Torero2000
Forero Experto
- Ubicación
- Costa del Sol
- Motor MK2
- 200H
- Versión MK2
- Advance
- Color MK2
- Azul Mediterráneo
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance
- Color MK1
- Azul Nébula
Esperemos lo que aporte también Corea...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hace solo 10 años la primera que viaje a Suecia (de las muchas que he viajado desde entonces) el parque móvil de cualquier región Sueca era mas de un 60% de su coche de fabricación nacional VOLVONo creo que acaben con los europeos. Los franceses tienen su propio público que prácticamente sustenta a la marca, y hay otros que jamás cambiarán su BMW o Mercedes por chinos ni japoneses ni nada. El único mercado que está cambiando a marchas forzadas es en marcas más puramente generalistas. Comprar un coche se ha vuelto un artículo de lujo más que una necesidad o un bien necesario para el día a día. Por desgracia es así. Por tanto, creo que ni Toyota ni ninguna marca japonesa notará ni se resentirá tanto en ventas como Ford por ejemplo que desde hace años va en capa caída, por su pésima gestión de la hibridación y por su mal servicio de postventa. Renault vende por ejemplo como churros muchos de sus coches, mantienen precios medios con intereses más bajos que la competencia para financiar. Luego su servicio postventa es de vergüenza y la calidad de los acabados interiores brillan por su ausencia. Y así un sinfín de marcas como Peugeot , citroen, etc.
Pero Corea se ha subido pelín a la parra con los precios, también.Esperemos lo que aporte también Corea...
Y no nos olvidemos de los míticos Saab, unos coches fantásticos, he tenido 2 ... La marca también fue comprada finalmente por los chinos para fabricar coches eléctricos en la carrocería del modelo 93 (en China).Hace solo 10 años la primera que viaje a Suecia (de las muchas que he viajado desde entonces) el parque móvil de cualquier región Sueca era mas de un 60% de su coche de fabricación nacional VOLVO
En pocos años les dio a los Suecos por comprar Teslas inundando todo su parque móvil por la marca de eléctricos.. (prácticamente se comió Volvo) no te cuento como ha acabado Volvo por que ya lo sabemos todos ....
El modelo de mercado automovilístico esta cambiando y quien les iba a decir a los Suecos lo que les iba a pasar eso...
Cuando las Barbas de tu vecino veas cortar....
Joer esos eran una pasada ¡¡¡ Ademas fueron los que inventaron los asientos calefactables...Pues no han calentado culitos desde entonces jejejeY no nos olvidemos de los míticos Saab, unos coches fantásticos, he tenido 2 ... La marca también fue comprada finalmente por los chinos para fabricar coches eléctricos en la carrocería del modelo 93 (en China).
Sí, claro. Lo que no he visto nunca es que se maree el conductor. Puede ser esa falta de adaptación procediendo de un coche mucho más aplomado como el CHR, por la gran diferencia en la suavidad de las suspensiones y la amortiguación muy blanda, que hace que apenas se noten incluso las bandas que ponen en las calles para los coches.¿Tú o tu mujer de pequeños os mareábais cuando íbais en coche o en bus?
Estas en lo cierto, de hecho Cataluña quiere ampliar las restricciones a localidades de más de 20.000 habitantes y el País Vasco a las de más de 25.000 habitantes. Pero vayamos por partes...son obligatorios si se quiere entrar en ciudades de más de 50.000 habitantes, y no ser multado desproporcionadamente, y quizá vayan bajando hasta que en cualquier pueblo haya restricciones.
Estas en lo cierto, de hecho Cataluña quiere ampliar las restricciones a localidades de más de 20.000 habitantes y el País Vasco a las de más de 25.000 habitantes. Pero vayamos por partes...
Te contesto primero a lo del post "Subida de precios para marzo?"
En cuanto a Mazda es una marca que siempre me ha gustado, estuve a punto de comprar el CX-30, sin embargo no me convencía la tecnología X-Skyactive-G. No porque sea mala tecnología, si no por quizá la desechen, no sigan evolucionando este tipo de motor (aún sin confirmar) y eso me tira para atrás. El primer coche en el que me fijé especialmente fue el MX-3 un cochecito de lo más aparente para un chico joven de la época, Lo vi por primera vez en 1993 en el Salón del automóvil de Barcelona. Un motor 1.8 con 6 cilindros... una cucada.
