Consumo real con batería del Toyota C-HR MK2 220PH

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    25
No es mi caso. Sin embargo un familiar lo tiene y está encantado, pero claro, solo lleva con él 8 meses.
Aunque ya te digo que va a ser difícil encontrar dueños con demasiado tiempo como propietarios, hay que tener en cuenta que BYD llegó al mercado español allá en marzo de 2023 y se vendieron en aquel año menos de 1.500 unidades.

En cuanto a la marca, no se si se comerá el mercado, pero están haciendo las cosas muy bien, algunos ejemplos:
Escuchan a los propietarios y eso se nota cuando han reclamado la posibilidad de mejoras y opciones en el software, lo hicieron bastante rápido.
Por otro lado los BYD tenían las revisiones cada 7.500 km, a lo que los propietarios se quejaron de esto y BYD cambio a hacer la revisiones cada 15.000 km y a los propietarios que ya habían pasado la revisión, en la de los 15.000 km no les cobraron nada.

Luego está el tema de la calidad de fabricación. Están no solo a la altura de los coches alemanes, si no que en muchos casos los superan. Ya no digamos las pruebas de choque, no solo hay que mirar las 5 estrellas, también hay que ver los porcentajes de seguridad, que son realmente altos. Por otro lado y aquí tengo que hablar del BYD Atto 3 tiene una nivel de calidad en la pantalla, realmente espectacular, y el sistema de sonido es muy bueno. En cuanto al diseño interior ya es otra cosas, en este caso es muy personal, pero los materiales y calidad de acabados, son realmente buenos.

Francamente entiendo porque BYD tiene tanta espectación. Te invito a que vayas a ver el nuevo BYD SeaLion 7, me ha dejado fuera de juego. Francamente si el BYD Seal U ya tiene un buen nivel, el SeaLion 7, te saca de cuaquier duda.
Pero es que ahí no queda la cosa: He conocido a chapistas que han trabajado ya algún accidente, concretamente el BYD Seal y me han dicho literalmente que está a la altura de un BMW en contrucción.

Puedo prometer que no trabajo para BYD y estoy aquí infiltrado :roflmao: Y por supuesto tampoco me paga nadie.
Pero esto es lo que hablan todos los periodistas del motor, y los pocos relacionados con talleres que conozco.
En cuanto a las prueba de seguridad están publicadas y sorprenden.

Y si alguien se pregunta, visto lo visto, porque no he comprado un BYD, la respuesta es bien sencilla. No tengo antecedentes de esta marca con las normas de fabricación europeas. Así que me voy a lo seguro, Toyota. No soy de los que se arriesgan demasiado. ;)

Cómo se te ocurre subirte en un Sealion 7 :roflmao:. Quien sube en ese coche sale con un cortocircuito en la cabeza, como si Alenxander Usyk nos hubiera noqueado de un puñetazo. No habrás cogido en ningún coche, por muy gama alta que sea, con unas puertas del peso que tienen las del Sealion 7. Ya me gustaría saber lo que pesa cada puerta.

Cuando uno lleva la idea de que un coche chino es de baja calidad y de repente ve un Sealion 7, y lo peor, se sube en él, sale un poco aturdido porque no cuadra lo que se percibe con la idea de la calidad china con la que hemos entrado al concesionario.

Hay que tener cuidado porque son coches que envenenan, y como yo fui víctima del veneno al subirme y probar mi coche, renuncié a la prueba gratuíta que me ofrecieron del Sealion 7, porque luego queda el mono en el cuerpo y es peor.

De todas formas, ahora quizá sí aceptaría la prueba, por curiosidad, pero la curiosidad mató al gato y por ahora descarto un coche eléctrico, no quiero tentaciones.

Yo cuando entré en el concesionario de BYD, lo hice por curiosidad, buscando posibles alternativas al esperado nuevo RAV4, ya que mi primera opción era el CHR 220H, que me encantó, pero hubiera sido un coche transitorio por tamaño, hasta la llegada del nuevo RAV4, que además no será barato.

