York
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance Plus
- Color MK1
- Blanco Perlado
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
De aquí al 2025 o 2030 por debajo de 80gr/km? Pufff anda que no lo tienen complicado los opel Audi Volkswagen... toyota en nuestro C-HR no lo tiene difícil. Actualmente es de 87gr/km creo
En este país nuestro vamos apañados si queremos cumplir con esas restricciones, con la cantidad de paro que hay, más los sueldos tan bajos va a ser difícil que la mayor parte de la gente pueda adquirir híbridos (con menores emisiones que el nuestro), o eléctricos.
Yo digo que.se.pongan las pilas los Ayuntamientos y Comunidades para que sus autobuses sean todos no contaminantes YA.
Es absolutamente irracional lo que apestan !!!
Hay una manera fácil y no muy cara para bajar las emisiones en nuestro coche si la cosa se pone fea en ciudades: instalación de GLP. Con esto podríamos bajar a 65-70 gramos de CO2.Lo que está claro es que tanto la sociedad como sus gobernantes estamos alineados sobre que algo tiene que cambiar en el modelo de transporte, nos guste o no.
Es ideal lo de potenciar el transporte público, pero es que ya está saturado al menos en las grandes ciudades. Que los coches ocupan mucho espacio y que para mover una persona de más o menos 75 kilos mas o menos, tienes que mover una máquina de 1.500 kilos, lo sabemos.
Tambien tenemos que saber que si generamos 87 gramos por kilómetro (¿sabéis cuanto se expanden luego esos 87 gramos?) es porque en ese kilómetro nuestro coche está encendido el motor térmico menos que otros, pero en autopista apenas hay diferencia con los demás.
Nosotros contaminamos, y sabemos que los híbridos no enchufables como el nuestro están en una situación temporal. El futuro es de los eléctricos de forma directa o utilizando el hidrógeno como vector para producir la electricidad. Y entre medias los híbridos enchufables, que se comportan como eléctricos en el día a día y como gasolina en los grandes desplazamientos.
Es lógico que se tengan que revisar los estándares que marcan la contaminación en nuestras ciudades. Y en unos años nuestro coche estará en el límite de lo aceptable, considerando que los diesel son una especie a extinguir. Por las mañanas veo coches y furgonetas que desprenden un gran chorro de humo en cuanto aceleran y me pregunto ¿que clase de ITV han pasado éstos? ¿no debería haber una policía que lo mismo que multa por exceso e velocidad, se detectase mediante cámaras infrarrojas los excesos de gases de escape?
Bueno, os dejo ahí mi reflexión. Si a las restricciones.
Amigo @Davies. Siempre que haya combustión directa para moverte o bien se convierta energía fósil a eléctrica hay contaminación. Forma parte de nuestra civilización desde que hace dos siglos se empezó a quemar carbón para producir energía para los telares y para las locomotoras a vapor.Buenas tardes.
Con vuestro permiso, permitidme unas cuantas anotaciones:
1) ¿ Qué pasa con l@s usuari@s que no pueden permitirse un híbrido/eléctrico ?
2) ¿ Qué pasa con todos los medios de transporte público, taxis incl., que siguen a combustión ?.
3) ¿ Qué pasa con las personas impedidas o con dificultad de movilización y que requieran de transporte no colectivo para sus desplazamientos y de combustión ?.
5) ¿ Qué pasa con la fabricación de baterías y que contaminan aquellos lugares donde están ubicadas las fábricas ( China, por ejemplo ).
5) ¿ Qué pasa con la fabricación de nuestros vehículos "poco contaminantes", que para ello sí que tuvieron que emitir cierta cantidad de gases contaminantes ?.
Podría seguir con la lista de anotaciones, pero creo que hay mucha hipocresía rodeando al asunto de los "coches poco contaminantes".
Risa me da cuando pregunto a algún/a usuari@ de vehículo híbrido el por qué de su adquisición, y me responden con un "para contaminar menos".
En fin, si por algo se empieza, es por ahí, pero para ello harán falta muchos cambios, tanto políticos como socio-económicos.