Neumaticos

Me gusta ver las pruebas de esquiva de km77.
Supongo que tú tambien las tienes visto y ahí puedes ver a lo que me refiero de la calidad de los neumáticos. Yo no voy como un loco pero me interesa como se comporta un neumático en situaciones de emergencia reales que es a lo q vamos

Entiendo de lo que hablas y me gusta este tipo de inquietudes que planteas. MIra este link que te pongo debajo, muy interesante.


Yo ya lo había visto hace tiempo. Pero te lo facilito y así puedes sacar tus propias conclusiones. Encima es de Toyota, aunque la prueba está hecha con un RAV4.

Pero lo más interesante está al final del artículo..................cuando habla del C-HR. ;)
 
A ver, cuando hablas de agarre, tampoco sé en que situación te limitas a medir el agarre. Yo no compro un neumático para irme a una zona de montaña a llevar el coche al límite en las curvas. Ni para apurar la frenada antes de la curva. Seamos sensatos. Tampoco cuando llueve, sigo a la misma velocidad a la que iba en seco. Si diluvia, y empiezan a verse balsas de agua en la carretera, directamente paro y espero que se pase la tormenta. No sé, aplico un poco mi lógica.

Ningún neumático si haces cosas normales, le va a faltar agarre estando en zona óptima de desgaste. O simplemente no haciendo el canelo. Espero estar explicándome bien.

Y respecto a lo que te comento de conducción suave, ya te he explicado que a mi no se me paran las moscas conduciendo, pero tampoco voy haciendo el tonto. Donde puedo voy más deprisa, y donde no puedo, pues voy a lo que me dejan. Voy algo por encima de lo legal, siempre que el tráfico me lo permita. Eso sí, en ciudades, pueblos, si procuro ir muy tranquilo, dentro de lo legal, y evitando acelerones. Ahí es donde la gente se come muchos neumáticos. En el acelero, freno, acelero, freno............

20-25.000 kms, para mí es un kilometraje escasísimo, madre mía, en ese nivel, yo tendría casi que cambiar los neumáticos todos los años, que ruina........jejejeje.
Coincido en el 98% en todo lo expuesto
Como tu dices, si lo "normal" es hacer 20.000 km con unos neumáticos, yo los tendria que cambiar cada 10 meses
Al final de la vida del coche habria pagado mas en neumáticos que el coste del coche y la gasolina consumida juntos
 
Al volver de vacaciones tenia una de las ruedas baja: pinchazo
La hinché con nuestro supercompresor y tiré unos dias...mientras miraba ya puestos a cambiar los neumáticos (ya llevan 69.500 kms.)
Poco a poco me seguia perdiendo aire, y me pasé por un especialista de neumáticos del que las opiniones en Google hablaban maravillas, en cuanto a profesionalidad y precio. Me pedian 40 euros por arreglar el pinchazo, y cambiar los neumáticos (yo queria los mismos que llevo, michelin primacy 3) me pedia 205 por neumático (en Toyota me los cambiaban por 433 euros). Evidentemente le dije que hasta luego lucas (me ofrecia unos pirelli por 175 cada uno....).
Los busqué por Norauto, que lo tengo cerca del trabajo y los encargué (era martes y hasta el viernes no me los montaban). LEY DE MURPHY : a la mañana siguiente desinchado.
Hago 100 km diarios y no podia jugarmela. Llamé al seguro y vinieron y me arreglaron el pinchazo (este caso cuando tenga tiempo lo extenderé....al tipo no le abria la furgoneta)
Pues nada, que me ahorré los 40 euros que me cobraban los ladrones de neumáticos y el viernes pasado los cambié.
Para el "filigranas" que decia por aquí que es imposible hacerle tantos kilómetros, decirle que a los mios aun les podia haber hecho 10.000 km mas, tenia dibujo de sobras, pero hago unos 2.200 al mes y ya decidí cambiarlos, antes de pasar por toyota dentro de 5.000 kms y me insistieran en cambiarlos.
Total, he cambiado los dos de delante por otros MICHELIN PRIMACY 3: 374 € los dos (chin-pun)
Los de detras pasaran los 100.000 km. fijo....
A quien le duren 30.000 kms, lo que dije en otro hilo, o va por carreteras de lija o es un "carbonillas" conduciendo.
Saludos a todos.
P.D.: lo de la assitencia dle seguro tiene guasa....pero lo cuento en otro ratito
 
@DavidM , no has probado las Primacy 4+ son menos ruidosas que las Primacy 3. Eso sí un pelín más caras. Yo he tenido las 2 y me quedo con las 4+. Hago mucha carretera también.
 