Cuando subí en el Seal U Dmi, me quedé un poco desorientado, porque no creía que un coche chino tuviera aquellos acabados, calidad de construcción, tecnología y enorme amplitud, tuviera un precio similar en Octubre al de un CHR 220H Advance , y con techo solar en el CHR, el BYD era más barato.

Yo jamás pensaba tener un coche chino, y me veo con un coche chino. Aunque creo que BYD está por encima en acabados y construcción a otras marcas chinas.

El peso de las puertas, el ruido de cierre que parece que hacen un vacío, un sonido agradable. No hay opciones, solamente en potencia, pero el color de pintura o el color de tapicería es lo único que puede elegirse, y sin sobreprecio. Todo lo demás está incluído en las dos versiones.

Hasta en las empresas del sector nos hablaron y formaron sobre la calidad japonesa y la calidad alemana, pero nadie nos habló de la calidad china en automóviles, era algo que se daba por descontado que no estaban al nivel y ni se nombraba. Entre otras cosas porque no había mercado Europeo para los coches chinos.

Pero de repente han aparecedido de la nada y han sorprendido a todo el mundo. Y van en serio.

Es posible que algunos penséis que exagero, o que me dejo llevar por la emoción porque tengo un coche de esos y no soy imparcial.

Nada más lejos de la realidad, intento ser imparcial. No sé cómo me saldrá el coche, el tiempo lo dirá, pero de momento estoy encantado.

Cualquiera lo tiene fácil, cualquiera puede pasarse por un concesionario BYD y subís en uno de esos coches, observad las caras de otros que tocan y suben en los coches y pedid cita para una prueba, auque haya cola, sin compromiso, no os pondrán pegas.

Yo no tengo nada que decir, y no tenéis por qué creerme. Podéis visitar un concesionario BYD y valorais vosotros mismos. Eso sí, cuidado con el veneno, porque esos coches tienen algo que hace que ya no quieras otro coche. Eso mismo decía un miembro del foro, que vive en un piso, no tiene dónde cargar el coche, pero no quiere otro coche.

Parezco un comercial:roflmao:

Un saludo.
 
Cómo se te ocurre subirte en un Sealion 7 :roflmao:. Quien sube en ese coche sale con un cortocircuito en la cabeza, como si Alenxander Usyk nos hubiera noqueado de un puñetazo
:roflmao: :roflmao: :roflmao:
Algo parecido me ocurrió, si. Sorprende mucho, es de esas cosas que después te preguntas: ¿dónde está el truco?:unsure:
No voy a repetirme en lo que ya he dicho anteriormente, pero es cierto, vienen fuertes.
En noviembre estuvo en Madrid el Xiaomi SU7 y se podía visitar en la exposición que Xiaomi montó en la Fundación Pons.
Con ese coche me pasó lo mismo.

A los coches chinos les está pasando lo mismo que a los japoneses cuando llegaron a Estados Unidos. Alucinaron.
Con la diferencia, que ellos se quedaron atónitos por sus consumos, por como corrían, su comportamiento y todo con una fiabilidad que los americanos no tenían. Claro, la diferencia en todos los sentidos era enorme. De momento aquí en Europa no estamos pegando fuego a los chinos como si hicieron en muchos lugares de Estados Unidos a los japoneses. :(

En cualquier caso doy fe de lo que dices. Y yo si he conducido un Atto3 y francamente no es tan espectacular (especialmente por su diseño interior “diferente”) como el Seal, Seal U y mucho menos que el SeaLion 7, pero también esta a otro nivel en la gama de precios.
Uno de los primeros en ver todo esto ha sido Toyota, con su “alianza” con BYD.
Creo que la competencia es buena, el resto de fabricantes ya empiezan a ponerse las pilas con futuros lanzamientos. Veremos.

