Consumo real del Toyota C-HR MK2 200H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    84
Uy rodaje...........que es eso? :unsure::unsure:

Con preocuparse durante toda la vida útil del coche, de no forzarlo en frío, suficiente.

Imagino que si hablamos de consumos de 4, 5, 6 litros, eso es porque no corremos demasiado.............asi que, suscribo lo dicho anteriormente.

Tranquilidad hasta que calienta, y fuera.............
 
Buenas,
Mi consumo va entre los 3,2 (en carretera a 90km/h) y los 5l/100km. Suele ser en carretera llana y unos 30 km aproximadamente. La velocidad 90 km/h. Me suele subir el consumo creo por el garaje que hay que hacer 1000 maniobras y se suele activar el motor de combustión. En autovía la media me sale 5l. Es cierto que no le suelo pisar.

Voy probando el modo de conducción semiautónoma y no me termino de fiar de que tome las curvas solo. Pero hay que reconocer que va muy bien.

Una duda, he leído que no se debe forzar mucho con el motor de combustión en frio, y en mi garaje la rampa siempre me la hace para salir muchas veces con el motor de combustión. ¿sería mejor activar para salir del garaje el modo ev?

El coche la verdad es que va como la seda. Llevo 1500 km y si que es cierto que he notado un mayor consumo estos últimos días, imagino por lo que he leído que puede influir la calefacción.

Si después del rodaje el consumo baja, es una pasada el consumo tan bajo que tiene. Esperemos que siga así.
 
Dos anotaciones si me permites:

a. Por la M40 a 90-100, un consumo de 5.7 es alto. Bastante alto. En ese tipo de vía, y totalmente llana, deberías moverte (date tiempo.........) en torno a 4.5-5.0 litros/100. Yo ayer viernes unos 130 km ida y vuelta a otra localidad todo el camino a 95 de aguja, terminé en torno a 4.6-4.7. Y las condiciones no eran muy favorables...........muchísimo aire, evidentemente tramos a favor y tramos en contra, pero sobre todo bastante frío.........unos 6ºC y el climatizador a 22ºC, que no ayuda mucho al consumo.

b. Respecto a la circulación por M30, el consumo está genial, pero también veo que 39 minutos para 19 kms. Eso sale una media, si no me equivoco de unos 30 km/h. Muy baja, supongo que o mucho tráfico con paradas intermitentes, o que en ese trayecto se incluyen paradas, tiempos muertos sin circular.........no sé. En esas condiciones nuestros vehículos son super eficientes, y se sacan valores de consumo increíbles.........insuperables para muchos vehículos en ciudad que no sean eléctricos claro, o puedan circular solo con electricidad durante ciertos kms.

Lo que sí pienso respecto al 200H, si lo comparo entre comillas con el 180H que yo tengo, es que quizá la batería será más eficiente, desconozco si la capacidad de circular en eléctrico es mayor que el mío, y puede que en situaciones de baja velocidad, incluso hasta 100-110 km/h, pueda aportar más al térmico y eso consiga reducir el consumo un poquito respecto al 180H. A partir de 120, exactamente como el 180H, supongo, ya que tampoco aportará ya nada al térmico.

He visto por ahí compañeros que hablan de 7 litros a 120-130 en el modelo nuevo de 200H...........me parece demasiado...........a estas velocidades de 120-130 por autovía, deberían moverse en torno 5.5-6.0 litros, no más. Yo que no soy precisamente un pisa huevos, cuando circulo a 130 de aguja, me muevo en esos valores que menciono, en torno a 5.6-5.8 litros, dependiendo de múltiples factores que ya hemos hablando mucho, temperatura exterior, altitud, etc, etc........muchos factores.

