale a 0,17 , puede ser que haya gente que tenga contratos m'as ventajosos, y suponiendo que cargues 10kw, pues 1,7 por carga completa.Si vas s'olo por ciudad puedes sacar esos 65km perfectamente por carga.
En micaso, de 10000km que tengo ahora e el coche, s'olo le he hecho unos 1000 con gasolina. Lo dem'as en electrico porque ir a mi trabajo son 51km ir y venir cogiendo autovia o nacionales.
 
El Phev con pocos km y una carga semanal en un supermercado va bien, pero la compra tendrá que ser laaaarga que de 2 horas y pico no bajas para llegar al 100%, y eso si el cargador es bueno.

A mí cada carga me sale en casa a 1.3€, pero hay cifras mejores.
En la calle en casi todos los cargadores ahorras pasta respecto a la gasolina.

El Phev merece la pena en cualquier caso, si bajas una cuesta larga de repente descubres que tienes 10km de autonomía extra que han “salido de la nada”. Eso no pasa con el HEV.
 
yo entiendo que alfinal esto del PHEV es un extra más que tienes para tu vehículo y no hace ningún daño. Además viene con la etiqueta 0 con lo que eso implica en cuanto a descuentos y bonificaciones. Y más en una ciudad como Barcelona. Encima el precio final del vehículo incluído el plan MOVES me sale hasta más económico que el híbrido normal.

Y gano en potencia con esos 220 cv.
Y para el uso que le doy yo ya lo iré cargando cuando me apetezca.
 
El Phev merece la pena en cualquier caso, si bajas una cuesta larga de repente descubres que tienes 10km de autonomía extra que han “salido de la nada”. Eso no pasa con el HEV.
En contraposición con el gasto extra de gasolina por peso por moverlo en modo híbrido, que es 0,5l más declarados (algo más real, en base a mi experiencia), eso no te da ningún beneficio.

El beneficio del phev está en cargarlo. Para usarlo como un hev, no tiene sentido ni gastarse más en la compra (que sí, que el moves, pero si te dan el dinero y cuando te lo den) ni gastarse más en el consumo. Además tampoco produces menos emisiones si no lo usas correctamente. Que ya sé que eso os importa poco, pero supuestamente es un coche ecológico, siempre que se use correctamente.

No sé.

Oye, cada cual se compra lo que le da la gana, faltaría más. Pero entonces ¿para qué se piden opiniones si no gustan?

Yo, por mi parte, cuando viajo sin recargar hago un máximo de 700km con el depósito lleno, normalmente algo menos porque suelo ir por autovía y similares. Cuando recargo, con un uso mixto (circunvalación, carreteras secundarias, ciudad, unos 50-70km por recarga), le saco 1500-1800km al depósito. Fijaos la diferencia.
 
En contraposición con el gasto extra de gasolina por peso por moverlo en modo híbrido, que es 0,5l más declarados (algo más real, en base a mi experiencia), eso no te da ningún beneficio.

El beneficio del phev está en cargarlo. Para usarlo como un hev, no tiene sentido ni gastarse más en la compra (que sí, que el moves, pero si te dan el dinero y cuando te lo den) ni gastarse más en el consumo. Además tampoco produces menos emisiones si no lo usas correctamente. Que ya sé que eso os importa poco, pero supuestamente es un coche ecológico, siempre que se use correctamente.

No sé.

Oye, cada cual se compra lo que le da la gana, faltaría más. Pero entonces ¿para qué se piden opiniones si no gustan?

Yo, por mi parte, cuando viajo sin recargar hago un máximo de 700km con el depósito lleno, normalmente algo menos porque suelo ir por autovía y similares. Cuando recargo, con un uso mixto (circunvalación, carreteras secundarias, ciudad, unos 50-70km por recarga), le saco 1500-1800km al depósito. Fijaos la diferencia.
Tienes toda la razón, cada cual tiene su experiencia, y ve si le ha ido bien o no.
En mi caso, aun no teniendo cargador por ahora, que cuando lo ponga en breve, lo consideraré una inversión, porque en el caso de vender laq plaza de garaje, tener cargador e instalación puede ser un plus, me compensa, por mi tipo de viajes, pero habrá otra gente a la que el consumo extra no le compense.
Yo estoy encantado, pero también creo que si me hubiese comprado el HEV de 200cv estaría muy contento, así que, el que quiera, que eche números y vea lo que le viene bien
 
¿Me podrías indicar que tipo de cargador se necesita, como se instala y qué debo hacer?
Estoy en parking comunitario (no es mi propio edificio) y de momento no han hecho ninguna instalación al respecto ni he visto todavía ninguna plaza con la instalación del cargador.

Y otra cosa, ¿qué precio tiene cargar la batería al 80% o completa?
Te vale con el que trae el coche para enchufe schuko,si puedes poner una toma seria lo ideal, con el tardaras de 5 a 6 horas, pero lo programas por la noche y ya esta.
El cargarlo al 80%, lo mas rapido que podrias hacerlo seria mas o menos hora y media, eso en un cargador que de por lo menos la potencia maxima de carga que admite el coche, algo mas de 6 kw.
Para el uso que dices, es el coche perfecto, si no quieres electrico 100%, podras hacer mas de 70 km por carga,
El coche va de cine, con potencia y muy agradable de conducir, y encima vas a gastar poquisimo en consumo, si lo cargas en casa por la noche
Enhorabuena por la compra, yo tengo uno y estoy encantado, un saludo
 
Volver
Arriba