Espero que lo disfrutes mucho tiempo y dejes caer por aquí como te va esa máquina. ;)
 
Buenas

Sobre lo que decís, yo iba seguro a comprarme el byd seal u dmi. Lo tenía seguro sobre todo el modelo confort con batería mas grande que llegará en junio, son 1300 kms como mínimo. Pero al ver el chr 220 me enamoré y vi que era lo que necesitaba. Os cuento, soy comercial y hago unos 120 kms de media diaria, pero al contrario que muchos de vosotros no me hace falta tanto maletero ya que hago bastante ciudad y el byd es más largo y más complicado para aparcar en ciudad, aparte somos 2 y no me hace falta tanto maletero.
Otra cosa es que el byd tiene un térmico de 98 CV. Cuando se acabe la batería puede ser un problema en viajes largos o subidas, aunque tire bien rugirá para cargar batería con mayor consumo de combustible, el Toyota tiene 150 CV de térmico. Y otra cosa es que en la ciudad que vivo no hay concesionario byd tendría que ir a otra ciudad para pasar las revisiones o para cualquier problema que tuviera.

Así que me he decidido y encargado el Toyota híbrido enchufable. Buen motor, 0 problemas, concesionario en mi ciudad, bajo consumo en térmico o eléctrico y tranquilidad en viajes largos

Es mi opinión y perdonad por el tocho jeje
 
Buenas

Sobre lo que decís, yo iba seguro a comprarme el byd seal u dmi. Lo tenía seguro sobre todo el modelo confort con batería mas grande que llegará en junio, son 1300 kms como mínimo. Pero al ver el chr 220 me enamoré y vi que era lo que necesitaba. Os cuento, soy comercial y hago unos 120 kms de media diaria, pero al contrario que muchos de vosotros no me hace falta tanto maletero ya que hago bastante ciudad y el byd es más largo y más complicado para aparcar en ciudad, aparte somos 2 y no me hace falta tanto maletero.
Otra cosa es que el byd tiene un térmico de 98 CV. Cuando se acabe la batería puede ser un problema en viajes largos o subidas, aunque tire bien rugirá para cargar batería con mayor consumo de combustible, el Toyota tiene 150 CV de térmico. Y otra cosa es que en la ciudad que vivo no hay concesionario byd tendría que ir a otra ciudad para pasar las revisiones o para cualquier problema que tuviera.

Así que me he decidido y encargado el Toyota híbrido enchufable. Buen motor, 0 problemas, concesionario en mi ciudad, bajo consumo en térmico o eléctrico y tranquilidad en viajes largos

Es mi opinión y perdonad por el tocho jeje
Has hecho una buena elección. Seguro que no te arrepientes.
También debes tener en cuenta que el consumo del BYD es mayor que el CHR y eso al final se nota. Lo digo por los kms que haces a dirario.
 
Buenas

Sobre lo que decís, yo iba seguro a comprarme el byd seal u dmi. Lo tenía seguro sobre todo el modelo confort con batería mas grande que llegará en junio, son 1300 kms como mínimo. Pero al ver el chr 220 me enamoré y vi que era lo que necesitaba. Os cuento, soy comercial y hago unos 120 kms de media diaria, pero al contrario que muchos de vosotros no me hace falta tanto maletero ya que hago bastante ciudad y el byd es más largo y más complicado para aparcar en ciudad, aparte somos 2 y no me hace falta tanto maletero.
Otra cosa es que el byd tiene un térmico de 98 CV. Cuando se acabe la batería puede ser un problema en viajes largos o subidas, aunque tire bien rugirá para cargar batería con mayor consumo de combustible, el Toyota tiene 150 CV de térmico. Y otra cosa es que en la ciudad que vivo no hay concesionario byd tendría que ir a otra ciudad para pasar las revisiones o para cualquier problema que tuviera.

Así que me he decidido y encargado el Toyota híbrido enchufable. Buen motor, 0 problemas, concesionario en mi ciudad, bajo consumo en térmico o eléctrico y tranquilidad en viajes largos

Es mi opinión y perdonad por el tocho jeje

Creo que has acertado en la elección, sobretodo si te mueves por ciudad y el espacio interior no es tu preferencia. A mí me gustó mucho el CHR 220H, pero era elección transitoria, porque por necesidades familiares mi CHR se quedó pequeño y el RAV4 no llega (creo que es urgente que Toyota saque el nuevo ya, porque muchos hacen como yo, esperar y no comprar el actual, o ir a la competencia). Pero el precio será otro tema a valorar.
Desde luego que el BYD Seal U Dmi no es coche para la ciudad, un problema al aparcar, y víctima de los picapuertas cuando las plazas de aparcamiento son estrechas, que son casi todas.

