Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Correcto: el coche está preguntando continuamente (se puede desactivar también pero es un incordio porque no usas smart entry) y la llave responde autorizando la entrada y arranque del vehículo. Si la desactivas evitas ese enlace que se puede hacer amplificando la señal. Cuando te vayas a ir en coche lo activas (pulsas cualquier botón aunque el coche no esté cerca) y el sistema de entrada inteligente volverá a estar disponible. Yo desactivo la llave mientras subo en ascensor del garaje. Al salir de casa mientras bajo lo activo de nuevo si voy cargado o abro con el mando.Es para evitar que te pillen los códigos de seguridad?.
Buenos días a todos!
Sé que esté tema se ha tratado en el foro, creo que algo leí en su día, pero ahora por más que lo busco no lo encuentro. Quiero desactivar la llave inteligente y no se cómo, cuanto menos facilidades mejor.
Gracias
Gracias compañero @Davies.Como siempre, @Juan CHR, gracias por tus geniales aportes.
Creo yo, por seguridad, que merece la pena desactivarlo desde el coche, y usar el mando como emisor principal. ¿ Cómo lo véis, compañer@s ?.
Buena observación pero si la pila del mando está descargada ocurre lo mismo. Por otro lado, lo del sistema de llave inteligente se usa en la entrada y en el arranque. La entrada se arregla con una piedra, el arranque con un dispositivo para la obd.En uno de esos momentos de lucidez de un sábado por la tarde, me gustaría compartir esta reflexión pseudo científica.
El problema que hay con los robos es que el coche basa la validez/cercanía de la llave según la potencia de la señal que recibe de ésta. Algo fácil de manipular para los malotes, con un simple amplificador.
En cambio, hay algo que los amigos de lo ajeno jamás podrían manipular y es el TIEMPO de respuesta. Si a los fabricantes les interesara de verdad solucionarlo (que lo dudo mucho), deberían basar la validez de la llave según el retardo entre la "pregunta" del coche y la "respuesta" recibida de la llave, no sólo según la potencia de la señal como sucede ahora.
De esta forma, si la llave está cerca -de verdad- del coche, el tiempo de respuesta será mucho menor que si la llave está lejos. Por mucho amplificador que tuviera el malandrín, si la llave está lejos del coche, el retardo no sería válido y fin del problema. ¿No?