Temas unidos.Propongo a @Tyrol que unifique este tema con el de consumo. El otro hilo es una referencia de este foro, y hace casi una semana que nadie participa en él. Todos aquí

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Temas unidos.Propongo a @Tyrol que unifique este tema con el de consumo. El otro hilo es una referencia de este foro, y hace casi una semana que nadie participa en él. Todos aquí
Lo llevo diciendo hace tiempo en varios hilos: el futuro es del híbrido o del híbrido enchufable, no del eléctrico, por lo menos en los próximos 10 años, por temas de capacidades sobre todo (las infraestructuras se pueden construir, pero aumentar la capacidad eléctrica de un país es muy complicado, sobre todo sin tirar de nuclear). Y en eso, Toyota lleva la delantera a todo el mundo, y por eso también su apuesta es por el híbrido al 100%. Si la que fue muchos años marca número 1 mundial (y pronto volverá) ha apostado desde hace mucho por esta tecnología, es que lo ven muy claro. Y esto se demuestra en sus modelos híbridos, capaces de consumos como los que se comentan por aquí. Y estos son consumos reales, no de revistas o de "cuñaos".Yo llevo un par de días que he cambiado mi recorrido habitual para ir al curro (ya lo había cambiado para volver porque el habitual de autovía-autopista tiene unos atascos de órdago con la llegada del verano) y estoy flipando. En la ida al trabajo, todo descendente ligeramente o llano y con tráfico moderado he hecho en estos dos días una media de 2,9 de ordenador. Claro, durante unos 5 km. o así voy en eléctrico con velocidad limitada a 50 y ligera pendiente hacia abajo. Unos 10 km. o así en llano más o menos, limitado a 80 y alrededor de 2 km. a 120 y en llano. Una gozada. A la vuelta hago el mismo recorrido a la inversa y me suelen salir medias de ordenador de 4,6-4,8. La verdad es que a la ida tardo como 6 minutos más pero a la vuelta, con los atascos, tardo hasta menos que en mi recorrido habitual y es una gozada.![]()
Esperemos que Toyota saquen modelos de híbridos enchufables pronto en varios modelos. Ya les llevan la ventaja sus competidores en ese aspecto. Unos 50 kms de autonomía, que es lo que se lleva ahora está bien, pero pronto se llegará a unos 100 kms. Eso es lo que quiero yo, un PHEV de 100kms de autonomía.Lo llevo diciendo hace tiempo en varios hilos: el futuro es del híbrido o del híbrido enchufable, no del eléctrico, por lo menos en los próximos 10 años, por temas de capacidades sobre todo (las infraestructuras se pueden construir, pero aumentar la capacidad eléctrica de un país es muy complicado, sobre todo sin tirar de nuclear). Y en eso, Toyota lleva la delantera a todo el mundo, y por eso también su apuesta es por el híbrido al 100%. Si la que fue muchos años marca número 1 mundial (y pronto volverá) ha apostado desde hace mucho por esta tecnología, es que lo ven muy claro. Y esto se demuestra en sus modelos híbridos, capaces de consumos como los que se comentan por aquí. Y estos son consumos reales, no de revistas o de "cuñaos".
A mí también me gustaría un PHEV, me parece lo mejor de los 2 mundos. No he oído nada al respecto, pero puede que sea uno de esos temas confidenciales que no saben ni los propios empleados de la marca...Esperemos que Toyota saquen modelos de híbridos enchufables pronto en varios modelos. Ya les llevan la ventaja sus competidores en ese aspecto. Unos 50 kms de autonomía, que es lo que se lleva ahora está bien, pero pronto se llegará a unos 100 kms. Eso es lo que quiero yo, un PHEV de 100kms de autonomía.
Estuve en una reunión en Bruselas con TME hace ahora un año donde nos enseñaron los 5 nuevos modelos (Auris, RAV4, Corolla, etc.Cuando estaba yo en trámites de compra de la nave, le comenté a la comercial el tema de los PHEV y cómo Toyota se estaba quedando descolgada (sólo tienen un Prius y no lo venden en Europa). Me comentó que, precisamente, esa mañana habían tenido una videoconferencia con la central y que se había estado hablando sobre la estrategia futura de motorizaciones y por donde iban a ir los tiros. Según ella, que no quiso soltar más prenda, la senda trazada en la mente de los directivos de Toyota no va por la electrización... Mi hipótesis es que van a por la pila de hidrógeno sí o sí. Así sacan más partido a su tecnología híbrida y se pasan a las energías limpias. Por cierto, cerca del aeropuerto de Narita, en Tokio, ví una hidrogenera y algún que otro Mirai circulando por la ciudad (pocos-poquísimos, la verdad, creo que vi 2 o 3).
Este es el futuro que yo veo más lógico y por el que yo apostaríaNo tiene nada que ver con el hilo, pero ya que se ha comentado.
Al menos en China, apuestan por convertir en enchufables ciertos híbridos, como el propio C-HR. Ya han convertido en enchufables el Corolla y el Levin que debe ser un sedan.Estuve en una reunión en Bruselas con TME hace ahora un año donde nos enseñaron los 5 nuevos modelos (Auris, RAV4, Corolla, etc.), como ya comenté por aquí, y su apuesta es claramente hacia híbrido, aunque no comentaron nada sobre PHEV, que son híbridos también, por lo que pienso que invertirán en ello, además de la pila de H2 donde van muy avanzados para producir en masa a coste reducido. Lo que sí hablaron fue de motores híbridos más potentes con un consumo muy reducido... Ahí lo dejo
![]()
Seguimos a la espera que nos digas las carreteras que utilizaste para hacer ese kilometraje de 900 y pico kms. Sería buen dato para todos.Con comentarios de este tipo da gusto , me gustaría a su vez pedir perdón por si alguno de vosotros se ha sentido ofendido por el comentario, pero es lo que tienen los textos y la interpretación que se le pueda dar. Y a los que se han disculpado o dado su versión, perdonados quedáis. Un abrazo muy grande a todos, que sois muy grandes !!
Brutal ese consumo. Como lo has hecho,, a mi no me gusta nada ese trayecto.Seguimos a la espera que nos digas las carreteras que utilizaste para hacer ese kilometraje de 900 y pico kms. Sería buen dato para todos.
Mientras tanto te pongo un dato mío de ahora mismo.
Desde Sagunto a Valencia capital por A-7, para ir al centro comercial NuevoCentro, los valencianos lo conocen...
Ver el archivo adjunto 8008
Es sólo un dato parcial, de un trayecto corto, pero ahí queda. Siendo unos 20 kms por autovía a unos 100 kms/h, más o menos.
Así se deben indicar los consumos, para que entendamos trayectos, velocidad, etc.
Eso es, aprovechando la poca pendiente que tiene la A-7, que en realidad es llana, pero pisando y deslizando todo el rato. Con el clima puesto. Hay que cargar toda la batería y gastarla, una y otra vez, ese es el truco.Brutal ese consumo. Como lo has hecho,, a mi no me gusta nada ese trayecto.
Nunca lo he hecho con la nave. Has aprovechado las pocas pendientes y cambios de velocidad de los asquerosos radares?
La media anual se queda en el 3.5 l/100 entre verano e invierno...Antes del verano Ver el archivo adjunto 8049
En verano a las 9 de la noche
Ver el archivo adjunto 8050
La otra noche un 4,7. No tengo foto.
Ayer,, comida de empresa, a las dos de la tarde,, 10 km casi todo bajada, 5 alto . Con un par de cojones.
El calor no es que influya sensiblemente. Vamos , que de un 2,3 a 4,7 es más del doble
En invierno también sube el consumo porque hace frío.La media anual se queda en el 3.5 l/100 entre verano e invierno...![]()