Sobre el motor térmico del BYD su cometido no es como en el CHR. En el CHR el que tira del coche es el térmico apoyado por el eléctrico y el BYD es al revés, el eléctrico es el principal.

Es cierto que el motor térmico del BYD debería ser más potente, para que la potencia que sale de la batería no sea superior a la potencia que entra en la recarga.

Es la única cosa que no me acaba de gustar, porque al bajar del 25% de batería, el motor térmico se revoluciona y me da la impresión que el motor eléctrico también reduce potencia.
Pero eso tiene una solución sencilla, si se elige una configuración SOC de carga de batería más alta, y encima se configura en SAVE, desaparece el problema de revoluciones del motor térmico y la falta de potencia por batería muy descargada.

Eso lo pude comprobar en mi primer viaje largo a Galicia, a 120Km/h por autovía, y largos y empinados puertos de montaña por la provincia de Vigo y también por Léon y la entrada a Galicia.

Ahí el silencio de marcha era casi absoluto, bien aislado en rodadura, y potencia de sobras, solamente se oía un ligero ruido aerodinámico en la parte de los retrovisores y algo de ruido de rodadura en mal asfalto, pero el coche está muy bien aislado . En asfalto en buenas condiciones es un coche muy silencioso incluso en modo híbrido.

Yo llevaba el SOC al 70% y en SAVE el consumo es algo más alto, porque el motor térmico funciona casi de contínuo para mantener el nivel de batería seleccionado, pero funciona silencioso, ni se le oye. En cambio, si se pone en AUTO, el coche prioriza el ahorro de combustible y el AUTO deja caer más la descarga de la batería y luego el motor térmico tiene que hacer un sobreesfuerzo para recuperarla.

En resumen, el modo AUTO es para velocidades más bajas, carreteras nacionales o llanear, logrando un consumo muy bajo, y el modo SAVE es para largos viajes por autovía con posibles puertos de montaña, consumo algo más alto, pero al motor térmico ni se le oye, aunque esté funcionando, y mucha reserva de batería para las subidas, adelantamientos o mantener la velocidad de autovía.

Tened en cuenta que BYD presentó en Estados Unidos el U8 PHEV, un SUV grande con diseño TT y 1200CV de potencia eléctrica, y el motor térmico de apoyo para viajes largos de 98CV para mantener batería. Lo ví en un reportaje y al periodista le parecía absurdo, y creo que tiene razón.

Esos sistemas híbridos funcionan así, pero yo también creo que un motor térmico más potente iría más desahogado para mantener la batería cuando baja del 25%. En cualquier descuido o antes de aprender a conocer al coche, si se baja a más del 25% de batería, el motor térmico sí se revoluciona.

Yo ya evito eso, configurando el SOC como he explicado antes, pero de todas formas he pedido cita en el taller para actualizar el software, que consiste en que el motor térmico entre más progresivamente cuando la batería se descarga demasiado. Este día 6 de Febrero tengo cita.

Y luego en cada revisión aplican actualizaciones del sistema híbrido y de otros sistemas del coche.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas.

Pues estoy flipando con los consumos del coche, es una delicia. También es cierto que cargo por las noches en casa y mayoritariamente hago desplazamientos diarios por debajo de los 70 Km con batería llena. Me ha durado el primer depósito 2.400 Km.

Y en los desplazamientos a Madrid que mencioné anteriormente, de unos 120 km ida y vuelta, en modo HV por vías rápidas (+90 kmph), y EV por urbana y zonas lentas, resulta que saca consumo de 2.3 l/100. Es acojonante, la verdad. Estos desplazamientos con el 180H me sacaban una media de 5 l/100. El modo HV con batería, es una opción muy interesante para vias rápidas.

No quiero pensar cuando le pongan al CHR una batería con el doble de capacidad. :p
 
Buenas.



