No es lo que esperaba!

Los Híbridos e-CVT son así.
El ordenador busca la eficiencia entre motores eléctricos, el térmico, la batería y engranajes planetarios.

Personalmente, a mí si me gustan sobretodo en la parte en la que hay que anticipar porque te permite jugar al frenar o deslizar para ser más eficientes.

Antes de comprar hay que preguntar investigar y probar porque ciertamente no gustan a todo el mundo por sentirse una respuesta como más artificial @fourbie pero así son y hay que aprender a quererlos (o no)
 
Última edición:
:LOL: :LOL: :LOL: :LOL: ... no está mal el precio....

En serio compañero, te entiendo perfectamente, lo peor es no estar a gusto cuando uno se gasta la "pasta".... me pasó con el Peugeot 205 Lacoste, y lo mejor que hice fue cambiarlo por el Gti de 130cv.... jo, qué mayor soy.

tú a disgusto y yo sin decidirme a comprarlo.


Un saludo desde benidorm.
 
Los Híbridos e-CVT son así.

¿Puede ser también que el modelo 2.0 necesite más apoyo del mtor térmico que el 1.8?

porque raro es el día en que consigo salir del garaje en eléctrico, y el modo EV tampoco me lo ha dejado forzar nunca,
y cuando digo nunca es nunca, no conozco esta función,

ayer fui a enseñarle el coche a mi hermano y no fui capaz de que viera como va en eléctrico ,
en un trayecto de unos 5m hasta su casa el coche estuvo todo el tiempo revolucionado,

a ver si la nueva batería del 2.0 no está adecuadamente dimensionada con la función híbrida,
o que mi unidad tenga algo defectuoso.
 
Última edición:
¿Puede ser también que el modelo 2.0 necesite más apoyo del mtor térmico que el 1.8?

porque raro es el día en que consigo salir del garaje en eléctrico, y el modo EV tampoco me lo ha dejado forzar nunca,
y cuando digo nunca es nunca, no conozco esta función,

ayer fui a enseñarle el coche a mi hermano y no fui capaz de que viera como va en eléctrico , en un trayecto de unos 5m,

a ver si la nueva batería del 2.0 no está adecuadamente dimensionada con la función híbrida,
o que mi unidad tenga algo defectuoso.


Cuan do lo probé, igualito al tuyo hasta en el color, salimos del concesionario en eléctrico, y sólo cuando en la rotonda de al lado le pisé se puso el de combustión..... en ningún momento se aceleró. Fuimos por autovía a 100-120, unos 10 km ida y vuelta, y a la vuelta, en las rotondas, el motor de combustión no se oyó

ves al concesionario y prueba el de ellos, a ver si te ocurre lo mismo, por si fuera problema de tu coche.
 
Justamente iba a apuntar un par de cosas y me viene bien lo que preguntas @fourbie

Notaras que cuando apriete un poco el calor saltará menos el motor de combustión al arrancar o salir de un garaje porque en invierno aún teniendo suficiente batería necesita calentar un poco para encontrar esa eficiencia y lo hace poniendo en marcha unos segundos el térmico.

La batería de estos coches Full Hybrid de Toyota ronda los 2 km de autonomía en el mejor de los casos pero la gracia no está en circular solo en eléctrico (para eso están los eléctricos puros o los PHEV que pueden circular unos 40km por ejemplo en eléctrico) en estos Full Hybrid la gracia está en que al tener una batería pequeña, esta se va recargando con forme se va gastando siempre que pueda para apoyar al motor de combustión o sea más en ciudad anticipando con las frenadas y deslizando que en autovias y lo de forzar el eléctrico es para salir de garaje siempre que se den las condiciones en las que el C-HR te lo permita.

Creo es pronto para que le tengas tomado el pulso (quizás tengas claro ya que no te gusta y eso no te lo discuto) pero suele ocurrir que al principio queremos enseñar todas las bondades del coche y lo mismo si hace frío o la batería no está lo suficientemente cargada el coche no te permite ponerlo en modo electrico o se enciende el térmico cuando lo necesita.

Precisamente en los nuevos C-HR 2020 han optimizado aún más el motor y la batería con respecto a los anteriores y no creo tenga ningún problema ese 2.0 pero ante la duda siempre mejor ir al taller.
 
Última edición:
Yo, cuando salgo del garaje me sale en eléctrico, pero fuera, como hace un poco más de frío, el coche conecta el termico durante 2 o 3 minutos y luego ya va funcionando normal. En invierno, me pasará lo mismo que a ti.
 
Entiendo lo que quieres decir @fourbie , antes de empezar con el CHR (de esto hace ya mas de un año) venia de un Audi a3 diesel ,encima reprogramado y manual.

Túve que cambiar el chip totalmente y me costo bastante, porque no tenia cambio manual, la sensación de conducción era completamente distinta y el comportamiento del coche mas lo de mismo.

Tras un periodo de adaptacion me he acostumbrado totalmente a el ,tanto para ciudad como para carretera, y la verdad es que finalmente engancha y cambias la forma de conducir, mas tranquilo, mas relajado, es otra historia.

