t800xc
Forero Experto
Aclaración: no lo he escrito yo 

Los 12 coches que mejor te conectan con el mundo
Después de la televisión, el ordenador y la tableta, la del coche es la cuarta pantalla que más usamos. La conectividad es la gran apuesta de las marcas.
Las pantallas de los coches son una ventana al mundo global.
El responsable de ingeniería de producto y validación en Renault, Sergio Díez, lanzó su predicción la semana pasada en Evento Blog España: el sector del automóvil va a cambiar de “forma radical” en los próximos 15 años. Tanto en lo que afecta a la conducción como en lo que tiene que ver con la manera de relacionarnos desde el coche hacia el mundo. La conectividad del automóvil ha llegado para quedarse.
“El coche autónomo va a permitir ‘reinventar’ la experiencia dentro del coche, así se podrá dedicar las horas muertas que se pasan allí al entretenimiento o trabajar, lo que aumentaría la productividad”, asegura Díez.
Nuestros vehículos tienden a ser, cada vez más, una pantalla rodeada de motor, rueda, chasis y carrocería. La irrupción de este elemento (y la necesidad de conectividad) han revolucionado la manera de desarrollar el interior de un coche.
Y no se trata de una manera de hablar. Lo explica Jaume Sala, responsable de Diseño Interior de SEAT: “Antes diseñábamos el interior del coche y al final mirábamos dónde nos cabía la pantalla. Ahora primero la proyectamos y luego hacemos todo lo demás”.
Hay razones para que esto ocurra, según Sergio Díez. “El coche se va a convertir en la cuarta pantalla después del ordenador, la televisión y el móvil, lo que va a generar muchísimo negocio, llegando a ser el 40% de todo el negocio de la automoción”, sostiene el ingeniero de Renault.
Las cifras resultan elocuentes. En este momento, SEAT cuenta con más diseñadores de pantallas que del exterior. A finales de año habrá en la compañía 30 personas trabajando en esta área. Unos asumen la interfaz, otros se encargan de las aplicaciones y, finalmente, un tercer grupo se centra en la simulación.
Su esfuerzo se traduce en unos 1.000 bocetos y en un trabajo de un año y medio. Para la del nuevo Seat León, por ejemplo, se han diseñado 3.000 iconos y pictogramas.
En los últimos 15 años, se ha pasado de una simple radio a un auténtico ordenador instalado en el interior del coche, capaz de ofrecer los mismos contenidos de dispositivos independientes.
Estos son algunos de los coches que mejor nos conectan con el mundo.
AUDI Q7 // AUDI CONNECT
El SUV grande de Audi disfruta de todas las posibilidades de Audi Connect mediante conexión a internet por tarjeta SIM insertada en el vehículo (servicio opcional con un coste de 410 €, más la tarifa de datos). Ofrece wifi para conectar hasta ocho dispositivos,actualización de mapas en línea, Twitter, buscador de lugares de interés, información de tráfico, Google Earth, Google Street View, precios del combustible, introducción del destino mediante myAudi, información de aparcamiento…
Además puede equiparse con el opcional Audi connect safety & service: llamada automática de emergencia en caso de accidente, asistencia en carretera online y funciones remotas que pueden usarse con la app Audi MMI connect en el smartphone (control de calefacción, bloqueo del coche…)
El interior de los nuevos coches autónomos
MERCEDES CLASE E // MERCEDES ME CONNECT
La conectividad se consigue con COMAND Online, que ofrece servicios de navegación (información del tráfico en tiempo real), mapa en 3D o con imágenes de satélite, información de plazas de aparcamiento o de gasolineras, previsión meteorológica… Acceso wifi para hasta tres pasajeros e integración del smartphone en el vehículo.
Y Mercedes me connect permite, en caso de imprevisto, enviar automáticamente o a mano una llamada de emergencia utilizando la tecla SOS en el vehículo. También es posible gestionar averías y accidentes y controlar a distancia el coche (tanto la ubicación como su estado). En el Mercedes Clase E se aprovechan al máximo estas ventajas.
