Funcionamiento del PHEV

A mi me cobraron por el trydan 2c 1800 en garaje comunitario cerrado con todo instalado. La empresa es lug energy.
 
Por cierto. En la comunidad Valenciana, el año pasado, devolvían el 15% del importe de la instalación quitando el iva.
 
Vamos a aclarar esto porque veo que no es la primera vez que se habla y se crean falsos mitos:

Aguantan hasta 16A de forma puntual, no para estar cargando entre 4 y 6 horas, por ello limito la carga desde el coche (desconozco si el cargador lo hace)

Primero. Puedes enchufarlo en un enchufe normal de casa, pero yo limitaría la potencia de carga a 8A (se limita en el coche), porque dependiendo de cómo sea la instalación de tu casa, puedes fundir el enchufe (no es lo mismo para la instalación eléctrica poner un secador de pelo 15 min que tenerlo puesto 8 horas).

Una mentira con un trasfondo de verdad. El coche puede cargar hasta a 30 Amperios y no tienes ningún enchufe en casa que aguante esa intensidad de corriente. El cable schuko que viene con el coche es una solución de emergencia, pero no debe ser la habitual de carga; para utilizarla debes limitar la intensidad de carga en el coche a 8 amperios porque el riesgo de incendio es real.

Si la toma de corriente schukko es de 16 amperios Y TIENE HOMOLOGACIÓN CE aguanta 16 amperios SIEMPRE, y no solo de manera puntual o durante 15 minutos.
A esto hay que acompañarle de un cable de 2.5mm2 de sección con su tierra de protección, e iría bastante sobrado para cargar a 16A sin ningún problema.

Insisto en lo de tener homologación CE, que tiene cualquier pieza o mecanismo que adquieres en un almacén de electricidad, y no en donde ya sabemos de sobra que puede tener falsificado el marcado CE, que NO CUMPLE las normas de certificación y que en este caso sí que hay riesgo de incendio, pero porque no es capaz de aguantar los 16 amperios sin deformarse.

Incluso en algún caso excepcional con cables de 1.5mm2 de aislante polietileno reticulado o etileno-propileno por dentro de una pared aislante, aguantaría igualmente 16A.
 
Vamos a aclarar esto porque veo que no es la primera vez que se habla y se crean falsos mitos:







Si la toma de corriente schukko es de 16 amperios Y TIENE HOMOLOGACIÓN CE aguanta 16 amperios SIEMPRE, y no solo de manera puntual o durante 15 minutos.
A esto hay que acompañarle de un cable de 2.5mm2 de sección con su tierra de protección, e iría bastante sobrado para cargar a 16A sin ningún problema.

Insisto en lo de tener homologación CE, que tiene cualquier pieza o mecanismo que adquieres en un almacén de electricidad, y no en donde ya sabemos de sobra que puede tener falsificado el marcado CE, que NO CUMPLE las normas de certificación y que en este caso sí que hay riesgo de incendio, pero porque no es capaz de aguantar los 16 amperios sin deformarse.

Incluso en algún caso excepcional con cables de 1.5mm2 de aislante polietileno reticulado o etileno-propileno por dentro de una pared aislante, aguantaría igualmente 16A.
nada que objetar lo as clavado
 
Si lo que quieres es aprovechar los 30A 28.7A (6.6kW max) que puede cargar el coche, tienes conectores de 3 polos y 32A para instalar sobre pared o aéreo, y con sección desde 4mm2 dependiendo del tipo de cables lo puedes conectar. Otra historia es que la instalación de tu casa pueda soportar esa potencia y te requiera modificación, visto bueno y boletín.
 
Última edición:
¿Cuánto es "no mucho más"? Porque 1.500 € es un buen precio pero ya es un 25% más. Es como si te dicen que el 220PH cuesta 30.000 euros y te sale por un 25% más.

1400€. Y ten en cuenta que luego está el MOVES. E incluso sin ayudas, entre 1200 por un cargador básico y 1400 por uno muy configurable, yo no lo dudaría mucho. Se supone que es una inversión para muchos años.

El gran problema es si tienes la plaza de aparcamiento a tomar por saco del contador y tienen que tirar muchos metros de cable + hacer mucha obra. Ahí sí que es para pensarse bien qué pones.
 
Por opinar...., personalmente y por poner un símil, si dejo el horno de mi casa enchufado 6 horas al día con 2000W. de consumo, es muy aconsejable reforzar los cables, el enchufe y su protección.
Dicho esto quien tenga un PHEV que no escatime en instalar un cargador tipo wallbox ó similar y una buena protección. El seguro de la vivienda lo agradecerá.
Y no escatimar en subir la potencia contratada a 5.5KW.
 
