Engaño con el precio

Otra cosa a la que hay que estar atentos.

Como algunos ya sabéis estoy picoteando por aquí y por allá valorando mi próximo coche. Pues cuidado porque me he encontrado con algunos comerciales que no son honestos en las ayudas que tocan por un híbrido enchufable o un eléctrico.
Quizá se trate de errores involuntarios de algunos comerciales, pero sinceramente me extrañaría.

Los confiados, que podemos ser muchísimos, y que no saben de las ayudas que corresponden o no investigan y creen a los comerciales, confirmarles que para un híbrido enchufable la ayuda del Plan Moves III es de 2500 Euros si el coche no sobrepasa los 90Km de autonomía eléctrica y 4500 Euros para los híbridos enchufables que sobrepasan los 90Km en modo eléctrico o eléctricos puros.

Como la mayoría de híbridos enchufables no sobrepasan los 90Km en modo eléctrico, la ayuda sería de 2500 Euros, pero hay comerciales que dicen que corresponden 4500 Euros. Muchos esperarán a recibir esa ayuda al año siguiente y no será la cantidad esperada.

Como la ayuda se cobra dentro de un año o más, en un enchufable que haga menos de 90Km, luego el comercial puede excusarse diciendo que fue error, pero ya vendió el coche.

Yo no lo sé, pero ésto puede ser una estrategia comercial para vender enchufables a personas que confían en que recibirán una ayuda de 4500 Euros.

Entonces a la hora de buscar coche candidato a la compra, hay que estar con ojo avizor, informarse y preguntar en varios concesionarios.

Un saludo.
Y añadir que a esos 2500 se le suman los 3000 euros de la declaración de la renta siempre y cuando lo compres antes del 31 de diciembre de 2024. Esos 2500 euros raro es que los cobres al año siguiente, hay que echarle huevos al tema porque puedes tardar muchos años en recibirlo.
 
Pues vete agenciando un buen extintor para baterías de Li-ion o una buena manta de fibra de vidrio por lo que pueda pasar...
Pues compañero @engendro parece que en baterías los chinos también llevan ventaja. Hace poco en un telediario, sacaron la noticia de incendios en coches híbridos enchufables, ninguno era chino, bueno, a medias. Me fijé que uno de los carbonizados era un Volvo XC60, que efectivamente pertenece a un grupo chino, pero la pasta que cobran por un Volvo no es la que cobran por otra marca.
No conozco la calidad china, ni sus procesos. Conozco la japonesa y la alemana, que es la que rige generalmente en Occidente, pero de la china ni idea.
Como estoy a contrareloj pillando información, parece que los chinos han estado años desarrollando baterías y sistemas híbridos. En Energia Solar, las baterías chinas son las mejores y las más seguras, lo digo porque estamos en ese tipo de negocio.
No confundir con las baratísimas baterías de patinetes y móviles sin ningún tipo de seguridad y calidad de fabricación.

Resulta que Toyota "inventó" en coche híbrido, pero BYD "inventó" el coche híbrido enchufable en 2008. Como somos ajenos a lo que ocurre en Asia, tienen suficientes millones de usuarios solamente en China, donde han desarrollado y en otros países. A Europa ésto nos ha cojido en bragas y ahora los chinos salen de la nada dispuestos a luchar en el mercado mundial.

Una de las cosas seguras es que Toyota montará en algunos modelos próximos el sistema híbrido de BYD, incluída batería, entonces si quiere mantener los 15 años de garantía, se habrá asegurado bien.

Otra cosa que leí ayer es que Mercedes hace años que compró la mayor parte de acciones de Densa, que es la marca de lujo de BYD. Durante años, Mercedes ha estado colaborando con BYD en el desarrollo de sus coches de lujo y hace poco Mercedes ha vendido casi todas las acciones de Densa, porque no se vendía lo que ellos querían, pero durante años les han ayudado a fabricar buenos coches.

