Conducción en subidas y bajadas

El ruido que oyes cuando esta la batería llena es el freno motor, desaparecerá cuando la vacíes un poco
 
@vector1. Cuando la batería está totalmente cargada y bajas una pendiente pronunciada, el coche entra en "modo autodestrucción". Hablamos mucho de las vueltas o revoluciones que coge este motor. Pero es que está diseñado para eso. Mientras no le pases de 9.000 revoluciones, al motor no le va a pasar nada (dudo que llegues siquiera a las 6.000).

Los motores DOHC (doble árbol de levas), están preparados para muy altas revoluciones. Muchas más de las que puedas poner a tu coche (limitado electrónicamente a menos de 6.000) . No te preocupes, que por pisar el acelerador, no vas a dañar el motor, o por que se revolucione muchísimo cuando retiene el coche en una bajada.
 
Una preguntita...
Cuando la bateria está a tope, se pone a ventilar o slgo así???
Me paso el otro dia bajando un puerto y me quede un poco acojonao.
Y este año no canto que me hiperventilao
Y luego con la bragueta me la he pillao
Que dolor
 
De los que sería feliz circulando y montando este subwoofer Mitsubishi dialtone D160 en mi nave, al más puro estilo música encuentros en la tercera fase, con mucho desfase
 
Es cierto que el mk1 tenía secuencial +\- y tu ibas subiendo o bajando de “marcha” por decir algo porque este coche tiene un cambio especial que no podría yo explicarlo del mismo modo que @Cript pero vamos, que no tiene marchas. Solo tiene dos, una pa’lante o otra Pa’tras que invierte la marcha y listo. (Ahora viene cript y me saca los ojos… jajaja)
El modelo nuevo no tiene esto de secuencial ni levas ni nada de eso. Tiene una B para que actúe el freno motor más de lo normal y te frene el coche en bajadas pronunciadísimas y no tengas que ir todo el rato con el pie en el freno calentándolo.
La B, si la probáis, notaréis en llano que si levantáis el pie del acelerador el coche se frena. Eso en D no pasa. Ese es el truco.
Pero repito. Es para bajar el langliru o una cuesta bestial. No hace falta para nada más. Si bajas un puerto como por ejemplo el de los leones en la sierra en madrid, pues si bajas por el puerto quizás sea necesario. Pero si vas por el túnel de Guadarrama pues cuando sales del túnel yendo con la D y el control de crucero ajustado a la velocidad de la vía, el coche va a ir de lujo, te va a retener, no se va a embalar y lo vas a gozar viendo como se pone a tope la batería :love:
Cuando la batería está a tope y ya no carga más notaréis como que el coche hace un ruido raro… No os preocupéis, es normal, el coche no va a explotar, pese a lo que os diga cript tomando el pelo. Eso sí, si queréis que el coche “descanse” un poquito, quitáis el control de crucero y usáis un poquito el freno o levantáis el pie del acelerador para que planee un poquito y descanse el freno motor. Eso lo iréis viendo vosotros y ajustando a vuestro gusto. El coche es un toro, no se va a romper! Ni se va a calentar la batería. Relax.
Y sí, el coche cuando subes un puerto ruge como un campeón en la zona power, pero ES normal ;)
 
Ahora por el verano voy casi todas las semanas a la casa del pueblo y utilizo mucho la B, desgraciadamente solo tiene una posición, un amigo tiene el lexus ux250 y la retención tiene cuatro posiciones, espero que algún entendido me diga si tantas posiciones son reales o solo un engaño.

Aún así, en un recorrido de 50Km, saliendo desde el nivel del mar y subiendo hasta los 650m, en la ida el gasto es de 5,7 litros y en la vuelta de 3,2 litros.

No he probado a realizar el mismo trayecto sin utilizar la B, pero supongo que el gasto de combustible aumentaría.

Saludos.

Mi MK1 anterior, como el Lexus ux, tenía esa especie de cambio secuencial con marchas totalmente ficticias y que solo servía para jugar con él. Creo que por eso lo suprimieron en este.
 