Con respecto al Mazda 6e que en China se llama EZ-6, es de una belleza y elegancia que no tiene nada que envidiar a marcas más "prestigiosas". Mazda siempre ha hecho las cosas de forma diferente, digamos que va a su "rollo", fíjate que el Mazda 3 han terminado con sus motores de 2.0 gasolina y ha montado un 2.4 gasolina atmosférico. Ya no digamos el CX-60/80 con su motor 3.3 diésel V6.
Pero si, el Mazda 6e es un coche que en principio está llamado a ser una opción muy interesante a marcas Alemanas con unas calidades y precios muy competitivos. Su plataforma es la misma del Deepal SL03 una marca con la que Mazda tiene lazos comerciales en China. Sin embargo toda la puesta apunto ha sido gestionada por los ingenieros de Mazda. El un coche ciertamente grande, algo más de 4,90 de longitud y además tiene portón en el maletero que eso siempre es un plus en acceso al mismo. Eso si, el maletero es un poco justo para su tamaño.
Como curiosidad tiene un headup display que proyecta una imagen de 50" (si, has oído bien) con una profundidad de campo de 7,5 metros, no me preguntes como se verá eso, pero me intriga.
Pero lo más llamativo de todo (para que veas como trabaja Mazda y su singularidad) es que la batería de 69 kW carga a 200kWh y la batería de 80 kW, carga a 95kWhcurioso ¿verdad?.
Ahora hablemos de BYD: Ayer estuve en BYD en la Ciudad del Automóvil en Leganés, con un amigo que tiene intención de cambiar el coche y me ha preguntado al respecto. Me pidió que le acompañara y tratándose de coches, voy al fin del mundo (si pudiera)
Una vez allí, como puedes imaginarte, alucinó en colores.
Cuando se montó en él, me decía que aquello debía tener truco. Yo no quiero convencerlo de nada, pero le expliqué las bondades que BYD lleva trabajando desde hace años y con una estrategia a día de hoy impecable, además es una marca que suele escuchar a los propietarios. Salvo excepciones, las orientales en general suelen hacerlo.
Nos subimos y bajamos del coche como como 20 veces, no se que pensarían los comerciales, pero me da la sensación que están acostumbrados.
Definitivamente pidió una prueba dinámica para venir otro día con su mujer. Tampoco preguntamos precio porque íbamos con el tiempo justo.
Por supuesto volví a montarme en el "veneno" como tu dices que supone el BYD Sealion 7, no pude contenerme. Sin palabras.
Durante el tiempo que estuve en el concesionario me llamó especialmente la atención la cantidad de gente que había. No es un concesionario grande, tampoco es que sea pequeño, pero estaba lleno de gente. Y las caras de la gente lo decían todo. Es esa sensación de que... "no me atrevo a dar el paso, pero me seduce mucho, muchísimo". Como una nueva atracción que llega a la feria, pero no te atreves a montar aunque estas deseando.
Dicho de otro modo, si en lugar de tener el logo de BYD en el frontal tuviera el de VW (y al mismo precio), en Europa no habría competencia y las fábricas no darían a basto.
Siempre acudimos a los taxistas como referencia de coches fiables. Ya he visto bastantes BYD como taxis y servicios públicos en general.
Veremos que pasa, si Europa le deja entrar bien en el mercado, sin tantos tapujos.
Por otro lado:
El pasado día 5 de marzo Europa decidió dar una moratoria en las multas para las marcas por las emisiones de CO2.
Ahora será en 2028 (a principios) cuando se valorará las emisiones que los fabricantes han emitido en estos tres años y en base a eso se multará.
Ya has hablado de Europa en este post y no voy a entrar, porque los políticos me producen urticaria, además en gran medida estoy alineado en tu planteamiento. Me produce mucha tristeza lo que Europa se está haciendo en la mayoría de sus decisiones, y las consecuencias que todo esto tiene para el común de los mortales, vamos, lo que se suele llamar como ciudadanos de a pie.
Sin embargo en España algunas comunidades van por libre y quieren someter a mayores restricciones el acceso a las ciudades. Como ya he dicho mas arriba con Cataluña y el País Vasco, pero no serán las únicas, vendrá más. Lo que supone una obligación en cambiar tu coche que está como nuevo y funciona a las mil maravillas, porque de lo contrario no podrás moverte por tu propia ciudad donde vives, para por ejemplo irte al pueblo a pasar un fin de semana, o ir de vacaciones donde se te antoje.