Yo no entiendo la necesidad de cargar rápido un PHEV cuando la carga más lenta da más q de sobra para cargarlo mientras te vas a dormir por lo que no le veo necesidad ninguna dejarte la pasta en ello…. No sé la verdad que yo concibo el cargar un PHEV con enchufe normal. El tema carga rápida lo veo enfocado más al eléctrico 100%
 
Por opinar...., personalmente y por poner un símil, si dejo el horno de mi casa enchufado 6 horas al día con 2000W. de consumo, es muy aconsejable reforzar los cables, el enchufe y su protección.
Dicho esto quien tenga un PHEV que no escatime en instalar un cargador tipo wallbox ó similar y una buena protección. El seguro de la vivienda lo agradecerá.
Y no escatimar en subir la potencia contratada a 5.5KW.
Por opinar yo: ese magnetotérmico que pones en el enlace con diferencial integrado, aparte de tener un coste muy elevado que si pones un magnetotérmico y un diferencial separados, NO SE PUEDE INSTALAR de sensibilidad 300mA porque no protege a las personas. Debe tener sensibilidad 30mA.

Segundo, casi todos tenemos horno en casa con vitrocerámica, que solo el horno consume 2575W, y en otro similar hemos cocinado durante unas 4 horas una pata de cordero. No hemos tenido que por seguridad reforzar ningún cable. Eso sí, las conexiones, empalmes, protecciones, las que corresponden y como tienen que estar para garantizar la seguridad de la instalación eléctrica y que no ocurran averías, por ejemplo del tipo que el cable de alimentación toca la cubierta del horno y funde el aislamiento.
Distinto sería que la sección del cable fuera insuficiente y entonces sí.
 
Estoy viendo que el adaptador schukko que trae los PHEV o 220H están limitados a 10 amperios
Screenshot_20250228-213022.jpg
Más a huevo me lo ponéis con los que tengan instalaciones antiguas que con cable de 1.5mm2 van sobrados.
Eso sí, las tomas de corriente con su tierra conectada y comprobando que presentan buen estado, sin roturas, que las clavijas insertadas permanezcan firmes, no se vean en las puntas de los polos signos de haber tenido un falso contacto o de derretirse la clavija o la base del enchufe, olor sospechoso mientras está cargando, etc.
En fin, cosas de sentido común.
 
A mí si me compensa cargar en la mitad de tiempo porque alguna vez he sacado el coche dos veces el mismo día y lo he podido recargar entre medias, aparte del balanceado de la potencia, que me parece básico. Ya conté que el otro día cargue el coche a la vez que puse el horno y la carga se interrumpió hasta que apague el horno. El balanceo del cargador evitó que saltaran los plomos.

Yo tengo el v2c trydan y nos costó 1800. En garaje comunitario con unos 30m de cable. Tenemos la certificación del ministerio de industria de la instalación porque la comunidad de propietarios puede exigirla. Lo pusimos con esmoves y gestionan la subvención al menos en Madrid (70% sobre el importe neto, creo). Aún estamos esperándola. Lo instalaron en una mañana y tardaron más porque se les complicó otra instalación en un garaje particular y estuvo uno solo currando varias horas. Cuando llegó el resto del equipo, tardaron cero coma en terminar.

En la casa del pueblo cargamos en un Schuko. Si da tiempo a cargar del todo bien y si no ajo y agua. No hemos puesto grandes electrodomésticos a la vez que el coche aún (solemos cargar durante la noche y con tiempo así que sin problema).
 
A mí si me compensa cargar en la mitad de tiempo porque alguna vez he sacado el coche dos veces el mismo día y lo he podido recargar entre medias, aparte del balanceado de la potencia, que me parece básico. Ya conté que el otro día cargue el coche a la vez que puse el horno y la carga se interrumpió hasta que apague el horno. El balanceo del cargador evitó que saltaran los plomos.

Yo tengo el v2c trydan y nos costó 1800. En garaje comunitario con unos 30m de cable. Tenemos la certificación del ministerio de industria de la instalación porque la comunidad de propietarios puede exigirla. Lo pusimos con esmoves y gestionan la subvención al menos en Madrid (70% sobre el importe neto, creo). Aún estamos esperándola. Lo instalaron en una mañana y tardaron más porque se les complicó otra instalación en un garaje particular y estuvo uno solo currando varias horas. Cuando llegó el resto del equipo, tardaron cero coma en terminar.

En la casa del pueblo cargamos en un Schuko. Si da tiempo a cargar del todo bien y si no ajo y agua. No hemos puesto grandes electrodomésticos a la vez que el coche aún (solemos cargar durante la noche y con tiempo así que sin problema).

¿Esa certificación te la dieron los instaladores?
 
¿Esa certificación te la dieron los instaladores?
Si. Edito para decir que tardaron un par de semanas después de la instalación en dárnosla. (Supongo que lo que se trata en tramitarla).
 
Hola. Yo tengo un PHEV desde hace pocas semanas, te comento:

lo que yo tengo, que es un punto de carga eléctrico de enchufe normal, con potencia de 2,3, con su cuadro de protecciones, boletín eléctrico y demás. Salvo que además tengas un coche 100% eléctrico (o preveas tenerlo en un futuro), no te merece la pena poner un wallbox para un PHEV.
El coche te viene con los dos cables de carga, para enchufe normal y para wallbox.
Me podrías decir el modelo que usas por si me pudiera interesar?

