Kia Niro: llega el Híbrido Enchufable

pirri

Forero Experto
Ubicación
26 21 28.5 N 127 47 01.6 E
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Gris Diamante
Kia Niro: ya está en el mercado la versión híbrida enchufable

13195_oY0qLRs8JPEzkB_1.jpg


Gasolina 1.6 GDI, hasta 58 kilómetros en modo eléctrico con cero emisiones. 1,3 l/100km. 8,9 kWh de batería, 0 a 1000 km/h en 10,8 s. Nueva caja de cambios de seis velocidades con doble embrague, 6DCT.
 
La verdad es que me da envidia la autonomía de este coche en eléctrico, si bien es un enchufable.
Y es que Toyota tiene mucho que aprender en cuanto a capacidad de batería, aunque no sean enchufables.
Sabemos que no son comparables, pero si hubiera en el mercado un C-HR enchufable, me decantaría por él, aunque esperaría un tiempo a que las ciudades instalen electrolineras suficientes.

O mejor será todavía a que Toyota saquen sus eléctricos puros para 2020, que se supone que tendrán mas autonomía que los que hay ahora de otras marcas, y así poder viajar sin repostar. No obstante en España todavía estamos lejos para repostar con frecuencia. En los pueblos y ciudades pequeñas quedan muchos años para que se pueda repostar.
 
Comparado con el Prius enchufable la batería es de 8.8 kWh 2,3 horas utilizando un conector Mennekes a 230 voltios. Unos 50Km, 1.4 litros a los 100 kms, motor gasolina de 1.8 e-CVT. Que sería lo que montaría un C-HR enchufable, . Muy parecido al Niro y más molón. Y con mi e-CVT.
 
Los híbridos enchufables están muy bien pero, hoy, todavía les falta la inmediatez para el día a día que se requiere.
Y es que, por mucho que nos guste esta alternativa... El español es perezoso por naturaleza (no se me ofenda nadie por la generalización), y si se tiene que ir a nosecuántos kms. de distancia a recargar, y además esperar X mins. a que la carga se complete...
 
Los híbridos enchufables están muy bien pero, hoy, todavía les falta la inmediatez para el día a día que se requiere.
Y es que, por mucho que nos guste esta alternativa... El español es perezoso por naturaleza (no se me ofenda nadie por la generalización), y si se tiene que ir a nosecuántos kms. de distancia a recargar, y además esperar X mins. a que la carga se complete...

La verdad es que lo de enchufable da auténtica pereza. Tampoco le pediría mucho más de batería al C-HR actual, con la mitad del Prius 4,4 kWh recargable hubiera alucinado. Eso da una autonomía de unos 15-20 km y me dejaría súper satisfecho :)
 
El híbrido enchufable es una alternativa muy interesante si vuestros desplazamientos diarios no superan esos kilómetros diarios.
Los estudios describen que la mayoría de los desplazamientos diarios no superan esa distancia. Luego, se comportan como un híbrido con un peso extra de una persona de invitado.

En mi caso hago 60 km diarios, lo que hace que tan solo 10 km serían en híbrido, siempre son algo más si utilizas calefacción o aire acondicionado o aprietas un poco.

Como ahorro de CO2 a la naturaleza está muy bien. Como economía doméstica habría que ver en cuanto tiempo lo amortizaría.

Dejando esos desplazamientos, en el último año no habré tenido más de 15 días en los que haya sobrepasado ese número de kilómetros en un mismo día.

Por tanto, es una alternativa puente aceptable para dar el paso al eléctrico puro en cuanto se solucionen problemas como el de autonomía, precio, tiempo de recarga y disponibilidad de puntos de carga.
 
Volver
Arriba