Entonces también he leído que Mercedes montará las baterías patentadas Blade de BYD en sus coches eléctricos.

Ya son dos marcas (que se sepa) de nivel que montarán sistemas BYD en sus coches híbridos o eléctricos, Toyota y Mercedes Benz, de momento...

Por cierto, el sistema de baterías Blade de BYD tiene como una de sus ventajas reducir al máximo el riesgo de incendio.

Claro, pueden fallar otras cosas como respuestos, electrónica, etc... pero también fallan las marcas occidentales cobrando mucho más.

Además, hoy en el programa Más que Coches, probaban un Porsche eléctrico de 952CV, el precio prohibitivo para la mayoría de los humanos, pero el elegir otra pintura diferente a la original, puede llegar a representar un sobrecoste de hasta 23.000 Euros, por otra pintura diferente!!
Si eso no es robar, a ver qué nombre le damos.

Un saludo.
 
Y añadir que a esos 2500 se le suman los 3000 euros de la declaración de la renta siempre y cuando lo compres antes del 31 de diciembre de 2024. Esos 2500 euros raro es que los cobres al año siguiente, hay que echarle huevos al tema porque puedes tardar muchos años en recibirlo.
Corregidme si me equivoco, ayuda Moves III por coche hibrido no enchufable =1500 € sin coche de achatarramiento y 2500 € con coche de achatarramiento?
Y otra pregunta: el cobro de la ayuda lo gestiona el concesionario directamente o lo tiene que solicitar el comprador?
 
Última edición:
Corregidme si me equivoco, ayuda Moves III por coche hibrido no enchufable =1500 € sin coche de achatarramiento y 2500 € con coche de achatarramiento?
Y otra pregunta: el cobro de la ayuda lo gestiona el concesionario directamente o lo tiene que solicitar el comprador?
Que yo sepa son 2500 sin achatarrar. La ayuda la gestionas tú , y te aseguro que no es lo que dicen, te podría decir que no se cobra, para cuando veas la pasta tienes otro coche con eso lo digo todo. 2 años llevo yo esperando y sin ver un céntimo y lo que queda…
 
Corregidme si me equivoco, ayuda Moves III por coche hibrido no enchufable =1500 € sin coche de achatarramiento y 2500 € con coche de achatarramiento?
Y otra pregunta: el cobro de la ayuda lo gestiona el concesionario directamente o lo tiene que solicitar el comprador?
Por hibrido NO enchufable hay plan moves? No son con los enchufables y eléctricos ?
 
Corregidme si me equivoco, ayuda Moves III por coche hibrido no enchufable =1500 € sin coche de achatarramiento y 2500 € con coche de achatarramiento?
Y otra pregunta: el cobro de la ayuda lo gestiona el concesionario directamente o lo tiene que solicitar el comprador?
Según tengo entendido lo tienes que gestionar tú directamente con la comunidad autónoma y tardarás en recoger algo.
 
Efectivamente, las ayudas se cobran tarde, mal y nunca. Y cuando llegan computan como ingresos, y según los ingresos hay que devolver parte de la ayuda.
De todas formas, una comercial, me dijo que antes, cuando las ayudas eran directas a descontar al hacer el pago, a los concesionarios les pasaba lo mismo. Los concesionarios asumían esa ayuda hasta que Hacienda les ingresara esa ayuda. Por lo que los concesionarios tenían que asumir la ayuda de todos los coches, pero luego a ellos se les tardaba muchísimo en pagar, pues eso, un año o dos y a veces más.
Los concesionarios se rebelaron porque no podían arrastrar toda esa deuda de tantos coches durante tanto tiempo, deuda que no paraba de crecer con las nuevas compras.

Además me parece mal que luego eso compute como ingresos en la declaración de la Renta, porque entonces quizá haya alguien que al sobrepasar algún tramo de ingresos, tenga encima que pagar más de lo que era la ayuda.

La ayuda del Plan Moves III creo que la tramita el concesionario, ya lo preguntaré.

