Limpieza salpicadero

Sería interesante pusieras alguna fotografía para intentar averiguar qué tipo de marcas son. (Yo solamente con agua y muy poco Jabón neutro en alguna ocasión)

Screenshot_20180627-130022~2.png Screenshot_20180627-130035~2.png Screenshot_20180627-130048~2.png

Precisamente un compañero nos decía algo similar en Moldura simil cuero consola !! Hace pocos días.
 
Última edición:
Pues luego subo una foto por si me puedes ayudar y así puedo salir de dudas,se agradece!
 
Buenos días @younglings
Te dejo la foto del salpicadero
 

Adjuntos

  • IMG_20180628_092158.jpg
    IMG_20180628_092158.jpg
    48,9 KB · Visitas: 240
Hola @Souldilah ya he visto la fotografía y no se si estarás deacuerdo conmigo pero la sensación que a mí me da es de que si fuera un fallo de producción o de fábrica se parecería más a unas apollas, grietas o manchas de diferente color que a esas marcas que parecen producidas por algún tipo de roce o de residuos de agua o producto de limpieza.

Voy a poner juntas tu fotografía y la del otro compañero (espero que con vuestro permiso) por si alguien supiera de algún producto reparador de la piel sintética pero yo antes de aplicar nada por mi cuenta me acercaría al taller a que me dijeran si puede ser un defecto de fabricación y de no serlo les preguntaría por algún producto que ellos sepan le va a ir bien.

IMG_20180628_092158.jpg
En la fotografía de este vehículo lo que me parece ver es algún tipo de roce o residuo de cal o detergente.

6876E649-6DC8-4764-B367-67783CD2D2B5~2.jpeg
En esta fotografía este otro vehículo a mí me parece ver algo más profundo como un roce.

Que opinais compañeros? Conocéis algún producto reparador para nuestros amigos?

Lo que está claro es que hay que tener mucho cuidado con esa zona porque parece ser demasiado delicada y no darle con nada que pueda producir roces como un paño que tenga una etiqueta muy dura o un parasol con los bordes demasiado rígidos porque en pleno verano ese plástico caliente puede ser muy delicado.

*Mucho cuidado con productos que lleven alcohol o amoníaco cuando limpiéis el parabrisas desde el interior, mejor agua con una gota de jabón neutro.
 
Última edición:
Yo lo limpio con cera de abeja natural y queda muy bien. La compre hace años para los zapatos de piel y es genial.
 

Adjuntos

  • 20180628_203204.jpg
    20180628_203204.jpg
    60 KB · Visitas: 218
  • 20180628_202931.jpg
    20180628_202931.jpg
    46,8 KB · Visitas: 197
Yo aun no he limpiado nada, lo tengo desde hace muy poco.
Pero si es piel de verdad, lo mejor es jabon para sillas de caballo

Tienes en amazon por ejemplo:

B & E Jabón para silla con esponja - 500 ml https://www.amazon.es/dp/B004CF8SEY/ref=cm_sw_r_cp_apa_IctnBb9PC9HE7

Tambien la venden en el decathlon en la zona de hipica.

Al final las sillas de caballo son de piel, yo lo uso para limpiar el sofa.
 
El salpicadero y el reposabrazos son de piel sintética (o mejor dicho no son de piel)

Recomendo que miréis bien las recomendaciones del manual de usuario antes de darles con ceras etc.
 
Darle ceras, grasas, etc a un plástico no sirve absolutamente de nada, entre otras cosas porque al no ser un material poroso, lo único que vamos a conseguir es manchar cada vez que toquemos.
Para limpiar el salpicadero haced caso a lo que dice el manual.
 
Yo aun no me lei el manual, he usado el coche 3 dias, por eso no estaba seguro, pero si me suena que un comercial dijo que era de piel, asi que...

Igualmente los que tengais asientos de cuero, os vale esas cremas que he puesto
 
@younglings gracias por el aporte!!,no le he heché ningún producto ,solo un guante de microfibra.me acercaré a preguntar.
Ahora para colmo un sinluces me acaba de rayar el parachoques saliendo de un aparcamiento ‍♂️
 
@Souldilah espero que solo sean marcas de agua o algo que se pueda eliminar fácilmente y sobretodo antes de darle con nada mejor asegurarte preguntando en el taller que seguro te tratan muy bien.