Y también hablo siempre en condiciones que yo considero lógicas...............que he visto, y digo visto, porque iba al lado, de gente que ni pone el climatizador en pleno mes de Enero con 4ºC...........y se ponen un plumas conduciendo..... :eek::eek::eek:. Está bien, si cada uno es libre de circular como más le guste, pero luego esos datos de consumo, pues habrá que valorarlos con la prudencia necesaria.......:LOL::LOL::LOL:

PD: al final han sido más de 2 anotaciones........ :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
Muchas gracias de verdad por estos comentarios. De momento solo he ido por la M40 una vez. Ya iré viendo con el tiempo. 4.5-5l/100 como dices seria la ostia para mi.
Respeto al M30, si atascos y paradas. Es lo que hago casi 4 veces a la semana, así que unos consumos de maravilla. Todo esto en modo ECO pero según leído, es igual en modo SPORT, así que a probar también.
Siempre he tenido coche de gasolina y es verdad conducir un hibrido es diferente
 
Muchas gracias de verdad por estos comentarios. De momento solo he ido por la M40 una vez. Ya iré viendo con el tiempo. 4.5-5l/100 como dices seria la ostia para mi.
Respeto al M30, si atascos y paradas. Es lo que hago casi 4 veces a la semana, así que unos consumos de maravilla. Todo esto en modo ECO pero según leído, es igual en modo SPORT, así que a probar también.
Siempre he tenido coche de gasolina y es verdad conducir un hibrido es diferente

En las condiciones que mencionas por M30, de muchas paradas, atascos, etc, etc...........yo seguiría usando el modo ECO o como mucho NORMAL............quizá ahí en SPORT te pueda subir el consumo, ya que la sensibilidad del acelerador es tan alta, que es muy difícil de controlar el que no le pises de más.........y ahí el consumo se te puede ir un poquito hacia arriba.

Yo cuando menciono que gasta lo mismo en ECO, NORMAL y SPORT, y te reitero, que lo tengo más que testado y comprobado es en carretera abierta a una velocidad más o menos constante. :unsure:

Pero lo importante es que esas pruebas las hagas tú y tu coche..........cada uno somos un mundo, y conducimos de una manera diferente. El foro es importante para leer, aprender, pero no hay porque hacer todo lo que dice la gente. Cada uno a su manera..........jejejeje.

Yo sé que este coche tiene consumos muy buenos por debajo de 100-110..........pero a mi me aburre ir a esa velocidad, siempre y cuando la carretera y condiciones me permitan ir un poco más alegre. Además que los coches necesitan alegría de vez en cuando..............te lo aseguro. :LOL:
 
Cuando me entregaron el coche me dijo el del concesionario que lo dejase en modo normal. Que en todo caso pusiera el modo eco en ciudad y normal en carretera.
Vosotros lo lleváis siempre en eco?
 
Buenas,
Mi consumo va entre los 3,2 (en carretera a 90km/h)

:eek::eek::eek: Ostras, nos acercamos peligrosamente a los 2 y pico altos............

Una duda, he leído que no se debe forzar mucho con el motor de combustión en frio, y en mi garaje la rampa siempre me la hace para salir muchas veces con el motor de combustión. ¿sería mejor activar para salir del garaje el modo ev?

Deja que el coche se autogestione solo..........es el mejor consejo que puedo darte.
 
Cuando me entregaron el coche me dijo el del concesionario que lo dejase en modo normal. Que en todo caso pusiera el modo eco en ciudad y normal en carretera.
Vosotros lo lleváis siempre en eco?

Dile al comercial que compre un buen vino, una tabla de ibéricos y un buen queso manchego de mi tierra, invite a su pareja, le haga el amor durante horas, y que te deje a tí poner el modo que más te guste y disfrutes en cada situación.............;);)
 
Cuando me entregaron el coche me dijo el del concesionario que lo dejase en modo normal. Que en todo caso pusiera el modo eco en ciudad y normal en carretera.
Vosotros lo lleváis siempre en eco?
El acelerador es electrónico, en ECO permite modular más al ser más largo el recorrido del pedal, en SPORT es más inmediato
 
Hace unos días hice unos 100 km, de los cuales 70 fueron por autovía por la que circulé a unos 125 km/ h; los otros treinta, la mitad, fueron en subida y el resto llaneando con ligera pendiente. Pues bien, el consumo medio se quedó en 4,9 L.
 
