Neumaticos

Que podrá ser, que no te contradigo, pero no pienso que esto sea algo normal, ni extrapolable a la mayoría de neumáticos.



Curioso no, jejejeje, ya te lo expliqué antes. Estos que acabo de cambiar han durado casi 4 años. En los próximos 4 años, aunque haga recorridos parecidos, las carreteras se estropearán más, se desgastarán todavía más, y si las arreglan puede que las reasfalten con un material más o menos agresivo con los neumáticos.............puede que un año hagas más viajes en verano que otros, y por consiguiente las desgaste antes por el calor...........etc, etc.............son muchísimos factores, además como he dicho, que las amortiguaciones se van gastando y provocan mayor deterioro de los neumáticos.............
No lo entiendo como una contradicción yo os lo comunico para que lo sepáis. A mí me jode también. Saludos.
 
También os digo una cosita. Yo hacía muchos y ahora hago menos km al año. No se cómo os arriesgais a apurar tanto los neumáticos yo no me la juego y más después de un gran susto que nos llevamos . Nunca he visto tantas luces encendidas en el velocímetro.. porque un desalmado paro a mear dentro de una curva cerrada , imaginaros la sorpresa al entrar en la curva..
Justamente al contrario de lo que dices.
Los he cambiado con 70.000 kms y en taller decían que aún no hacía falta, que podían aguantar 5000-8000 km más.
Por tanto he apurado "cero"
 
Justamente al contrario de lo que dices.
Los he cambiado con 70.000 kms y en taller decían que aún no hacía falta, que podían aguantar 5000-8000 km más.
Por tanto he apurado "cero"
Pues eso ya me parecen muchos km para una rueda. 70.000km y que no estén ya cristalizadas.
 
A mi en la revisión del tercer año ( con 35.000 km) me dijero que la trasera izquierda está taqueada...................no sé el motivo de porqué ocurre. Yo la miro y la veo bien, asi que de momento a tirar con ella.
 
A mi en la revisión del tercer año ( con 35.000 km) me dijero que la trasera izquierda está taqueada...................no sé el motivo de porqué ocurre. Yo la miro y la veo bien, asi que de momento a tirar con ella.
A mí me pasaba en el anterior, decían que como iba yo solo en el coche se desgastan por los lados como si fuera una escalera. Y hacen ruido. Supuestamente cuando cambies las dos traseras hazle un paralelo. De echo no sé el motivo esa rueda cuando voy circulando lleva menos presión que las otras tres.
 
Exactamente igual a mí. Habitualmente voy sola y en el anterior mk1 me empezó una rueda a hacer ruido al circular y al llevarlo al taller me dijeron que estaba taqueada. Ya tenían 50mil km y cambié dos, las más desgastadas. De todas formas me dijeron que el taqueo se llega a corregir solo según se van desgastando un poco más las ruedas…. Yo como no entiendo… Pues me dejo aconsejar.
Muchas veces te dicen de poner las de atrás delante o cruzarlas… Cada persona te dice una cosa y para lo único que sirve es para liarte más…
Pero cuál es el protocolo recomendable para seguir con el desgaste y mantenimiento de los neumáticos, lo desconozco… Solamente mirar cada cierto tiempo el testigo que llevan y si me marca que está muy desgastado pues comentarlo en el taller…
 
Todo depende de las dimensiones del neumático, por dónde se suele conducir, etc. Pero yo, bajo mi experiencia, Continental, Michelin, Bridgestone. Y ahí paro.
 
yo las cambio como mucho 55/60.000km aunque tenga dibujo, incluso alguna antes de los 40.000 porque se las pusiera muy blandas, pero todo el día en carretera con estas cosas no me ando por las ramas de ver cuántos km les saco, normalmente monto yokohama o michelin pilot sport, depende la época que me toque el cambio o le meto todoclima (las bluearth) o las advan sport, ahora con este cuando le toque no se lo que pondré porque cuestan un pico considerable, seguramente repetiré yokohama, aunque no descarto kumho, las he probado y no me han disgustado nada
 
yo las cambio como mucho 55/60.000km aunque tenga dibujo, incluso alguna antes de los 40.000 porque se las pusiera muy blandas, pero todo el día en carretera con estas cosas no me ando por las ramas de ver cuántos km les saco, normalmente monto yokohama o michelin pilot sport, depende la época que me toque el cambio o le meto todoclima (las bluearth) o las advan sport, ahora con este cuando le toque no se lo que pondré porque cuestan un pico considerable, seguramente repetiré yokohama, aunque no descarto kumho, las he probado y no me han disgustado nada
Pienso exactamente igual que tú, pero yo monto otras marcas de ruedas. Saludos.
 
