Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    868
pues yo acabo de batir mi record de consumo, 3.9 l/100 le he hecho al deposito, 880 km :O
Enhorabuena!!!. Un consumo excelente. Que siga la racha. Yo de 4,2 no le bajo en el ordenador. La media se me queda ahí. Le saco unos 750 kilómetros como mínimo al saltar la reserva.
 
Pues bien, respecto al indicador de consumo medio que se muestra desde el reinicio tengo que decir:

1- Tras lo que indiqué, y se posteó, en este hilo me propuse descubrir cual era el motivo del reseteo de ese indicador sin pulsar el botón de reset/reinicio del volante y lo he estado observando desde entonces (sí, soy un cabezota, lo se)

2- Estaba equivocado en el posible motivo (me imaginaba que se reseteaba por límite de KM almacenados en su cálculo interno, ya que no se me ocurría otro motivo para que se reseteara sin pulsar ese botón).

3- Tengo razón en que sí que se resetea en otra situación que no es pulsar el reset/reinicio del volante. He reproducido la situación, voluntariamente, varias veces.

Como no lo dice claramente el manual, o no lo he sabido encontrar aún, no pongo el motivo para que no se me diga más que hablo de subjetividades, etc. Cuando tenga tiempo me leeré el manual más a conciencia para ver si lo indica en algún apartado aunque sea poco claro o ambiguo (o quizás lo encuentro y está clarísimo y no lo hemos sabido encontrar).
Estoy impaciente por conocer el motivo de ese reset no comandado desde que escribiste tu comentario. La curiosidad es grande y las ganas de saber a que se debe también.
Por favor, informa cuando tengas novedades.
Saludos.
 
Estoy impaciente por conocer el motivo de ese reset no comandado desde que escribiste tu comentario. La curiosidad es grande y las ganas de saber a que se debe también.
Por favor, informa cuando tengas novedades.
Saludos.

Pues mira @Marshall no lo iba a poner, por lo que tuve que aguantar en su día en este hilo por este tema, pero como tú fuiste el origen del asunto (por el post publicado, no por la discusión), lo pongo por tu interés y por si ayuda a alguien.
El reset se produce cuando trasteas en la pantalla del Touch2 de registros de consumos (Registro anterior).
Sí señores lo pone en el manual, pero no en el apartado del indicador del display central, así que solo lo encuentras si sabes primero el motivo.
Para encontrarlo he tenido que dedicar tiempo, y como soy muy tozudo en estos temas no he parado hasta encontrar el motivo.
Mi regalo de navidad al foro.
 
Última edición:
Pues mira @Marshall no lo iba a poner, por lo que tuve que aguantar en su día en este hilo por este tema, pero como tú fuiste el origen del asunto (por el post publicado, no por la discusión), lo pongo por tu interés y por si ayuda a alguien.
El reset se produce cuando trasteas en la pantalla del Touch2 de registros de consumos (Registro anterior).
Sí señores lo pone en el manual, pero no en el apartado del indicador del display central, así que solo lo encuentras si sabes primero el motivo.
Para encontrarlo he tenido que dedicar tiempo, y como soy muy tozudo en estos temas, no he parado hasta encontrar el motivo.
Mi regalo de navidad al foro.
Muchas gracias por la info compañero pero no me queda claro. Sin ánimo de incordiar y solo a título aclarativo...el reset se produce "cuando trasteas en la pantalla"?. Bueno, cuando tenga un rato me bajo al coche, con tu mensaje delante y me voy a ver si me puedo aclarar viendo info nueva en el registro de consumos.
Saludos y muchas gracias.
 
Mi pregunta es, como algunos hacen 750km si cuando lleno el depósito me marca un máximo de 745km de autonomía y que, haciendo un consumo de 5,1 no suelo pasar de 600-620km?? Es normal o tengo algo que no funciona bien??
 
Muchas gracias por la info compañero pero no me queda claro. Sin ánimo de incordiar y solo a título aclarativo...el reset se produce "cuando trasteas en la pantalla"?. Bueno, cuando tenga un rato me bajo al coche, con tu mensaje delante y me voy a ver si me puedo aclarar viendo info nueva en el registro de consumos.
Saludos y muchas gracias.

Al darle a "Actualizar"
Aqui lo dice:

Screenshot_20200117-103853.png
 
Mi pregunta es, como algunos hacen 750km si cuando lleno el depósito me marca un máximo de 745km de autonomía y que, haciendo un consumo de 5,1 no suelo pasar de 600-620km?? Es normal o tengo algo que no funciona bien??
Con ese consumo y autonomía el depósito lo llenas con 32l. En mi caso, suelo llenar el depósito una vez al mes con 36l. Me marca 835 km de autonomía y suelo hacer 760km o más.
 
Con ese consumo y autonomía el depósito lo llenas con 32l. En mi caso, suelo llenar el depósito una vez al mes con 36l. Me marca 835 km de autonomía y suelo hacer 760km o más.
Y que ocurre, que tengo menos depósito?? Porque son casi 100km menos de autonomía. Repostas cuando te marca el chivato o más allá??
 
