Tamaño real del maletero del Toyota C-HR

Pfever19

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor MK2
200H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Classic
No se si os pasa a vosotros, pero desde que vi por primera vez en el concesionario el Toyota CHR, me dio la impresión de que el maletero era más grande de lo que parecía, o al menos de lo que dicen sus cifras.

Os repaso los datos oficiales:
CHR 140h: 388 litros
CHR 200h: 364 litros
CHR 200h AWD: 362 litros
CHR 220h: 310 litros

Los datos no serían correctos porque los acabados superiores llevan el subwoofer en un lateral del maletero (corregirme si me equivoco). Por tanto, eso haría perder algún litro de capacidad, pero mínimo.
Toyota utiliza el llamado Sistema VDA (Verband der Automobilindustrie) Como habréis adivinado es un sistema de origen alemán.
Haciendo un resumen:
(se viene palabro) Se meten tantos paralelepípedos como sean posibles en el maletero, estos tienen unas medidas de 200x100x50 mm, casi el mismo tamaño de un brik de leche. Teniendo en cuenta que esto cubica un litro, la cuenta es fácil: tantos briks de leche metamos dentro, tantos litros de volumen tendremos de maletero.

Y así con la mayoría de los vehículos del mercado.
También hay otro sistema que usan algunas revistas de coches, que básicamente es hacer lo mismo pero con pequeñas pelotas de plástico de 0,37 litros. Este último sistema se me antoja más fiable. Pero vamos a lo que vamos.

A mi me daba en la nariz que nuestra nave tiene más maletero que otros vehículos que cubican maleteros parecidos.
Al no poder hacer una demostración más científica, os dejo la comparativa:
Os pongo el caso de mi SEAT León, el cual según el mismo sistema cubica 380 litros. Teniendo en cuenta que en mi caso tengo un Toyota CHR 200h Advance y su cubicaje es de 364 litros, la comparativa estaría hecha. Pero no.
No me he quedado con las ganas de intentar meter las mismas maletas en un coche y en otro. Decir que he intentado de diferentes formas para que entraran los bultos y aprovechar al máximo la capacidad.
Como una imagen vale más que mil palabras, ahí tenéis unas fotos de la prueba:


SEAT León:

maletero_seat_leon_cargado.jpg

Toyota C-HR:

maletero_toyota_chr_cargado.jpg


Aclarar un par de cosas:
En el CHR he podido ubicar son soltura, 4 maletas, dos mochilas y los “calcetines” de las ruedas. Las medidas de mayor a menor: 680x480x270 mm; 560x410x230 mm; 550x370x230 mm; 540x370x200 mm. Las mochilas son de 32 litros y 20 litros respectivamente, más la bosa de los “calcetines”. Además, en el lado de la batería, no he metido nada encima de esta, de igual manera en el hueco de la izquierda tampoco. Después de todo, había cierta holgura y cerraba perfectamente, sin intentar hacer presión.
En el SEAT León aunque ha quedado un poco holgado, ha sido imposible que entrara la mochila de 32 litros.

¿Qué opináis?
 
En el 220 se pierde por altura (la base del maletero está más arriba) por eso para hacer ese tetris hay que soltar la bandeja y que quede apoyada. Ojo, sólo soltarla, no hace falta quitarla. La bandeja queda apoyada y no se moverá durante el viaje ni con curvas pronunciadas. Y como digo, tampoco revela nada de lo que hay debajo. Eso sí, si no se suelta la bandeja, el maletero pita y no cierra porque no puede llegar a su sitio.
 
No se si os pasa a vosotros, pero desde que vi por primera vez en el concesionario el Toyota CHR, me dio la impresión de que el maletero era más grande de lo que parecía, o al menos de lo que dicen sus cifras.