Mi MK1 anterior, como el Lexus ux, tenía esa especie de cambio secuencial con marchas totalmente ficticias y que solo servía para jugar con él. Creo que por eso lo suprimieron en este.
Correcto. Ahora con la B es más cómodo, no tienes que pensar tú, y lógicamente es para usarlo solo cuando es necesario
 
Mientras no le pases de 9.000 revoluciones, al motor no le va a pasar nada (dudo que llegues siquiera a las 6.000).
¿De verdad el motor de combustión podría trabajar hasta 9000rpm? :eek:
Porque de no tener la limitación electrónica de velocidad... salen muchos km/h para recorrer Japón de punta a punta
 
De todas formas, aunque alguien aún no hecho al modo de funcionar de esta nave bajara una pendiente todo el tiempo en la D pisando el freno, el sistema híbrido seleccionaría la forma de retención más adecuada.

La pregunta que hacían al principio era si había que cambiar el modo de conducción. Yo la verdad todavía no he probado el modo Sport, pero sí que me gusta jugar con las marchas secuenciales para frenar sin tocar el freno lo posible.

Solo en una ocasión en concreto en un carril de tierra con leve cuesta arriba he tenido que parar el coche, seleccionar S1 y volver a iniciar la marcha porque al arrancar desde parado en D empezó patinando una de las ruedas.

O en otra situación, subiendo pendiente con curva y contracurva, en la posición S3 podía hacerla todo el tiempo con la aguja clavada en la zona ECO, que si hago ese mismo tramo en D se empieza a revolucionar el motor de combustión, se va a la zona POWER y tengo que ir levantando el acelerador para evitar ir a lo Carlos Sainz.
 
Última edición:
De todas formas, aunque alguien aún no hecho al modo de funcionar de esta nave bajara una pendiente todo el tiempo en la D pisando el freno, el sistema híbrido seleccionaría la forma de retención más adecuada.

La pregunta que hacían al principio era si había que cambiar el modo de conducción. Yo la verdad todavía no he probado el modo Sport, pero sí que me gusta jugar con las marchas secuenciales para frenar sin tocar el freno lo posible.

Solo en una ocasión en concreto en un carril de tierra con leve cuesta arriba he tenido que parar el coche, seleccionar S1 y volver a iniciar la marcha porque al arrancar desde parado en D empezó patinando una de las ruedas.

O en otra situación, subiendo pendiente con curva y contracurva, en la posición S3 podía hacerla todo el tiempo con la aguja clavada en la zona ECO, que si hago ese mismo tramo en D se empieza a revolucionar el motor de combustión, se va a la zona POWER y tengo que ir levantando el acelerador para evitar ir a lo Carlos Sainz.
Jajajaja!!
Para bajadas suaves por autopista con la posición en D y un control de crucero adaptativo a la velocidad de la vía el coche te retiene de maravilla. No tienes que pisar el freno para nada.
En subidas el secuencial en el modelo anterior no lo probé nunca. Yo siempre en D. Sí, el coche se revolucionaba un poco pero dentro de lo normal.
Nunca he tenido problemas de patinaje porque este coche no se va para atrás ni de coña durante varios segundos, así que puedes acelerar suave que el coche responde bien. Nunca le he notado sufrir por subir una cuesta pronunciada y de tierra.
Y te hablo con conocimiento, que el verano pasado me fui de vacaciones a Almería y me dio por darme un pirulo por un paraje donde habían rodado escenas de juego de tronos, y para llegar tienes que bajar por una cuesta de tierra de ponértelos de corbata, cuesta por la que luego tenías que subir. Cuesta de ese tipo de tierra desértica típica de Almería. Vale, pues con el modelo anterior subí y bajé como si llevara un todoterreno 4x4. Alucinante!
 
