Ayer hablando con un diesero de pro, un BMW 150CV automático. Hablaba de los híbridos como algo intermedio, el paso al eléctrico. Un híbrido para él era un querer ser eléctrico pero consumir más que un diesel como el suyo en carretera, hablando sobre el consumo del C-HR, que no es lo mejor en trayectos largos. Venía a decir que el C-HR es caro en comparación a su diesel en carretera, ruidoso y poco ecológico. No es que tubiera razón en todo lo que decía, quizás el consumo en carretera, como el decía a 120-140Km/h (140Km/h....

). Para mi un híbrido es una delicia decondución y más este que tenemos, con sus defectos también. Es como si hay Apple y Samsung, híbrido Toyota o BMW diesel, prefiero híbrido Toyota por como funciona y las sensaciones. Al final a quien le gusta un híbrido le gusta un conjunto, que a mucha gente no le transmite las mismas sensaciones al conducirlo o que nunca lo han conducido y son reacios a dejar un diesel o gasolina puro.
A lo que voy es si el híbrido será un transito, al eléctrico, pila de combustible o nos quedaremos estancados en diesel, gasolina e híbrido y eléctrico como ahora. Me quedo con lo que dice Toyoda, que aun faltan unos cuantos descubrimientos tecnológicos para que el eléctrico sea una realidad, ahora creo que estamos en un transito de los pioneros, cambiar a eléctrico todos los coches de un país es un cambio radical de infraestructura, materias primas que puede ser un cambio global de intereses. Al igual que la pila de hidrógeno, aun falta. ¿nos quedaremos estancados?
No es de extrañar que eso te lo dijese un propietario de un BMW. El coche, los colores, la escritura,la firma, la manera de vestir, etc..son reflejos de la personalidad. Con mucho respeto a los propietarios de BMW, Mercedes, Audi, etc..

cautious:cuidado que seguro hay más de un "ex" de esas marcas en el foro), se compraron esas marcas por algo, pero si observamos en las carreteras cuando circulamos, hay un porcentaje muy alto de velocistas y picadores que casualmente llevan esas marcas, sobretodo BMW. Ahí lo dejo...
Pues bien, dudo mucho que el BMW diesel de tu conocido consuma menos a 120-140Km/h que nuestro C-HR. Yo a 130Km/h de marcador (unos 124Km/h reales) en autopistas o autovías, veo que mi coche consume una media de 5.5 litros, siempre mirado en trayectos ida y vuelta, que es lo correcto. Lo más que he llegado a consumir es 6.2 litros a esa velocidad y porque en el trayecto había largas y pronunciadas pendientes. Yo tengo familiares con turismos Diésel, Ford Mondeo y Peugeot 508 de cambios manuales y según ellos su consumo está cercano a los 6 litros. Depende del tipo de conducción, sobretodo en un coche con cambio manual, y el mismo coche en automático con convertidor de par suele consumir más, 1 litro más. Es sencillo, haced un recorrido juntos y apuesto a tu C-HR consume menos. Eso sin hacer un trayecto combinado incluyendo ciudad, proque entonces el C-HR barre al BMW diésel, seguro de los segurísimos.
Su BMW además es obsoleto tecnológicamente al lado de nuestro C-HR porque a nivel motriz no lleva la tecnología de nuestro coche. El BMW es un coche caro sin nada especial a cambio, es más, si a un diésel se le hacen muchos trayectos cortos acaban haciendo un ruido atroz y vibran como una cafetera.
Yo cogí en un viaje un Audi A4 diésel y puedo decir que el tractor de mi padre iba más fino. Era un coche de empresa que habría pasado por varias manos, pero un diésel acaba haciendo mucho ruido con el tiempo.
Además eso de que nuestro coche es ruidoso no es cierto, puede ser ruidoso en subidas fuertes o en adelantamientos, pero dile qué coche no hace ruido al apurar marchas al adelantar, incluído el suyo. En nuestro coche ocurre que al ser tan silencioso planeando, en cuanto se acelera, hay más contraste de ruido, pero porque nos acostrumbramos al silencio. En otro coche ya partimos de más ruido de marcha y por eso no se nota tanto el incremento de ruido, porque ya viajamos siempre con más ruido.
Además al diésel, sea justamente o injustamente, le van a penalizar y llegará el día que a los actuales propietarios les será difícil venderlos.
Ahora creo que la mejor opción es un híbrido, con diferencia y por muchos años y la marca más evolucionada en esa tecnología es Toyota.
El sistema de acople del motor eléctrico al motor térmico es mediante engranajes planetarios, es una pieza, está pantentado y el resto de marcas tienen que recurrir a embragues de acople que a la larga puede dar más problemas, o quizá no, pero no es lo mismo.
Un saludo.