Os repaso los datos oficiales:
CHR 140h: 388 litros
CHR 200h: 364 litros
CHR 200h AWD: 362 litros
CHR 220h: 310 litros

Los datos no serían correctos porque los acabados superiores llevan el subwoofer en un lateral del maletero (corregirme si me equivoco). Por tanto, eso haría perder algún litro de capacidad, pero mínimo.
Toyota utiliza el llamado Sistema VDA (Verband der Automobilindustrie) Como habréis adivinado es un sistema de origen alemán.
Haciendo un resumen:
(se viene palabro) Se meten tantos paralelepípedos como sean posibles en el maletero, estos tienen unas medidas de 200x100x50 mm, casi el mismo tamaño de un brik de leche. Teniendo en cuenta que esto cubica un litro, la cuenta es fácil: tantos briks de leche metamos dentro, tantos litros de volumen tendremos de maletero.

Y así con la mayoría de los vehículos del mercado.
También hay otro sistema que usan algunas revistas de coches, que básicamente es hacer lo mismo pero con pequeñas pelotas de plástico de 0,37 litros. Este último sistema se me antoja más fiable. Pero vamos a lo que vamos.

A mi me daba en la nariz que nuestra nave tiene más maletero que otros vehículos que cubican maleteros parecidos.
Al no poder hacer una demostración más científica, os dejo la comparativa:
Os pongo el caso de mi SEAT León, el cual según el mismo sistema cubica 380 litros. Teniendo en cuenta que en mi caso tengo un Toyota CHR 200h Advance y su cubicaje es de 364 litros, la comparativa estaría hecha. Pero no.
No me he quedado con las ganas de intentar meter las mismas maletas en un coche y en otro. Decir que he intentado de diferentes formas para que entraran los bultos y aprovechar al máximo la capacidad.
Como una imagen vale más que mil palabras, ahí tenéis unas fotos de la prueba:


SEAT León:

Ver el archivo adjunto 31452

Toyota C-HR:

Ver el archivo adjunto 31453


Aclarar un par de cosas:
En el CHR he podido ubicar son soltura, 4 maletas, dos mochilas y los “calcetines” de las ruedas. Las medidas de mayor a menor: 680x480x270 mm; 560x410x230 mm; 550x370x230 mm; 540x370x200 mm. Las mochilas son de 32 litros y 20 litros respectivamente, más la bosa de los “calcetines”. Además, en el lado de la batería, no he metido nada encima de esta, de igual manera en el hueco de la izquierda tampoco. Después de todo, había cierta holgura y cerraba perfectamente, sin intentar hacer presión.
En el SEAT León aunque ha quedado un poco holgado, ha sido imposible que entrara la mochila de 32 litros.

¿Qué opináis?

Pienso lo mismo y precisamente vengo del mismo sitio: del León al C-HR 200. Y mi sensación a ojo era esa. El C-HR me parece que es un pelín más grande. Pero tú lo has calculado como hay que hacerlo, pasando la prueba del algodón.
 
De primeras creí que sería incluso algo más grande, pero con el metro en la mano, pude apreciar las irregularidades y "protuberancias" varias que hay en la base del maletero que no lo hacen tan regular como a priori pareciera. Sin embargo después de la prueba me quedó claro que el maletero (si tenemos al SEAT León como el verdadero volumen) es más grande de lo que indica sus medidas oficiales.
 
Aquí foto del advance enchufable

unnamed.jpg
 
Aquí foto del advance enchufable

Ver el archivo adjunto 31459
Tampoco está tan mal. Claro que todo depende para quien, como es natural.
Hace unos días, un vecino me preguntaba sobre el coche. Decía que le gustaba mucho, lo había ido a ver y le generaba dudas por el maletero, precisamente en el 220h. Le hable de las bondades del PHEV con respecto al mío, en base a lo que contáis por aquí los "enchufados", ya sabéis: la autonomía en eléctrico, el "mayor" silencio según en que circunstancias, etc...
Y finalmente concluimos que el maletero era suficiente, ya que ellos son solo dos y se jubila en un par de años.

A veces ocurre, que llevamos equipaje que no utilizamos. A mí al menos me pasa.
 
