Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
Esos consumos están muy bien, y yo también los consigo cuando las condiciones son óptimas. He hecho recorridos mixtos ciudad-carretera con medias de 3,9 sin problema. Pero lo que yo hago a diario, que son recorridos 100% urbanos y de unos 5km... Ahí la cosa cambia mucho. En invierno ronda los 5,2, y ahora en verano es facil pasar de los 6 litros. Realmente se comporta como un coche no híbrido, ya que el térmico solo se para en los semáforos.
 
Esos consumos están muy bien, y yo también los consigo cuando las condiciones son óptimas. He hecho recorridos mixtos ciudad-carretera con medias de 3,9 sin problema. Pero lo que yo hago a diario, que son recorridos 100% urbanos y de unos 5km... Ahí la cosa cambia mucho. En invierno ronda los 5,2, y ahora en verano es facil pasar de los 6 litros. Realmente se comporta como un coche no híbrido, ya que el térmico solo se para en los semáforos.
¿Pero en 100% urbano no es lo ÓPTIMO para conseguir el mínimo consumo? Siempre dicen que este coche es el adecuado si solo te mueves por la ciudad...
 
¿Pero en 100% urbano no es lo ÓPTIMO para conseguir el mínimo consumo? Siempre dicen que este coche es el adecuado si solo te mueves por la ciudad...

Eso era en los híbridos antiguos cuando el motor eléctrico solo funcionaba hasta los 50-60 km/h. Con el nuestro si jugamos un poco podemos llevarlo a 110 km/h sin problema.

La ciudad era y es lo más óptimo para los híbridos en comparación con un coche gasolina normal, pues la fuerza de arrastre desde parado los híbridos la hacen en modo eléctrico y no con el motor de combustión. Ese es el momento (arrastre desde parado) cuando más consume el coche de gasolina o diésel.
 
Lo que pasa es que en la ciudad los consumos empiezan a bajar cuando el termico esta caliente y las baterias electricas estan a un nivel normal tras un rato de ciclo de carga regenerativa/gasto.
Todo esto no le da tiempo en un trayecto de 5 km. por eso da esos datos de consumo.
Si sigues circulando en ciudad veras como va bajando la media como una cuenta atras, si no te pones a conducir como si llevaras un M3 claro.
 
Ahí va otro granito de arena, 910,9 km desde el último repostaje y sólo le han entrado 38 litros por lo que le quedaban otros 5 y unos 100 km de autonomía. Recién repostado y hasta la boca. Trayectos de autovia y ciudad a velocidades de 100-120. Consumo medio desde el último repostaje 4.0 litros justos según ordenador de abordoVer el archivo adjunto 7961Ver el archivo adjunto 7962
Poca autovía has pisado para hacer esos kilómetros. Pero poca poca.
 
Poca autovía has pisado para hacer esos kilómetros. Pero poca poca.

Siento decirte que la mayoría de los kilómetros han sido por autovía y nacionales, es más, no creo que haya hecho más de 30 km por ciudad. Eso si, ese consumo se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que vaya en eléctrico. Sólo hay que jugar con la conducción para conseguir esos registros
 
Poca autovía has pisado para hacer esos kilómetros. Pero poca poca.
Si ha tenido la suerte de que la autovía es favorable, puede hacerlo. Yo hago muchos trayectos a Manises aeropuerto,, Pista de Silla y tal, climatizador y modo Sport, y a veces por debajo del 4.
Eso sí,, a la vuelta, de 5 para arriba.
Tiene que ser una autovía muy pero que muy favorable.
 
A mi me da la risa
El fabricante homologa unos consumos que el 95% de los usuarios los mejoran.
Tambien pasa con otras marcas,no es toyota la unica
Y para sacar un 4% de consumo en 900km los 120 por hora coincido con los compañeros,o poco o nada los has visto,100 por hora como mucho,creo que todos sabemos de lo que son capaces nuestros coches
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
Yo te creo... :D :D :D

Pero tampoco creo que nadie te haya tratado de mentiroso! Simplemente han comentado lo que tu dices, que a 120km/h en velocidad de crucero eso no se consigue.