Y yo al menos, antes de solicitar la ayuda Moves III voy a consultar con mi gestor.

Un saludo.
 
Pues compañero @engendro parece que en baterías los chinos también llevan ventaja. Hace poco en un telediario, sacaron la noticia de incendios en coches híbridos enchufables, ninguno era chino, bueno, a medias. Me fijé que uno de los carbonizados era un Volvo XC60, que efectivamente pertenece a un grupo chino, pero la pasta que cobran por un Volvo no es la que cobran por otra marca.
No conozco la calidad china, ni sus procesos. Conozco la japonesa y la alemana, que es la que rige generalmente en Occidente, pero de la china ni idea.
Como estoy a contrareloj pillando información, parece que los chinos han estado años desarrollando baterías y sistemas híbridos. En Energia Solar, las baterías chinas son las mejores y las más seguras, lo digo porque estamos en ese tipo de negocio.
No confundir con las baratísimas baterías de patinetes y móviles sin ningún tipo de seguridad y calidad de fabricación.

Resulta que Toyota "inventó" en coche híbrido, pero BYD "inventó" el coche híbrido enchufable en 2008. Como somos ajenos a lo que ocurre en Asia, tienen suficientes millones de usuarios solamente en China, donde han desarrollado y en otros países. A Europa ésto nos ha cojido en bragas y ahora los chinos salen de la nada dispuestos a luchar en el mercado mundial.

Una de las cosas seguras es que Toyota montará en algunos modelos próximos el sistema híbrido de BYD, incluída batería, entonces si quiere mantener los 15 años de garantía, se habrá asegurado bien.

Otra cosa que leí ayer es que Mercedes hace años que compró la mayor parte de acciones de Densa, que es la marca de lujo de BYD. Durante años, Mercedes ha estado colaborando con BYD en el desarrollo de sus coches de lujo y hace poco Mercedes ha vendido casi todas las acciones de Densa, porque no se vendía lo que ellos querían, pero durante años les han ayudado a fabricar buenos coches.

Entonces también he leído que Mercedes montará las baterías patentadas Blade de BYD en sus coches eléctricos.

Ya son dos marcas (que se sepa) de nivel que montarán sistemas BYD en sus coches híbridos o eléctricos, Toyota y Mercedes Benz, de momento...

Por cierto, el sistema de baterías Blade de BYD tiene como una de sus ventajas reducir al máximo el riesgo de incendio.

Claro, pueden fallar otras cosas como respuestos, electrónica, etc... pero también fallan las marcas occidentales cobrando mucho más.

Además, hoy en el programa Más que Coches, probaban un Porsche eléctrico de 952CV, el precio prohibitivo para la mayoría de los humanos, pero el elegir otra pintura diferente a la original, puede llegar a representar un sobrecoste de hasta 23.000 Euros, por otra pintura diferente!!
Si eso no es robar, a ver qué nombre le damos.

Un saludo.
La gente hace bromas con los coches chinos como si fueran malos y no saben el volumen de ventas q hay por allí, imagino q por desconocimiento. Hace poco vi un vídeo sobre BYD q hablaban de lo q comentas, q Toyota se ha asociado con ellos, y comentaban q BYD es la compañía automovilistica más grande del mundo en cuanto a empleados, 700k si no recuerdo mal, divididos en todos sus departamentos, q no solo hacen coches. En un año contrataron 250k empleados, lo nunca visto, y una gran cantidad de todos los empleados los dedican a I+D, así q eso de “nos comen los chinos”, si no lo han hecho ya, lo harán xd
 