No os quiero desilusionar pero los que traía el coche de fábrica, no son los mismos que ponéis después, aunque se llamen igual. Ahí lo dejo.
Pues eso no lo entiendo. Si compras misma marca y modelo...
 
No os quiero desilusionar pero los que traía el coche de fábrica, no son los mismos que ponéis después, aunque se llamen igual. Ahí lo dejo.
Hay mucho mito sobre este tema y si le preguntas a los "especialistas" te dicen que no es cierto, son iguales que los que ellos vende.
Pero, a menos a mi, nunca me han durando tanto los neumáticos como los que lleva de casa. Y con diferencia.
Supongo que por eso lo dices. :sneaky:
 
Buenas, debo sustituir los neumaticos (70000Km) sobre todo los delanteros están gastados y me gustaría me aconsejarais, a mi la marca que mas me gusta es Continental, pero he visto otra marca Yokohama que no se como será. Lo que busco sobre todo es un neumatico que el ruido de rodadura sea bajo.
Un saludo y gracias.
Yo suelo montar yokohama y van muy muy bien, las advan soport son lapas pero si buscas más silenciosas y eso que cambio dos veces al año y he probado varias, las que menos ruido he notado yo son las continental contacto 6 sport
 
Hay mucho mito sobre este tema y si le preguntas a los "especialistas" te dicen que no es cierto, son iguales que los que ellos vende.
Pero, a menos a mi, nunca me han durando tanto los neumáticos como los que lleva de casa. Y con diferencia.
Supongo que por eso lo dices. :sneaky:
con los de casa no creo que la diferencia es que sean diferentes, más bien pienso que cuando cambias gomas ya han pasado kilómetros suficientes para que haya variado la geometría de la dirección y los amortiguadores, que aunque estén bien no son nuevos, por eso los de casa duran más, porque el coche lleva todo a estrenar
 
con los de casa no creo que la diferencia es que sean diferentes, más bien pienso que cuando cambias gomas ya han pasado kilómetros suficientes para que haya variado la geometría de la dirección y los amortiguadores, que aunque estén bien no son nuevos, por eso los de casa duran más, porque el coche lleva todo a estrenar
Yo es que soy un poco conspiranoico en este sentido. :sneaky:
Verás, si vendo mis neumáticos a una marca concreta y tiene una buena duración, los usuarios compraran el mismo neumático.
Por eso le voy a poner un poco más de ingredientes "mágicos" para que duren más los que vendo a fábrica. :devilish:

Fuera bromas, me parece demasiado diferencia haciendo exactamente los mismos recorridos. Pero si, seguramente sean elucubraciones mías. :giggle:
 
Hay mucho mito sobre este tema y si le preguntas a los "especialistas" te dicen que no es cierto, son iguales que los que ellos vende.
Pero, a menos a mi, nunca me han durando tanto los neumáticos como los que lleva de casa. Y con diferencia.
Supongo que por eso lo dices. :sneaky:
Conozco a una persona que trabaja en una fábrica de una conocida y prestigiosa marca de neumáticos a nivel mundial, me lo comentó en tiempo que fabrican neumáticos para los fabricantes de coches y que dichos neumáticos son mejores que los que venden después. Supuestamente es para competir con más marcas y que sigamos utilizando el neumático. Y por experiencia te puedo asegurar que no duran lo mismo.
 
Conozco a una persona que trabaja en una fábrica de una conocida y prestigiosa marca de neumáticos a nivel mundial, me lo comentó en tiempo que fabrican neumáticos para los fabricantes de coches y que dichos neumáticos son mejores que los que venden después. Supuestamente es para competir con más marcas y que sigamos utilizando el neumático. Y por experiencia te puedo asegurar que no duran lo mismo.

No tengo ni mucho menos la intención de contradecirte. Para nada. Todo lo contrario, intentar aportar algo más.

