Cosas a configurar por el concesionario

En que modelo o terminación del CHR 2024 se puede se puede configurar el cierre de las puertas a una velocidad ...km/h
Desde el acabado Advance.
Solo me hace falta confirmar la velocidad, ya que si coincide con las manillas plegables, seria desde 5 km/h.
 
Desde el acabado Advance.
Solo me hace falta confirmar la velocidad, ya que si coincide con las manillas plegables, seria desde 5 km/h.
Es que en el manual del chr 2024 en el apartado de configuraciones no está la configuración de el bloque de puertas a una determinada velocidad
 
Es que en el manual del chr 2024 en el apartado de configuraciones no está la configuración de el bloque de puertas a una determinada velocidad
Juraría que este tema del bloqueo de puertas de manera autónoma al iniciar la marcha cuando pasas de cierta velocidad está ya tratado en otro hilo. La conclusión fue que no se puede. Solo puedes bloquear tú las puertas desde dentro con la botonera que hay en la puerta del conductor, con el botón de candado abierto o cerrado. Pero por probar y preguntar en el concesionario no perdéis nada, y si lo habéis visto en el manual, lo lleváis y se lo señaláis al del taller, para que se moleste en buscar esa opción o consultar con fábrica si es necesario…
En relación a los destellos de los intermitentes, sí, sí se puede. Yo los llevo en 5 destellos porque así lo pedí al conce cuando les llegó el coche, que me lo configuraran de esa manera.
Así que os cogéis el manual, ponéis una marca en todas aquellas variables de configuración que os parecen interesantes y os vais al taller a hablar con el jefe de taller de vuestro concesionario, y se lo pedís ;)
 
Juraría que este tema del bloqueo de puertas de manera autónoma al iniciar la marcha cuando pasas de cierta velocidad está ya tratado en otro hilo. La conclusión fue que no se puede. Solo puedes bloquear tú las puertas desde dentro con la botonera que hay en la puerta del conductor, con el botón de candado abierto o cerrado. Pero por probar y preguntar en el concesionario no perdéis nada, y si lo habéis visto en el manual, lo lleváis y se lo señaláis al del taller, para que se moleste en buscar esa opción o consultar con fábrica si es necesario…
En relación a los destellos de los intermitentes, sí, sí se puede. Yo los llevo en 5 destellos porque así lo pedí al conce cuando les llegó el coche, que me lo configuraran de esa manera.
Así que os cogéis el manual, ponéis una marca en todas aquellas variables de configuración que os parecen interesantes y os vais al taller a hablar con el jefe de taller de vuestro concesionario, y se lo pedís ;)

Efectivamente, confirmado en el concesionario, no se puede configurar el bloqueo de puertas al iniciar las marcha en este modelo. Solo se pueden bloquear con el botón de la puerta.
 
Hola, una cuestión que no me queda claro sobre una opción para configurar en el taller de Toyota, y que ya se ha comentado antes pero no se ha aclarado, y es sobre la Señal (avisador acústico) cuando la posición del cambio está en posición R.
Que tipo de aviso acústico sería, uno interno que nos volvería un poco locos desde el momento que ponemos la posición en R en la palanca de cambios, o externo para avisar a los peatones tipo ambulancia o camión, para así poder avisar de que estás realizando la maniobra de marcha atrás al coche.
 
Juraría que este tema del bloqueo de puertas de manera autónoma al iniciar la marcha cuando pasas de cierta velocidad está ya tratado en otro hilo. La conclusión fue que no se puede. Solo puedes bloquear tú las puertas desde dentro con la botonera que hay en la puerta del conductor, con el botón de candado abierto o cerrado. Pero por probar y preguntar en el concesionario no perdéis nada, y si lo habéis visto en el manual, lo lleváis y se lo señaláis al del taller, para que se moleste en buscar esa opción o consultar con fábrica si es necesario…
En relación a los destellos de los intermitentes, sí, sí se puede. Yo los llevo en 5 destellos porque así lo pedí al conce cuando les llegó el coche, que me lo configuraran de esa manera.
Así que os cogéis el manual, ponéis una marca en todas aquellas variables de configuración que os parecen interesantes y os vais al taller a hablar con el jefe de taller de vuestro concesionario, y se lo pedís ;)
Me ha dicho mi comercial hoy que el tema bloqueo de puertas por normativa ya tiene que hacerlo el conductor puesto que si se estropea el cierre automático podria tener malas repercusiones con los pasajeros, por ejemplo niños
 