Y en esas estamos.
De momento aquí me bajo que creo que el ladrillo ya es demasiado extenso.![]()
Yo he montado hace poco en dos Ubers BYD y la primera vez que me monte ...alucinaba en colores con los acabados, la calidad del interior , la insonoridad ... no se oida absolutamente nada del motor, el caso es que me baje del coche y no me lo creia de la calidad que tenia aquelloEstas en lo cierto, de hecho Cataluña quiere ampliar las restricciones a localidades de más de 20.000 habitantes y el País Vasco a las de más de 25.000 habitantes. Pero vayamos por partes...
Te contesto primero a lo del post "Subida de precios para marzo?"
En cuanto a Mazda es una marca que siempre me ha gustado, estuve a punto de comprar el CX-30, sin embargo no me convencía la tecnología X-Skyactive-G. No porque sea mala tecnología, si no por quizá la desechen, no sigan evolucionando este tipo de motor (aún sin confirmar) y eso me tira para atrás. El primer coche en el que me fijé especialmente fue el MX-3 un cochecito de lo más aparente para un chico joven de la época, Lo vi por primera vez en 1993 en el Salón del automóvil de Barcelona. Un motor 1.8 con 6 cilindros... una cucada.
Con respecto al Mazda 6e que en China se llama EZ-6, es de una belleza y elegancia que no tiene nada que envidiar a marcas más "prestigiosas". Mazda siempre ha hecho las cosas de forma diferente, digamos que va a su "rollo", fíjate que el Mazda 3 han terminado con sus motores de 2.0 gasolina y ha montado un 2.4 gasolina atmosférico. Ya no digamos el CX-60/80 con su motor 3.3 diésel V6.
Pero si, el Mazda 6e es un coche que en principio está llamado a ser una opción muy interesante a marcas Alemanas con unas calidades y precios muy competitivos. Su plataforma es la misma del Deepal SL03 una marca con la que Mazda tiene lazos comerciales en China. Sin embargo toda la puesta apunto ha sido gestionada por los ingenieros de Mazda. El un coche ciertamente grande, algo más de 4,90 de longitud y además tiene portón en el maletero que eso siempre es un plus en acceso al mismo. Eso si, el maletero es un poco justo para su tamaño.
Como curiosidad tiene un headup display que proyecta una imagen de 50" (si, has oído bien) con una profundidad de campo de 7,5 metros, no me preguntes como se verá eso, pero me intriga.
Pero lo más llamativo de todo (para que veas como trabaja Mazda y su singularidad) es que la batería de 69 kW carga a 200kWh y la batería de 80 kW, carga a 95kWhcurioso ¿verdad?.
Ahora hablemos de BYD: Ayer estuve en BYD en la Ciudad del Automóvil en Leganés, con un amigo que tiene intención de cambiar el coche y me ha preguntado al respecto. Me pidió que le acompañara y tratándose de coches, voy al fin del mundo (si pudiera)
Una vez allí, como puedes imaginarte, alucinó en colores.
Cuando se montó en él, me decía que aquello debía tener truco. Yo no quiero convencerlo de nada, pero le expliqué las bondades que BYD lleva trabajando desde hace años y con una estrategia a día de hoy impecable, además es una marca que suele escuchar a los propietarios. Salvo excepciones, las orientales en general suelen hacerlo.
Nos subimos y bajamos del coche como como 20 veces, no se que pensarían los comerciales, pero me da la sensación que están acostumbrados.
Definitivamente pidió una prueba dinámica para venir otro día con su mujer. Tampoco preguntamos precio porque íbamos con el tiempo justo.
Por supuesto volví a montarme en el "veneno" como tu dices que supone el BYD Sealion 7, no pude contenerme. Sin palabras.
Durante el tiempo que estuve en el concesionario me llamó especialmente la atención la cantidad de gente que había. No es un concesionario grande, tampoco es que sea pequeño, pero estaba lleno de gente. Y las caras de la gente lo decían todo. Es esa sensación de que... "no me atrevo a dar el paso, pero me seduce mucho, muchísimo". Como una nueva atracción que llega a la feria, pero no te atreves a montar aunque estas deseando.
Dicho de otro modo, si en lugar de tener el logo de BYD en el frontal tuviera el de VW (y al mismo precio), en Europa no habría competencia y las fábricas no darían a basto.