Y en los desplazamientos a Madrid que mencioné anteriormente, de unos 120 km ida y vuelta, en modo HV por vías rápidas (+90 kmph), y EV por urbana y zonas lentas, resulta que saca consumo de 2.3 l/100. Es acojonante, la verdad. Estos desplazamientos con el 180H me sacaban una media de 5 l/100. El modo HV con batería, es una opción muy interesante para vias rápidas.

¿El trayecto que dices son 240 kms en total o 120 kms en total?.

Supongo que será 120 kms saliendo con la batería cargada a tope para conseguir ése consumo de 2,3 litros/100.

Sí que es un consumo bajo.
 
Buenas.

Pues estoy flipando con los consumos del coche, es una delicia. También es cierto que cargo por las noches en casa y mayoritariamente hago desplazamientos diarios por debajo de los 70 Km con batería llena. Me ha durado el primer depósito 2.400 Km.

Y en los desplazamientos a Madrid que mencioné anteriormente, de unos 120 km ida y vuelta, en modo HV por vías rápidas (+90 kmph), y EV por urbana y zonas lentas, resulta que saca consumo de 2.3 l/100. Es acojonante, la verdad. Estos desplazamientos con el 180H me sacaban una media de 5 l/100. El modo HV con batería, es una opción muy interesante para vias rápidas.

No quiero pensar cuando le pongan al CHR una batería con el doble de capacidad. :p

Pero ¿el modo HV conserva la batería o la gasta pero a ritmo más lento?
 
¿El trayecto que dices son 240 kms en total o 120 kms en total?.

Supongo que será 120 kms saliendo con la batería cargada a tope para conseguir ése consumo de 2,3 litros/100.

Sí que es un consumo bajo.

Si, son 120,km en total, perdón por la ambigüedad. ;-)

Pero ¿el modo HV conserva la batería o la gasta pero a ritmo más lento?

Pues es es el asunto, que aprovecha muy bien el uso de la batería principal, de ese 70%. Es lo que he notado.
Además, recarga desde el motor de combustión más frecuentemente. En realidad, cada viaje parece tener una estrategia diferente.
Si puedes completarlo todo en EV, genial, pero sin tener dónde cargar hasta la vuelta a casa, quizá merece la pena renunciar a EV y aceptar consumos de 2 l. Sobre todo por vías rápidas, claro.
 
Pero ¿el modo HV conserva la batería o la gasta pero a ritmo más lento?
Yo creo que mantiene la carga que tiene en el momento que lo pulsas, pudiendo variar un 1 por ciento arriba o abajo en función de lo que le pidas.
En varias ocasiones, bajando principalmente, carga un poco más de este porcentaje y cuando vuelves a llanera va gastando más batería ayudando al térmico hasta que vuelve al porcentaje original.
Yo es que voy alternando el Auto y el HV , pues no consigo hacer funcionar lo del Geofencing ese. Si alguien tiene más información abro un nuevo tema y que me lo explique y quede más claro si es de interés.
 
Si, son 120,km en total, perdón por la ambigüedad. ;-)



Pues es es el asunto, que aprovecha muy bien el uso de la batería principal, de ese 70%. Es lo que he notado.
Además, recarga desde el motor de combustión más frecuentemente. En realidad, cada viaje parece tener una estrategia diferente.
Si puedes completarlo todo en EV, genial, pero sin tener dónde cargar hasta la vuelta a casa, quizá merece la pena renunciar a EV y aceptar consumos de 2 l. Sobre todo por vías rápidas, claro.
Yo creo que mantiene la carga que tiene en el momento que lo pulsas, pudiendo variar un 1 por ciento arriba o abajo en función de lo que le pidas.
En varias ocasiones, bajando principalmente, carga un poco más de este porcentaje y cuando vuelves a llanera va gastando más batería ayudando al térmico hasta que vuelve al porcentaje original.
Yo es que voy alternando el Auto y el HV , pues no consigo hacer funcionar lo del Geofencing ese. Si alguien tiene más información abro un nuevo tema y que me lo explique y quede más claro si es de interés.