Hola, una cuestión que no me queda claro sobre una opción para configurar en el taller de Toyota, y que ya se ha comentado antes pero no se ha aclarado, y es sobre la Señal (avisador acústico) cuando la posición del cambio está en posición R.
Que tipo de aviso acústico sería, uno interno que nos volvería un poco locos desde el momento que ponemos la posición en R en la palanca de cambios, o externo para avisar a los peatones tipo ambulancia o camión, para así poder avisar de que estás realizando la maniobra de marcha atrás al coche.
El sonido cuando pones la ‘marcha atrás’ (y lo pongo entre comillas porque nuestras naves no tienen marchas. Pero esto que lo expliquen mejor los expertos más expertos) es un sonido que viene ya predeterminado en el coche y que no te tienen que configurar. Es como un zumbido que se oye desde fuera del coche (y tú desde dentro más tenue aunque prueba a abrir las ventanillas y verás :roflmao: )
Lo que sí creo que te pueden configurar es que suenen pitidos (como el camión de la basura) pero creo que con ese zumbido es suficiente. No es necesario más.
El zumbido es como la nave enterprise entrando en curvatura o como si el halcón milenario estuviera a punto de saltar al hiperespacio. Mola!!
 
Me ha dicho mi comercial hoy que el tema bloqueo de puertas por normativa ya tiene que hacerlo el conductor puesto que si se estropea el cierre automático podria tener malas repercusiones con los pasajeros, por ejemplo niños
Pues lo que yo decía. Este coche y el modelo anterior también no bloquea automáticamente las puertas cuando comienzas a circular y alcanzas una velocidad, como sí hacen otras marcas. En este modelo el bloqueo de puertas lo hace el conductor desde la botonera que tiene en su puerta con los botones de candado abierto o cerrado, o cada pasajero desde su propia puerta, sacando hacia afuera el pitorro que hay sobre la manivela de abrir.
Como siempre he dicho, los japos, ‘raza cruel’, pero de seguridad ante catástrofes saben mucho más que nosotros y están mejor preparados. Que hayan decidido que sea a petición del usuario es por algo ;)
 
Pues lo que yo decía. Este coche y el modelo anterior también no bloquea automáticamente las puertas cuando comienzas a circular y alcanzas una velocidad, como sí hacen otras marcas. En este modelo el bloqueo de puertas lo hace el conductor desde la botonera que tiene en su puerta con los botones de candado abierto o cerrado, o cada pasajero desde su propia puerta, sacando hacia afuera el pitorro que hay sobre la manivela de abrir.
Como siempre he dicho, los japos, ‘raza cruel’, pero de seguridad ante catástrofes saben mucho más que nosotros y están mejor preparados. Que hayan decidido que sea a petición del usuario es por algo ;)

Pero sin embargo todos los Lexus sí tienen la opción de auto-cierre, incluyendo la gama LBX acabado básico. No entiendo porque Lexus sí, pero Toyota no.
 
El sonido cuando pones la ‘marcha atrás’ (y lo pongo entre comillas porque nuestras naves no tienen marchas. Pero esto que lo expliquen mejor los expertos más expertos) es un sonido que viene ya predeterminado en el coche y que no te tienen que configurar. Es como un zumbido que se oye desde fuera del coche (y tú desde dentro más tenue aunque prueba a abrir las ventanillas y verás :roflmao: )
Lo que sí creo que te pueden configurar es que suenen pitidos (como el camión de la basura) pero creo que con ese zumbido es suficiente. No es necesario más.
El zumbido es como la nave enterprise entrando en curvatura o como si el halcón milenario estuviera a punto de saltar al hiperespacio. Mola!!

Entonces no recomendarías activar el sonido acústico de “camión de basura” , aunque por seguridad no vendría mal esa opción, no se, tengo la duda de activarlo o no . Si alguien lo tiene activado que comente.
 
Entonces no recomendarías activar el sonido acústico de “camión de basura” , aunque por seguridad no vendría mal esa opción, no se, tengo la duda de activarlo o no . Si alguien lo tiene activado que comente.
Los pitidos en parcha atrás se podrían confundir con los de los sensores de aparcamiento o proximidad, no creo que sea buena idea.
 
Los pitidos en parcha atrás se podrían confundir con los de los sensores de aparcamiento o proximidad, no creo que sea buena idea.