Quizá tu conocido/a se refiere más a que a veces, o quizá en muchos casos, los ingenieros de una marca concreta de coches trabajen conjuntamente con los ingenieros de marcas de neumáticos para hacer gomas apropiadas al tipo de coche donde las van a montar. Neumáticos más especiales para ciertos tipos de coches. Como el ejemplo de debajo. En alguna zona del neumático se especifica una nomenclatura que identifica que está hecho específicamente para esa marca.

clxmtmpzz030v01l1z6k5eqsr-2024-05-b2c-4w-michelin-oem-table-1-web.full.png

Yo más bien creo, pero es una opinión por supuesto, que los neumáticos se hacen en serie. En cadenas de montaje como tantas otras cosas, y a la hora de pasar el control de calidad, habrá neumáticos que den una nota de 100, y otros que den una nota de 95. Los que dan 100 van para los coches nuevos de fábrica, y el resto para la venta como repuesto. En una fabricación de lo que sea, no todo sale perfecto, sin una pequeñísima tara, lo cuál por supuesto, no significa que sea defectuoso, sino que no es absolutamente perfecto. Pero igualmente pasa el control de calidad. Incluso a veces, algo que ha pasado el control de calidad, puede acabar siendo defectuoso, en todos lados pasa. La mala suerte es a quien le toca.

Yo más bien creo y le doy mucha razón a @ceg, es que un neumático nuevo, no se comportará igual en un coche a estreno, donde todo va redondo, a un coche con ciertos kms ya. Comparar el mismo neumático en un coche nuevo a otro igual con 70.000 kms, no lo considero razonable. Yo que acabo de cambiar los 4, y he puesto los mismos, tengo asumido que no haré los mismos kms, haré menos con total seguridad. Además, sería imposible en esos 70.000 kms próximos, repetir las mismas condiciones de circulación. El coche ya tiene desgastes, los asfaltos cambian, tanto en superficie de rodadura, como en baches, como en temperaturas............etc, etc.

Es el mismo caso de las baterías auxiliares. Por qué las de fábrica suelen durar más? Por los mismos motivos. En la fabricación salen, digamos que categoría Premium, que son las que se montan en las fábricas de coches, y luego el resto, con pequeñísimos defectos, inapreciables, que luego se dejan para repuestos. Por eso luego duran menos. Y por supuesto, también salen defectuosas o con mayores taras, que puede que pasen el control de calidad, pero luego durante su funcionamiento sufren de algo, y terminan por agotarse antes...............por ahí tenemos algunos ejemplos como el de @DavidM, que aún haciendo diariamente muchos kms de seguido (algo que debería alargar su vida), pues terminó agotándose antes de lo previsto.

Yo con los neumáticos en mi vida, he sufrido de todo. Segundos neumáticos que me han hecho casi lo mismo que los nuevos de fábrica (por eso dudo sobre lo que comentas), y otros que me han hecho bastante menos que los de fábrica.

Saludos.
 
No tengo ni mucho menos la intención de contradecirte. Para nada. Todo lo contrario, intentar aportar algo más.

Quizá tu conocido/a se refiere más a que a veces, o quizá en muchos casos, los ingenieros de una marca concreta de coches trabajen conjuntamente con los ingenieros de marcas de neumáticos para hacer gomas apropiadas al tipo de coche donde las van a montar. Neumáticos más especiales para ciertos tipos de coches. Como el ejemplo de debajo. En alguna zona del neumático se especifica una nomenclatura que identifica que está hecho específicamente para esa marca.

Ver el archivo adjunto 30313

Yo más bien creo, pero es una opinión por supuesto, que los neumáticos se hacen en serie. En cadenas de montaje como tantas otras cosas, y a la hora de pasar el control de calidad, habrá neumáticos que den una nota de 100, y otros que den una nota de 95. Los que dan 100 van para los coches nuevos de fábrica, y el resto para la venta como repuesto. En una fabricación de lo que sea, no todo sale perfecto, sin una pequeñísima tara, lo cuál por supuesto, no significa que sea defectuoso, sino que no es absolutamente perfecto. Pero igualmente pasa el control de calidad. Incluso a veces, algo que ha pasado el control de calidad, puede acabar siendo defectuoso, en todos lados pasa. La mala suerte es a quien le toca.

Yo más bien creo y le doy mucha razón a @ceg, es que un neumático nuevo, no se comportará igual en un coche a estreno, donde todo va redondo, a un coche con ciertos kms ya. Comparar el mismo neumático en un coche nuevo a otro igual con 70.000 kms, no lo considero razonable. Yo que acabo de cambiar los 4, y he puesto los mismos, tengo asumido que no haré los mismos kms, haré menos con total seguridad. Además, sería imposible en esos 70.000 kms próximos, repetir las mismas condiciones de circulación. El coche ya tiene desgastes, los asfaltos cambian, tanto en superficie de rodadura, como en baches, como en temperaturas............etc, etc.