ENHORABUENA!!!
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
Estoy contigo. Aquí estamos para comentar experiencias, no para exponerlas a un tribunal inquisidor o para agradar al personal.
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
Normalmente cuando hemos puesto los consumos cada uno de nosotros es indicar cuál ha sido el trayecto, es decir la carretera que has usado para conseguir esos consumos. Es la única manera de poder entender como se ha llegado a conseguir X kilómetros con un depósito.

Un consumo sin mas detalles no me ofrece mucho.
Nadie te ha tratado de mentiroso, como tampoco creo que sea correcto que digas que dejarás de participar debido a que pudiera haber dudas de ese consumo que citas.
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
Yo si creo que lo has hecho,yo no puedo,pero es por que no me lo he propuesto... Mas que una forma de conducir, se convierte en un reto. De hecho, con mi ex-Golf GT Tdi de 110cv pude pasar una vez de los 1000 kmts (1033 kmts justamente) despuès de eso ya solo rodaba 850 kmts, ya que resulto muy trabajoso conseguir pasar de los 1000.Yo por eso no te lo pongo en duda, pero seguramente, y tu lo sabràs mejor que nadie,que mantener ese nivel siempre es complicado,hay que estar muy atento a la conducciòn,o màs bien al acelerador. No te sientas ofendido, esto de escribir es muy frio,no hay dialogo, hablando nos entenderiamos mejor, ( casi siempre),yo de mano, que malamente llego a los 700 podría saltar con alguna expresión fuera de lugar,pero seguramente, cuando tu me lo fueses contando mas detenidamente razonaria porque verdaderamente este coche tiene la capacidad de poder realizar estos retos,y llevando un motor hìbrido a su màxima expresión...¿por que no?:thumbsup:
 
@Barney Stinson
No te he puesto de mentiroso ni nada.
Sólo indagaba el tipo de vía y velocidad.
Yo he conseguido esos consumos en nacional entre 80 y 100 km/h pero a 120 km/h se dispara el consumo por mucho que intentes hacer un uso máximo y eficiente del eléctrico.
Otra cosa es el tipo de vía, orografía y cómputo global de altura.
Si no tienes mucho ascenso y el cómputo global es favorable en 2, 4 o 600m... pues es fácil conseguirlo a esa velocidad. Yo bajando 600m yendo a esa velocidad he conseguido 3,2L

Disculpa si te he ofendido. No era mi intención
 
No tengo porque mentir respecto de los consumos, como dije se ha conseguido jugando mucho con el acelerador para que funcionase el motor eléctrico (mentalidad de coche híbrido y no de conducción normal !!) por eso se puso a velocidades de 100-120, como bien sabréis a 120 km no funciona el motor eléctrico pues solo funciona hasta los 110 km/h !!. Claro que a 120 km/h en crucero permanente no se consiguen esos consumos ni por asomo, pues no trabaja el eléctrico, pero perfectamente se puede ir a 120 y una vez que se tiene carga en la batería bajar a 110 y así continuamente. Pero cada cual es libre de pensar lo que considere oportuno, yo solo he puesto mi experiencia y si está visto que todo va a ser cuestionado tratando a uno de mentiroso dejaré de participar. Es una pena que se trate así a una persona en vez de consultar como se ha obtenido para intentar mejorar cada día en la conducción, pero claro es más fácil no intentar superarse y decir que vuestros consumos no bajan de 5.1. Con esto me despido de esta sección y sólo participare en otras donde no se pueda poner en cuestión lo que se mencione
No te enfades hombre, aquí compartimos experiencias que damos a conocer a los demás foreros para poder comparar y debatir de ellas, yo mismo hago tus consumos e incluso mejores, soy de Valencia y la orografía es muy buena aquí para poder sacar el máximo partido al CH-R, otros lo tienen peor como los que residan en Pirineos por ejemplo, mis primeros 8000 km la media que llevaba de marcador era un 3.4, que flipó hasta el de talleres, a partir de ahí reseteé y ahora llevo casi 23.000 y una media que me oscila entre 3.9 y 4 l/100 km, mí conducción es tranquila salvo algún apretoncillo que me gusta darle de vez en cuando , no paso de 120 km/h por norma general y respeto o intento respetar las velocidades de la vía, obviamente el que lo utilice siempre por autovía y su velocidad sea de 120 km/h para arriba ni de coña logra estos consumos (eso lo sabemos todos) o subir puertos de montaña a tabla, pues lógicamente tampoco, por ejemplo yo los puertos de montaña los subo como máximo a 100 y si no molesto a 90 y en las bajadas aprovecho para lanzarlo a 120 o más hasta que en la subida se queda en esos 100 o 90 km/h de está forma lo que se logra es que se contenga el consumo (esto lo he leído que lo hacen otros foreros también).
*Conclusión de todo esto:
-Conducción tranquila = buenos consumos y menor contaminación.
-Conducción "normal"= buenos consumos pero tu media nunca baja de 4 o 4.5 l.
-Conducción nerviosilla = buenos consumos también pero como cualquier diesel actual.
-Y lo que todos sabemos: la orografía influye muchísimo. Un saludo a todos.:thumbsup:
 