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, lo tendré todo en cuenta.
Saludos
 
[
Si. Edito para decir que tardaron un par de semanas después de la instalación en dárnosla. (Supongo que lo que se trata en tramitarla).
Ostras yo instale en diciembre y todavia no me han dado nada. El moves me rechazo la documentación del moves coche pq les ha dado la gana, (hoja de donde tributas que saque de la web de hacienda) y el del cargador pq como hice primero el del coche y todavia no sabia nada no puse q habia solicitado ayuda. AHora en revision, que tardan mas o menos 1.5 meses en revisar cada vez q lo envias (Madrid).
Hablaré con la compañia que me lo instaló para q me digan si tienen ya los documentos certificados y demas.
 
Por opinar yo: ese magnetotérmico que pones en el enlace con diferencial integrado, aparte de tener un coste muy elevado que si pones un magnetotérmico y un diferencial separados, NO SE PUEDE INSTALAR de sensibilidad 300mA porque no protege a las personas. Debe tener sensibilidad 30mA.

Segundo, casi todos tenemos horno en casa con vitrocerámica, que solo el horno consume 2575W, y en otro similar hemos cocinado durante unas 4 horas una pata de cordero. No hemos tenido que por seguridad reforzar ningún cable. Eso sí, las conexiones, empalmes, protecciones, las que corresponden y como tienen que estar para garantizar la seguridad de la instalación eléctrica y que no ocurran averías, por ejemplo del tipo que el cable de alimentación toca la cubierta del horno y funde el aislamiento.
Distinto sería que la sección del cable fuera insuficiente y entonces sí.
Uff, menos mal no me ha dado por poner un diferencial con ajuste de sensibilidad y retraso en el disparo. En todo domicilio ya hay instalado uno de 0,30mA.
Solo he opinado en la instalación que vaya al punto de recarga del vehiculo en cuestión.
Buena tarde!
 
En todo domicilio ya hay instalado uno de 0,30mA.
¿Esa sensibilidad no estandarizada tan baja por y para qué? ¿Has querido decir por casualidad 0,30A (300mA) o 0,03A (30mA)?
 
Última edición:
Estoy viendo que el adaptador schukko que trae los PHEV o 220H están limitados a 10 amperios
Ver el archivo adjunto 32196
Más a huevo me lo ponéis con los que tengan instalaciones antiguas que con cable de 1.5mm2 van sobrados.
Eso sí, las tomas de corriente con su tierra conectada y comprobando que presentan buen estado, sin roturas, que las clavijas insertadas permanezcan firmes, no se vean en las puntas de los polos signos de haber tenido un falso contacto o de derretirse la clavija o la base del enchufe, olor sospechoso mientras está cargando, etc.
En fin, cosas de sentido común.
Exactamente..
Carga a 10 A, aunque le pongas cargar al máximo..
Al principio se lo límite a 8 A para cargar en casa.
Al cabo de unos días fui a un cargador de pago y solo me cargaba a 2 kW....
Hasta que caí en la cuenta que tenía limitado la carga. Le quité la limitación y ya me cargó a 6.5 kW. Así que lo dejo siempre a la máxima, que el cargador que viene con el coche lo limita ya de por si.
Me fijé y en mismo cargador lo pone: máxima intensidad 10 A.
 
Vamos a aclarar esto porque veo que no es la primera vez que se habla y se crean falsos mitos:







Si la toma de corriente schukko es de 16 amperios Y TIENE HOMOLOGACIÓN CE aguanta 16 amperios SIEMPRE, y no solo de manera puntual o durante 15 minutos.
A esto hay que acompañarle de un cable de 2.5mm2 de sección con su tierra de protección, e iría bastante sobrado para cargar a 16A sin ningún problema.

Insisto en lo de tener homologación CE, que tiene cualquier pieza o mecanismo que adquieres en un almacén de electricidad, y no en donde ya sabemos de sobra que puede tener falsificado el marcado CE, que NO CUMPLE las normas de certificación y que en este caso sí que hay riesgo de incendio, pero porque no es capaz de aguantar los 16 amperios sin deformarse.

Incluso en algún caso excepcional con cables de 1.5mm2 de aislante polietileno reticulado o etileno-propileno por dentro de una pared aislante, aguantaría igualmente 16A.
Vamos a aclarar una cosa del cargador Schuko que viene con el coche.

Carga a 2.3Kw y 10A

Si lo usas a 8A el 220PHEV tarda casi 7h eh cargar.
Aunque pongas el coche a cargar a 16A el propio cargador no te va a dar más de 10A.

Por lo que es completamente seguro utilizarlo para cargar todos a los días a 10A en casa en poco más de 5 horas.
 
Última edición:
Buenas! Tengo una pregunta también:en el momento que la batería dura, adiós, es decir como si lo desconectaras,como si no estuviera, que pasa con el coche. Sigue funcionando con el térmico o hay que ir al conce a substituir la bateria por que el motor no pasa de ciertas revoluciones?
 
Volver
Arriba