Funcionamiento del PHEV

Buenas! Tengo una pregunta también:en el momento que la batería dura, adiós, es decir como si lo desconectaras,como si no estuviera, que pasa con el coche. Sigue funcionando con el térmico o hay que ir al conce a substituir la bateria por que el motor no pasa de ciertas revoluciones?

Creo que no se encendería directamente. Pero vamos, si las baterías de los Prius antiguos, que eran más pequeñas y de tecnología menos avanzada, duraban 250.000 km, la nuestra no creo que dure menos. Y ten en cuenta que aunque la autonomía eléctrica se redujera mucho, en el peor de los casos seguirías teniendo un híbrido convencional.

Lo que no sé es si el sistema híbrido marca un límite de degradación de la batería para seguir funcionando correctamente.
 
Hola. Yo tengo un PHEV desde hace pocas semanas, te comento:

Primero. Puedes enchufarlo en un enchufe normal de casa, pero yo limitaría la potencia de carga a 8A (se limita en el coche), porque dependiendo de cómo sea la instalación de tu casa, puedes fundir el enchufe (no es lo mismo para la instalación eléctrica poner un secador de pelo 15 min que tenerlo puesto 8 horas). A partir de ahí, lo correcto sería o poner un wallbox para poder cargar a todo lo que permita el coche (6,6 kWh) o como solución de menor costo, lo que yo tengo, que es un punto de carga eléctrico de enchufe normal, con potencia de 2,3, con su cuadro de protecciones, boletín eléctrico y demás. Salvo que además tengas un coche 100% eléctrico (o preveas tenerlo en un futuro), no te merece la pena poner un wallbox para un PHEV.
El coche te viene con los dos cables de carga, para enchufe normal y para wallbox.

Segundo. El coche reserva un 30% de batería para el modo híbrido. Funciona como un híbrido cuando no tiene suficiente batería para funcionar solo en eléctrico. Cuando tienes batería por encima del 30% puedes elegir entre ir solo en modo eléctrico o en modo híbrido. Por debajo de 30% te obliga a ir en híbrido y es como cualquier otro híbrido.

Tercero. Hay un modo por el que obligas al coche a cargar batería quemando gasolina. No tiene sentido y es un desperdicio salvo que debas cargar la batería sí o sí por entrar en una zona donde solo se puede circular en modo eléctrico (que yo sepa en España no pasa en ningún lado).

Yo estoy muy contento con el coche. Si puedes cargarlo en casa, elige el PHEV, que la diferencia de precio te la comes con el ahorro en gasolina al poder cargar en casa. Si no puedes cargarlo en casa, mejor híbrido normal.
BIEN explicado si señor (y)
Yo me decidí por el PHEV....al tener garaje propio en casa....tengo el trabajo a 3 kms...y es una de las mejores opciones para mí...ya os contaré cuando lo tenga (y)
 
Creo que no se encendería directamente. Pero vamos, si las baterías de los Prius antiguos, que eran más pequeñas y de tecnología menos avanzada, duraban 250.000 km, la nuestra no creo que dure menos. Y ten en cuenta que aunque la autonomía eléctrica se redujera mucho, en el peor de los casos seguirías teniendo un híbrido convencional.

Lo que no sé es si el sistema híbrido marca un límite de degradación de la batería para seguir funcionando correctamente.
Alli esta la pregunta, sin bateria no funciona?Los km que aguantan es otro tema.
 
Si la batería híbrida no funciona…, kaputt!
No es como en los primeros híbridos que salieron. En el curro tenemos de vehículo un Honda Insight al que la batería híbrida se le ha ido al carajo. La han desconectado y listo. El vehículo funciona como un térmico normal. Lo único es que le han puesto un desconector dentro del capó a la batería pequeña para que esta no se descargue con el cierre centralizado, electrónica y esas cosas, con lo que cuando lo aparcas tienes que dejar el capó sin cerrar para poder volverlo a conectar y poder abrir el coche con el mando y arrancarlo :LOL:
Pero nuestros híbridos no podrían funcionar. Son muchas cosas electrónicas las que tiran de la batería híbrida.