Le estoy sacando unas medias de entre 4,2 y 4,9 en ciudad y de entre 5,5 y 6 en carretera a 130 de marcador (todo ello en modo ECO, por supuesto) , por lo tanto creo que estos consumos estan bastante bien y en cuanto al disfrute, pues ahora disfruto con otras sensaciones, como por ejemplo el par instantaneo que te proporciona el sistema electrico. Evidentemente no es como un electrico puro, ya que salta el motor de gasolina enseguida, pero a mi me gusta bastante.

Y todo esto lo he notado mucho tras volver de nuevo a conducir, a veces, un diesel manual de mi pareja. En lineas generales ya no quiero salir del hibrido, lo prefiero.

De todos modos, como han dicho los compañeros, no es un coche que le gusta a todo el mundo, por eso es muy importante probar todo lo que se pueda en la prueba del concesionario y aclarar todas las dudas que vayan surgiendo.

Igualmente, como se ha comentado, puedes ir al taller a plantearle todo lo que comentas para que ellos vean si es normal o no. Imagino que al ser la version de 180 algunos aspectos pueden cambiar ligeramente.
 
¿Puede ser también que el modelo 2.0 necesite más apoyo del mtor térmico que el 1.8?

porque raro es el día en que consigo salir del garaje en eléctrico, y el modo EV tampoco me lo ha dejado forzar nunca,
y cuando digo nunca es nunca, no conozco esta función,

ayer fui a enseñarle el coche a mi hermano y no fui capaz de que viera como va en eléctrico ,
en un trayecto de unos 5m hasta su casa el coche estuvo todo el tiempo revolucionado,

a ver si la nueva batería del 2.0 no está adecuadamente dimensionada con la función híbrida,
o que mi unidad tenga algo defectuoso.
Vas con el aire acondicionado puesto,es que así se dispara antes a gasolina,y si vas en marcha tienes que coger una velocidad y luego ir planeando ,intentar no salir de la zona eco,yo muchas veces juego con el control de velocidad,lo suelo poner cuando se mantiene en la zona eco y no se dispara la gasolina,
 
Yo tengo un 180H también, llevo unos 1200 km recorridos con el, y al principio cuesta cambiar tu forma de conducir. En el mio, aun no he conseguido ver la batería totalmente cargada, porque la usa constantemente, y mis trayectos diarios son muy cortos, pero si va en modo eléctrico bastantes veces, normalmente salgo del garaje en modo eléctrico casi siempre, aun con aire acondicionado puesto, y luego va alternando gasolina/eléctrico. En las frenadas, si veo que voy algo rápido. suelo pasar a modo "S" y bajar de s4 a s2 para aprovechar la frenada regenerativa sin pisar mucho el pedal de freno. Llevo una media de 5.5 litros, con unos 500 km de carretera (sevilla-malaga ida y vuelta) y el resto ciudad, y no puedo estar mas contento. La diferencia de conducción con mi anterior coche (ford Smax TDCI 140CV) es abismal, la relajación, suavidad de marcha, etc, invita a ir tranquilo y disfrutar de la música, el paisaje o la conversación con los pasajeros.
 
Yo tengo un 180H también, llevo unos 1200 km recorridos con el, y al principio cuesta cambiar tu forma de conducir. En el mio, aun no he conseguido ver la batería totalmente cargada, porque la usa constantemente, y mis trayectos diarios son muy cortos, pero si va en modo eléctrico bastantes veces, normalmente salgo del garaje en modo eléctrico casi siempre, aun con aire acondicionado puesto, y luego va alternando gasolina/eléctrico. En las frenadas, si veo que voy algo rápido. suelo pasar a modo "S" y bajar de s4 a s2 para aprovechar la frenada regenerativa sin pisar mucho el pedal de freno. Llevo una media de 5.5 litros, con unos 500 km de carretera (sevilla-malaga ida y vuelta) y el resto ciudad, y no puedo estar mas contento. La diferencia de conducción con mi anterior coche (ford Smax TDCI 140CV) es abismal, la relajación, suavidad de marcha, etc, invita a ir tranquilo y disfrutar de la música, el paisaje o la conversación con los pasajeros.

Esa es justamente la filosofía de este coche. Pero no es para todos los públicos. Y además requiere un periodo de adaptación. Dado que casi todos venimos de cambio de relación manual. Y el eCVT es muy distinto de llevar.
 
Nuestra experiencia familiar, en la que alternamos coches habitualmente (Audi A4, Mini, BMW), ocurre justo lo contrario a tu "desencanto": todos pujamos por "atrapar" el chr. Una vez le coges el tranganillo es una delicia de conducción. Por cierto, en el cambio que realizamos al 180, todo positivo, precisamente en los aspectos que tu consideras que empeora, respecto al 122.
En fin... para gustos...
 
