Este Toyota C-HR híbrido de 184 CV muy equipado viene con... ¡7.000 euros de descuento! Este Toyota C-HR híbrido de 184 CV muy equipado viene con... ¡7.000 euros de descuento!
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso será financiando??al contado subirá entre 2500€ y 3.500€, dependiendo el concesionario.Este Toyota C-HR híbrido de 184 CV muy equipado viene con... ¡7.000 euros de descuento! Este Toyota C-HR híbrido de 184 CV muy equipado viene con... ¡7.000 euros de descuento!
Correcto,la diferencia de financiar y al contado hay en muchos concesionarios bastante diferencia.Son precios bastante buenos para ser nuevos, serán financiados y habría que ver que tipo de financiación y le faltará sumar gastos de matriculación o alguna cosa más ...
Si se rigen por los supuestos "regalos" al financiar (seguro, revisiones.....) La diferencia exacta a aplicar entre financiado o al contado eran exactamente 1700 euros.Correcto,la diferencia de financiar y al contado hay en muchos concesionarios bastante diferencia.
No os dejéis engañar por la publicidad, yo miré durante más de un año vehículos de todo tipo, los que se ajustaban a mí presupuesto, recorrí decenas de concesionarios mostrando las ofertas publicadas y nunca se ajustaban a la realidad, que si impuestos, transporte, etc.. Las ofertas que se ven en internet (y no internet) son un reclamo para captar posibles clientes. ¿7000 € de descuento en un CHR 2022 advance? ¡Por aquí! (Corte de manga). La compra de un coche debería ser como el sistema que utiliza Tesla, sin comerciales ni concesiones, compra online, todos los precios son iguales y sin comisiones para los comerciales.
¿Gente encantadora? ¿ Y por qué en una concesión un coche te vale "X" y en otra concesión "Y" vale el mismo coche más dinero (o menos)...? O incluso te engañan diciendo que te regalan el mantenimiento, cuándo realmente esa marca en concreto siempre va asociada con el mantenimiento incluido, o te aseguran que llevan cierto equipamiento cuándo realmente no es así..Sin pretender contrariar.. Yo siempre he disfrutado mucho del trato con los comerciales. Mayoritariamente, grandes profesionales. Y me resultan gente encantadora haciendo su trabajo. Ellos exponen sus cosas y yo las mías. Si no hay trato: bien. Si hay trato, mejor.
La única vez que me encontré con un borde, me fui a otro concesionario y compré el coche. Cuando me llamaron, indiqué que había sido mal atendido y puntopelota!
Como en todas partes, siempre hay de todo...pero en mi experiencia, gente encantadora con la que suelo mantener contacto incluso años más tarde, aunque cambiemos de marca.
La publicidad es exigible que se cumpla. El problema: la letra pequeña, a veces, es demasiado pequeña y no siempre está clara.
Por qué es un "comercial" y es su trabajo, van a comisión. Sino sería un "vendedor"¿Gente encantadora? ¿ Y por qué en una concesión un coche te vale "X" y en otra concesión "Y" vale el mismo coche más dinero (o menos)... O incluso te engañan diciendo que te regalan el mantenimiento, cuándo realmente esa marca en concreto siempre va asociada con el mantenimiento incluidte aseguran que llevan cierto equipamiento cuándo realmente no es así..
¿Gente encantadora? ¿ Y por qué en una concesión un coche te vale "X" y en otra concesión "Y" vale el mismo coche más dinero (o menos)
En la tienda es "tranchete" de verdad, en Mercadona es "Hacendado"Estimado Brunoy, como ves yo solo me voy a referir a la primera parte de tu comentario. Yo del resto no opino, cada uno tenemos nuestras opiniones.
Yo la verdad que quizá he tenido suerte, pero siempre me han tratado bien y de manera cordial.
Respecto a tu pregunta de por qué en una concesión vale un precio y en otra otro, es muy sencillo de explicar. Independientemente de que cada comercial quiera llevarse un extra de comisión, es algo lícito-son vendedores-, no es lo mismo una concesión de Madrid o Barcelona que venden 500 coches mensuales ( por decir una cantidad ), que una de Soria que vende 2 al mes. No es un problema del comercial de turno, sino de la marca, que a las grandes concesiones les aplica descuentos adicionales por nº de ventas. Quizá la marca debería de proponer cambiar el modelo de venta para que todos los concesionarios puedan vender a igualdad, pero lamentablemente no es así. Deberían poner un límite inferior de venta y un máximo para todos por igual. Ya que hacen que las pequeñas concesiones cada vez lo tengan más complicado para vender, y más hoy en día con tanta información por la web.
No obstante, podrías aplicar tu misma pregunta a un paquete de tranchetes, por qué en la tienda de debajo de tu casa vale 2€, y en el mercadona vale 1.20€. Pues sencillo, no crees? Crees que quiere engañarte el de debajo de tu casa? Lo que ocurre es que seguramente el precio de compra a la marca, no sea igual para el de debajo de tu casa, que para mercadona. Uno le compra 1 caja al mes, y el otro 100.
Venga un saludo.
En la tienda es "tranchete" de verdad, en Mercadona es "Hacendado"
Lo sé.....pero en los tiempos que nos toca vivir, el humor es necesarioLo importante era el contenido.
Lo sé.....pero en los tiempos que nos toca vivir, el humor es necesario
Imaginaos que regateásemos por los tranchetes en la caja del supermercado... me suena...Lo importante era el contenido.
Imaginaos que regateásemos por los tranchetes en la caja del supermercado... me suena...