Pfever19
Forero Experto
No se si os pasa a vosotros, pero desde que vi por primera vez en el concesionario el Toyota CHR, me dio la impresión de que el maletero era más grande de lo que parecía, o al menos de lo que dicen sus cifras.
Os repaso los datos oficiales:
CHR 140h: 388 litros
CHR 200h: 364 litros
CHR 200h AWD: 362 litros
CHR 220h: 310 litros
Los datos no serían correctos porque los acabados superiores llevan el subwoofer en un lateral del maletero (corregirme si me equivoco). Por tanto, eso haría perder algún litro de capacidad, pero mínimo.
Toyota utiliza el llamado Sistema VDA (Verband der Automobilindustrie) Como habréis adivinado es un sistema de origen alemán.
Haciendo un resumen:
(se viene palabro) Se meten tantos paralelepípedos como sean posibles en el maletero, estos tienen unas medidas de 200x100x50 mm, casi el mismo tamaño de un brik de leche. Teniendo en cuenta que esto cubica un litro, la cuenta es fácil: tantos briks de leche metamos dentro, tantos litros de volumen tendremos de maletero.
Y así con la mayoría de los vehículos del mercado.
También hay otro sistema que usan algunas revistas de coches, que básicamente es hacer lo mismo pero con pequeñas pelotas de plástico de 0,37 litros. Este último sistema se me antoja más fiable. Pero vamos a lo que vamos.
A mi me daba en la nariz que nuestra nave tiene más maletero que otros vehículos que cubican maleteros parecidos.
Al no poder hacer una demostración más científica, os dejo la comparativa:
Os pongo el caso de mi SEAT León, el cual según el mismo sistema cubica 380 litros. Teniendo en cuenta que en mi caso tengo un Toyota CHR 200h Advance y su cubicaje es de 364 litros, la comparativa estaría hecha. Pero no.
No me he quedado con las ganas de intentar meter las mismas maletas en un coche y en otro. Decir que he intentado de diferentes formas para que entraran los bultos y aprovechar al máximo la capacidad.
Como una imagen vale más que mil palabras, ahí tenéis unas fotos de la prueba:
SEAT León:

Toyota C-HR:

Aclarar un par de cosas:
En el CHR he podido ubicar son soltura, 4 maletas, dos mochilas y los “calcetines” de las ruedas. Las medidas de mayor a menor: 680x480x270 mm; 560x410x230 mm; 550x370x230 mm; 540x370x200 mm. Las mochilas son de 32 litros y 20 litros respectivamente, más la bosa de los “calcetines”. Además, en el lado de la batería, no he metido nada encima de esta, de igual manera en el hueco de la izquierda tampoco. Después de todo, había cierta holgura y cerraba perfectamente, sin intentar hacer presión.
En el SEAT León aunque ha quedado un poco holgado, ha sido imposible que entrara la mochila de 32 litros.
¿Qué opináis?
Os repaso los datos oficiales:
CHR 140h: 388 litros
CHR 200h: 364 litros
CHR 200h AWD: 362 litros
CHR 220h: 310 litros
Los datos no serían correctos porque los acabados superiores llevan el subwoofer en un lateral del maletero (corregirme si me equivoco). Por tanto, eso haría perder algún litro de capacidad, pero mínimo.
Toyota utiliza el llamado Sistema VDA (Verband der Automobilindustrie) Como habréis adivinado es un sistema de origen alemán.
Haciendo un resumen:
(se viene palabro) Se meten tantos paralelepípedos como sean posibles en el maletero, estos tienen unas medidas de 200x100x50 mm, casi el mismo tamaño de un brik de leche. Teniendo en cuenta que esto cubica un litro, la cuenta es fácil: tantos briks de leche metamos dentro, tantos litros de volumen tendremos de maletero.
Y así con la mayoría de los vehículos del mercado.
También hay otro sistema que usan algunas revistas de coches, que básicamente es hacer lo mismo pero con pequeñas pelotas de plástico de 0,37 litros. Este último sistema se me antoja más fiable. Pero vamos a lo que vamos.
A mi me daba en la nariz que nuestra nave tiene más maletero que otros vehículos que cubican maleteros parecidos.
Al no poder hacer una demostración más científica, os dejo la comparativa:
Os pongo el caso de mi SEAT León, el cual según el mismo sistema cubica 380 litros. Teniendo en cuenta que en mi caso tengo un Toyota CHR 200h Advance y su cubicaje es de 364 litros, la comparativa estaría hecha. Pero no.
No me he quedado con las ganas de intentar meter las mismas maletas en un coche y en otro. Decir que he intentado de diferentes formas para que entraran los bultos y aprovechar al máximo la capacidad.
Como una imagen vale más que mil palabras, ahí tenéis unas fotos de la prueba:
SEAT León:

Toyota C-HR:

Aclarar un par de cosas:
En el CHR he podido ubicar son soltura, 4 maletas, dos mochilas y los “calcetines” de las ruedas. Las medidas de mayor a menor: 680x480x270 mm; 560x410x230 mm; 550x370x230 mm; 540x370x200 mm. Las mochilas son de 32 litros y 20 litros respectivamente, más la bosa de los “calcetines”. Además, en el lado de la batería, no he metido nada encima de esta, de igual manera en el hueco de la izquierda tampoco. Después de todo, había cierta holgura y cerraba perfectamente, sin intentar hacer presión.
En el SEAT León aunque ha quedado un poco holgado, ha sido imposible que entrara la mochila de 32 litros.
¿Qué opináis?