RASKIN
Forero Habitual
celebro que seamos de la misma opinion y que funcione la recomendación y valga para otrosEse es el consejo que me dio mi comercial y me funcionó de maravilla!![]()
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
celebro que seamos de la misma opinion y que funcione la recomendación y valga para otrosEse es el consejo que me dio mi comercial y me funcionó de maravilla!![]()
Yo nunca habia llevado un automático, y lo del pie fué rápido e instintivo. Nunca se me fué el pie al embragueSi se me permite yo también daré un consejo o recomendación para los nuevos usuarios de transmisiones automáticas, que a mí me enseñaron y es de gran ayuda.
En la posición de conducir el pie izquierdo se retrasa hasta lo más próximo al asiento, “como si estuviera atado al asiento” asi se fuerza solo el pie derecho al mando de los pedales (soltar un pedal para presionar el otro. Hasta que pasa un tiempo y ya te acostumbras a mover solo un pie.
Personalmente me fue muy bien y nunca tuve problemas, espero sea también de ayuda para los nuevos usuarios de cambios automáticos
Eso me sigue pasando. Sobre todo cuando paro del todo en un stop o tengo que frenar bruscamente por algún motivo. Y también aprieto un poco la pierna izquierda cuando voy a pasar un bache (solía pisar el embrague al pasar despacito por un bache).Yo nunca habia llevado un automático, y lo del pie fué rápido e instintivo. Nunca se me fué el pie al embrague
Lo que si me costó y me pasaba...es que al acercarme a una rotonda, semáforo, salida de autopista, etc.....se me iba la mano al "cambio de marchas" para reducir una marcha.
Tambien suele pasar, pero en ese caso no hay peligro, el de los pedales es mas graveYo nunca habia llevado un automático, y lo del pie fué rápido e instintivo. Nunca se me fué el pie al embrague
Lo que si me costó y me pasaba...es que al acercarme a una rotonda, semáforo, salida de autopista, etc.....se me iba la mano al "cambio de marchas" para reducir una marcha.
Eso todavía me sigue pasando en algunas ocasiones.Yo nunca habia llevado un automático, y lo del pie fué rápido e instintivo. Nunca se me fué el pie al embrague
Lo que si me costó y me pasaba...es que al acercarme a una rotonda, semáforo, salida de autopista, etc.....se me iba la mano al "cambio de marchas" para reducir una marcha.
Uffffff yo que apuro al máximo para que el morro no se quede fuera de la plaza de garaje, hay días que mete el frenazo aún habiendo frenado.Y por el freno anticolisión cuando estás aparcando. Que te pone el corazón de diadema alguna vez.![]()
El truco está en la velocidad. Si vas muy muy despacito te deja apurar al máximo. Pero si vas en plan fiti es cuando te frenaUffffff yo que apuro al máximo para que el morro no se quede fuera de la plaza de garaje, hay días que mete el frenazo aún habiendo frenado.
A mí me aconsejaron llevarlo echado para atrás, pero lo que hice fue cruzarlo detrás y a los pocos días el pie estaba solito en su sitio y de ahí no se mueve. Alguna vez he ido a buscar pedal de embrague y he puesto la mano en la palanca, pero cuando intentas pisar y no está como tonto vuelve al sitio.celebro que seamos de la misma opinion y que funcione la recomendación y valga para otros
Eso me ha dicho un compi que ha cambiado el 125 por el 140, pero yo marcha atrás suelto lo justo para que ande y voy frenando y como apure mucho, mete el frenazo. No me deja acercarme a menos de una cuarta de la pared.El truco está en la velocidad. Si vas muy muy despacito te deja apurar al máximo. Pero si vas en plan fiti es cuando te frena![]()
Sabes que puedes ajustar a tu gusto la distancia de esa detección no? Vete al botón de parking assist y allí tienes mil ajustes, entre ellos ese, prueba a modificarlo a ver si así te sientes más cómodoLo del frenazo al aparcar y los pitidos a mí me vuelven loco al aparcar. empieza a pitar en rojo en el costado cuando tengo aún como mínimo una cuarta para tocar la columna y por detrás la marca roja de la cámara y el frenazo están calculados para dejar hueco para abrir el maletero y que entre alguien por detrás.
Ya, pero me asusta que lo deje demasiado fino y la columna se mueva.Sabes que puedes ajustar a tu gusto la distancia de esa detección no? Vete al botón de parking assist y allí tienes mil ajustes, entre ellos ese, prueba a modificarlo a ver si así te sientes más cómodo
4***MWXPor fin.
Enhorabuena. Ya sabes, a disfrutar la nave.
Qué matrícula te ha tocado?
Al final de año avanzan las matrículas mucho más rápido.4***MWX
No, si el problema es cuando alguna vez te toque volver a conducir un transmisión manual, que no hagas como yo que con el freno bien pisado metí la marcha atrás sin pisar el embrague, Y ENTRÓ. Digo que si entró que sonó a roto, caló el motor e hice girar 3 cabezas. Por suerte no se rompió nada.Si se me permite yo también daré un consejo o recomendación para los nuevos usuarios de transmisiones automáticas, que a mí me enseñaron y es de gran ayuda.
En la posición de conducir el pie izquierdo se retrasa hasta lo más próximo al asiento, “como si estuviera atado al asiento” asi se fuerza solo el pie derecho al mando de los pedales (soltar un pedal para presionar el otro. Hasta que pasa un tiempo y ya te acostumbras a mover solo un pie.
Personalmente me fue muy bien y nunca tuve problemas, espero sea también de ayuda para los nuevos usuarios de cambios automáticos
Estan avanzando mucho las matriculas por el efecto de la Dana ocurrida en valencia.Al final de año avanzan las matrículas mucho más rápido.
Gracias.
Solucion Tienes uno automatico y otro con cambio manual, y alternas entre ellos, prueba tambien con uno con Gasolina y Otro con Gas-oilNo, si el problema es cuando alguna vez te toque volver a conducir un transmisión manual, que no hagas como yo que con el freno bien pisado metí la marcha atrás sin pisar el embrague, Y ENTRÓ. Digo que si entró que sonó a roto, caló el motor e hice girar 3 cabezas. Por suerte no se rompió nada.