*Conclusión de todo esto:
-Conducción tranquila = buenos consumos y menor contaminación.
-Conducción "normal"= buenos consumos pero tu media nunca baja de 4 o 4.5 l.
-Conducción nerviosilla = buenos consumos también pero como cualquier diesel actual.
-Y lo que todos sabemos: la orografía influye muchísimo. Un saludo a todos.:thumbsup:[/QUOTE]
Mas claro no se puede decir, totalmente de acuerdo,y sobre todo la orografía, es una variante muy importante. Aquì en el norte, planear poco,bajadas si que hay...pero siempre te espera un repecho. Ahora bien, todo se le puede permitir a este coche, pues lo que nos "roba" por una parte, no lo da con creces por otra,gaste un 3.5 o un 7 el placer de conducirlo no tiene precio;)
 
Pues claro que se puede @Barney Stinson. Yo mismo lo escribí hace 9 meses, el año pasado en el mes de Octubre (25 de Octubre), haciendo calor, Más de 900 km con el mismo depósito. Hice 914 km y reposté 37,56 litros. Pude pasar de largo los 1.000 km, pero no hay que apurar tanto.

No hice foto, ya me hubiera gustado, pero coincidió con la elaboración del post del "Display interior" y tocando botones reseteé el TRIP A. Este último repostaje, el día 20 de Julio, hice 873 km repostando 35,42 litros saliéndome mi récord en un solo depósito de 4,06 litros a los 100 (Son consumos reales, no los 3,8 de marcador). Pude mejorar, incluso, los 914 km, pues en ese caso mi media fue de 4,11.

Llevo conduciendo híbridos desde hace 11 años, cuando éramos unos cuantos taxistas y unos pocos locos, los que fuimos visionarios de los híbridos. Y haciendo las cosas bien se pueden conseguir esos consumos. Hago 60 km diarios en coche, medio urbano, autovía hasta 120 km/h, quien sea de Madrid, M-500, M-503, M-30 túneles, y a veces le pego zapatazos, pero cuando la carretera va en descenso, sobre todo a la vuelta, aprovecho la oportunidad. Y la M-30 con su límite de 70 km/h tambien colabora.

Ahora, también es cierto que si voy solo, salvo que sea muy imprescindible, pongo poco el aire acondicionado, y más el ventilador. Este verano no esta siendo tan caluroso como el anterior.

Si pulsas sobre la cifra de consumo que hay en mi firma, te encuentras las evidencias de mis consumos, que he ido recopilando pacientemente durante los 20 meses que tengo el C-HR. Lo mío es exagerado, normalmente vamos 2 o 1 personas en el coche, y no hacemos demasiados viajes largos con el coche.
 
Última edición:
Con comentarios de este tipo da gusto , me gustaría a su vez pedir perdón por si alguno de vosotros se ha sentido ofendido por el comentario, pero es lo que tienen los textos y la interpretación que se le pueda dar. Y a los que se han disculpado o dado su versión, perdonados quedáis. Un abrazo muy grande a todos, que sois muy grandes !!
 
Volver
Arriba