Tomcat
Forero Experto
- Ubicación
- Donde tengo la suerte de querer estar.
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance Plus
- Color MK1
- Gris Diamante
Buenas a todos.
Hace ya más de 2 años y medio (y ahora mismo algo más de 42000 km.) que tengo el CHR. Mucho se ha hablado en este tiempo de sus cosas buenas, no tan buenas y malas por parte de los compañeros que lo tienen desde el principio. Aunque lo he usado a diario, casi siempre han sido viajes cortos, o, a lo sumo tiradas de alrededor de 300 km. una vez al mes y con sólo dos ocupantes (quitando un viaje a Portugal hace casi 2 años en el que fuimos 4 para un fin de semana).
Estas vacaciones, sin embargo, se me ha planteado un viaje con mi mujer, mi cuñada y su marido desde Jaén hasta Torla (Parque Nacional de Ordesa en los Pirineos) y, si os parece, os voy a comentar mis sensaciones después de un uso intensivo.
Voy a comenzar por la habitabilidad. La situación es coche cargado con 4 adultos y equipaje para todos ellos para unos 6 días en los recorridos largos, en los recorridos dentro de la zona de los Pirineos sólo 4 adultos. Una de mis principales reticencias al cambiar mi Subaru Forester por este coche era el tamaño del maletero (que encogía considerablemente). Pues bien, la realidad de este viaje me ha demostrado que el maletero es más grande de lo que parece, y sólo ha sido necesario llevar una pequeña mochila fuera del maletero en el desplazamiento de bajada porque nos pasamos comprando productos del lugar
. La habitabilidad delantera la conocemos todos. A mí, el puesto de conducción, me parece el más cómodo que he tenido en mi vida y el del pasajero no le va a la zaga. Aprovechando que íbamos 4 conductores potenciales he podido hacer largas tiradas en los asientos traseros (de los que tenía un conocimiento más limitado). Entiendo que sobre gustos colores, pero me encanta la parte trasera. El único problema es entrar, porque las puertas tienen una forma rara y el ángulo de caída de la zaga puede hacer fácil darte un coscorrón, pero una vez dentro, la posición en el asiento me ha resultado muy cómoda y el espacio para las piernas (teniendo en cuenta el tamaño del coche) magnífico. Y ahora, la opinión polémica, me encanta la sensación de "enclaustramiento" que se le critica tando al coche. No sé, detrás con las lunas tintadas y las ventanas pequeñas me encontraba muy confortable, como protegido (mido 1,79). Me ha encantado la experiencia.
Seguimos con el consumo. En principio, los desplazamientos largos (Jaén-Torla-Jaén) se han hecho en su inmensa mayoría por autopista (salvo los últimos km. antes de llegar al pueblo) y, en todo caso, con el control de crucero puesto a 5 km/h más de lo que marca la señal (según el navegador eso es ir a la velocidad que marca la señal). Con esto quiero decir que no hemos hecho ningún esfuerzo por hacer conducción ecológica ni no ecológica, lo que ha decidido el coche. Os desgloso consumos. Jaén-Medinaceli 5.66. Medinaceli a Torla más el movimiento del coche por la zona de montaña: Ainsa, Bielsa, Añisclo... 5.19. Torla-Aranjuez 5.96. Aranjuez-Jaén 4.66. Como podéis ver, para unas condiciones desfavorables (a priori) para el coche (sobre todo por la gran cantidad de autovía) los consumos son muy buenos. No lograba consumos así desde mi Xsara HDi del 2000. En la zona de carreteras de montaña, el coche se ha comportado como un auténtico mechero. Los consumos parciales del ordenador siempre estaban entorno a 3,9-4.5 en los desplazamientos que hemos hecho por allí.
Continuamos con la parte más controvertida: la potencia. Ya he contado las condiciones de uso 4 adultos de mediana edad y mediano peso
y con el maletero bastante cargado a la ida y la vuelta. Velocidad de crucero a 125 donde pone 120, 105 donde pone 100, etc. A la ida, el coche fue perfectamente, para ese ritmo no perdió comba absolutamente en ningún instante y no hubo ninguna falta de potencia. A la vuelta, hay un tramo bastante largo de autovía con una pendiente (creo recordar que del 7 o el 8%) entre la zona de los Pirineos y Huesca en la que el coche iba perfectamente subiendo a sus 125, hasta que se me cruzó un camión adelantando que me hizo bajar a 70. A partir de ahí, pese a pisar a fondo (2 barritas de batería) el coche sólo llegó a alcanzar los 105 de marcador. Es la primera vez que me pasa con un híbrido en los 120000 km. que debe tener el de mi mujer más los 42000 del mío. Con esto quiero decir, que, evidentemente, pasar, pasa, pero que las circunstancias de uso normales nunca antes me lo habían revelado, con lo cual, quien tenga miedo de que esta situación se le dé a menudo (por ejemplo por vivir en zonas con vías rápidas y desniveles muy acentuados y muy largos) debería pensar en irse a la versión más potente, o, como yo, tomarlo con calma. A mí, particularmente no me parece un motivo determinante para decidir comprarme la versión de potencia superior que tienen más precio, más consumo (previsiblemente) y creo que menos maletero.
Finalizo con la parte navegador. Por mí, ningún problema. He estado utilizando el navegador durante todo el viaje, enviándole los datos desde MyToyota y todo ha ido como la seda.
En definitiva, y como resumen. Me sigue encantando mi coche. Ahora incluso más. He tenido un viaje supercómodo, los km. pasan sin pesar y cumple con todas mis necesidades y, aún me quedo embobado mirándolo cuando está aparcado
Espero que este tocho os resulte útil y para aquellos que están en la tesitura de comprar o no el coche les sirva de información.
Hace ya más de 2 años y medio (y ahora mismo algo más de 42000 km.) que tengo el CHR. Mucho se ha hablado en este tiempo de sus cosas buenas, no tan buenas y malas por parte de los compañeros que lo tienen desde el principio. Aunque lo he usado a diario, casi siempre han sido viajes cortos, o, a lo sumo tiradas de alrededor de 300 km. una vez al mes y con sólo dos ocupantes (quitando un viaje a Portugal hace casi 2 años en el que fuimos 4 para un fin de semana).
Estas vacaciones, sin embargo, se me ha planteado un viaje con mi mujer, mi cuñada y su marido desde Jaén hasta Torla (Parque Nacional de Ordesa en los Pirineos) y, si os parece, os voy a comentar mis sensaciones después de un uso intensivo.
Voy a comenzar por la habitabilidad. La situación es coche cargado con 4 adultos y equipaje para todos ellos para unos 6 días en los recorridos largos, en los recorridos dentro de la zona de los Pirineos sólo 4 adultos. Una de mis principales reticencias al cambiar mi Subaru Forester por este coche era el tamaño del maletero (que encogía considerablemente). Pues bien, la realidad de este viaje me ha demostrado que el maletero es más grande de lo que parece, y sólo ha sido necesario llevar una pequeña mochila fuera del maletero en el desplazamiento de bajada porque nos pasamos comprando productos del lugar

