Los Tesla chinos de bajo coste que quieren conquistar el mundo

t800xc

Forero Experto
Ubicación
Madrid Noroeste
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance Luxury
Color MK1
Gris Celestita bitono
(Opinión personal: todo llegará, pero yo creo que les queda un tiempo todavía...)
Fuente: Los Tesla chinos de bajo coste que quieren conquistar el mundo. Fotogalerías de Tecnología
Screen Shot 2018-05-05 at 12.00.32.png

05.05.2018 – 05:00 H.
NIO se ha convertido en la última sensación en China. Esta 'startup' china de vehículos eléctricos ha aprovechado la política a favor de estos coches en su país para escalar hasta el punto de querer destronar al gigante Tesla, y no solo en la tecnología de sus coches. Con la presentación del último de sus modelos, el ES8, durante la 'Beijing Motor Show' y el lanzamiento del mismo al mercado por la mitad de precio que el Tesla Model X han demostrado que van muy en serio.

Esta empresa mitad china, mitad estadounidense (con base en San José, California) ha conseguido adelantar a todos sus rivales a la hora de lanzar un coche al mercado fuera de prototipos o súper deportivos. Aún no hay fechas ni nada similar sobre cuándo podría llegar este coche a Europa, pero viendo las intenciones de sus dueños todo apunta a que no tardará demasiado. Es más, la compañía ya tiene sedes en Munich y Londres y uno de sus gerifaltes es británico.

En su escalada brutal ha dejado en el camino a otros fabricantes como Singulato, WM Motor o Xpeng y y tras saltar a la fama en el competitivo mercado interno busca llamar la atención de occidente copiando, en gran medida, lo que ha ayudado a triunfar a marcas como Tesla en Europa y Estados Unidos. Solo queda esperar para ver si lo acaba consiguiendo. De momento lo que ya han logrado son 600 millones de inversión de Baidu y 1.000 de Tencent.
 
....y durará unos dos años antes de caerse a pedacitos o explote, me temo. A china le queda muuuucho para hacer productos de calidad aceptable, por lo menos para mis estándares.
En mi empresa tenemos prohibido el acero chino para ninguna estructura, ni para los armados de hormigón, ni un mísero tornillo.
 
Lamentablemente y espero que cambie, al final el bajo precio manda. Es decir, en España precios atractivos hacen que estos productos arrasen en ventas. Otra cosa es que tengas medidas de seguridad acordes, en cuyo caso , espero que el gobierno (europeo porque en España me espero cualquier cosa) tome las medidas oportunas e impida la circulación de vehículos que no reúnan las condiciones.
Está claro que la simplificación del proceso de fabricación de vehículos eléctricos frente a los de motor de combustión traerá muchos actores. Tesla es un muy buen ejemplo de ello. Ojalá todos fueran incluso mejores que Tesla... de china no me creo nada... ni las escobillas... ojalá me equivoque :)
 
Los coches chinos llevan ya años intentando introducirse en Europa pero debido especialmente a que no pasan las medidas mínimas tanto de calidad como de seguridad pero no por poco, estan a un abismo de alcanzar ese mínimo.

La gente compra mucho a los chinos pero un vehículo sobre todo en el que llevas a tu familia dentro no es lo mismo que los scooter en los que normalmente vas solo y si te la das solo te la das tu y nadie mas.

Supongo que de momento y mientras no demuestren un mínimo de calidad, seguirá predominando el sentido común.

Salu2
 
....y durará unos dos años antes de caerse a pedacitos o explote, me temo. A china le queda muuuucho para hacer productos de calidad aceptable, por lo menos para mis estándares.
En mi empresa tenemos prohibido el acero chino para ninguna estructura, ni para los armados de hormigón, ni un mísero tornillo.
Si llevas un IPhone X en la mano el estándar lo cumplen ;).
 
Pues no se tu con el tuyo, pero yo estoy encantado con mi iPhone X. ;)
El standard de apple es americano.
El mío es made in Japan ;), contento! Efectivamente el estándar lo es, lo que quiere decir que cuando se lo plantean pueden hacerlo muy bien. Ahora, estoy contigo que un coche de esos no lo compro ...
 
Volver
Arriba