BMW SERIE 7 // CONNECTED DRIVE
Una tarjeta SIM de serie (y una cuota) ofrecen un mundo de conectividad en una pantalla de 10 pulgadas: 'http://www.bmw.es/home/topics/Mundo_BMW/connecteddrive-2013/filosofia.html' BMW Teleservices(servicio de asistente personal), sistema de navegación, Internet, sistema de información del tráfico en tiempo real en muchos países, llamada de emergencia (opcional), asistente de voz (para dictar mensajes, hacer llamadas o búsquedas en Internet), control a distancia de sistemas del hogar (luces y calefacción, por ejemplo).
OPEL ZAFIRA // OPEL ONSTAR
La mayoría de modelos Opel cuentan con este servicio, en el que destaca la llamada de emergencia. Cuando se activan los airbags, el sistema establece una línea directa con un asesor que valora la necesidad de llamar a los servicios de emergencia y ofrecerles todos los detalles del vehículo.
En el Zafira, como en otros casos, OnStar también ofrece wifi para siete dispositivos, asistencia en carretera (pulsando un botón), tecnología GPS para ubicar el coche en caso de robo, diagnóstico del vehículo o descarga de itinerarios.
Las novedades de los coches autónomos
TOYOTA C-HR // TOYOTA TOUCH 2 & GO
La gran mayoría de los modelos de la marca cuentan con el sistema Toyota Touch 2 & GO. Incluye navegador, tres años de actualizaciones de mapas y conectividad —búsqueda con Google, información de tráfico en tiempo real, notificaciones de radares de velocidad, gasolineras, plazas de aparcamiento y previsión meteorológica, Google Streetview o Panoramio, entre otras—. Para sacarle el máximo partido, es especialmente útil la gran pantalla táctil de ocho pulgadas del C-HR (adjunto fotos).


Los 12 coches que mejor te conectan con el mundo
Después de la televisión, el ordenador y la tableta, la del coche es la cuarta pantalla que más usamos. La conectividad es la gran apuesta de las marcas.
Las pantallas de los coches son una ventana al mundo global.
El responsable de ingeniería de producto y validación en Renault, Sergio Díez, lanzó su predicción la semana pasada en Evento Blog España: el sector del automóvil va a cambiar de “forma radical” en los próximos 15 años. Tanto en lo que afecta a la conducción como en lo que tiene que ver con la manera de relacionarnos desde el coche hacia el mundo. La conectividad del automóvil ha llegado para quedarse.
“El coche autónomo va a permitir ‘reinventar’ la experiencia dentro del coche, así se podrá dedicar las horas muertas que se pasan allí al entretenimiento o trabajar, lo que aumentaría la productividad”, asegura Díez.
Nuestros vehículos tienden a ser, cada vez más, una pantalla rodeada de motor, rueda, chasis y carrocería. La irrupción de este elemento (y la necesidad de conectividad) han revolucionado la manera de desarrollar el interior de un coche.
Y no se trata de una manera de hablar. Lo explica Jaume Sala, responsable de Diseño Interior de SEAT: “Antes diseñábamos el interior del coche y al final mirábamos dónde nos cabía la pantalla. Ahora primero la proyectamos y luego hacemos todo lo demás”.
Hay razones para que esto ocurra, según Sergio Díez. “El coche se va a convertir en la cuarta pantalla después del ordenador, la televisión y el móvil, lo que va a generar muchísimo negocio, llegando a ser el 40% de todo el negocio de la automoción”, sostiene el ingeniero de Renault.
Las cifras resultan elocuentes. En este momento, SEAT cuenta con más diseñadores de pantallas que del exterior. A finales de año habrá en la compañía 30 personas trabajando en esta área. Unos asumen la interfaz, otros se encargan de las aplicaciones y, finalmente, un tercer grupo se centra en la simulación.
