Consumo real del Toyota C-HR MK2 200H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    84
Mi consejo: conducir en modo zen, relajao. Olvídate de lo que has aprendido hasta ahora en un vehículo solo térmico diésel o gasolina.
Pisar levemente el acelerador para que el coche mantenga la velocidad. Anticiparse en las frenadas. “Lift and coast” my friend (lo que llevan haciendo los pilotos de F1 desde que estrenaron la era híbrida). Deja que el coche planee antes de una frenada, pisa levemente el freno mucho antes, para que la batería recargue. Si te encuentras con una pendiente cuesta abajo, levanta ese pinrel para que el coche recargue batería y el freno motor retenga el vehículo. Cuando aceleres, procura que la aguja no sobrepase la zona “ECO” o estés mucho rato en la zona “POWER”. Conduce en modo normal, eco en vías rápidas, y deja el modo sport para cuando vayas de rally :roflmao: ;)
Si sigues estos consejos, tu pequeño c-hr te lo agradecerá.
 
El crucero hace que consuma más, pega acelerones bruscos cuando tiene que recuperar , ahí consume mucha más gasolina.
Te puede parecer contraintuitivo, pero alcanzar rápido la velocidad de crucero consume menos.
En un trayecto de ida y vuelta con viento a favor y viento encontra en cada trayecto ¿consume más o menos que con aire en calma?
 
Está sacado del enlace que has dado.

Saludos.
En el caso de los coches híbridos, el rodaje no necesita ningún añadido especial. De hecho su motor eléctrico no necesita seguir la mayoría de consejos que hemos dado. Haz 1500 km como mínimo de rodaje y asegúrate de mantener la vida útil del motor durante muchos años.

Sí te paso el enlace es para que lo leáis entero.

Saludos
 
Esto mi consumo antes de ayer por la M30 en Madrid, no sobrepasando los 80km/hr. Por la M40 a 90-100 km/hr, el consumo me va hasta 5.7l.1709319412898.png
 
Mi consejo: conducir en modo zen, relajao. Olvídate de lo que has aprendido hasta ahora en un vehículo solo térmico diésel o gasolina.
Pisar levemente el acelerador para que el coche mantenga la velocidad. Anticiparse en las frenadas. “Lift and coast” my friend (lo que llevan haciendo los pilotos de F1 desde que estrenaron la era híbrida). Deja que el coche planee antes de una frenada, pisa levemente el freno mucho antes, para que la batería recargue. Si te encuentras con una pendiente cuesta abajo, levanta ese pinrel para que el coche recargue batería y el freno motor retenga el vehículo. Cuando aceleres, procura que la aguja no sobrepase la zona “ECO” o estés mucho rato en la zona “POWER”. Conduce en modo normal, eco en vías rápidas, y deja el modo sport para cuando vayas de rally :roflmao: ;)
Si sigues estos consejos, tu pequeño c-hr te lo agradecerá.
Completamente contigo @ScarletJinx. Es cambiar el chip a la hora de conducir.
Y como bien dices, "planeando" o a modo vela....es lo mejor.
Ahhhhh me he dado cuenta hoy, que con la nueva criatura, se va mas tiempo en electrico....
 
Nos vamos por lo cerros de Úbeda... Nadie ha dicho que necesiten un roda como tal. Pero los coches de combustible y las baterías, necesitan unos inicios (que no inicializaciones como mal tradujejon los primeros mejicanos/estadounidenses en el güindows 3.1).

Por la mañana cuando me levanto,
tengo el disco duro más duro que un canto.

El tomate nace verde y el tiempo le da color.
Y el que nace en Octubre, es Sagitario.

A ver: los super deportistas, vana las competiciones recién levantados de la cama. Que no hacen calentamiento o rodaje...
 
Saqué el bicho del concesionario ayer por la tarde y me subí al pueblo. 70% carretera 30% autopista. Os pongo el resumen. Lo veo súper bien. Es verdad que solo le pisé puntualmente o por necesidad ya que aparte que me gusta ir tranquilo, aun me estoy habituado a coche automático.

IMG_2225.png

Para emitir un voto creo que esperaré a hacer unos cuantos kilómetros más.
 
Última edición:
Saqué el bicho del concesionario ayer por la tarde y me subí al pueblo. 70% carretera 30% autopista. Os pongo el resumen. Lo veo súper bien. Es verdad que solo le pisé puntualmente o por necesidad ya que aparte que me gusta ir tranquilo, aun me estoy habituado a coche automático.

Ver el archivo adjunto 28231

Para emitir un voto creo que esperaré a hacer unos cuantos kilómetros más.
Dos horas y media para 147km, la velocidad fue muy contenida, a pesar de esos acelerones puntuales, tuviste que ir muy lento, la velocidad media marca 52km/h, pero haciendo la media bien tuviste que hacer esos tramos a no más de 100km/h en autovía y a menos de 80km/h en carretera, seamos realistas, no es cosa de rodaje, si vas lento las medias son buenas y si subes a 120 por autovía por ejemplo las medias suben, llegando incluso a los 6 a los 100. El motor es prácticamente mismo que el mk1, por tanto esos promedios tanto en el mk1 como en el 2 por debajo de 4 que algunas personas sacan es yendo a velocidades muy por debajo de lo habitual, los que van normal pues estarán entre 5 y 6, y los que van que creen que es un coche dinámico hecho para correr se equivocan , no solo por el consumo disparatado, sino porque estos coches no están concebidos ni pensados para eso. De hecho a determinada velocidad en autovía salta el térmico , si pasas de 110 habitualmente se conecta el térmico y ya solo conecta el eléctrico si es en bajada o haces efecto vela, pero en realidad eso no suele pasar a 120 porque es un coche que por su peso en llano por ejemplo tienes que ir pisando el acelerador siempre.
 
Si fui muy tranquilo, pero el tiempo extra es porque primero recoji a mi mujer con la correspondiente parada para ver, toquetear etc...
 
No es lo mismo un motor eléctrico y un motor de combustión.

Alguna vez le has hecho el rodaje a un secapelo!!??.

Al de combustión... mejor hacérsela. En el manual del usuario te dan las pautas.

No te lo tomes tan en serio, a lo que me refiero es que si te has comprado un coche más deportivo, un audi S3, un supra, o cualquier otro coche de ese estilo es normal que le tengas que hacer un rodaje antes de pisarle, pero si te has comprado un c-hr es que tienes otro perfil de conductor, es un coche para disfrutar conduciendo tranquilo, por eso digo que el rodaje se hace solo.

Saludos.
 
No te lo tomes tan en serio, a lo que me refiero es que si te has comprado un coche más deportivo, un audi S3, un supra, o cualquier otro coche de ese estilo es normal que le tengas que hacer un rodaje antes de pisarle, pero si te has comprado un c-hr es que tienes otro perfil de conductor, es un coche para disfrutar conduciendo tranquilo, por eso digo que el rodaje se hace solo.

Saludos.
Sin problemas @rojillo, aquí estamos para ayudarnos. En mi caso es que soy de los que piensa que... para el rodaje del térmico tienes una sola oportunidad para hacerlo. Según tengo entendido, la marca recomienda que en los primeros 300 km se procure no pegarle frenazos fuertes al coche y hasta los 1.600 km, que no se abuse del control de velocidad, vamos que no vayamos demasiado tiempo a velocidades constantes. Creo que no cuesta demasiado tener ese cuidado con el coche y reitero, solo se tiene una oportunidad para hacerle ese rodaje. Luego, que cada uno haga lo que quiera, que para eso es su coche pero que, con el ansia que tenemos, 1.600 km se los hacemos en un par de fines de semana!!!.
 
@rojillo, te pido disculpas si te has sentido atacado. A veces es complicado discrepar en algo sin dar la impresión de que sea un "ataque". Lejos de mi intención. A mí me gusta aprender de todos, vaya a que se me escape algo, que sea importante y aquí hay mucha gente con años usando este tipo de coches
 
@rojillo, te pido disculpas si te has sentido atacado. A veces es complicado discrepar en algo sin dar la impresión de que sea un "ataque". Lejos de mi intención. A mí me gusta aprender de todos, vaya a que se me escape algo, que sea importante y aquí hay mucha gente con años usando este tipo de coches

Tranquilo, no me he sentido atacado, solo parecía que te lo estabas tomando demasiado en serio, tengo bastante retranca y a veces no me doy cuenta de que como mi interlocutor no ve mi expresión puede malinterpretarme.

A mi edad lo único que me queda es tomarme la vida con humor.

Saludos.
 
Esto mi consumo antes de ayer por la M30 en Madrid, no sobrepasando los 80km/hr. Por la M40 a 90-100 km/hr, el consumo me va hasta 5.7l.Ver el archivo adjunto 28227

Dos anotaciones si me permites:

a. Por la M40 a 90-100, un consumo de 5.7 es alto. Bastante alto. En ese tipo de vía, y totalmente llana, deberías moverte (date tiempo.........) en torno a 4.5-5.0 litros/100. Yo ayer viernes unos 130 km ida y vuelta a otra localidad todo el camino a 95 de aguja, terminé en torno a 4.6-4.7. Y las condiciones no eran muy favorables...........muchísimo aire, evidentemente tramos a favor y tramos en contra, pero sobre todo bastante frío.........unos 6ºC y el climatizador a 22ºC, que no ayuda mucho al consumo.

b. Respecto a la circulación por M30, el consumo está genial, pero también veo que 39 minutos para 19 kms. Eso sale una media, si no me equivoco de unos 30 km/h. Muy baja, supongo que o mucho tráfico con paradas intermitentes, o que en ese trayecto se incluyen paradas, tiempos muertos sin circular.........no sé. En esas condiciones nuestros vehículos son super eficientes, y se sacan valores de consumo increíbles.........insuperables para muchos vehículos en ciudad que no sean eléctricos claro, o puedan circular solo con electricidad durante ciertos kms.

Lo que sí pienso respecto al 200H, si lo comparo entre comillas con el 180H que yo tengo, es que quizá la batería será más eficiente, desconozco si la capacidad de circular en eléctrico es mayor que el mío, y puede que en situaciones de baja velocidad, incluso hasta 100-110 km/h, pueda aportar más al térmico y eso consiga reducir el consumo un poquito respecto al 180H. A partir de 120, exactamente como el 180H, supongo, ya que tampoco aportará ya nada al térmico.

He visto por ahí compañeros que hablan de 7 litros a 120-130 en el modelo nuevo de 200H...........me parece demasiado...........a estas velocidades de 120-130 por autovía, deberían moverse en torno 5.5-6.0 litros, no más. Yo que no soy precisamente un pisa huevos, cuando circulo a 130 de aguja, me muevo en esos valores que menciono, en torno a 5.6-5.8 litros, dependiendo de múltiples factores que ya hemos hablando mucho, temperatura exterior, altitud, etc, etc........muchos factores.

Y también hablo siempre en condiciones que yo considero lógicas...............que he visto, y digo visto, porque iba al lado, de gente que ni pone el climatizador en pleno mes de Enero con 4ºC...........y se ponen un plumas conduciendo..... :eek::eek::eek:. Está bien, si cada uno es libre de circular como más le guste, pero luego esos datos de consumo, pues habrá que valorarlos con la prudencia necesaria.......:LOL::LOL::LOL:

PD: al final han sido más de 2 anotaciones........ :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 
Volver
Arriba