Hoy domingo por la M30 (menos atascos) con velocidad maxi 80km/h, hizo unos consumos medios de 3,7l/100 según Hybrid Coach (app MyToyota) para 20 kms. El viernes por la M40 hizo unos 50 kms (entre ida y vuelta) en 4,6l/100 yendo a 100km/h maxi. O sea muy bien.

Lo que me sorprende es este resumen del Hybrid Coach con un 24% en Velocidad constante!!!
1709484812836.png
 

Adjuntos

  • 1709484805391.png
    1709484805391.png
    85,7 KB · Visitas: 1
Hoy domingo por la M30 (menos atascos) con velocidad maxi 80km/h, hizo unos consumos medios de 3,7l/100 según Hybrid Coach (app MyToyota) para 20 kms. El viernes por la M40 hizo unos 50 kms (entre ida y vuelta) en 4,6l/100 yendo a 100km/h maxi. O sea muy bien.

Lo que me sorprende es este resumen del Hybrid Coach con un 24% en Velocidad constante!!!
Ver el archivo adjunto 28237
Igual que el 184cv, el motor difiere poco, los consumos son iguales o parecidos a velocidades bajas. Sube cuando pasas los 110km/h que es cuando esos consumos no salen ni por asomo. Pero eso con todos los híbridos, no solo en Toyota, sino en cualquier marca. A velocidades bajas este coche saca consumos irrisorios. En ciudad es igual, es el rey en ciudad sin duda alguna. El 140h lo han mejorado por ejemplo mucho y antes estaba más pensado para ciudad que para Autovia, para mi gusto, y esta es mi opinión, ahora es para ambas cosas, le han dado el plus que le faltaba, le han sacado mejor rendimiento y acompasa el sonido al acelerar con la aceleración que tiene, algo que el 125 no era igual.
 
Llevo solo tres dias con el coche.
A nivel de consumo, sigue estando muy bien. Expresamente he hecho un recorrido en plan eco.. eco.
Es decir, aprovechando el modo vela ...pensando en la frenada y sin calefaccion ( jijjji no hacia frio). Nada de acelerones y siempre mirando el tipo de conduccion. Circulacion densa...y piano piano.
Es decir, buscando el maximo rendimiento
Despues en otro recorrido similar casi mismos kms con circulacion muy fluida y conjugando modo normal y mas modo Sport.
Las primeras conclusiones ( k no tienen porque ser reales al 100%) son:
Screenshot_2024-03-03-17-20-40-14_3f89809a17d8c33af5fc42ac4dff733f.jpg
 
Pues viendo esas imágenes @Sps no me cabe la menor duda de que el mk2 tiene mejor gestión híbrida y hasta ahí puedo leer :roflmao:
En mi mk1 en trayectos similares ya te digo yo que hay bastante más gris que azul
 
Pues viendo esas imágenes @Sps no me cabe la menor duda de que el mk2 tiene mejor gestión híbrida y hasta ahí puedo leer :roflmao:
En mi mk1 en trayectos similares ya te digo yo que hay bastante más gris que azul
Yo discrepo, depende de muchas cosas ese mismo trayecto, no solo de pisarle y de la gestión del motor, sino de la orografía del terreno, temperatura y muchas más variables. Tienes que ir muy relajado para sacar ese 3,6. Yo he llegado a sacar eso en mi 184, y mejor media en el 122 cuando lo tuve, la gestión es la misma sinceramente, además no dicho por mi, sino por los propios constructores de la marca, el coche tendrá algo más de fuerza en cada motor , porque algo se debe de notar esos caballos de más, pero no creas ni por asomo que te va a consumir menos porque esas diferencias en consumo vienen determinadas por variables en la conducción , no por gestión del motor. Esta es mi opinión lógicamente.
 
Yo discrepo, depende de muchas cosas ese mismo trayecto, no solo de pisarle y de la gestión del motor, sino de la orografía del terreno, temperatura y muchas más variables. Tienes que ir muy relajado para sacar ese 3,6. Yo he llegado a sacar eso en mi 184, y mejor media en el 122 cuando lo tuve, la gestión es la misma sinceramente, además no dicho por mi, sino por los propios constructores de la marca, el coche tendrá algo más de fuerza en cada motor , porque algo se debe de notar esos caballos de más, pero no creas ni por asomo que te va a consumir menos porque esas diferencias en consumo vienen determinadas por variables en la conducción , no por gestión del motor. Esta es mi opinión lógicamente.

Bueno no discrepo contigo en muchos aspectos, sobre todo, que somos perros viejos, en el tema de orografía del terreno, temperatura y tal.........en eso comparto tu post.

Pero yo si añadiría un par de cosas..........

a. Este MK2 homologa en ciclo combinado mejores consumos, si así lo publica Toyota, algo de pruebas habrá hecho, pienso yo.

El 125H homologa 4.9 l/100, por los 4.7 l/100 del 140H nuevo.

El 180H homologa 5.3 l/100, por los 4.8 l/100 del 200H nuevo.


En el motor 2.0, la diferencia es importante ehhh, que luego ya sabemos que cada uno saca unos consumos u otros dependiendo como hemos dicho de muchos factores, pero que los datos homologados ahí están, no digo que sean reales al 100%, pero como base de referencia, yo desde luego no los ignoro.

b. Y respecto a la gestión del coche, claro, es evidente que la gestión del motor térmico será la misma o un 99.9% igual, pero del motor eléctrico no pienso igual. El 200H, ya no monta la batería de tracción de acumulador de níquel - hidruro metálico, sino acumulador de iones de litio. Que la gestión es igual, bueno, sinceramente no lo sé, pero esta nueva batería da más potencia que la del 180H, no mucha más, pero un poco sí. No sé si eso se traducirá en más autonomía eléctrica, pero puede que sí, aunque sea poco.

Los 125H primerizos, hasta el 2020, montaban una batería de niquel-hidruro metálico, creo recordar, y daban unos 53kw, la del 180H del mismo tipo, ya subió a 80kw.................y la diferencia en autonomía era considerable, mientras los 125H no llegaban a los 2 km en eléctrico ni por asomo (llaneando quiero decir), o eso comentaban aquí, yo en el mío de 180H, he llegado a hacer llaneando, casi 3 kms........aprovechando situaciones favorables, por supuesto........

El 125H a partir de 2020, cambió a batería de iones Litio, y aún siendo la misma potencia, unos 53kw ya se notó un aumento en la distancia eléctrica recorrida. O al menos, eso me ha llegado de oídas en compañeros del foro que cambiaron uno por otro.

Ahora el 200H cambia a iones Litio, y además, de 80kw pasa a 83-84kw de potencia. Algo se tiene que notar, pienso yo, por muy poco que sea.

Yo el tema de baterías, entiendo lo justo y menos...........pero la lógica me dice, que puede que este 200H en comparación al 180H y por supuesto el 140H en comparación al 125H, haya mejorado y mucho en tema de gestión eléctrica, y los recorridos en eléctrico hayan aumentado.

Seguro que el gran @Cript, mañana (ahora ya estará preparando sus Bacardises.......) :eek::eek:, nos aclarará y sacará de dudas al respecto, que él si que controla de esto.

Saludos.
 
Buenas tardes.
Vengo de un CHR 180H. Llevo 3 días con el nuevo CHR y lo que sí he notado es que el tiempo en eléctrico es mucho mayor en los mismos recorridos que hago habitualmente. En eso los de Toyota han cumplido lo prometido.
En cuanto al consumo bruto, de momento y lógicamente significativamente menores que el 180H en los mismos trayectos y tipo de conducción. De momento es pronto, pero el tema de los consumos, contento. Tened en cuenta que el de ahora tiene unas llantas de 20.
Esperaré un tiempo y os cuento.
Saludos!
 
Volver
Arriba