Gracias, tienes razón en eso, ya que como dices puedes pensar que es uno y luego es otro al llegar a la pared.
 
El coche frena solo (y de golpe, y te pegas un buen susto) cuando te pasas de acercarte. Vamos, que no creo que te vayas a confundir. E incluso así, no hay riesgo de meterle. (Siempre que te aproximes con los sensores por delante, si calculas mal en un giro sí te puedes comer una esquina porque no te avisa con los laterales).

De todas formas el pitido no es para nada necesario. El silbido ya tuerce bastantes cuellos para mi vergüenza. :roflmao:
 
El coche frena solo (y de golpe, y te pegas un buen susto) cuando te pasas de acercarte. Vamos, que no creo que te vayas a confundir. E incluso así, no hay riesgo de meterle. (Siempre que te aproximes con los sensores por delante, si calculas mal en un giro sí te puedes comer una esquina porque no te avisa con los laterales).

De todas formas el pitido no es para nada necesario. El silbido ya tuerce bastantes cuellos para mi vergüenza. :roflmao:
Cuando das marcha atrás el coche emite un silbido todo el rato?
 
Bueno, cuando va en eléctrico. Si maniobras en térmico el motor ya hace suficiente ruido y no se activa el silbido.
 
Bueno, cuando va en eléctrico. Si maniobras en térmico el motor ya hace suficiente ruido y no se activa el silbido.
Este coche no va hacia atrás en térmico. El ir hacia atrás en este coche no es una marcha en sí, es que el motor eléctrico invierte polaridad y por ello va hacia atrás, por eso siempre que circules hacia atrás lo harás en eléctrico. Y no, no recomiendo activar el pitido escandaloso, es suficiente a la par que curioso el silbido tipo nave espacial que emite ya de por sí.
 
Este coche no va hacia atrás en térmico. El ir hacia atrás en este coche no es una marcha en sí, es que el motor eléctrico invierte polaridad y por ello va hacia atrás, por eso siempre que circules hacia atrás lo harás en eléctrico. Y no, no recomiendo activar el pitido escandaloso, es suficiente a la par que curioso el silbido tipo nave espacial que emite ya de por sí.
Mi coche va en térmico. En la pantalla pone HV y suena a térmico. Que no es por discutir ni por poner nada en duda. Es que muchas veces al maniobrar en parking con la batería recargable a 0, la maniobra es en HV, sin icono de EV (el EV se enciende siempre que entra en modo eléctrico aunque esté funcionando como HEV), ruido de térmico, ausencia de silbido y consumo en litros. Aunque bueno, eso último es normal cuando se agota la batería aunque entre el EV.
 
Ah, aquí la respuesta:


Verdaderamente lo mueve el motor eléctrico, pero el térmico funciona para dar energía al eléctrico o calentar o lo que sea. Por eso suena a térmico y apaga el pitido.

Y por eso suele ocurrir al iniciar la marcha con la batería a cero y el motor frío y no al aparcar al final del trayecto que siempre suele estar en EV (no me atrevo a decir siempre está, pero seguramente si).

Gracias @Daniredon! Cuanto se aprende en este foro!! :love:
 
Eso es @Daten. Te iba a contestar pero has encontrado la respuesta. La marcha atrás siempre siempre la mueve el motor eléctrico, y como ha dicho el compi @Daniredon no es una marcha como tal. Este coche con eCVT no tiene marchas. O va pa’lante o va pa’atrás invirtiendo eso que ha dicho :roflmao: :p
Otra cosa distinta es que el motor térmico esté funcionando y sonando claro porque la batería está baja o llevas el aire puesto y cosas así.
El silbido típico cuando vas para atrás también suena eh? Pero se oye menos al estar el motor térmico funcionando.
Te lo digo porque yo siempre voy con el aire. Sea invierno o verano siempre con el aire. Soy maniática, ya lo sabes, y me gusta notar aire corriendo en la cara. Por eso la mayoría de las veces cuando llego al parking y maniobro hacia atrás, la mayoría de las veces el motor térmico está funcionado, pero como llevo la ventanilla un poco bajada también siempre, porque fumo en el coche (para que el olor se ventile mejor), siempre oigo el silbido de ir para atrás. Nunca falla :roflmao:
Velocidad de curvatura, señor Sulu! :cool:
 
Volver
Arriba