La gente hace bromas con los coches chinos como si fueran malos y no saben el volumen de ventas q hay por allí, imagino q por desconocimiento. Hace poco vi un vídeo sobre BYD q hablaban de lo q comentas, q Toyota se ha asociado con ellos, y comentaban q BYD es la compañía automovilistica más grande del mundo en cuanto a empleados, 700k si no recuerdo mal, divididos en todos sus departamentos, q no solo hacen coches. En un año contrataron 250k empleados, lo nunca visto, y una gran cantidad de todos los empleados los dedican a I+D, así q eso de “nos comen los chinos”, si no lo han hecho ya, lo harán xd
Eso dicen, no se conoce ningún antecedente en la industria de que en un solo día contrataran 250.000 empleados. Pocas multinacionales tienen ese personal en toda su plantilla.
Ya ha pasado con otros sectores estratégicos, donde los chinos dominan el mercado y además son los mejores.
En el sector del automóvil seguramente se tarde mucho más, por la fama de los productos chinos, pero es que los productos chinos de mala calidad son fruto de lo que se les ha pagado por empresas occidentales, que luego han importado o puesto su marca en el producto y de paso acabar con la industria europea.
Si les pagas poco fabrican mala calidad, si les pagas bien, fabrican buena calidad.
Toyota sigue siendo la marca líder, la más fiable, es su gran baza, pero lamentablemente con la progresivo empobrecimiento de la clase media europea, sumado a las cada vez más estrictas leyes, obligando en las ciudades a coches híbridos enchufables o eléctricos, hará en muchos casos que se tenga que elegir entre un coche chino o multas desproporcionadas en las ciudades o transporte público.

Siempre me he preguntado por qué la gente cree que un Mercedes, o un BMW o un Audi es lo mejor, si la mayoría no ham tenido nunca ninguno. Y por qué están convencidos de que un coche chino es muy malo, si tampoco han tenido ninguno. O un coche coreano, o un coche japonés, si no lo han tenido.

Es un chip que tenemos en la cabeza puesto desde la prensa, el precio o lo que se oye por ahí.

Cualquiera puede entrar en un concesionario BYD a curiosear y verá lo bien hechos que están esos coches y lo que transmiten y de repente saldremos del concesionario con una especie de cortocircuito en la cabeza, porque no parece lo que pensábamos antes de entrar y el chip chisporretea.

BYD va a abrir una fábrica en Hungría y otras por el mundo, o sea, quieren expandirse saliendo de las fábricas en China.

Luego la fiabilidad, los recambios, el servicio postventa, etc... solamente los hechos podrán constatar una cosa u otra.

Fuera de la fiabilidad de Toyota y poca cosa más, cualquier marca es una aventura. Pero aventura por aventura, al menos que no sea muy cara.

Iremos viendo.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas... la ayuda la gestiona el concesionario cuando Compras el coche. Fue mi caso aquí en castellon. La ayuda que te tienes que gestionar tu es la del cargador. Por otro lado los 3000 euros en la declaración de la renta es una deducción, no una devolución de hacienda. Si, por ejemplo, pagases a hacienda 4000 euros por lo que sea, te restarian 3000, pero si no pagas , no recibes nada.
 
A mí me gestionaron las dos cosas. El concesionario la ayuda del coche y el coche para achatarrar (2500 + 2500) y la instaladora del cargador, la subvención del cargador (un 70% de subvención, creo). Nosotros sólo les hicimos llegar todos los documentos que nos pidieron. Las dos están aprobadas y con fondos asignados, pero de momento nada de nada.

La otra bonificación que tenemos, que es el impuesto de circulación nos la gestionó el concesionario y el otro día nos llegó la carta del ayuntamiento con la aprobación oficial (aunque el concesionario pagó la cantidad bonificada antes de entregarnos el coche y no nos lo repercutió, ya iba incluído en el precio). Yo pensé que eran 6 años de bonificación, pero para PHEV es toda la vida del coche, así que genial.
 
A mí me gestionaron las dos cosas. El concesionario la ayuda del coche y el coche para achatarrar (2500 + 2500) y la instaladora del cargador, la subvención del cargador (un 70% de subvención, creo). Nosotros sólo les hicimos llegar todos los documentos que nos pidieron. Las dos están aprobadas y con fondos asignados, pero de momento nada de nada.

