Pues que, como todo en esta vida, en parte tiene razón y en otras cosas no.
Desde luego que lo
deseable, y seguramente el punto final, sea tener coches
eléctricos puros. Pero aún tienen muchas cosas que arreglar antes de ello, fundamentalmente: autonomía, tiempo de repostaje, precio y disponibilidad de puntos de recarga. No puedes pedir que pases de tener una autonomía de 800 km a una de apenas 250 km por
más precio, sin puntos de recarga y compitiendo en semana santa con el resto de conductores por 30 minutos de surtidor, al menos, de recarga al 80%.
¿Que pasa si te quedas tirado sin electricidad en carretera? ¿quien rellena la batería? Antes te acercabas a la gasolinera con una lata. ¿Crees que el Estado para compensar la falta de ingresos, no va a cargar de
impuestos a la electricidad? Y las eléctricas, con lo que supone para sus ingresos, y siendo las niñas bonitas de los gobiernos ¿no van a hacer lobby impidiendo que la energía te la generes tú?
Tras la caída en desgracia del diesel, y el indudable efecto sobre el cambio climático de los vehículos propulsados por combustibles fósiles,
lo que creo es que las soluciones híbridas suponen la forma más
eficiente para aprovechar cada litro de gasolina que hayas repostado, y preferible a otras formas más contaminantes. Probablemente sea la única manera de que de aquí en 10 años sigan sobreviviendo los vehículos con motores de explosión, dado que, al estar el motor menos tiempo encendido, contamina menos.
Es más, creo que más que un híbrido como el nuestro, se imponen los híbridos con
autonomía extendida de 50 km, que supone que para la mayoría de los mortales su coche sea, en la práctica un coche eléctrico enchufable salvo para viajes largos.
También le daría una oportunidad a los coches eléctricos impulsados por pila de
hidrógeno, ya que resuelven una parte de los problemas de los coches eléctricos puros, y además permiten almacenar una parte de la energía producida por las renovables por la noche, en vez de tener que parar los aerogeneradores. Funcionaría como un reservorio de energía que luego se puede utilizar para automoción.
Entiendo que el admirado Saúl López critique los híbridos, ya que es una solución temporal, y porque promocione lo eléctrico. Pero siempre será
mejor que un
térmico puro. Y cuidado también que fuentes de energía generan la electricidad que utilizas en el eléctrico, porque pueden ser también muy contaminantes. No todo es
bonito, puro y chachi en el mundo de los eléctricos.