mfabreg3
Forero Habitual
Tesla y otras tendrán que ponerse las pilas porque vienen los chinos y van en serio.
https://m-xataka-com.cdn.ampproject.org/v/s/m.xataka.com/automovil/great-wall-planea-vender-europa-sus-coches-electricos-chinos-14-000-euros/amp?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQCCAE=#referrer=https://www.google.com&_tf=De %1$s&share=https://www.xataka.com/automovil/great-wall-planea-vender-europa-sus-coches-electricos-chinos-14-000-euros
Yo me fiaría más de Volkswagen. Quiero ver el precio para tantear por dónde van a ir los tiros, pero si la estrategia les funciona la clave puede estar ahí. No es rentable construir una plataforma de propulsión únicamente eléctrica para un único modelo. Ahí está Tesla diversificando y sacando modelos. En Volkswagen en lugar de crear un coche han creado una plataforma, llamada MEB, de la cual van a partir los modelos que irán sacando. Así pues, no se trata de sacar solo un producto, sino toda una línea de productos. De este modo el coste se divide entre los distintos modelos y el precio final puede ser más reducido. La gama se va a llamar ID y en los próximos tres años pretenden sacar cuatro modelos: ID Neo, ID Crozz, ID Vizzion e ID Buzz. El primero de ellos empezará a fabricarse este mismo año, con entregas previstas para 2020. El Crozz debería llegar en 2021 y los Vizzion y BUZZ en 2022.
Según la marca, el Neo costará lo mismo que un Golf diésel equivalente. Creo que es ahí donde va a estar el truco. Los coches eléctricos suelen tener bastante potencia en comparación con los coches con motores térmicos porque así, a la hora de hacer comparaciones, nos fijamos en modelos más caros. De este modo, sospecho que el Golf diésel equivalente al Neo no va a ser ese Golf de 20.000€ que todos pensamos (y que los medios pronostican), sino el GTD, que cuesta nada más y nada menos que 36.000€.