Y que ocurre, que tengo menos depósito?? Porque son casi 100km menos de autonomía. Repostas cuando te marca el chivato o más allá??
La luz de la reserva salta si o si (excepto una vez que no lo hizo) cuando faltan unos 50km de autonomía. Suelo hacerle 30-50km diarios así que no me preocupa mucho y si puedo le echo y si no aunque vea las tres rayitas no me corre prisa, le echo al día siguiente
 
Igual no toca esto aqui...(admin, movedlo por favor si no cuadra aqui)
¿Alguien sabe si el tema de la reserva y las rayitas con el 180H es igual?
Saludos
 
Yo igual, nuevo record para trayecto Centro Comercial-Autovía-Ciudad. Pero me empeñé en respetar al máximo los tramos de 50 y 30, lo cual -todos lo sabemos- no es lo habitual :) . Y forcé el modo eléctrico al llegar al barrio, para recorrer casi 2km en puro eléctrico antes de entrar en el garage.
Mi conclusiones van siendo más o menos claras. Si no te quieres preocupar y divertirte con el magnífico comportamiento de la nave (porque el chasis es una auténtica MA-RA-VI-LLA), el consumo no me baja de 5,8-6,2. Y si tiras mucho de calefactores, igual. Ahora bien, si te pones en "modo ahorro", sobre todo respetando velocidades máximas, mucho push&glide, largas frenadas regenerativas y suavidad, todo en modo "normal", ah!, y forzando el modo EV de vez en cuando, el consumo se reduce muchísimo.

consumo_chr_01.jpg
 
Ayer batía mi récord. 3,5 en un trayecto de 24 km, de oeste a este de Madrid. Ciudad, M40, ciudad. Cada día estoy contento con la nave, era conductor de híbridos y no lo sabía. Esto engancha
Ver el archivo adjunto 18214
Al poco de comprar el coche este pasado verano, en una ruta totalmente urbana sin entrar en la M30 y con una distancia de ida y vuelta sin parar el motor de casi 30Km. entre la zona de Pta. de Hierro y cerca de La Almudena (Norte-Este) me marcó un consumo de 3'2.
En ciudad es donde se le saca provecho a las frenada regenerativa de verdad con tanto semáforo y tanto tráfico y donde más se nota desde mi punto de vista el bajo consumo de este coche, además como circulas a velocidades bajas entre 20-50Km/h como mucho pues se nota mucho más que en carreteras donde le puedes pisar mucho más, al no ser que respetes los límites de velocidad al máximo claro.
 
Ponerlo en modo Eco y flipais..., todos los días 5,0-5,5 por la mañana (22km) y 3,3-3,5 a la vuelta (la leche). Acumulado desde inicio 4,5-4,7 (cada vez q me voy de viaje vuelvo con 5,7-6,7)
 
A mi, el modo ECO me pone de los nervios:mad:.
Me da la sensación de que álguien me tira con una cuerda atada a la parte trasera del vehículo. Pisar el acelerador y ver que va duro, pisarlo más a fondo y oir cómo el motor ruge de manera estruendosa :mad: sin acelerar de manera rápida.

De momento, yo prefiero el modo de conducción normal forzando eléctrico de vez en cuando, como menciona Nacho Pereda - en este post --> Consumo real del Toyota C-HR 1.8 VVT-i Hybrid (125H)


 
En mi experiencia de 13 años con vehículos híbridos, el secreto para gastar menos es básicamente saber aprovechar la inercia del coche en las bajadas, saber dejarlo deslizar acelerando y soltando pedal, la conducción sin tirones, conducción mayoritariamente en entorno urbano o semi urbano y una temperatura exterior no muy fría.
Los mayores enemigos, las bajas temperaturas, la conducción nerviosa, los largos viajes en carretera a altas velocidades, hacer recorridos tan cortos que sólo le dé tiempo a calentarse y no pueda compensarlo con el tiempo en el que se lleva en híbrido y encender la calefacción nada más encenderlo sin dejar que tome su temperatura óptima.

Básicamente casi lo mismo que con el resto de coches.
 
Acabo de hacerme un trayecto mixto Alcobendas-A1-Madrid de poco más de 15Km, no he cambiado de modo Eco a Normal, había tráfico de entrada a Madrid, velocidad máxima poquito más de 100Km/h y me ha marcado un consumo de 4'3, aprovechando inercias y dejando deslizar el coche como comenta @Juan CHR , el coche iba como la seda y no he tenido ninguna sensación extraña de falta de fuerza al circular siempre en modo Eco.
 
Acabo de hacerme un trayecto mixto Alcobendas-A1-Madrid de poco más de 15Km, no he cambiado de modo Eco a Normal, había tráfico de entrada a Madrid, velocidad máxima poquito más de 100Km/h y me ha marcado un consumo de 4'3, aprovechando inercias y dejando deslizar el coche como comenta @Juan CHR , el coche iba como la seda y no he tenido ninguna sensación extraña de falta de fuerza al circular siempre en modo Eco.
Creo que esa es la diferencia entre conducir y simplemente desplazarte. Cuando llevas el coche y dejas que sea éste el que decida cuando necesita realmente la potencia. Esto es algo que con el tiempo he ido aprendiendo. Disfruto mucho conduciendo y eso que hay días que para hacer los 30 km de vuelta a casa, me lleve más de una hora. Es muy útil el no tener que estar pendiente de marchas, de embrague, de la frenada del coche de delante, de encender la luz cuando baja el nivel de luz ambiental o estar atento a accionar el limpiaparabrisas. En fin. Aunque ciertamente nunca he utilizado el modo eco, sobre todo porque limita el climatizador en verano, y porque no hay un botón de tipo de conducción separado.
 
A ver si es aqui donde lanzar una cuestión.
Si cuando pongo gasolina, indica una autonomía de 600km, ¿por qué llendo en carretera sólo en eléctrico y llendo el térmico apagado, baja la autonomía?. Si no consume gasolina no debería descontar hasta que funcionase el térmico, ¿no?, pregunto.
 
Volver
Arriba