Duda sobre la B del cambio vs freno leve en D

@Daten no te fíes de chat hoy porque se inventa las cosas si no las sabe por proximidad de respuesta,
Ya, pero me guío por el maravilloso sesgo de confirmación que me dice lo que estoy queriendo oír, así que me vale. :roflmao: :roflmao: :roflmao:

No, ya en serio. Cuando vas 100% electrico entiendo que no existe el freno motor como tal, que es referido a un motor de combustión. Un coche electrico no tendría freno motor. Pero un híbrido sí porque precisamente utiliza esa energía para recargar la batería y poder funcionar en eléctrico. A más a más cuando se va agotando la batería o cuando le pides chicha y entra el motor térmico a ayudar.

Yo es raro que haga un viaje 100% en eléctrico. Raro en el sentido poco habitual. Lo normal es que lo use en unas condiciones en las que el motor de combustión entra a jugar muchas veces. Primero porque normalmente lo llevo en auto y entra hasta para calentar, o para subir una cuesta o acelerar más rápido. Aparte de eso, el PHEV (hablo del PHEV porque no he conducido un HEV así que no sé si hace lo mismo) cuando frenas (ya sea con la B, con la D a pelo, con el crucero adaptativo o como te de la gana, cuando tú pisas el freno o cuando lo pisa el coche) entra en modo EV el 99% de las veces, porque es cuando regenera y entra en la sección charge. Y he dejado el 1% porque creo haber visto alguna vez que frenaba y no me salía el EV en la pantalla y me ha sorprendido. En 16.000km me habrá pasado menos de 10 veces que yo haya notado (y me fijo mucho). Es muy poco habitual que vayas frenando (frenando por inercia, o frenando pisando freno en cualquiera de los dos recorridos que tiene el freno), que la aguja esté en el charge y el coche no esté en modo eléctrico. Entonces si nos guiamos por esa regla de tres de que freno motor es sólo frenar funcionando el motor de combustión, no es que no esté cuando el coche va en crucero adaptativo, es que no está de ningún modo, ni sin crucero ni en la B. Se podría decir que no tiene freno motor si la definición es esa. O que sólo lo tiene ese 1% de las veces en que la aguja está en el charge y no está el chivato EV en la pantalla.

Esto basado en lo que veo cuando conduzco, no en la teoría de cómo está montado el motor y como funciona por dentro, que yo no tengo ni idea.

Y vaya por delante que puedo estar equivocada, pero es que no acabo de entenderos con lo del ICE ICE BABY, los tecnicismos y los distintos motores porque me pierdo. A mi explicádmelo como a un niño de 5 años por favor. :roflmao: Y lo que quiero es aprender, no imponer. Que eso también quede claro.
 
Con la palanca en B os explico como va en mi Prius. Es como si en un vehículo de caja de cambios manual, meteis una marcha menos... os retiene mas en los descensos y asimismo, cuesta arriba, tendreís más empuje. La ventaja... pues al no pisar el freno, o hacerlo de forma suave para que sea regenerativo, no usais las pastillas de freno. Servidor despues de 15 años sigue teniendo las originales.
Con el hibrido enchufabe supongo que cambiará algo.

Que consejo nos puedes dar,para saber cuándo poner B,porque yo la uso en bajadas y no sé si se puede usar en ciudad o carretera en alguna situación.
Todo sea por saber cómo aprovechar más la batería y mejorar Gracias.
 
ICE = Internal Combustion Engine
Ya es que me acostumbro a usar tecnicismos como cuando nuestro amigo @Cript nos explica las cosas
 
Que consejo nos puedes dar,para saber cuándo poner B,porque yo la uso en bajadas y no sé si se puede usar en ciudad o carretera en alguna situación.
Todo sea por saber cómo aprovechar más la batería y mejorar Gracias.
Pues se me ocurre cuando se te cruce una rubita y se te vaya a caer la baba, pon la B y así podrás verla mejor :roflmao: :roflmao: :roflmao: ñie ñie ñie ñieeeeee
 
Es relativamente sencillo... la palanca en B cuando quieras decelerar en vez de utilizar el freno (rotonda, cruce, semaforo... ), en las bajadas de pendientes y tambien en las subidas de puertos. Te dará más empuje y por supuesto con el botón de power activado.
 