Seguimos con el consumo. En principio, los desplazamientos largos (Jaén-Torla-Jaén) se han hecho en su inmensa mayoría por autopista (salvo los últimos km. antes de llegar al pueblo) y, en todo caso, con el control de crucero puesto a 5 km/h más de lo que marca la señal (según el navegador eso es ir a la velocidad que marca la señal). Con esto quiero decir que no hemos hecho ningún esfuerzo por hacer conducción ecológica ni no ecológica, lo que ha decidido el coche. Os desgloso consumos. Jaén-Medinaceli 5.66. Medinaceli a Torla más el movimiento del coche por la zona de montaña: Ainsa, Bielsa, Añisclo... 5.19. Torla-Aranjuez 5.96. Aranjuez-Jaén 4.66. Como podéis ver, para unas condiciones desfavorables (a priori) para el coche (sobre todo por la gran cantidad de autovía) los consumos son muy buenos. No lograba consumos así desde mi Xsara HDi del 2000. En la zona de carreteras de montaña, el coche se ha comportado como un auténtico mechero. Los consumos parciales del ordenador siempre estaban entorno a 3,9-4.5 en los desplazamientos que hemos hecho por allí.
Continuamos con la parte más controvertida: la potencia. Ya he contado las condiciones de uso 4 adultos de mediana edad y mediano peso

Finalizo con la parte navegador. Por mí, ningún problema. He estado utilizando el navegador durante todo el viaje, enviándole los datos desde MyToyota y todo ha ido como la seda.
En definitiva, y como resumen. Me sigue encantando mi coche. Ahora incluso más. He tenido un viaje supercómodo, los km. pasan sin pesar y cumple con todas mis necesidades y, aún me quedo embobado mirándolo cuando está aparcado

Espero que este tocho os resulte útil y para aquellos que están en la tesitura de comprar o no el coche les sirva de información.