Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Éramos felices y no lo sabíamos... jajajajaMe acuerdo cuando en algunos talleres cuando te cambiaban el aceite (que tu querías) te dejaban en el maletero el sobrante de la lata de 5 litros.
Me acuerdo cuando en algunos talleres cuando te cambiaban el aceite (que tu querías) te dejaban en el maletero el sobrante de la lata de 5 litros.
Me acuerdo cuando en algunos talleres cuando te cambiaban el aceite (que tu querías) te dejaban en el maletero el sobrante de la lata de 5 litros.
Hacéis tremendamente bien por reclamar lo que recomienda Toyota, lo que ponga el manual, o lo que se considere más conveniente para el coche. Por supuesto que sí. Por intentarlo que no quede.
Hasta hace poco se ponían los de 15W y 10W e iban bien. No sufrimos temperaturas extremas bajo cero, como en países escandinavos por ejemplo, pero repito, cada cuál, que haga lo mas conveniente. Creo que hay muchas otras variables que castigan al motor más que poner un 0W o 5W de aceite.
Lo importante es seguir los tiempos de sustitución de aceite y filtros que recomienda Toyota. Más importante aún es no pegarle calentones al bloque motor, cuando los refrigerantes no están a su temperatura óptima de trabajo, etc, etc.
Puedes echarle 0W, pero te vas a gastar más dinero y no vas a preservar el motor espectacularmente mejor que con el de 5W. Toyota en su manual podrá recomendar el 0W ( desconozco si es un manual general para todo el mundo, o para cada país en particular ). Si es general para todo el mundo, entiendo que recomienden el 0W porque hay países especialmente fríos en invierno, y el 0W en este caso va mejor.
Pero también digo, que en mis 2 revisiones, he mirado el parte de trabajo en el ordenador del concesionario de Toyota ( tengo muy buena relación con el Jefe de Taller de mi concesionario ), y Toyota en ese parte pone claramente usar 5W30. Al menos en Ciudad Real.
Yo me ocupo de cuidar lo que está en mi mano y conozco del coche. Lo que es de Taller Toyota, que se ocupen ellos, que con poco, son más listos y experimentados que yo en sus temas.
Saludos.
Los tiempos de calentamiento y enfriamiento los respeto siempre. Lo he hecho así en todos mis coches. Y en viajes largos, si paro a repostar...un par de minutos al ralentí hasta que enfrías turbo (en coches que lo llevan, lógicamente...en este, como que no es posible jejeje).
Las teorías siempre son muy útiles sobre todo ante el desconocimiento de las cosas, pero luego está el sentido común. Y a mi particularmente, me gusta usarlo mucho.
Si yo tengo mi coche guardado siempre en cochera, en mi zona de residencia los días más fríos de invierno pueden ser de -5ºC, puntualmente a las 8 de la mañana ( y cada vez menos días .......... los inviernos son cada vez más suaves......... ), para que quiero gastarme un extra de dinero en ponerle un 0W? Si por defecto me lo ponen en el taller, pues perfecto, pero que un 5W me sobra y hasta un 10W...............Además, que luego encima yo cuando saco el coche, es el 90% de las veces, para hacerle kms, no lo hago para hacer 1 km, pararlo, dejarlo ahí a temperaturas bajo cero, volverlo a arrancar, y así sucesivamente...........
Este criterio del uso que de cada uno, puede ser interesante para la elección del tipo de aceite que le puede venir mejor o peor. Un 0W está recomendado para temperaturas de -30ºC o así, mientras que un 5W es apto para -25ºC...............pero quien tiene el coche parado en la calle a -25ºC o -30ºC? Algún pueblo de los Pirineos a 2500 metros de altitud, pero vamos, el 99% de la gente.............pues no.
Es evidente que por el tema de la hibridación, los aceites en estos coches tienen la particularidad de que en determinadas conducciones por ciudad en pleno invierno, puede que necesiten tener poca viscosidad por el hecho de circular tiempo en eléctrico, motor parado, y el aceite no termina de pillar temperatura. Por eso necesitan aceites más fluidos para lubricar mejor si no están calientes. De ahí que puedan recomendar un 0W, pero vamos, que insisto, que un 5W va a hacer la misma función que un 0W. En un país como Noruega o Islandia, donde en Enero pueden llegar a temperaturas de -25 -30ºC, pues claro que yo mismo también exigiría a Toyota en las revisiones poner un 0W, pero en España...............Aquí podríamos funcionar con un 50W300
Y respecto @miguelamm, a lo que comentas de respetar los tiempos de calentamiento y enfriamiento, lo del calentamiento por supuesto que es más importante de lo que la gente piensa, que veo yo a compañeros de trabajo en pleno invierno, arrancar los coches, y salir casi haciendo rueda del trabajo.......QUE HORROR.............
Respecto a los de enfriamiento, nosotros ahora tenemos una gran ventaja frente a los turbos....................cuando vas por ejemplo en autovía y te sales por una vía de servicio, a tomar algo al restaurante de turno, o a repostar, todo ese tiempo de desaceleración por la vía de servicio, el motor ya lo llevamos parado, ya vamos perdiendo velocidad en eléctrico, con lo cuál, cuando llegamos al surtidor o restaurante, el motor ya va enfriando. Yo que mido mucho estos parámetros de temperaturas de aceite y agua con el OBD, en 1 minuto el coche en eléctrico, ya ha perdido unos 7-8ºC de temperatura el motor. Otra ventaja de nuestro coche.
En ciudad ni siquiera valoro esto, pues circulando en ciudad el coche nunca va a temperatura de 90ºC. Aunque veáis la aguja de la temperatura por la mitad, realmente el aceite por ejemplo no llega a pasar ni de 60ºC.
Saludos.
Yo, en su día, también me quejé pero quien me recepcionó el coche empezó a tirar de "letra pequeña" de los manuales, de los mantenimientos pagados (también mi caso), del contrato, etc... y me tapó la boca. Si quieres el 20, te lo ponen sí, pero con suplemento.Pues no me parece bien e iré al concesionario a ver qué me dicen. Si la marca recomienda 0W20 y el mantenimiento está pagado, deberían poner ese aceite y no otro y, por supuesto, no pedir más dinero en caso de querer poner el aceite que, dicho de nuevo, recomienda Toyota!