Y en su época también en discos duros de aplicaciones de grado militar, que eso en la Wikipedia no lo pone o al menos en lo que he mirado muy por encima tras escribir mi post no lo he visto.
A donde quería llegar, que si quieres algo que sea muy bueno muy bueno, a pagar por ello, y si lo has roto tú, por supuesto y sin más miramiento
Prueba de eso es en tantas aplicaciones o útiles de nuestra vida cotidiana, como el que compra para trabajar un destornillador muy barato y que cuando se le rompe o desgasta la punta no puede sacar o apretar bien el tornillo en cuestión porque además le has pasado la cabeza. No es lo mismo para usar puntualmente en la puerta de tu casa que para el que es relojero ¿verdad?
O en el caso que nos ocupa ¿cuánta demanda hay en el mercado de memorias USB con codificación Reed Salomon (esto es para quien no lo sepa, detección y corrección de errores automática y transparente para el usuario) y con los contactos del conector USB chapados en oro para que un usuario de a pie utilice en actualización de software o firmware, que si hay el más mínimo error deja el sistema inservible? No hay.
Sobre si es cutre que tengamos que hacer nosotros la actualización, te doy la razón.
En unos posts más arriba hablaba sobre flashear una BIOS, que si no lo haces bien pues te cargas el sistema en cuestión, sea un PC, un teléfono móvil o el sistema de navegación de un coche.
Los fabricantes mismos publican en sus webs las revisiones, los programas y las instrucciones necesarias para hacerla.
El chiste es, ¿era esto necesario? ¿era imprescindible hacerla por más que estuviera disponible en la web de Toyota o se podía esperar a que se hiciera poco a poco por OTA o durante una revisión de mantenimiento programada donde Toyota sabe que y como tienen que hacer, incluyendo las herramientas y medios?