Es el mismo caso de las baterías auxiliares. Por qué las de fábrica suelen durar más? Por los mismos motivos. En la fabricación salen, digamos que categoría Premium, que son las que se montan en las fábricas de coches, y luego el resto, con pequeñísimos defectos, inapreciables, que luego se dejan para repuestos. Por eso luego duran menos. Y por supuesto, también salen defectuosas o con mayores taras, que puede que pasen el control de calidad, pero luego durante su funcionamiento sufren de algo, y terminan por agotarse antes...............por ahí tenemos algunos ejemplos como el de @DavidM, que aún haciendo diariamente muchos kms de seguido (algo que debería alargar su vida), pues terminó agotándose antes de lo previsto.

Yo con los neumáticos en mi vida, he sufrido de todo. Segundos neumáticos que me han hecho casi lo mismo que los nuevos de fábrica (por eso dudo sobre lo que comentas), y otros que me han hecho bastante menos que los de fábrica.

Saludos.
Aclaro mi comentario. Según ingeniero ese neumático No lo vas a encontrar en la calle.
Hace unos años con mi coche anterior tuve un problema con unos de los neumáticos que traía. En la primera revisión en la casa al elevarlo encontraron un bulto en un lateral por la parte de atrás. Me dijeron que no lo cubria la garantía. Entonces la solución era poner 2 ruedas distintas a las que traía . porque ese modelo era difícil de encontrar. Me puse en contacto con la posventa del neumático y me mandaron un formulario con unas instrucciones, entre ellas hacer fotos a los neumáticos. Me respondieron rápidamente. Me dijeron que podía ser defectuoso y que mandaban 4 neumáticos al concesionario oficial para montarlos. Porque ese neumático, No modelo no lo hay en la calle. También es cierto que sin un buen equilibrado y paralelo y cambio de carretera bajará los km. Lo curioso es que llendo siempre por el mismo recorrido hagas menos km. También estoy de acuerdo con lo que dice ceg y lo que comentas. A mí concretamente me jodió eso que me dijeron y lo remato mi conocido/a.
Saludos.
Yo según la OCU para esa medida de neumáticos recomendaba un tipo de neumático . Para un 225/45/R17 recomendaba continental sport contac. Y efectivamente les hice los mismos km en los 2 cambios y ese fue el tercero. Eso sí al primer antes de cambiar muchos más.
 
Última edición:
Aclaro mi comentario. Según ingeniero ese neumático No lo vas a encontrar en la calle.
Hace unos años con mi coche anterior tuve un problema con unos de los neumáticos que traía. En la primera revisión en la casa al elevarlo encontraron un bulto en un lateral por la parte de atrás. Me dijeron que no lo cubria la garantía. Entonces la solución era poner 2 ruedas distintas a las que traía . porque ese modelo era difícil de encontrar. Me puse en contacto con la posventa del neumático y me mandaron un formulario con unas instrucciones, entre ellas hacer fotos a los neumáticos. Me respondieron rápidamente. Me dijeron que podía ser defectuoso y que mandaban 4 neumáticos al concesionario oficial para montarlos. Porque ese neumático, No modelo no lo hay en la calle.

Que podrá ser, que no te contradigo, pero no pienso que esto sea algo normal, ni extrapolable a la mayoría de neumáticos.

Lo curioso es que llendo siempre por el mismo recorrido hagas menos km.

Curioso no, jejejeje, ya te lo expliqué antes. Estos que acabo de cambiar han durado casi 4 años. En los próximos 4 años, aunque haga recorridos parecidos, las carreteras se estropearán más, se desgastarán todavía más, y si las arreglan puede que las reasfalten con un material más o menos agresivo con los neumáticos.............puede que un año hagas más viajes en verano que otros, y por consiguiente las desgaste antes por el calor...........etc, etc.............son muchísimos factores, además como he dicho, que las amortiguaciones se van gastando y provocan mayor deterioro de los neumáticos.............
 
También os digo una cosita. Yo hacía muchos y ahora hago menos km al año. No se cómo os arriesgais a apurar tanto los neumáticos yo no me la juego y más después de un gran susto que nos llevamos . Nunca he visto tantas luces encendidas en el velocímetro.. porque un desalmado paro a mear dentro de una curva cerrada , imaginaros la sorpresa al entrar en la curva..
 
Volver
Arriba