Su esfuerzo se traduce en unos 1.000 bocetos y en un trabajo de un año y medio. Para la del nuevo Seat León, por ejemplo, se han diseñado 3.000 iconos y pictogramas.
En los últimos 15 años, se ha pasado de una simple radio a un auténtico ordenador instalado en el interior del coche, capaz de ofrecer los mismos contenidos de dispositivos independientes.
Estos son algunos de los coches que mejor nos conectan con el mundo.
AUDI Q7 // AUDI CONNECT
El SUV grande de Audi disfruta de todas las posibilidades de Audi Connect mediante conexión a internet por tarjeta SIM insertada en el vehículo (servicio opcional con un coste de 410 €, más la tarifa de datos). Ofrece wifi para conectar hasta ocho dispositivos,actualización de mapas en línea, Twitter, buscador de lugares de interés, información de tráfico, Google Earth, Google Street View, precios del combustible, introducción del destino mediante myAudi, información de aparcamiento…
Además puede equiparse con el opcional Audi connect safety & service: llamada automática de emergencia en caso de accidente, asistencia en carretera online y funciones remotas que pueden usarse con la app Audi MMI connect en el smartphone (control de calefacción, bloqueo del coche…)

El interior de los nuevos coches autónomos
MERCEDES CLASE E // MERCEDES ME CONNECT
La conectividad se consigue con COMAND Online, que ofrece servicios de navegación (información del tráfico en tiempo real), mapa en 3D o con imágenes de satélite, información de plazas de aparcamiento o de gasolineras, previsión meteorológica… Acceso wifi para hasta tres pasajeros e integración del smartphone en el vehículo.
Y Mercedes me connect permite, en caso de imprevisto, enviar automáticamente o a mano una llamada de emergencia utilizando la tecla SOS en el vehículo. También es posible gestionar averías y accidentes y controlar a distancia el coche (tanto la ubicación como su estado). En el Mercedes Clase E se aprovechan al máximo estas ventajas.
BMW SERIE 7 // CONNECTED DRIVE
Una tarjeta SIM de serie (y una cuota) ofrecen un mundo de conectividad en una pantalla de 10 pulgadas: 'http://www.bmw.es/home/topics/Mundo_BMW/connecteddrive-2013/filosofia.html' BMW Teleservices(servicio de asistente personal), sistema de navegación, Internet, sistema de información del tráfico en tiempo real en muchos países, llamada de emergencia (opcional), asistente de voz (para dictar mensajes, hacer llamadas o búsquedas en Internet), control a distancia de sistemas del hogar (luces y calefacción, por ejemplo).
OPEL ZAFIRA // OPEL ONSTAR
La mayoría de modelos Opel cuentan con este servicio, en el que destaca la llamada de emergencia. Cuando se activan los airbags, el sistema establece una línea directa con un asesor que valora la necesidad de llamar a los servicios de emergencia y ofrecerles todos los detalles del vehículo.
En el Zafira, como en otros casos, OnStar también ofrece wifi para siete dispositivos, asistencia en carretera (pulsando un botón), tecnología GPS para ubicar el coche en caso de robo, diagnóstico del vehículo o descarga de itinerarios.

Las novedades de los coches autónomos
TOYOTA C-HR // TOYOTA TOUCH 2 & GO
La gran mayoría de los modelos de la marca cuentan con el sistema Toyota Touch 2 & GO. Incluye navegador, tres años de actualizaciones de mapas y conectividad —búsqueda con Google, información de tráfico en tiempo real, notificaciones de radares de velocidad, gasolineras, plazas de aparcamiento y previsión meteorológica, Google Streetview o Panoramio, entre otras—. Para sacarle el máximo partido, es especialmente útil la gran pantalla táctil de ocho pulgadas del C-HR (adjunto fotos).
Última edición por un moderador: