¿Híbrido ligero o híbrido enchufable?

Igr90

Forero Novato
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Perlado Iceberg
Buenas! Tengo que comprar otro coche y tengo dudas de cuál es mejor opción otro híbrido (HEV) o un enchufable. Mis viajes son, muchos cortos para ir y volver del trabajo y unos 10 largos al año (de norte a sur de España). En el concesionario me han dicho que teniendo la posibilidad de punto recarga en casa, el enchufable sin dudar. A mi siempre me ha hechado un poco para atrás el tema de tener que enchufar el coche, posibles fallos etc… ¿Económicamente se ahorra mucho con el enchufable teniendo todo en cuenta?… en fin que estoy hecho un lío ‍ …con lo fácil que era elegir entre diesel y gasolina…cualquier consejo se agradece
 
Si tienes enchufe normal en la plaza y te da igual el maletero y las plazas traseras enchufable sin ninguna duda. Ahora bien, vete al concesionario y mira un maletero y otro y siéntate en las traseras de uno y otro. Y decide a partir de ahí.
 
T'en en cuenta también la diferencia de precio de compra. Tienes que ahorrar mucha gasolina y cargar muy barato para que amortices la diferencia de precio. Pueden ser según tus trayectos muchos años...
 
Si tienes donde cargar, yo iría (fui) de cabeza. Además, está la ayuda del moves y del irpf, que al final abarata el precio a medio-largo plazo y lo hace más fácil de amortizar. Yo lo uso más o menos como tú. Hago trayectos de unos 70km de media entre recargas y viajes de unos 400km una vez cada mes y medio o así. La verdad es que estoy contenta, pero claro, también venía de un gasolina que se comía 8l/100 así que la diferencia en ahorro de combustible ha sido muy notable.
 
Si tienes plaza propia de parquing y tienes enchufe yo compraría el enchufable sin dudarlo (y) como bien dicen los compañeros a la larga entre ayudas y demás ahorras dinero…yo en unos días pillo el enchufable y suelto uno que se come 8 l/100km …lo voy a notar una barbaridad
 
Y ya no es solo el ahorro, es que es más cómodo y silencioso el modo eléctrico que el modo híbrido. Además, la etiqueta 0 tiene ciertos beneficios, como aparcar gratis en zona azul en algunas ciudades.

Haz números, pero si las cuentas salen parecidas, yo no me lo pensaba. Como ya he comentado en otros hilos, ChatGPT te hace muy bien los cálculos si le dices cuántos kilómetros al año haces y cómo se reparten, a cuánto pagas el kwh, a cuánto respostas gasolina de media y cuánto te costaría el punto de recarga (aunque aquí te dirán que lo enchufes a un enchufe normal, pero yo no lo recomiendo).
 
Es difícil dar una opinión pues no sabemos si quieres un coche más grande o más pequeño...
En tu caso, y suponiendo la adquisición (que no renovación) de otro coche y el modelo lo hay en PHEV y HEV, por ayudas y pegatinas compraría el PHEV que sale algo más barato.
La renovación no es una decisión adecuada desde el punto de vista económico, pues gastas más que ahorras. Por ejemplo, me gasto 2.000 euros en un cargador para ahorrar ¿cuánto? en mi caso:
180H, 8,22 euros/100km (4,92 litros de consumo medio?
220PH, 7,8 euros/100km (solo llevo 2000 kilómetros y más de la mitad en gasolina, no es una proyección de futuro)
Me ahorro 50 centimos cada 100 kilómetros y me gasto 2.000.
Evidentemente hay otras cuestiones que me compensan, pero no es el dinero.
 
Y ya no es solo el ahorro, es que es más cómodo y silencioso el modo eléctrico que el modo híbrido. Además, la etiqueta 0 tiene ciertos beneficios, como aparcar gratis en zona azul en algunas ciudades.

Haz números, pero si las cuentas salen parecidas, yo no me lo pensaba. Como ya he comentado en otros hilos, ChatGPT te hace muy bien los cálculos si le dices cuántos kilómetros al año haces y cómo se reparten, a cuánto pagas el kwh, a cuánto respostas gasolina de media y cuánto te costaría el punto de recarga (aunque aquí te dirán que lo enchufes a un enchufe normal, pero yo no lo recomiendo).
Por qué no recomiendas enchufar en enchufe normal ??? Va a cargar igual que en el cargador rápido…si cargas por la noche es más que suficiente sin necesidad de hacer instalación de cargador…es mi punto de vista…no necesito gastarme 1000 euros de más por el cargador aunque te subvencionen después la mitad…si puedo recargar por las noches y con tarifa nocturna no tengo prisa de cargarlo (y)
 
@ToniRider No me preguntas a mí, pero te contesto igual que para eso esto es un foro :geek: :roflmao: :roflmao:

Yo tengo cargador en una casa y enchufe pelao en la otra. Por comodidad, me quedo con el cargador. En 3 horas y pico lo tengo cargado. En el enchufe pelao hay que echarle 6-7 horas y dependiendo de cómo lleguemos (que está al final de un puerto de subida y a veces llevo la batería reservada lloriqueando de angustia :roflmao:. Como ya me lo sé intento reservarme un 15-20% para subir el puerto). Ambos funcionan igual de bien, pero el primero me permite usar el coche por la mañana, llegar a casa, recargarlo en un rato y salir después si tengo la necesidad (que a veces la tengo, no es una rareza). El segundo no me da esa libertad.

