Estos son los datos de un viaje que hicimos en julio con el C-HR:
-Presión de las ruedas adecuada.
-4 adultos.
-Maletero cargado al 75% más menos.
-Bacas puestas con un cofre también con maletas.
-Trayecto de Zamora a Coruña (395km), es decir muchas subidas y bajadas.
-Velocidad 125-130km/h de marcador con control de crucero (sin el adaptativo), aunque en las subidas bajaba a 100-110 porque se disparaba el consumo.
-Todo autovía.
-Climatizador a 20 grados.
-Unos 150 km por urbano-inter urbano moviendonos por la zona haciendo conduccioc suave.
-Qué mas datos puedo dar?
En total, ida y vuelta salieron 945km. Llenando el depósito a la salida y volviendolo a llenar a la vuelta, en la misma gasolinera, entraron 63,25 litros
Media de consumo,real: 6,7 litros/100km.
Está claro que el cofre te ha penalizado muchísimo. No por el peso, sino por la resistencia del aire
Edito:
@Advance
Nosotros somos sólo 2 personas. A/A entre 23 y 24,5º siempre.
Vamos con dos maletas hasta los topes (una de cabina de avión y otra mediana/grande), más 2 pares de todo tipo de calzado (botas, zapatos de trekking, chanclas de trekking y río, escarpines, chanclas de ducha, zapatillas de casa, material de snorkel), esterillas y demás material de playa, una sombrilla, una silla de playa, nevera mediana, algo de comida y bebidas... Un Tetris de maletero


¡y menos mal que sólo somos 2!
La nevera con bebidas y algo más va de pasajero detrás con su cinturón abrochado y todo

y la comida de picoteo detrás de mi asiento.
Con mi técnica de 130 km/h y aprovechando ligeros descensos para bajar a 110 km/h modo EV y cogiendo inercia para los ascensos a 135/140 y luego durante el ascenso dejando caer poco a poco la velocidad hasta 110/105 km/h conseguí de Murcia a Cuenca (todo autovía) 5,7L.
Luego con secundarias, inter comarcales, excursiones de montaña etc he conseguido bajar a 4,7/4,8L y ya llevo más de 1150 km
El truco está en:
1- ir todo lo que se pueda en la primera mitad de la zona eco verde, subir suavemente y poco a poco si es necesario Y CON ANTICIPACIÓN hasta el 50%, 90% o incluso 1/3 o 50% de power (más de eso, te sube el consumo brutalmente y además el ruido es desagradable, pero muchas veces es necesario para subir puertos o para mantener los 125/130 km/h en ligeros ascensos)
2- ir todo lo que se pueda en EV, aunque eso signifique circular a 105/110 km/h, en ligeros descensos con la batería con 6 rayas y hasta 4
3- coger inercia antes de los ascensos y luego dejar caer la velocidad hasta un mínimo que te propongas, y en ese punto acelerar suave y progresivamente y luego conectas la velocidad de crucero (para que no dé un tirón)
Luego en llano, ya recuperas la velocidad
4- olvidarse del adaptativo y usar la velocidad de crucero sólo en ciertos tramos llanos o sin variación de pendiente, o cuando cuesta arriba ya ha bajado la velocidad a tu mínima aceptable, 110km/h, acelera con el pie y la enchufas y que tire de power como el coche quiera (no hay nada mejor que el pie para conseguir buenos consumos)