Si lo llego a saber saco la foto de navidades,
Pero en el 200H meti, el maletero sin dificultad,
4 maletas de cabina ,
dos mochilas de portátiles, ,
una bolsa de deporte,
una nevera rígida mediana,
y la termomix.

levantaba un poco la bandejas pero con un par de abrigos arriba no se movió en el viaje. El espacio de la bateria en el paso de rueda derecho, me molesto un poco , a igual que los dos escalones en los laterelas del fondo pegados a los asientos, no me dejaban meter bien las ruedas.
En el proximo viaje os lo muestro, pero no sera para pasar tanto tiempo y sobre todo hay cosas que un viaje mas normal no llevo.

PD: Como ya he contado alguna vez, he pasado de maletero de una Gran Scenic ( 600 litos , 7 plazas ) a los 380 de chr , y Me encanta jugar al tetris ;)
 
También hay que decir que por seguridad en el 220PH es mejor tener entre muchas comillas la parte de la batería lo más despejada que puedas por si tienes que desconectar la batería de alta tensión por x motivo
 
Pienso lo mismo y precisamente vengo del mismo sitio: del León al C-HR 200. Y mi sensación a ojo era esa. El C-HR me parece que es un pelín más grande. Pero tú lo has calculado como hay que hacerlo, pasando la prueba del algodón.

Yo también tengo ahora un Seat Leon desde 2020, yo tengo el corto. ¿Tú tenías el corto o el ST?.

Antes tuve un C-HR durante 3 años, y de aquí a unos meses que tengo que cambiar el León, estoy pensando en el C-HR 220PH.
 
Yo también tengo ahora un Seat Leon desde 2020, yo tengo el corto. ¿Tú tenías el corto o el ST?.

Antes tuve un C-HR durante 3 años, y de aquí a unos meses que tengo que cambiar el León, estoy pensando en el C-HR 220PH.
El del compañero, entiendo que es el corto, en mi caso (las fotos comparativa) también es el corto. Las fotos se corresponden a un F5 de cinco puertas. Sin embargo el CHR 220 PHEV, tiene un maletero de 310 litros. No obstante, yo probaría a verlo en el concesionario, ya que no es tan pequeño como la supuesta capacidad indica.
 
@Cefesa por el uso que hago yo al coche, solo llevo el cable de carga y la bolsa de gym
 
@Cefesa por el uso que hago yo al coche, solo llevo el cable de carga y la bolsa de gym
Yo el cable lo llevo debajo de la moqueta y también llevo la bolsa de deporte. Un par de bolsas de rafia en el hueco de la izquierda por si paro a comprar algo. Y una luz de emergencia (llevo otra en la guantera). Y ya.

Debajo de la moqueta llevo en kit anti pinchazos, los dos cables de carga, el arrancador de batería (lo debería llevar más a mano), unos cables de batería y el botiquín. Y un spray para los cristales y la pantalla del multimedia.
 
En el del 220PH no sé si cabrían 2 juegos de palos de golf en sus bolsas...?!
 
En el del 220PH no sé si cabrían 2 juegos de palos de golf en sus bolsas...?!
¿En tu versión tienes altavoz en el lado izquierdo? Si es así, es posible que tengas que sacar los driver de la bolsa.

Poniendo el lado de las cabezas de los palos (la de arriba de la bolsa) primero en el hueco de la derecha es fácil que los coloques sin problemas.

Si tendrás que desmontar las ruedas de los carritos manuales

⛳️️
 
Yo también tengo ahora un Seat Leon desde 2020, yo tengo el corto. ¿Tú tenías el corto o el ST?.

Antes tuve un C-HR durante 3 años, y de aquí a unos meses que tengo que cambiar el León, estoy pensando en el C-HR 220PH.

Era el León corto. Y lo que hemos comentado antes con el maletero del Toyota: engaña un poco y las medidas no son lo que luego parece en realidad. El C-HR parece más amplio.
 
@LukaMo... ¿El León era corto? A ver si era un gato gordito... :LOL:
 
Volver
Arriba