Es un poco problemas/ventajas del primer mundo, por supuesto. Vaya, como esos móviles que en media hora se han cargado y te duran el día completo, frente a los que necesitan tres horas para cargarse y te duran lo mismo.Y por supuesto, depende del uso que va a hacer cada uno. Porque si fuera yo del pasado, que usaba el coche una vez a la semana y a correr, me hubiera dado lo mismo, pero ahora lo uso x1000000 más.

Esto yo, también, que no tengo tarifa nocturna, porque no me compensa ya que teletrabajamos los dos. En la otra casa tenemos tarifa de segunda residencia que es super barata (si no recuerdo mal 0,09 el kwh) desde el viernes a las 15:00 hasta el domingo por la noche.

PD: En casa tenemos garaje comunitario, así que el enchufe pelao no era opción. Si hubiera sido opción es posible que nos lo hubiéramos ahorrado a pesar del inconveniente de duplicar las horas de recarga.

PD2: Parto de la asunción de que ambos son seguros, también. El de la segunda casa tiene una buena toma de tierra y es de exterior impermeabilizado (que ya ha sido probado hasta con granizo y cayendo la mundial, que a mí me daba un poco de cague, pero todo ok).

PD3: Como ventaja extra, el cargador te balancea la carga por la sordi. O sea, que si tienes el horno y el aire acondicionado, la carga del coche se interrumpe hasta que vuelve a haber flujo. No saltan los plomos. Con el de pared sí.
 
@ToniRider No me preguntas a mí, pero te contesto igual que para eso esto es un foro :geek: :roflmao: :roflmao:

Yo tengo cargador en una casa y enchufe pelao en la otra. Por comodidad, me quedo con el cargador. En 3 horas y pico lo tengo cargado. En el enchufe pelao hay que echarle 6-7 horas y dependiendo de cómo lleguemos (que está al final de un puerto de subida y a veces llevo la batería reservada lloriqueando de angustia :roflmao:. Como ya me lo sé intento reservarme un 15-20% para subir el puerto). Ambos funcionan igual de bien, pero el primero me permite usar el coche por la mañana, llegar a casa, recargarlo en un rato y salir después si tengo la necesidad (que a veces la tengo, no es una rareza). El segundo no me da esa libertad.

Es un poco problemas/ventajas del primer mundo, por supuesto. Vaya, como esos móviles que en media hora se han cargado y te duran el día completo, frente a los que necesitan tres horas para cargarse y te duran lo mismo.Y por supuesto, depende del uso que va a hacer cada uno. Porque si fuera yo del pasado, que usaba el coche una vez a la semana y a correr, me hubiera dado lo mismo, pero ahora lo uso x1000000 más.

Esto yo, también, que no tengo tarifa nocturna, porque no me compensa ya que teletrabajamos los dos. En la otra casa tenemos tarifa de segunda residencia que es super barata (si no recuerdo mal 0,09 el kwh) desde el viernes a las 15:00 hasta el domingo por la noche.

PD: En casa tenemos garaje comunitario, así que el enchufe pelao no era opción. Si hubiera sido opción es posible que nos lo hubiéramos ahorrado a pesar del inconveniente de duplicar las horas de recarga.

PD2: Parto de la asunción de que ambos son seguros, también. El de la segunda casa tiene una buena toma de tierra y es de exterior impermeabilizado (que ya ha sido probado hasta con granizo y cayendo la mundial, que a mí me daba un poco de cague, pero todo ok).

PD3: Como ventaja extra, el cargador te balancea la carga por la sordi. O sea, que si tienes el horno y el aire acondicionado, la carga del coche se interrumpe hasta que vuelve a haber flujo. No saltan los plomos. Con el de pared sí.

Aprovecho tu contestación, con la que estoy bastante de acuerdo, para hacer la mía. Yo lo decía sobre todo por el PD3, pero también porque no necesariamente asumo lo del PD2. Hay casoplones que tienen instalaciones eléctricas de chiste porque las ha hecho un ñapas o porque el comprador ha querido ahorrar costes ahí (me alegro de que no sea tu caso). Y si pasa algo porque has enchufado tu coche a un enchufe doméstico que no cumple los estándares, suerte apañándote con los seguros. Los puntos de carga llevan protecciones y tienen que cumplir unos estándares y certificaciones por algo. Sí, sé que el cargador que trae el coche lleva protecciones, pero me fío más de un dispositivo diseñado para tal fin que de un cable que debe hacer todo el trabajo.

En resumen, para mí es mucho más fácil y seguro aprovechar ahora el plan MOVES y dejarte ya puesto un cargador que te durará quizá toda tu vida como conductor, que luego tener que lamentar algo porque te quisiste ahorrar cuatro duros (que en gasolina ya te los vas a ahorrar a largo plazo, si no para qué nos compramos un PHEV). Otra cosa es que no hubiera MOVES; ahí entiendo que el desembolso podría hacer que dejara de merecer la pena el PHEV (en cuyo caso yo personalmente me iría al HEV sin problema alguno, que es un gran coche igualmente).

Por cierto y como comentario general, no por nadie de aquí, espero que todos los que últimamente están tan preocupados por si su híbrido combuste espontáneamente mientras está aparcado en el garaje, no sean tan insensatos de enchufar su coche a la pared así a lo bruto, no sea que explote…
 
Buah, si los que combustionan espontáneamente lo hacen enchufados a cargadores.
 
Volver
Arriba