Revisión de los 90.000 km

Buenas tardes compañeros gracias a sus post me informado de muchas cosas yo tengo la revisión de los 90k a final de mes aqui en Madrid y cuesta 566€
Pues está muy bien para tratarse de Madrid, según me dijo el comercial de Segovia. No sabemos si has puesto el aceite 05W-30 o el 0W-20, que es el que yo pongo. La diferencia es de unos 20 euros.

Aprovecho para preguntarte algo que en otros hilos hay cierta discusión. Veo que tienes el CHR 125H y el 140H. ¿Se nota la evolución del cambio eCVT? ¿Está mejor insonorizado el 140H que el 125H?.

Yo solamente he probado el 220H y el cambio es muy importante en potencia, cambio e insonorización.

Un saludo.
 
El coste de la fiabilidad, supongo. Ese es el valor de cada factura. Firmamos todos que pise el taller únicamente para las revisiones, y que los estacazos sean planificados y solo uno al año. Ojalá y que te dure muchos años.
Te aseguro que hay marcas mas bajas y de fiabilidad mucho mas baja donde los estacazos son aun mayores
Que no digo que no sea caro....
 
Te aseguro que hay marcas mas bajas y de fiabilidad mucho mas baja donde los estacazos son aun mayores
Que no digo que no sea caro....
En la Citroen andaba por ahí, y eran calentadores lo que cambian. Lo único es que los calentadores en el mío estaban muy escondidos. Y tardaban más.
 
Según me comentó el comercial al mk2 le cambian las bujías al 4 año o cuarta revisión.
 
Pero el presupuesto de arriba lo considero un buen estacazo. Pero como no hay que cambiar correas lo que nos ahorramos por un lado lo gastamos por otro.
 
Pues sí. A mí la última revisión + correas de distribución (que no lo hice, fue cuando decidimos cambiar de coche) se me ponía la broma en 600 o 700 euros, en taller de confi con descuentos y para un coche de 17 años. Pues es que ya no me salían las cuentas.
 
Ver el archivo adjunto 30949

Presupuesto de hoy mismo en Málaga.

:cautious:
Está en la media de esta revisión.
A mí me costó 510 Euros en Segovia. Puede variar por el precio de mano de obra o incluso el aceite. En tu factura no figura la viscosidad, yo le ponía el 0W-20 algo más caro que el 5W-30.

Es la revisión más cara, no toca esa revisión hasta los 180.000Km. El resto son más económicas, aunque es cierto que últimamente también han subido de precio todas la revisiones.

Se acabó aquella primera revisión en la que me cobraron 150 Euros.

Un saludo.
 
Yo creo recordar que la última revisión que pasé que fue la de los 90.000 km me costó alrededor de los 500 €. En málaga también. Aunque no sé si también aproveché para cambiar la batería. A ver si encuentro el presupuesto y os digo.
 
En Segovia me costó más de 100 Euros menos y con aceite 0W-20, algo más caro que el 5W-30. Pero parece que no te lo especifican en el presupuesto.

Un saludo.
 
Ha subido un 30% en 4 o 5 años. Antes, unos 450 lereles.
 
Uffff yo acabo de hacer la 2 revisión la de los 30000kmts en Málaga y me han soplado 271€ , cambio de aceite , filtros, líquido frenos , revisión sistema híbrido …..
No lo veo caro al ser servicio oficial , tampoco digo que sea barato ,sobretodo también el sellar la garantía que te da tranquilidad por si surge algún problema , yo prefiero pagar un poco más y que mi coche pase por servicio oficial donde conocen nuestro motor híbrido al dedillo , antes que cualquier taller mecánico a ver qué aceites y piezas de recambios utilizan y su experiencia en motores híbridos.
 
Un taller no oficial también es caro, bueno, esa era mi experiencia, igual o más caro que los talleres oficiales de los coches que he tenido. Y encima no conocen el coche.
Aunque con los años suben los precios las revisiones, no hay que quejarse del precio de las revisiones de Toyota, está por debajo de la media en precio. En la gran mayoría de marcas, las revisiones son más caras, o por lo menos de todas las que conozco que tienen amigos y conocidos.

Toyota aún está en la cresta de la ola en ventas y otras marcas venden mucho menos y los concesionarios necesitan mantenerse. Me ha dicho alguien que está en el ajo de estas cosas, que cierran los concesionarios de Peugeot y Opel de Segovia y este año quizá también los de Ávila, parece que no venden coches.
Además estas marcas tienen serios problemas por la cantidad de averías en garantía. Costes que luego repercutirán sin piedad en sus proveedores, así funciona, como un efecto dominó.
Las marcas pagan la reparación al usuario, y luego la marca reclama a los proveedores de los componentes que han fallado, con costes elevadísimos.

Proveedores a los que las marcas previamente les han fijado los precios de los componentes, a veces a pérdidas, para ser proveedor. Pero luego, les reclaman a los proveedores que esos componentes , cuyo precio han fijaron las marcas, no sean fiables.


Un saludo.
 
Volver
Arriba