Hola. Yo tengo un PHEV desde hace pocas semanas, te comento:
Primero. Puedes enchufarlo en un enchufe normal de casa, pero yo limitaría la potencia de carga a 8A (se limita en el coche), porque dependiendo de cómo sea la instalación de tu casa, puedes fundir el enchufe (no es lo mismo para la instalación eléctrica poner un secador de pelo 15 min que tenerlo puesto 8 horas). A partir de ahí, lo correcto sería o poner un wallbox para poder cargar a todo lo que permita el coche (6,6 kWh) o como solución de menor costo, lo que yo tengo, que es un punto de carga eléctrico de enchufe normal, con potencia de 2,3, con su cuadro de protecciones, boletín eléctrico y demás. Salvo que además tengas un coche 100% eléctrico (o preveas tenerlo en un futuro), no te merece la pena poner un wallbox para un PHEV.
El coche te viene con los dos cables de carga, para enchufe normal y para wallbox.
Segundo. El coche reserva un 30% de batería para el modo híbrido. Funciona como un híbrido cuando no tiene suficiente batería para funcionar solo en eléctrico. Cuando tienes batería por encima del 30% puedes elegir entre ir solo en modo eléctrico o en modo híbrido. Por debajo de 30% te obliga a ir en híbrido y es como cualquier otro híbrido.
Tercero. Hay un modo por el que obligas al coche a cargar batería quemando gasolina. No tiene sentido y es un desperdicio salvo que debas cargar la batería sí o sí por entrar en una zona donde solo se puede circular en modo eléctrico (que yo sepa en España no pasa en ningún lado).
Yo estoy muy contento con el coche. Si puedes cargarlo en casa, elige el PHEV, que la diferencia de precio te la comes con el ahorro en gasolina al poder cargar en casa. Si no puedes cargarlo en casa, mejor híbrido normal.