Añado postdata: antes de que se vaya al carajo la batería híbrida de nuestros coches, si no tiene un fallo de fabricación, has cambiado antes de coche, y si tiene fallo de fabricación…, tienes 15 años de garantía ni más ni menos!! Eso sí, pasando las revisiones en taller Toyota oficial (y)
 
Vamos a aclarar una cosa del cargador Schuko que viene con el coche.

Carga a 2.3Kw y 10A

Si lo usas a 8A el 220PHEV tarda casi 7h eh cargar.
Aunque pongas el coche a cargar a 16A el propio cargador no te va a dar más de 10A.

Por lo que es completamente seguro utilizarlo para cargar todos a los días a 10A en casa en poco más de 5 horas.
Eso es lo que me explicó a mí mi comercial.....además los enchufes de casa si son buenos aguantan 16A.....por norma son de 10A....así que cargará sin problema (y)
 
Si la batería híbrida no funciona…, kaputt!
No es como en los primeros híbridos que salieron. En el curro tenemos de vehículo un Honda Insight al que la batería híbrida se le ha ido al carajo. La han desconectado y listo. El vehículo funciona como un térmico normal. Lo único es que le han puesto un desconector dentro del capó a la batería pequeña para que esta no se descargue con el cierre centralizado, electrónica y esas cosas, con lo que cuando lo aparcas tienes que dejar el capó sin cerrar para poder volverlo a conectar y poder abrir el coche con el mando y arrancarlo :LOL:
Pero nuestros híbridos no podrían funcionar. Son muchas cosas electrónicas las que tiran de la batería híbrida.

Añado postdata: antes de que se vaya al carajo la batería híbrida de nuestros coches, si no tiene un fallo de fabricación, has cambiado antes de coche, y si tiene fallo de fabricación…, tienes 15 años de garantía ni más ni menos!! Eso sí, pasando las revisiones en taller Toyota oficial (y)
Gracias a todos por contestar!
Este tema es tabu en los concesionarios,o no te contesta, o te cuentan cosas extrañas.
 
Siguiendo el hilo de las preguntas os diré, la casa donde vivo es un unifamiliar, el cuadro de diferenciales estaría a unos 4 metros, claro está si lo medimos en línea recta, pues el garaje está por detrás de dicha pared, la instalación en estas casa es Trifásica, tenemos 22 paneles solares con 4 baterías, la potencia contratada con Endesa son 11 kW.
El problema que veo mayor es que el cuadro diferencial lo tengo bastante saturado ya que toda la instalación de placas y baterías colapsaron bastante dicho diferencial, pero vamos no soy electricista ni entendido y lo que a mí me parece mucho igual es poco. Por todo eso pensé que para el uso que nosotros le damos que es como mucho 5km al día en vez de instalar nada hacer uso del cable que viene en el coche y recargar el coche cuando tengamos producción solar y el gasto sea 0 bueno si hay un día nublado tocará pagar, jejeje, pero menos estos días que parece que no va a salir el sol, lo normal en Zaragoza es tener muchos días de sol.
Lo que sí me gustaría saber y si alguno lo sabéis os lo agradecería, es saber qué gasto energético máximo puedo tener al conectar el cargador al enchufe normal de casa con el cable que trae el coche, vamos yo creo que con la potencia contratada de 11kw no tendré pegas, pero me gustaría saber qué consumo eléctrico tiene dicho cable al estar cargando.
El otro día estuvimos en el concesionario y lo probamos, era un advance y claro comparado con el nuestro un chr híbrido de 125, vaya diferencia jejeje, después nos hicieron los cálculos ya que tenemos el sistema ese de cada 4 años cambiar el coche y ahí estamos a ver si rascamos un poquito más. El modelo que nos gusta es el de color metalizado azul, ahora tenemos el rojo, así que cambiaríamos de color. El nuestro nos lo han valorado por 20000 euros, siendo de enero del 2022 me parece poco, pero bueno es lo que hay y claro esto sería para enero del 2026 pero podemos gestionarlo antes, al fin o al cabo son casi cuatro o cinco meses la gestión del nuevo…..así que así estamos
Bueno ya meses indicaréis a esas preguntas y sobre todo muchas gracias por vuestra ayuda
 
Vende el tuyo por tu cuenta y compra al contado o financiado por una financiera habitual y ahorrarás entre 7 y 10.000 € estimo
 
Volver
Arriba