La otra bonificación que tenemos, que es el impuesto de circulación nos la gestionó el concesionario y el otro día nos llegó la carta del ayuntamiento con la aprobación oficial (aunque el concesionario pagó la cantidad bonificada antes de entregarnos el coche y no nos lo repercutió, ya iba incluído en el precio). Yo pensé que eran 6 años de bonificación, pero para PHEV es toda la vida del coche, así que genial.
Pues muy bien, eso de la bonificación del impuesto de circulación. Debe ser según ayuntamientos, cuando yo compré mi CHR hace 5 años, que decían que había bonificaciones por ser híbrido, me encontré que el Ayuntamiento me dijo que no, que no había bonificaciones.
De hecho como tributan por CV fiscales, cosa que me parece un atraso, por el rango de cilindrada pago lo mismo que lo que pagaba con el Mazda CX7 turbo gasolina de 260CV y 10 litros/100 Km.
Entonces, depende de qué ayuntamiento nos toque. El de aquí solamente tiene dinero para las fiestas.

Sobre la instalación del cargador, entiendo que tu cargador es de los potentes, porque creo que el CHR 220H lleva de serie un cargador de 2.3Kw. y puede conectarse a cualquier enchufe. Vaya, o eso tengo entendido.

Un saludo.
 
Buenas... la ayuda la gestiona el concesionario cuando Compras el coche. Fue mi caso aquí en castellon. La ayuda que te tienes que gestionar tu es la del cargador. Por otro lado los 3000 euros en la declaración de la renta es una deducción, no una devolución de hacienda. Si, por ejemplo, pagases a hacienda 4000 euros por lo que sea, te restarian 3000, pero si no pagas , no recibes nada.

Eso no es así, si la declaración te sale a devolver o a pagar menos cantidad q la deducción, esta se incluye igual y pasarías a cobrar encima de lo que te debe o debes a hacienda.
 
Pues muy bien, eso de la bonificación del impuesto de circulación. Debe ser según ayuntamientos, cuando yo compré mi CHR hace 5 años, que decían que había bonificaciones por ser híbrido, me encontré que el Ayuntamiento me dijo que no, que no había bonificaciones.
De hecho como tributan por CV fiscales, cosa que me parece un atraso, por el rango de cilindrada pago lo mismo que lo que pagaba con el Mazda CX7 turbo gasolina de 260CV y 10 litros/100 Km.
Entonces, depende de qué ayuntamiento nos toque. El de aquí solamente tiene dinero para las fiestas.

Sobre la instalación del cargador, entiendo que tu cargador es de los potentes, porque creo que el CHR 220H lleva de serie un cargador de 2.3Kw. y puede conectarse a cualquier enchufe. Vaya, o eso tengo entendido.

Un saludo.
Puse un cargador de pared en el garaje de los que llegan a 7Kwh, aunque lo tenemos limitado a 4,6 que es la potencia contratada. Se encarga de balancear y respetar lo de la casa para que no salten los plomos y todo el sobrante se lo da al coche, así que en verano con el a/c tardaba más en cargar, pero ahora carga mucho más rápido porque le llega más flujo (igual 1h de diferencia jaja). En el pueblo que es vivienda unifamiliar sí carga en un Schuko y tarda el doble.

El impuesto de circulación es en Madrid. Juraría que para híbridos no bonifican. Pero lo puedo mirar en la carta que nos llegó, que vienen las dos categorías. La de PHEV (electricos y no sé qué más) es toda la vida del coche (está subvencionado a un 70%, el concesionario pagó menos de 25 euros). La de Adblue (me parece que es) son los seis primeros años.
 
Eso no es así, si la declaración te sale a devolver o a pagar menos cantidad q la deducción, esta se incluye igual y pasarías a cobrar encima de lo que te debe o debes a hacienda.
Ah ok. Pues no lo entendí de esa forma.
 
Volver
Arriba