Siempre acudimos a los taxistas como referencia de coches fiables. Ya he visto bastantes BYD como taxis y servicios públicos en general.
Veremos que pasa, si Europa le deja entrar bien en el mercado, sin tantos tapujos.
Por otro lado:
El pasado día 5 de marzo Europa decidió dar una moratoria en las multas para las marcas por las emisiones de CO2.
Ahora será en 2028 (a principios) cuando se valorará las emisiones que los fabricantes han emitido en estos tres años y en base a eso se multará.
Ya has hablado de Europa en este post y no voy a entrar, porque los políticos me producen urticaria, además en gran medida estoy alineado en tu planteamiento. Me produce mucha tristeza lo que Europa se está haciendo en la mayoría de sus decisiones, y las consecuencias que todo esto tiene para el común de los mortales, vamos, lo que se suele llamar como ciudadanos de a pie.
Sin embargo en España algunas comunidades van por libre y quieren someter a mayores restricciones el acceso a las ciudades. Como ya he dicho mas arriba con Cataluña y el País Vasco, pero no serán las únicas, vendrá más. Lo que supone una obligación en cambiar tu coche que está como nuevo y funciona a las mil maravillas, porque de lo contrario no podrás moverte por tu propia ciudad donde vives, para por ejemplo irte al pueblo a pasar un fin de semana, o ir de vacaciones donde se te antoje.
Y en esas estamos.
De momento aquí me bajo que creo que el ladrillo ya es demasiado extenso.![]()
Algo parecido me pasó a mi, pero sin montar en el coche.Yo he montado hace poco en dos Ubers BYD y la primera vez que me monte ...alucinaba en colores con los acabados, la calidad del interior , la insonoridad ... no se oida absolutamente nada del motor, el caso es que me baje del coche y no me lo creia de la calidad que tenia aquello
La segunda vez hablando con el conductor me dijo que ellos tambien estaba alucinando del manejo que tenia el coche ,del cambio automatico y todo en general del coche y por el precio que se estan vendiendo se iban a comer el mercado Europeo
Y sin embargo a mi me pasó al contrario pero con lexus... cogí un uber en Sevilla y era un lexus grande (ix o ls algo asi) y era matricula mmx. Por dentro era lujo.. todo piel hasta las puertas traseras y silencioso, pero los ruidos de plásticos desencajados.... me defraudó un poco en ese aspecto... creía que solo era tema de Toyota por la diferencia de precio, claro.Algo parecido me pasó a mi, pero sin montar en el coche.
En una parada de taxis vi que había dos BYD Seal y directamente me puse a preguntarles sobre el coche y como lo ven.
Me contaron lo mismo que a ti. Lo mejor es que uno de ellos había tenido un TESLA durante algo más de dos años y decía que no vuelve a repetir ni loco. La diferencia es muy grande a favor de BYD en todos los sentidos, me comentaba.
Especialmente en materia de confort, pero también en servicio de la marca y demás. Los dos hombres estaban encantados.
Corto el resumenHe dudado un tiempo de publicar algo sobre lo que parece que viene, porque quizá no es del interés de muchos en este foro, y quizá no haya mucho que debatir, o quizá sí.
Vivimos en una región de mundo que tiende a suicidarse, en Europa los legisladores son los campeones mundiales en prohibiciones a sus ciudadanos, y en realidad la lista de prohibiciones en todos los aspectos de la vida cotidiana es casi infinita y apenas conocemos una parte.
El campo del automóvil no es una excepción, con calendarios a contrareloj para acabar con los coches de motor térmico, y de paso acabar con millones de empleos. Ni siquiera se conforman con los coches híbridos, sí o sí todo coche ha de ser eléctrico y bien pronto, a sabiendas de que no es posible, debe ser aquello del "no tendrás nada y serás feliz".
Paralelamente se ha ido empobreciendo la clase media, los mismos que hace décadas se compraron un coche sin apenas problemas.
La combinación de todo eso es que cada vez menos personas van a poder comprarse uno de esos coches eléctricos o híbridos enchufables, que ya son obligatorios si se quiere entrar en ciudades de más de 50.000 habitantes, y no ser multado desproporcionadamente, y quizá vayan bajando hasta que en cualquier pueblo haya restricciones.
Y ahora, de la noche a la mañana, aparecen coches chinos que nos dan la solución a las políticas europeas y a los inalcanzables precios, para la mayoría de la clase media, de los híbridos enchufables y eléctricos.