Es relativamente sencillo... la palanca en B cuando quieras decelerar en vez de utilizar el freno (rotonda, cruce, semaforo... ), en las bajadas de pendientes y tambien en las subidas de puertos. Te dará más empuje y por supuesto con el botón de power activado.
Ahora entiendo lo de las pastillas con 15 años del Prius.
Gracias,eso si yo que pensé que tenía un automático,ahora me va a tocar trabajar con el cambio jajaja
 
Estos vehículos te hacen conducir más tranquilo, intentando minimizar los consumos y al final te picas realizando una conducción sin acelerones ni frenazos, vas mucho mas suave y se nota.. en todo.
 
Ahora entiendo lo de las pastillas con 15 años del Prius.
Gracias,eso si yo que pensé que tenía un automático,ahora me va a tocar trabajar con el cambio jajaja

No hace falta que cambies a B, ya que le pedal de freno tiene dos tramos en el recorrido, uno que hace dar excitación a las bobinas que hay en los ejes de trasmisión y el movimiento del mismo hace que se forme un campo magnético dando corriente, el otro tramo es dar un impulso a la bomba de frenado para que actúen las pastillas. Lo que tu si quieres puedes elegir la opción que te convenga más, es más cómodo dejar el pie quieto y en modo B frene, desconozco la dureza de la frenada en el no enchufable, pero yo en el enchufable uso el nivel 3, que tener que pisar el freno.
 
A ver, seguro no porque es a ojo, pero diría que sí. Y suelo ir en 100% eléctrico y con música (bajita), así que ruido no oigo nunca. Luego tengo que hacer otro viaje corto, me fijaré.

Con mirar la aplicación del coche veras si vas 100% eléctrico o no
 
No hace falta que cambies a B, ya que le pedal de freno tiene dos tramos en el recorrido, uno que hace dar excitación a las bobinas que hay en los ejes de trasmisión y el movimiento del mismo hace que se forme un campo magnético dando corriente, el otro tramo es dar un impulso a la bomba de frenado para que actúen las pastillas. Lo que tu si quieres puedes elegir la opción que te convenga más, es más cómodo dejar el pie quieto y en modo B frene, desconozco la dureza de la frenada en el no enchufable, pero yo en el enchufable uso el nivel 3, que tener que pisar el freno.
Uff no tengo tanta percepción en el pie del freno como para eso,hay alguna forma de saber hasta que punto hay que pisar,para que no actúen las pastillas?
Donde puedo regular la dureza de la frenada?,no sabía que hay niveles:unsure:

Muchas gracias.
 
No hace falta que cambies a B, ya que le pedal de freno tiene dos tramos en el recorrido, uno que hace dar excitación a las bobinas que hay en los ejes de trasmisión y el movimiento del mismo hace que se forme un campo magnético dando corriente, el otro tramo es dar un impulso a la bomba de frenado para que actúen las pastillas. Lo que tu si quieres puedes elegir la opción que te convenga más, es más cómodo dejar el pie quieto y en modo B frene, desconozco la dureza de la frenada en el no enchufable, pero yo en el enchufable uso el nivel 3, que tener que pisar el freno.
Nuestras naves no tienen retarder. El frenado regenerativo lo realiza el motor generador MG2 que es de imanes permanentes
 
Nuestras naves no tienen retarder. El frenado regenerativo lo realiza el motor generador MG2 que es de imanes permanentes
Retarder,te refieres a lo de los dos niveles del pedal de freno?
Si fuera eso en los HEV, entonces sería más conveniente poner la palanca de cambios en B,para las frenadas(semáforo,glorieta,etc),para ahorrar en pastillas y cargar algo más de batería.
 
@jmgspana lo he querido aclarar por no liar más, que cuesta poco y quedas bien con la otra persona ^_^
 
He probado a frenar con el freno de pie y con B y creo que la aguja del charge baja igual. Pero os dejo deberes: si voy en marcha acelerando (suave o manteniendo velocidad) en B y pongo D sin levantar ni pisar más, el coche acelera más. Y viceversa. ¿Os pasa?
 
Percibes que en D frena menos que en B estando la aguja en la misma posición dentro de CHG, ¿correcto?
 
@SimbadEM, sí, me pasa, por eso solo uso la B para disminuir la velocidad, rotondas y salidas de autopista
 
Percibes que en D frena menos que en B estando la aguja en la misma posición dentro de CHG, ¿correcto?

No, en D sin acelerar y en B sin acelerar, más charge en B. En D con un poco de freno y en B sin freno, más o menos igual.
 
Volver
Arriba