Hola.. Supongo que hablas de la conduccion a baja velocidad por ciudad porque no creo que, comparando con los vehiculos mencionados, eches de menos el poco aislamiento acustico de nuestro CHR..y lo mismo con los ajustes de materiales en los baches. Ojo, en general estoy contento con el coche pero hay que decirlo todo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Dpe
Pues sinceramente, no los hecho de menos. Con pequeños matices, si quieres, pero en rodadura los aprecio similares y... sin pasión
1594816029233.jpeg
 
Bueno, pues una lanza para el compañero.
Tengo el coche 2 meses solamente, por lo que aún soy muy novato en ello, y estoy experimentando las mismas sensaciones. Es un 180 también, y me cabrea sobremanera que al llegar a un semáforo, vaya con tu frenada regeneradora, pares, y ala, revoluciones a tope, he llegado a ver de ir de una media de consumo de 4,4l en esa parada llegar a 21, por lo demas, en mis trayectos al curro, he llegado muchos dias a ir casi todo el trayecto en electrico, pero nunca he conseguido ver la bateria cargada, es más, nunca mas de media.
Tampoco he podido usar nunca el EV ni entrando en garage, ni en carretera.
Sera este modelo?
Deciros que lo llevaré al taller, y esta, es una de las cosas que tengo apuntadas
 
Bueno, pues una lanza para el compañero.
Tengo el coche 2 meses solamente, por lo que aún soy muy novato en ello, y estoy experimentando las mismas sensaciones. Es un 180 también, y me cabrea sobremanera que al llegar a un semáforo, vaya con tu frenada regeneradora, pares, y ala, revoluciones a tope, he llegado a ver de ir de una media de consumo de 4,4l en esa parada llegar a 21, por lo demas, en mis trayectos al curro, he llegado muchos dias a ir casi todo el trayecto en electrico, pero nunca he conseguido ver la bateria cargada, es más, nunca mas de media.
Tampoco he podido usar nunca el EV ni entrando en garage, ni en carretera.
Sera este modelo?
Deciros que lo llevaré al taller, y esta, es una de las cosas que tengo apuntadas
Yo tengo un 122 desde hace un año y nunca he experimentado eso que comentas, yo llego a un semáforo frenando suavemente y al reiniciar la marcha al abrirse el semáforo salgo en EV tranquilamente y casi siempre el primero curiosamente pero sin que se revolucione a lo bestia ni nada parecido.
Mis consumos en ciudad siempre vienen a ser los mismos, un mínimo de 3'2 en un trayecto de ida y vuelta de 30Km. y un máximo de 9'3 en un recorrido corto de apenas 2Km., nada que me sorprenda para mal si no más bien por todo lo contrario.
En ciudad lo más que he visto la carga de batería es con 6 barras, en carretera en recorridos largos si que la he visto con la carga a tope.
Con mi coche yo entro y salgo del garaje en eléctrico (menos subir las rampas), en ciudad he comprobado que hasta 57Km/h ha ido en eléctrico y en carretera hasta los 111Km/h más o menos y siempre en condiciones favorables claro, como sea cuesta arriba como que no.
Ya te digo que lo tengo desde hace un año y como aquel que dice aún nos estamos conociendo pero mis sensaciones con este coche por lo menos para mi son muy positivas, lo que no se si en el modelo tuyo eso que cuentas es normal o no, coméntalo en el taller y a ver que te cuentas, ya nos contarás.
Saludos.
 
No es al reiniciar la marcha, cuando mas lo hace es cuando ya tienes el coche en parado, la flechita en verde, zas, las dos rojas encendidas
 
No es al reiniciar la marcha, cuando mas lo hace es cuando ya tienes el coche en parado, la flechita en verde, zas, las dos rojas encendidas
Eso no me lo ha hecho a mi nunca... si te estoy entendiendo bien y seguimos hablando de cuando decías:
y me cabrea sobremanera que al llegar a un semáforo, vaya con tu frenada regeneradora, pares, y ala, revoluciones a tope
 
si, es eso.
haber si me explico, cuando más lo hace es cuando arrancas, aveces se revoluciona un monton, luego, cuando vas en población, ves el semaforo en rojo, vas frenando poco a poco adelantantandote, ves que la flecha se pone en verde, y tu tan contento, llega a parar el coche, y a los pocos segundos, se vuelve a revolucionar, bruscamente, mas que si le dieras un acelerón, no se si me explico
 
si, es eso.
haber si me explico, cuando más lo hace es cuando arrancas, aveces se revoluciona un monton, luego, cuando vas en población, ves el semaforo en rojo, vas frenando poco a poco adelantantandote, ves que la flecha se pone en verde, y tu tan contento, llega a parar el coche, y a los pocos segundos, se vuelve a revolucionar, bruscamente, mas que si le dieras un acelerón, no se si me explico
En parte es normal...con el calor el climatizador no para de funcionar si tienes la temperatura baja y sobre todo en modo normal o fast.
el mio tambien es un 180 y cuando la bateria llega a 3 barras, tambien salta el termico haga lo que haga... rara vez la he visto con carga completa, pero aun asi, pregunta a ver que te dicen.
Mi consumo medio esta en 5’8 ahora en verano, antes de que subieran las temperaturas era 5’6
 
Volver
Arriba