A ver, yo es que con el modo HV he trasteado poco, pero lo que he visto es que usa bastante el motor térmico para cargar la batería (cosa que me hace poca gracia) y que funciona como su equivalente híbrido no enchufable, es decir, usa la parte de la batería reservada cargándola y descargándola un poco pero sin agotarla, quedándose siempre más o menos en la carga que tenías.

El otro día puse el modo HV para un trayecto corto, de unos 5km, parte en ciudad y parte en carretera interurbana, y cuando el motor se puso a cargar la batería (sin hacer ninguna falta) había una vibración horrible en los pedales. Y aun así el trayecto lo hice en más de un 50% en modo eléctrico, pero llegué con un 1% más de batería.
 
Quizá es una buena opción para viajes largos. La próxima vez que vaya al norte, lo pruebo a ver qué consumos hago y cómo lo gestiona. Se pueden usar dos navegadores a la vez? Poner el Toyota y el Waze y usar el Waze, pero que el toyota gestione por atrás?
 
Quizá es una buena opción para viajes largos. La próxima vez que vaya al norte, lo pruebo a ver qué consumos hago y cómo lo gestiona. Se pueden usar dos navegadores a la vez? Poner el Toyota y el Waze y usar el Waze, pero que el toyota gestione por atrás?

No se puede, o al menos yo no lo he conseguido con Carplay.

Otra cosa, a ver qué me dicen los enchufados: hoy he salido de casa con un 10% de batería aproximadamente, pero iba a hacer un trayecto corto (unos 2km). Iba en modo EV (no auto, iba en EV forzado con el botoncito). Enciendo el coche y todo correcto. Pongo la D, suelto el freno y se enciende el motor de combustión y se pone a cargar la batería (según el gráfico de flujo de energía). He hecho un 70% del trayecto con el motor encendido y la batería recibiendo energía, y unas vibraciones horribles en los pedales y bastante ruido. ¿Eso es normal?

Ah, y he llegado con el mismo porcentaje.
 
Quizá es una buena opción para viajes largos. La próxima vez que vaya al norte, lo pruebo a ver qué consumos hago y cómo lo gestiona. Se pueden usar dos navegadores a la vez? Poner el Toyota y el Waze y usar el Waze, pero que el toyota gestione por atrás?

El de toyota siempre esta abierto, nunca se cierra a menos que resetees la pantalla, pero son segundos.
 
No se puede, o al menos yo no lo he conseguido con Carplay.

Otra cosa, a ver qué me dicen los enchufados: hoy he salido de casa con un 10% de batería aproximadamente, pero iba a hacer un trayecto corto (unos 2km). Iba en modo EV (no auto, iba en EV forzado con el botoncito). Enciendo el coche y todo correcto. Pongo la D, suelto el freno y se enciende el motor de combustión y se pone a cargar la batería (según el gráfico de flujo de energía). He hecho un 70% del trayecto con el motor encendido y la batería recibiendo energía, y unas vibraciones horribles en los pedales y bastante ruido. ¿Eso es normal?

Ah, y he llegado con el mismo porcentaje.

Qué temperatura había en el exterior? Era necesario calentar la batería?
 
Qué temperatura había en el exterior? Era necesario calentar la batería?

No me he fijado, pero hacía bastante frío. Unos 8ºC quiza. Probablemente sí había que calentarla. ¿No tiene el coche una bomba de calor que no necesita del motor de conbustión?
 
Sí, es así, pero de algún sitio tiene que salir la energía si la batería no puede rendir al 100%
 
Digo esto porque me pasa, estas circulando en modo auto y se desconecta el EV, te fijas y vas a una velocidad normal a la vía. Creo que tendríamos que tener algo más información, que no sea tan opaco.
 
El de toyota siempre esta abierto, nunca se cierra a menos que resetees la pantalla, pero son segundos.
Ya, pero me refiero a poner el destino en el de toyota para que gestione la batería en modo auto, pero usar waze en el sistema multimedia. Tendré que probarlo pero creo que me va a mandar a la porra. :roflmao:
 
Volver
Arriba