pirri
Forero Experto
Gracias 

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Desde Cuéllar a Valladolid es la.autovía de pinares, media hora apenas, genial y sin tráfico, ni radares. Sshhh!!, .no digáis nada de los radares no sea que los pongan.Dos cosas para los que venís de Madrid:
1. Si venís al pasar el túnel por Segovia la autopista os costará 8,25 €. Todo autopista y autovía hasta Valladolid (menos la circunvalación de Segovia que no suele haber tráfico).
2. Si venís por la A1 y al poco de bajar el puerto de Somosierra ( unos 20 kilómetros si no recuerdo más, o menos) cogéis la salida de CEREZO DE ABAJO:
* Salís en Cerezo de Abajo
* Dirección Cantalejo - Cuéllar (unos 65 kilómetros de comarcal que está en buen estado y bonitos paisajes de pinares, unos 65 kilómetros).
* En Cuéllar otra vez dirección Valladolid
Lo bueno de este recorrido es que no hay que pagar peaje, eso sí cuidadito con los radares de Somosierra que son a 80 kilómetros por hora.
PD. Con el recorrido 2 desde mi casa al aeropuerto (T4) respetando los límites he tardado 2 horas y 5 minutos exactos.
Más fácil imposible llegar.
Ole por Pucela!!, con un par. Así se venden coches, así se hace buena labor.comercial. Si lo llego a saber me lo compro allí. Aquí no te dan ni agua.Toyota Valladolid nos subvenciona la excursión con 20 € de gasolina por coche (muy de agradecer). No se sabe sii nos darán alguna sorpresa más, pero de momento de agradecer.
Estuvo genial, todo muy bien organizado por parte de @Quorum , y un día con buena compañía, eso sí, un frío importante...
Ya sabes que los madrileños decimos frío a cualquier cosa, jaja. En Pucela sí que hace friorrr de verdad. Mi pueblo es Cuéllar y en invierno se congelan hasta las ideas.Frío dice, eso aquí lo llamamos FRESQUITO solamente jajajajaja.
Ya estoy pensando otra, tengo dudas entre tres opciones (a ver cual queda mejor):
1. Ruta medieval por la zona de Segovia.
2. Ruta Por la zona de Ávila.
3. Ruta por el triángulo del Arlanza.
En cualquiera comeremos genial también y disfrutaremos de paisajes muy bonitos, pero cuando haga más bueno que esas zonas son todavía más frías que ayer, y para lo que a los de Valladolid llamamos Fresquito otros Frío helador jajajaja.
PD La Ruta del triángulo del Arlanza podría estar bien, ya que se pueden animar compañeros de Navarra y País Vasco a mayores. Bueno iré viendo poco a poco.
Frío dice, eso aquí lo llamamos FRESQUITO solamente jajajajaja.
Ya estoy pensando otra, tengo dudas entre tres opciones (a ver cual queda mejor):
1. Ruta medieval por la zona de Segovia.
2. Ruta Por la zona de Ávila.
3. Ruta por el triángulo del Arlanza.
En cualquiera comeremos genial también y disfrutaremos de paisajes muy bonitos, pero cuando haga más bueno que esas zonas son todavía más frías que ayer, y para lo que a los de Valladolid llamamos Fresquito otros Frío helador jajajaja.
PD La Ruta del triángulo del Arlanza podría estar bien, ya que se pueden animar compañeros de Navarra y País Vasco a mayores. Bueno iré viendo poco a poco.
Frío dice, eso aquí lo llamamos FRESQUITO solamente jajajajaja.
Ya estoy pensando otra, tengo dudas entre tres opciones (a ver cual queda mejor):
1. Ruta medieval por la zona de Segovia.
2. Ruta Por la zona de Ávila.
3. Ruta por el triángulo del Arlanza.
En cualquiera comeremos genial también y disfrutaremos de paisajes muy bonitos, pero cuando haga más bueno que esas zonas son todavía más frías que ayer, y para lo que a los de Valladolid llamamos Fresquito otros Frío helador jajajaja.
PD La Ruta del triángulo del Arlanza podría estar bien, ya que se pueden animar compañeros de Navarra y País Vasco a mayores. Bueno iré viendo poco a poco.