Lo del parachoques dudo que se escape nadie de estrenarlo pero ya me imagino el enfado porque a mí también me ha pasado.
 
Última edición:
He comprado los productos de uno de los vídeos que subisteis de limpieza de salpicadero.
Ya os contaré que tal dejan el interior y sobre todo ese negro piano que no es nada deIMG_20180802_161250-1328x996.jpg licado....
 
El otro día, cuando ya he superado el síndrome del coche nuevo casi 5 meses después :p, decidí utilizar el siguiente producto de Sonax para la limpieza del interior, con unos resultados sorprendentes: http://*******/3FBUSf5

Conozco esta marca para otros productos y funciona muy bien. Me ha dejado todo limpio como el primer día (utilizando una bayeta de microfibra de calidad) y el polvo no se pega con la facilidad de antes ya que evita cargas electroestáticas. o he pillado en mate, pero tampoco apaga el brillo. Recomiendan no utilizarlo en el volante. No lleva ni silicona ni disolventes, y los comentarios en Amazon son la mayoría muy positivos, lo cual me animó a comprarlo.

Yo os lo aconsejo.
 
El otro día, cuando ya he superado el síndrome del coche nuevo casi 5 meses después :p, decidí utilizar el siguiente producto de Sonax para la limpieza del interior, con unos resultados sorprendentes: http://*******/3FBUSf5

Conozco esta marca para otros productos y funciona muy bien. Me ha dejado todo limpio como el primer día (utilizando una bayeta de microfibra de calidad) y el polvo no se pega con la facilidad de antes ya que evita cargas electroestáticas. o he pillado en mate, pero tampoco apaga el brillo. Recomiendan no utilizarlo en el volante. No lleva ni silicona ni disolventes, y los comentarios en Amazon son la mayoría muy positivos, lo cual me animó a comprarlo.

Yo os lo aconsejo.
Yo lo tengo. Sólo lo he utilizado una vez y es de lo mejor que he utilizado para interiores.
Deja muy limpio, acabado mate y anti estático
 
Yo lo tengo. Sólo lo he utilizado una vez y es de lo mejor que he utilizado para interiores.
Deja muy limpio, acabado mate y anti estático
Reconozco que me costó hacer el experimento al principio, pero me suelo fiar de los comentarios de Amazon cuando son muchos (casi 70 en este caso), sin fotos la mayoría (que se ven que son regalos para que hablen bien, que lo suelen hacer los productos chinos) y la mayoría con votos positivos. Por cierto, huid de los que tengan puntuación en forma de C (muchos de 5 estrellas y de 1) porque ahí hay truco.

Además deja un olor agradable, aunque bastante neutro. Yo se lo di a toda la parte interior delantera, interior de puertas, y consola central, incluyendo parte superior del salpicadero y apoyabrazos, pero no al volante como comentaba antes ni a las pantallas y relojes, que para eso prefiero paño húmedo con agua, o un producto reparador cuando se rayen.
 
Hola, yo uso un trapo mojado con agua y un poco de norit y no me queda ninguna marca.

Intento limpiar sobre limpio.

Las alfombras con un cepillo quedan genial.

No me he comprado ningún producto, eso si , los cristales sabéis algo que vaya bien para el interior y exterior?

Gracias avanzadas!!
 
Hola,yo hace creo que unos 10 meses que tengo la nave y cada dos o tres dias le paso un plumero asi a lo rapido por encima(Zona de salpicadero)Y lo tengo perfecto,las alfombrillas una vez por semana o asi las saco y le pego cuatro sacudidas y estan en buen estado.(En estos 10 meses,lo e aspirado una vez y el coche esta bastante limpio)
Yo soy mas de cada poco ir limpiando un poco el interior y mantenerlo limpio y no pegarme la matada a los seis meses o un año)Limpiar sobre limpio...En cuanto al compañero que usa la cera de abrja natural,parece que obtiene muy buenos resultados!! Intentare buscarla a ver si la encuentro :)
 
Hola, yo uso un trapo mojado con agua y un poco de norit y no me queda ninguna marca.

Intento limpiar sobre limpio.

Las alfombras con un cepillo quedan genial.

No me he comprado ningún producto, eso si , los cristales sabéis algo que vaya bien para el interior y exterior?

Gracias avanzadas!!
yo lo limpio con un limpia cristales del mercadona , lleva amoniaco y los deja reluciente.
 
Volver
Arriba