Pienso exactamente igual que tú, pero yo monto otras marcas de ruedas. Saludos.
Esto de las marcas pues cada uno prueba y se coge lo que mejor le va a su modo de conducción o por donde va a circular
 
Muchas veces te dicen de poner las de atrás delante o cruzarlas… Cada persona te dice una cosa y para lo único que sirve es para liarte más…

Dos cosas te digo:
- Los neumaticos radiales nunca se cruzan (ni se les cambia el sentido de giro). Eso era para los neumáticos longitudinales (ni los has conocido).
- Los neumáticos más nuevos siempre detrás.

Y ahora ya, como tú quieras. Hay gente que quiere cambiar dos neumáticos cada vez (los del mismo eje) y hay gente que prefiere cambiar los cuatro a la vez.

Yo prefiero cambiar dos cada vez, así que espero a que los delanteros estén para cambiar (como dos mm de dibujo) y pongo los traseros delante y los nuevos detrás.
 
Dos cosas te digo:
- Los neumaticos radiales nunca se cruzan (ni se les cambia el sentido de giro). Eso era para los neumáticos longitudinales (ni los has conocido).
- Los neumáticos más nuevos siempre detrás.

Y ahora ya, como tú quieras. Hay gente que quiere cambiar dos neumáticos cada vez (los del mismo eje) y hay gente que prefiere cambiar los cuatro a la vez.

Yo prefiero cambiar dos cada vez, así que espero a que los delanteros estén para cambiar (como dos mm de dibujo) y pongo los traseros delante y los nuevos detrás.
Muchas gracias por tu aporte (y)
De buenas a primeras no sabría diferenciar esos dos tipos de neumático que dices. Solo puedo diferenciar neumáticos de invierno de los normales y da gracias :roflmao:
Pero con esos tips que me das al final, me queda ya más claro de que lo que estoy haciendo lo hago bien. Siempre cambio dos, los más desgastados, que suelen ser los de delante (tracción delantera supongo) y normalmente en el taller suelen cambiar los de atrás, los pasan delante y los nuevos los montan detrás… Aunque no siempre. Será por tener más o menos ganas de trabajar. Estaré atenta a esto último la próxima vez ;)
 
Buenas , alguien a montado las Hankook ion evo con sound adsorber , son las que monta tesla para vehículos eléctricos e hibridos para cancelar el ruido de rodadurs ?
 
Buenas , alguien a montado las Hankook ion evo con sound adsorber , son las que monta tesla para vehículos eléctricos e hibridos para cancelar el ruido de rodadurs ?

En realidad no es que cancele (estrictamente hablando) el ruido de rodadura.
El ruido de estos neumáticos es de 69 decibelios. Esto se mide siempre en el exterior del coche.
Lo que tienen, es una zona central del neumático pensada para que el aire pase con mucha más “limpieza” y fluidez (lo que también redunda, supuestamente, en el consumo), de ese modo dentro del habitáculo se notará menos este tipo de ruidos. Pero ojo, solo eso, del aire que pasa por el neumático.
Cuando encuentras carreteras con un asfalto más antiguo (digámoslo así) verás que el ruido sigue siendo mayor que en un asfalto nuevo.
Por supuesto, todo ayuda. Así que si, son más silenciosos que otros neumáticos “comunes”. Siempre hablando a velocidades altas (de autovía)
Espero haberme explicado correctamente.
 
En mi anterior coche, usaba los coreanos Yokohama BlueEarth de una versión de un equipo inglés creo "Chelsea". Eran fantásticos. (solo los de esa tirada) pues luego cambié los traseros y no eran tan bonitos. Ni la banda de rodadura, aunque se llamaban igual (sin el Chelsea).
Yokohama es japonés de toda la vida. Otra cosa es dónde los fabriquen.

Llevan décadas en el mercado europeo. Tienen buena fama, aunque yo no puedo opinar porque de momento no los he tenido.

Como en todas las marcas depende del modelo, unos modelos serán más avanzados que otros.

Un saludo.
 