A igualdad de gama y equipación puede haber 20.000 Euros de diferencia entre un enchufable chino y uno europeo de marca generalista, ya no digo de los abusones "premium", donde a igualdad de equipación y gama, puede haber 40.000 Euros de diferencia, o más.
Ahora los mismos políticos que durante unos años han matado la industria europea del automóvil, salen alarmados de que hay que reaccionar. Plantean aranceles enormes para salvar las marcas europeas de las chinas, y los chinos han dicho que si hacen eso multiplicarán tropecientas veces el precio de los chips que se suministran a las marcas europeas. Los chips, y cualquier cosa, porque aunque se monte aquí, se fabrica allí.
Como me dijo un ingeniero ruso, en España, y en Europa, solamente tenemos destornilladores.
He leído que Peugeot, alarmado, ya fabrica algún modelo en China, para poder competir. Entonces, se destruye empleo en Europa y se crea en China. Y aunque no fabricaran en China, la pérdida de empleos, sin contar otros tantos de los proveedores, es inevitable.
Pero no solamente los políticos son culpables, las marcas europeas en su afán de mejorar sus beneficios ya hace más de 10 años que empezaron a tratar con proveedores chinos en varios componentes, abandonando a los proveedores europeos, que tuvieron que hacer lo mismo para sobrevivir, comprar parte de los componente a China. Y ahora, los chinos tienen la sartén por el mango.
Pero la cosa no acaba en el precio, la calidad de fabricación de los coches chinos ha dejado boquiabiertos a todos. O sea, al menos en los coches, el mito de que lo chino es malo, en el caso de los coches no es así. Y los chinos, lo saben, no deben fallar en la calidad y fiabilidad si quieren triunfar a la hora de hacerse con todo el mercado mundial.
Lo hicieron con las placas solares, todo es de ellos y además lo más eficiente. Las baterías de Litio para Energía Solar, las suyas son las mejores. La industria europea y estadounidense de placas solares y baterías de Litio se puede decir que ha desaparecido. En otras tecnologías, lo mismo.
MG, el antiguo Morris Garaje, que se fue a la ruina por falta fiabilidad y de recambios, ya no es una empresa inglesa sin dinero, está en manos chinas con mucho dinero, el grupo SAIC. Se dice que había en Espala también falta de recambios, pero han estrenado un almacén de recambios en Madrid para toda Europa y es cuestión de tiempo que se solucione ese problema.
Ahora toca el turno al automóvil, y es casi imposible evitarlo. De hecho, Toyota ya anunciado, que el próximo Corolla llevará el sistema híbrido de BYD. Si lo instala Toyota en sus coches no debe ser tan malo, o quizá sea mejor, o más barato, pero malo seguro que no es si lo monta Toyota.
Por cierto, dicen que BYD ya ha desbancado en las ventas mundiales a Nissan y Honda, y quizá ya a Ford. Además BYD está fabricando sus propios barcos para llevar sus coches a todo el mundo, sin depender de otros. No quieren retrasos. Y se ha aliado con Huawei para los coches totalmente autónomos.
Y muchas más cosas, pero me estoy acordando de nuestro compañero @manchego45 con tanto párrafo
Mil disculpas
Os dejo unos enlaces.
Ventas mundiales 2023
Eso ya ha cambiado, BYD debe estar en 2024 la cuarta o quinta, o más arriba.
El CEO de Ford vuelve atemorizado de China, 'es una amenaza existencial'
https://www.eleconomista.es/motor/n...as-grietas-del-motor-economico-de-europa.html
Un saludo.
Ya está aquí.Con respecto al Mazda 6e que en China se llama EZ-6, es de una belleza y elegancia que no tiene nada que envidiar a marcas más "prestigiosas".
Bueno, no está mal el precio. Aunque depende del equipamiento, pero en mi opinión, es un precio aceptable para el coche que parece que es.Ya está aquí.
Mazda ha puesto precio al Mazda 6e para el mercado español. El coche llegará a los concesionarios este verano de 2025, el precio de salida es de 43.725€. También anuncia que durante un periodo de tiempo limitado habrá una oferta para esta variante que dejará el coche en 39.515€.
La versión en cuestión es la de 68kwh y 258cv.
Como se que te gusta la marca… me he tomado la libertadBueno, no está mal el precio. Aunque depende del equipamiento, pero en mi opinión, es un precio aceptable para el coche que parece que es.
Un saludo.