Es cierto que el mk1 tenía secuencial +\- y tu ibas subiendo o bajando de “marcha” por decir algo porque este coche tiene un cambio especial que no podría yo explicarlo del mismo modo que @Cript pero vamos, que no tiene marchas. Solo tiene dos, una pa’lante o otra Pa’tras que invierte la marcha y listo. (Ahora viene cript y me saca los ojos… jajaja)
El modelo nuevo no tiene esto de secuencial ni levas ni nada de eso. Tiene una B para que actúe el freno motor más de lo normal y te frene el coche en bajadas pronunciadísimas y no tengas que ir todo el rato con el pie en el freno calentándolo.
La B, si la probáis, notaréis en llano que si levantáis el pie del acelerador el coche se frena. Eso en D no pasa. Ese es el truco.
Pero repito. Es para bajar el langliru o una cuesta bestial. No hace falta para nada más. Si bajas un puerto como por ejemplo el de los leones en la sierra en madrid, pues si bajas por el puerto quizás sea necesario. Pero si vas por el túnel de Guadarrama pues cuando sales del túnel yendo con la D y el control de crucero ajustado a la velocidad de la vía, el coche va a ir de lujo, te va a retener, no se va a embalar y lo vas a gozar viendo como se pone a tope la batería :love:
Cuando la batería está a tope y ya no carga más notaréis como que el coche hace un ruido raro… No os preocupéis, es normal, el coche no va a explotar, pese a lo que os diga cript tomando el pelo. Eso sí, si queréis que el coche “descanse” un poquito, quitáis el control de crucero y usáis un poquito el freno o levantáis el pie del acelerador para que planee un poquito y descanse el freno motor. Eso lo iréis viendo vosotros y ajustando a vuestro gusto. El coche es un toro, no se va a romper! Ni se va a calentar la batería. Relax.
Y sí, el coche cuando subes un puerto ruge como un campeón en la zona power, pero ES normal ;)
Yo el primer dia la borré con tipex, la "B"
No la he usado nunca...
 
A mí me dijo el comercial que la B, además de para las bajadas, sirve para revolucionar (aún más) el coche. Como si llevaras un manual y cuando vas a adelantar a otro coche bajas de marcha para revolucionarlo y que dé más respuesta. Que gasta más si se usa así, pero hace que el coche responda más agresivamente. No lo he probado, así que no sé.
 
A mí me dijo el comercial que la B, además de para las bajadas, sirve para revolucionar (aún más) el coche. Como si llevaras un manual y cuando vas a adelantar a otro coche bajas de marcha para revolucionarlo y que dé más respuesta. Que gasta más si se usa así, pero hace que el coche responda más agresivamente. No lo he probado, así que no sé.

Esos comerciales que saben más que la propia toyota, esto es lo que dice en su web sobre la B actual y la S anterior:

B, de Brake o S (dependiendo del modelo)
: Esta posición indica el uso del freno motor para poder retener el coche en bajadas muy pronunciadas (puertos de montaña, por ejemplo) y con ello evitar que el coche se nos embale, así como sobrecalentar los frenos. Con la B o S, un híbrido de Toyota utiliza el motor eléctrico principal como generador para ofrecer resistencia y, a la vez, cargar las baterías. No obstante, esta maniobra genera un exceso de energía que las baterías no pueden absorber completamente.


Por tanto, el excedente de energía se envía al motor generador pequeño que, funcionando como motor, hace girar al motor térmico en vacío. Como ves, el sistema híbrido está diseñado para que todo funcione en armonía y el uso de la posición B o S es por seguridad, longevidad del sistema de frenos y confort.


La S, en modelos más antiguos, también sirve para cambiar a voluntad el desarrollo de transmisión. Esto funciona acelerando y decelerando. Con ello puedes generar retención bajando marchas (acortando el desarrollo), pero también se puede aumentar el desarrollo haciendo bajar las revoluciones del motor. El objetivo es mejorar la experiencia de conducción, ya que se tiene una percepción de mayor control de la velocidad del coche. En zonas de curvas, cambios de velocidad intensos, este sistema añade sensaciones a la conducción que, no siendo tan gratificantes como las que ofrece una transmisión deportiva, hacen un trabajo interesante.

Saludos.
 
Solo sé que en B el motor es sonido algo anormal. Según ellos será normal. Pero no lo veo. Tanto revolucionado es necesario? Para una retención?
 
Claro es lo que pasa al trabajar en "Atkinson" apenas tiene compresión y el motor va muy suelto.
 
Volver
Arriba