IMPORTANTE. LEER.

Hombre, lo mismo no es. Si te compras un eléctrico y te cruzas España más vale que planifiques y salgas con tiempo. Con un phev paras en la gasolinera, llenas en cinco minutos y sigues.

Claro, si tu uso va a ser de 50-100km diarias y no te mueves de tu provincia entonces bueno, supongo que si.
Como acabo de comprar una rav4 y una chr del próximo coche será dentro de 10 años como mínimo. Hasta antonces los avances de las baterías será grande.
 
Hay mejores coches eléctricos que Toyota.
En eléctricos toyota no vale nada
Quizá sea un poco dura tu opinión.
Verás, el Bz4x es un coche con 5 estrellas en seguridad. Y en sistemas electrónicos de seguridad de los mejor clasificados.
De la versión 2023 a 2024 ha pasado de 436 km de autonomía a 513 km en ciclo WLTP.
Hay mejoras notables en temperatura de batería.
Tiene un buen rodar y cómodo.
Tiene bomba de calor, que no pueden decir todos los eléctricos. Y si no que se lo pregunten a los que empezaron a comprar todo un buque insignia, el Mercedes EQS que no tenía bomba de calor.
Y uno de sus fuertes de lo que nadie suele hablar, es la tracción a las cuatro ruedas, que es permanente. Quizá una de las mejores del mercado en coches SUV 100% eléctricos.
Decir que no vale nada, creo que es incorrecto.
 
Quizá sea un poco dura tu opinión.
Verás, el Bz4x es un coche con 5 estrellas en seguridad. Y en sistemas electrónicos de seguridad de los mejor clasificados.
De la versión 2023 a 2024 ha pasado de 436 km de autonomía a 513 km en ciclo WLTP.
Hay mejoras notables en temperatura de batería.
Tiene un buen rodar y cómodo.
Tiene bomba de calor, que no pueden decir todos los eléctricos. Y si no que se lo pregunten a los que empezaron a comprar todo un buque insignia, el Mercedes EQS que no tenía bomba de calor.
Y uno de sus fuertes de lo que nadie suele hablar, es la tracción a las cuatro ruedas, que es permanente. Quizá una de las mejores del mercado en coches SUV 100% eléctricos.
Decir que no vale nada, creo que es incorrecto.
He mirado bien y el modelo 2025 ha mejorado bastante y en autonomía igual.
Me parece buen coche. No se como va fi ele software, pro ahora si me parece bueno
 
Toyota tiene varios (pocos) modelos eléctricos. Bz4x, Bz3, Bz5, Bz7 (este último presentado recientemente) Siempre hablando de producción masiva.
Hay quien desconoce que se comercializó un CHR mk1 100% eléctrico.
Incluso tiene un pequeño eléctrico llamado i-Road que en su momento estuvo por aquí en España haciendo pruebas. Yo pude verlo por Madrid. “Coche” quizá algo limitado, pero curioso e interesante para la ciudad.
Luego tiene algunos prototipos y conceptos bien curiosos.
No hay que olvidar las carretillas mecánicas de los almacenes, más conocidas como “toros”. Muy fiables por cierto. Y no, no me lo conozco absolutamente todo, así que muy probablemente me deje mucho sobre el tintero.

Quiero decir con esto que Toyota tiene más experiencia de lo que la gente se cree en vehículos eléctricos.
Toyota ha preferido mantenerse “prudente” y dejar que los demás “conquisten” el mercado para ver como evoluciona.

Dejo aquí una frase de Akio Toyota, alias “Morizo” (presidente de Toyota Motor Company) :
“Nuestro enemigo es el carbono, no el motor de combustión”
Representa muy bien su afición al motor.

Por último, ha lanzado su ofensiva: “Área 35” :

 
Toyota tiene varios (pocos) modelos eléctricos. Bz4x, Bz3, Bz5, Bz7 (este último presentado recientemente) Siempre hablando de producción masiva.
Hay quien desconoce que se comercializó un CHR mk1 100% eléctrico.
Incluso tiene un pequeño eléctrico llamado i-Road que en su momento estuvo por aquí en España haciendo pruebas. Yo pude verlo por Madrid. “Coche” quizá algo limitado, pero curioso e interesante para la ciudad.
Luego tiene algunos prototipos y conceptos bien curiosos.
No hay que olvidar las carretillas mecánicas de los almacenes, más conocidas como “toros”. Muy fiables por cierto. Y no, no me lo conozco absolutamente todo, así que muy probablemente me deje mucho sobre el tintero.

Quiero decir con esto que Toyota tiene más experiencia de lo que la gente se cree en vehículos eléctricos.
Toyota ha preferido mantenerse “prudente” y dejar que los demás “conquisten” el mercado para ver como evoluciona.

Dejo aquí una frase de Akio Toyota, alias “Morizo” (presidente de Toyota Motor Company) :
“Nuestro enemigo es el carbono, no el motor de combustión”
Representa muy bien su afición al motor.

Por último, ha lanzado su ofensiva: “Área 35” :

He visto su área 35.
Esperó que saquen buenísima coches eléctricos.
 
La tendencia que van a tomar es la que os dije al principio: subir los HEV, bajar los PHEV, nuevos modelos PHEV y eléctricos. Con respecto al BZ4, el Advance está muy bien de precio pero a costa de haberle quitado más de la mitad de equipamiento con respecto a la versión anterior. CAFE, 95€ por gramo excedido de 95 de CO2. Eso se repercutirá en el PVP lógicamente. Así que los HEV van a subir y no poco. Por tanto, marco líneas hacia los PHEV en detrimento de los HEV.
 
Cuando Renault deje a Dacia sacar su Sandero HEV (aprovechando la plataforma del nuevo Renault 5), versión hibrida motor combustion + motor electrico (no la versión actual ECO de gas GLP), Sandero que ya está dominando las ventas, puede dominar aun mas, ofrenciendo un HEV mas barato que sus competidores (compitiendo incluso contra los coches HEV chinos)... otra historia será el gasto futuro de reparaciones y recambios
 
Y el consumo. Yo creo que Toyota en consumos es casi invencible.
 
Cuando Renault deje a Dacia sacar su Sandero HEV (aprovechando la plataforma del nuevo Renault 5), versión hibrida motor combustion + motor electrico (no la versión actual ECO de gas GLP), Sandero que ya está dominando las ventas, puede dominar aun mas, ofrenciendo un HEV mas barato que sus competidores (compitiendo incluso contra los coches HEV chinos)... otra historia será el gasto futuro de reparaciones y recambios
De momento ha dejado que el nuevo Bigster, estrene el motor 1.8 HEV de 155 cv.
Como bien dices es una marca que seguirá vendiendo bien, si la fiabilidad le acompaña.
 
Pues entonces aquel rumor de que se irían igualando los precios entre coches convencionales y eléctricos, era cierto, pero penalizando a los coches convencionales y no subvencionando los eléctricos.
Algunas marcas quizá bajen el precio de los eléctricos, pero lo más común será penalizar fiscalmente a los coches convencionales e híbridos no enchufables.
Y aquel rumor iba acompañado de la finalización del Plan Moves III el 31 de Diciembre, sin plan sustituto. Veremos si se cumple la segunda parte del rumor.

Plan Moves IV, todo lo que se sabe ahora de la verdadera ayuda que necesita el coche eléctrico en España

Un saludo.
 
Última edición:
Pues entonces aquel rumor de que se irían igualando los precios entre coches convencionales y eléctricos, era cierto, pero penalizando a los coches convencionales y no subvencionando los eléctricos.
Algunas marcas quizá bajen el precio de los eléctricos, pero lo más común será penalizar fiscalmente a los coches convencionales e híbridos no enchufables.
Y aquel rumor iba acompañado de la finalización del Plan Moves III el 31 de Diciembre. Veremos si se cumple la segunda parte del rumor.

Un saludo.
Yo acabo de de llegar comprar 2 Toyotas HEV porque PHEV no me convence.
Los eléctricos me gustan, pero tan rápida evolución da miedo, porque ellos coche se queda antiguado muy rápido
 
Yo acabo de de llegar comprar 2 Toyotas HEV porque PHEV no me convence.
Los eléctricos me gustan, pero tan rápida evolución da miedo, porque ellos coche se queda antiguado muy rápido
Bueno, depende de las necesidades de cada uno. Quien tenga una casa unifamiliar, adosada o una toma en el garaje comunitario y tenga que hacer bastantes Km diarios para ir y venir de trabajar u otros menesteres, pues creo que un Phev es la mejor opción.
Evidentemente no es rentable cargar el coche en un cargador externo, es más caro que la gasolina, además de las largas esperas para cargar.

Depende de cada cual.

Un saludo.
 
Bueno, depende de las necesidades de cada uno. Quien tenga una casa unifamiliar, adosada o una toma en el garaje comunitario y tenga que hacer bastantes Km diarios para ir y venir de trabajar u otros menesteres, pues creo que un Phev es la mejor opción.
Evidentemente no es rentable cargar el coche en un cargador externo, es más caro que la gasolina, además de las largas esperas para cargar.

Depende de cada cual.

Un saludo.
Vivo en un chalet.
Pero esto de cargar todas las noches él coche me da pereza.
Además sí tengo que invertir en un cargador eléctrico meu compraré un coche eléctrico
 
Vivo en un chalet.
Pero esto de cargar todas las noches él coche me da pereza.
Además sí tengo que invertir en un cargador eléctrico meu compraré un coche eléctrico
Usa un chuco normal de casa, es lento pero la batería no requiere tanta carga y resuelto hasta que quieras un 100 % eléctrico con carga rápida.
 
Última edición:
Supongo no pensaras en Tesla?
No pasa nada si tiene una batería de 100Kw. No se trata de vaciar totalmente la batería. Se trata de hacer recorridos diarios normales, no 400Km al día.
Además si la batería no se descarga profundamente dura más.
Luego quien quiera ir de viaje, pues puede cargar en un cargador externo, pero en casa es para recorridos diarios.
Con un cargador de que no precise instalación, si se deja conectado toda la noche, se pueden hacer entre 50 y 100Km diarios.

Ya comenté en otro hilo que tengo dos vecinos, uno con un Tesla y otro con BYD Atto3.

Y eso que yo no soy partidario de los coches 100% eléctricos, precisamente por el tiempo de carga y por la pésima red de cargadores externos si nos vamos de vacaciones.

Un saludo.
 
Volver
Arriba