Buenas, debo sustituir los neumaticos (70000Km) sobre todo los delanteros están gastados y me gustaría me aconsejarais, a mi la marca que mas me gusta es Continental, pero he visto otra marca Yokohama que no se como será. Lo que busco sobre todo es un neumatico que el ruido de rodadura sea bajo.
Un saludo y gracias.
Lo de las etiquetas de calificación energética y ruido empiezo a dudar de su veracidad. Aunque sí será aproximado. En mi opinión, mejor buscar la máxima eficiencia en mojado y consumo de combustible
Mi CHR vino con los Michelin Primcy 3, como vivo en una zona fría y con alguna nevada, los cambié por los Bridgestone Weather Control, que son para toda estación, y la verdad que muy contento, la seguridad que se siente en mojado nada tiene que ver con los Primacy 3, que según su etiqueta también tenían una buena clasificación en mojado, pero los Weather Control mucho mejor, y es que creo que en piso mojado no solamente tienen que ver el agua, también la temperatura.
Por eso en el mercado verás muchos neumáticos de verano con buena clasificación para agua, pero los toda estación suelen ser mejores en zonas muy frías y en nieve si lleva el logo de la montaña de 3 picos y las letras M+S. No se precisan cadenas y viendo que puede nevar hasta en el desierto, pues nunca se sabe. Acordaos de la Filomena, que nevó en toda España. Aunque esas cosas no sean frecuentes, el simple hecho de no quedarse tirado en la carretera, ve a saber dónde, aunque pase una vez en la vida, o que exista la posibilidad, es suficiente para llevar siempre neumáticos para todas las estaciones.
Pero bueno, es solamente mi opinión.

Lo que ahora no encuentro los Bridgestone Weather Control para la medida de rueda de mi 125H en llanta 18. Y no creo que sea porque no se han vendido CHR.

Quiero decir que depende de la zona donde vivas pues también puedes valorar no solamente el ruido. Yo no noté esos dos decibelios de más que indica la etiqueta de los Bridgestone respecto a los Michelín.
El problema de nuestro coche con el ruido de rodadura, sobretodo en la vesión primera MK1, es más por el poco aislamiento acústico de los bajos de nuestro coche, y del tipo de asfalto.

Un saludo.
 
Lo de las etiquetas de calificación energética y ruido empiezo a dudar de su veracidad. Aunque sí será aproximado. En mi opinión, mejor buscar la máxima eficiencia en mojado y consumo de combustible
Mi CHR vino con los Michelin Primcy 3, como vivo en una zona fría y con alguna nevada, los cambié por los Bridgestone Weather Control, que son para toda estación, y la verdad que muy contento, la seguridad que se siente en mojado nada tiene que ver con los Primacy 3, que según su etiqueta también tenían una buena clasificación en mojado, pero los Weather Control mucho mejor, y es que creo que en piso mojado no solamente tienen que ver el agua, también la temperatura.
Por eso en el mercado verás muchos neumáticos de verano con buena clasificación para agua, pero los toda estación suelen ser mejores en zonas muy frías y en nieve si lleva el logo de la montaña de 3 picos y las letras M+S. No se precisan cadenas y viendo que puede nevar hasta en el desierto, pues nunca se sabe. Acordaos de la Filomena, que nevó en toda España. Aunque esas cosas no sean frecuentes, el simple hecho de no quedarse tirado en la carretera, ve a saber dónde, aunque pase una vez en la vida, o que exista la posibilidad, es suficiente para llevar siempre neumáticos para todas las estaciones.
Pero bueno, es solamente mi opinión.

Lo que ahora no encuentro los Bridgestone Weather Control para la medida de rueda de mi 125H en llanta 18. Y no creo que sea porque no se han vendido CHR.

Quiero decir que depende de la zona donde vivas pues también puedes valorar no solamente el ruido. Yo no noté esos dos decibelios de más que indica la etiqueta de los Bridgestone respecto a los Michelín.
El problema de nuestro coche con el ruido de rodadura, sobretodo en la vesión primera MK1, es más por el poco aislamiento acústico de los bajos de nuestro coche, y del tipo de asfalto.

Un saludo.

Si te gusta Bridgestone, tienes los Turanza Allseason. Funcionan muy bien.
Yo en su momento probé los Michelin CrossClimate 1 iban realmente bien, aunque no duraban demasiado. Ese aspecto lo mejoraron con la versión 2.
También tienes los Continental AllSeason Contact 2, más recientes que los otros dos. Estos últimos no los he probado, pero “prometen” mejoras en rendimiento y durabilidad.
Cualquier de ellos te dará un buen resultado.
 
Volver
Arriba