Juan CHR
Forero Experto
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Launch Edition
- Color MK1
- Gris Diamante bitono
En estos días tan extraños que nos ha tocado vivir, se nos plantea un menor o nulo uso de nuestro común coche, e incluso, claramente en muchas ocasiones que el auto no se vaya a mover en varias semanas.
¿Hay que tener alguna precaución en estos casos de inmovilidad para un coche híbrido como es el nuestro?
Por lo que respecta a la parte mecánica no. Tan sólo si dejáramos el coche más de 6 meses sin moverlo, probablemente hubiera que cambiar el aceite, puesto que podría perder parte de sus propiedades.
Por otra parte, al estar el coche apoyado sobre la misma posición de la rueda, podría con el tiempo, sobre todo si está a la intemperie, sufrir de un cierto talonamiento o vicio de posición que las podrían deformar un poco. Pero tiene que pasar meses para eso.
El problema está en la parte eléctrica. Tenemos dos baterías, la de fuerza, que interacciona con el motor y la de servicio, es decir la de 12 Voltios que tiene cualquier coche y que interaccióna con la electrónica y las luces.
En este caso, y en lo que podemos hacer, recomiendo el desactivar el Smart Entry. Es fácil, simplemente entrar en la pantalla central y pulsar sobre el icono con dos ruedas dentadas de la izquierda (al menos en los modelos anteriores a 2020). Hay un apartado en la segunda página que se llama “Coche” (creo que hay que tener el coche encendido para que se active). Pulsar sobre personalizar coche, y hay una opción de activar entrada que está marcada, pues desmarcar y aceptar.
De esa forma, para entrar en el coche deberemos pulsar en el mando a distancia, y para cerrar también. Creo que también obliga a encender el coche apretando el botón con el mando. Pero bueno, se puede activar de nuevo cuando esto se normalice. Y además, se lo ponemos más difícil al caco.
No obstante, y termino, lo mejor, si podéis, es que una vez cada 3 semanas encendáis el coche para obligar a que se cargue con el motor térmico y si podéis le dais una vuelta por el garaje. No me atrevo a deciros que hacer si vuestro coche está a la intemperie, no sé si esto es un motivo justificado o no para salir de casa, aunque sea sólo el dar una vuelta a la manzana. Pero tan solo si esto dura más de tres semanas y si no hay restricciones.
Al menos, quitar el Smart Entry, con eso puede que sea suficiente.
Deseo que todos vosotros y vuestras familias estéis bien, de todo corazón, y muchos ánimos, que esto tiene solución, con unión y con rigor. Nuestros coches están preparados, pero en el caso de que no pudiéramos seguir estos consejos, no pasa nada. Lo importantes somos los humanos, es nuestra sociedad, son nuestros mayores. Un fuerte abrazo.
¿Hay que tener alguna precaución en estos casos de inmovilidad para un coche híbrido como es el nuestro?
Por lo que respecta a la parte mecánica no. Tan sólo si dejáramos el coche más de 6 meses sin moverlo, probablemente hubiera que cambiar el aceite, puesto que podría perder parte de sus propiedades.
Por otra parte, al estar el coche apoyado sobre la misma posición de la rueda, podría con el tiempo, sobre todo si está a la intemperie, sufrir de un cierto talonamiento o vicio de posición que las podrían deformar un poco. Pero tiene que pasar meses para eso.
El problema está en la parte eléctrica. Tenemos dos baterías, la de fuerza, que interacciona con el motor y la de servicio, es decir la de 12 Voltios que tiene cualquier coche y que interaccióna con la electrónica y las luces.
- Para la batería de fuerza, no es problemático si cuando aparcasteis el coche estaba con un nivel medio o alto de carga, pero es posible que haya algún problema si este nivel fuera bajo. Siempre hay una cierta descarga, que si no se vigila bien puede que dé lugar a que se descargue completamente, y en ese caso solo se puede rellenar en Toyota.
- Para la batería de servicio, el problema también es de descarga, si es que tenéis enganchados elementos consumidores, tales como trackers GPS o el smart entry, es decir, lo que permite que, con la llave en el bolsillo, puedas abrir el coche solo accionando el picaporte de la puerta.
En este caso, y en lo que podemos hacer, recomiendo el desactivar el Smart Entry. Es fácil, simplemente entrar en la pantalla central y pulsar sobre el icono con dos ruedas dentadas de la izquierda (al menos en los modelos anteriores a 2020). Hay un apartado en la segunda página que se llama “Coche” (creo que hay que tener el coche encendido para que se active). Pulsar sobre personalizar coche, y hay una opción de activar entrada que está marcada, pues desmarcar y aceptar.
De esa forma, para entrar en el coche deberemos pulsar en el mando a distancia, y para cerrar también. Creo que también obliga a encender el coche apretando el botón con el mando. Pero bueno, se puede activar de nuevo cuando esto se normalice. Y además, se lo ponemos más difícil al caco.
No obstante, y termino, lo mejor, si podéis, es que una vez cada 3 semanas encendáis el coche para obligar a que se cargue con el motor térmico y si podéis le dais una vuelta por el garaje. No me atrevo a deciros que hacer si vuestro coche está a la intemperie, no sé si esto es un motivo justificado o no para salir de casa, aunque sea sólo el dar una vuelta a la manzana. Pero tan solo si esto dura más de tres semanas y si no hay restricciones.
Al menos, quitar el Smart Entry, con eso puede que sea suficiente.
Deseo que todos vosotros y vuestras familias estéis bien, de todo corazón, y muchos ánimos, que esto tiene solución, con unión y con rigor. Nuestros coches están preparados, pero en el caso de que no pudiéramos seguir estos consejos, no pasa nada. Lo importantes somos los humanos, es nuestra sociedad, son nuestros mayores. Un fuerte abrazo.
Última edición: