Primera semana de uso urbano y primer viaje corto con mi nuevo C-HR 140H

CSF

Forero Activo
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Ágata
El martes pasado, día 10 de septiembre, recibí mi nuevo C HR. Acabado Advance 140H.

Durante estos días, aparte de intentar volver a estudiar ingeniería electrónica, he utilizado el coche en diversos recorridos urbanos y este domingo en un corto viaje Madrid-Ávila y vuelta.

Así que voy a desglosar en un pequeño hilo mis impresiones de estos primeros días.

Comenzado por el principio, impresiones generales.

Habitabilidad.

Mi antiguo coche era un salón con ruedas y este se aproxima mucho. Quitando que tengo que agacharme para entrar, y eso que con mi 1’67 no soy precisamente un pívot, en el asiento voy comodísimo, quizá le falta algo mas de juego en el ajuste de la posición del volante, aún no he encontrado un ángulo optimo, pero la posición es cómoda, lo mismo que la de copiloto, según mi mujer, aunque la forma curvada de la consola resulta extraña, pero no influye en la posición. Pero el asiento es también alto, por lo que hay que agallarse al entrar para evitar dejarte la cabeza en el marco.

En las plazas traseras mis hijos, ambos ya adultos, se quejan de que van muy justos, pero por lo demás también muy cómodos los asientos. Pero hay que decir que en el Verso esta acostumbrados a que tiene un juego de casi 40 cm hacia atrás, reduciendo el volumen de maletero y quitando las 2 plazas adicionales.

Aunque no creo que 3 adultos puedan ir en la parte de tras del coche durante un viaje largo con comodidad, dos no tendrían problema.

La única pega que le he encontrado, en la habitabilidad, por ahora, es una tontería, pero es un inconveniente. Cuando tienes que recoger el tique de un aparcamiento público, ya sea en Mercadona o en un aparcamiento publico tienes que arrimarte mucho, con el consiguiente concierto de pitidos varios, porque de lo contario tendrás que soltarte el cinturón y abrir la puerta.

Sistema de climatizador,

A pleno sol en las plazas delanteras el sol calienta el cristal del parabrisas y las ventanillas laterales y hace que por arriba pases calor y por abajo, con el chorro del aire, estes helado.

Pero es eficaz, Con el coche a pleno sol, y sin parasol, durante 3 horas el coche se enfrió en unos minutos sin tener que hacer mas que pasarlo de eco a fast.

Sistema audiovisual.

Control de voz. Malo, nunca me entiende, ni cosas tan sencillas como poner OndaCero en la radio. Y ya no digo navegar, es incapaz de entender la frase “Quiero ir a casa” o variantes. Así que directamente usar Android auto o Apple carplay con Waze o similar y el control de voz del móvil. Yo estoy acostumbrado a usar un navegador externo TomTom en mi antiguo coche y creo que me voy a descargar la nueva aplicación, compatible con Android Auto, en mi caso como usuario ya registrado son 13,99 €/año.

Y por último acostumbrarse a que todo el mundo te mire el coche. Aunque el C HR lleve años en el mercado el nuevo diseño lo convierte en un coche extremadamente llamativo, en mi caso la combinación del gris ágata en la carrocería con el negro piano del frontal y bajos hace que llame la atención.

Ruido

Realmente no noto ese gran ruido ni de rodadura ni de viento en uso normal. Pero ya hablare de ello a continuación en el análisis del su comportamiento dinámico.
 
Comportamiento dinámico

Circulación urbana.

Después de 17 años con un Toyota Verso diésel, dimensionalmente casi idéntico 4’37 m de largo y 1’77m de ancho frente a los 4’362 m de longitud x 1’83 m de la nueva nave, pensaba que no tendría problemas para manejar un coche grande.

Estaba equivocado, aún no consigo hacerme con el tamaño para aparcar. Lo atribuyo, precisamente a la cantidad de ayudas, sensores y pitidos varios que acompañan al intento de aparcar en cualquier lugar un poco estrecho, por ejemplo, mi plaza en el garaje de casa. Con el antiguo lo metía, siempre de culo, con 3 maniobras. Hacia atrás para embocar, para delante para cuadrar y detrás hasta el final. Con este no consigo bajar de las 7 u 8. Pero supongo que con el tiempo podré hacerme con el espacio.

Lo mismo aparcar en línea en la calle. Las líneas fijas de la cámara no ayudan mucho, y el espejo retrovisor central tiene muy poco ángulo, por lo que en las maniobras marcha atrás tienes que apoyarte mucho en la cámara y se pierde perspectiva. Al final acabo moviendo el espejo lateral del lado de la acera, para apuntar hacia abajo para tener referencia del bordillo, por que sino acabo aparcando a medio metro. Por cierto, eso es de serie automático en el Peugeot 3008 y otros coches de esa categoría, lo mismo que las líneas dinámicas.

Durante esta semana lo he empleado fundamentalmente dentro de Madrid. Ir al trabajo, al hiper, a casa de mi madre. Trayectos urbanos mezclados con la M30 (90 Km/h sin atascos) y algún trayecto por la M40 (100 Km/h).

El coche configurado en modo normal y sin activar ni control de crucero, ni asistente de carril.

Por supuesto con el A/C encendido

La dirección es muy suave, un pequeño toque hace girar el coche que se maneja casi con un dedo.

La función HOLD muy útil en los semáforos o atascos típicos de Madrid. Te permite quitar el pie del freno con el coche parado.

Según la aplicación soy muy brusco frenando en los semáforos, lo que hace que la carga de la batería no sea optima y aún no he podio bajar de los 4 l/100 km. Obviamente el manejo del freno es distinto del de un coche sin regeneración y aún estoy aprendiendo, pero la verdad en Madrid es difícil tomártelo con calma para frenar en los semáforos.

Esta semana seguiré igual y la próxima hare los mismos viajes en modo ECO, como los trayectos serán similares ver si haya alguna diferencia.

El ruido dentro del habitáculo no es para nada acusado en este uso, ni de rodadura, independientemente de rodar por calles recién asfaltadas o con asfalto en malas condiciones. El ruido del motor, cuando funciona el térmico, tampoco es excesivo en un uso normal en ciudad. A veces puede ser algo mas alto, cuando pisas a fondo para acelerar y entrar en la M-30 partiendo de un semáforo parado, pero tampoco como para decir uff. Sencillamente se oye el motor funcionando.
 
Viaje por carretera.

El domingo pasado realice mi primer viaje por carretera con la nueva nave. Un viaje corto, Madrid-Ávila- Madrid 120 km en cada sentido.

A la ida por la llamada carretera de los pantanos M-501 y luego N 403. En el tramo de Madrid es una autovía de montaña, limitada a 100 Km/h, con varias rampas y zonas viradas, en el tramo de Ávila una carretera de montaña media, pero con zonas muy viradas, con varios puertos, de un único carril por sentido con limitación general de 90 km/h.

A la vuelta por la autopista de peaje AP-51 y Ap-6, con limitación de 120 Km/h.

El recorrido de ida en modo sport y el de regreso en modo normal.

Por una extraña razón, solo conocida por Toyota y sus servidores el resumen de estos dos viajes no han quedado reflejados en la APP, pero según el ordenador del coche el viaje de ida tuvo un consumo de 7’1 l/100 Km y el de regreso 5 l /100 Km.

En los trayectos en autovía emplee el control de crucero, crucero adaptable y asistente para cambio de carril. En la carretera convencional en modo manual completo.

Mis impresiones acerca del comportamiento dinámico del coche.

El coche va sobre carriles, acostumbrado al Verso, que es bastante subvirador y que obliga a un uso de volante y acelerador cuidadoso en zonas muy viradas, este no hace extraños, al menos si no le buscas los límites, cosa que yo no hice en ningún momento.

En Sport al acelerar el motor para recuperar tras frenar a la entrada de una curva o pasar de la limitación de 70, por cruce, de nuevo a 90 o subir rampas a 90 el motor sí que suena bastante más, tampoco como un avion al despegar, pero si muy ruidoso, y mi instinto era buscar la palanca de cambios para subir las marchas.

En eso si que se queda muy por detrás de mi viejo D4D de 2.4 litros diésel que sube los puertos a 90, 100 o 120 Km/h sin ningún problema en 6ª.

En los adelantamientos, con zonas muy cortas de adelantamiento debido al constante subir y bajar y curvas cerradas, podía pisar y aunque, de nuevo, el ruido subía mucho de volumen, el coche respondía rápido y permitía unos adelantamientos cómodos, de echo demasiado cómodos y al volver a mi carril tuve que pisar el freno, por haberme pasado en mucho del límite de 90 Km/h.

En las bajadas el motor retiene perfectamente sin necesidad de pasar a la posición B ni un uso excesivo del freno, conduciendo en modo manual.

En el regreso por las autopistas use a discreción el control de crucero, tanto el normal como el dinámico. Respuesta muy buena. Clavo los 120 Km/h sin problemas y se podía controlar perfectamente subir y bajar con el tráfico y cuando un coche se colaba dentro de la distancia de seguridad con el coche de delante.

En la zona del túnel, con radar de tramo de 100 Km/h desde la entrada norte a varios km, cuesta abajo, en dirección Madrid de nuevo la retención del motor fue perfecta, sin usar la opción B. En ningún momento tuve que tocar el freno en toda la bajada.

Y el sistema de control de cambio de carril negocia perfectamente las curvas de radio normal sin ningún problema, obviamente no puedes retirar las manos del volante, no es un Tesla, pero gira solo siguiendo el carril, incluso de noche o al atardecer, cuando es difícil distinguir bien la línea.

Cuando el tráfico se intensifico, al llegar a Madrid de nuevo el control de crucero adaptativo controlo perfectamente. Jugando con el ajuste de distancias pude regular la distancia con el vehículo de delante sin sustos de ningún tipo.

Por cierto, y aunque llevaba conectado wizu como navegador a través de AndroidAuto, el coche me dio un aviso de atasco más adelante con varios km de antelación, lo hizo en inglés, aunque en teoría estaba ajustado en español, pero bueno, al llegar a casa tuve cambiar de nuevo los ajustes.

En este caso y usando el control automático las aceleraciones fueron mucho más suaves y en ningún momento el motor sonó de una forma escandalosa.

Espero que el rollo no os parezca demasiado y sirva para comentar el funcionamiento de nuestro coche y quizá ayude a algún compañero a decidirse por adquirir nuestra nave.
 
Última edición:
Que va compi, te ha faltado AMEN
Cuando pruebes el eco como dices ten cuidado que cuando lo necesites es muy lento. Tus impresiones son tal como yo las siento. Yo soy un pelín más alto 1.88 y ya lo comenté, cuando lo probé coloque el asiento a mí posición y después me bajé y senté detrás para ver cómo podía ir una persona de mi estatura y va bien. Es cierto 3 como yo detrás, imposible un viaje cómodo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CSF
Muy de acuerdo con casi todo lo que dices. Yo la B sólo la he usado bajando el puerto de Pajares. :roflmao:

La M-501 la "trabajo" muchísimo y en crucero adaptativo va de muerte. A mí ha llegado a frenárseme hasta parar en atasco y arrancar él solito cuando los coches se mueven (en la rotonda de Navas del Rey que siempre hay lío). Ojo con la gasolinera de Repsol después de la bajada (sentido Madrid), porque ponen radares móviles a menudo.
 
Muy de acuerdo con casi todo lo que dices. Yo la B sólo la he usado bajando el puerto de Pajares. :roflmao:

La M-501 la "trabajo" muchísimo y en crucero adaptativo va de muerte. A mí ha llegado a frenárseme hasta parar en atasco y arrancar él solito cuando los coches se mueven (en la rotonda de Navas del Rey que siempre hay lío). Ojo con la gasolinera de Repsol después de la bajada (sentido Madrid), porque ponen radares móviles a menudo.
Gracias. Como yo voy siempre dentro del límite, a mis 63 ya se me paso la ventolera de ir con pie a tabla, no tengo problemas con los radares, pero bueno es saberlo.
 
Por cierto, tras analizar el velocímetro con el GPS del móvil el velocímetro marca unos 3 km/h de más independientemente de la velocidad.
 
Muy buena reseña. De acuerdo contigo en muchas cosas. Pero me gustaría saber qué opinas del ruido de viento en tu viaje largo de vuelta por autopista a 120.
Totalmente de acuerdo en lo de la posición B del cambio. En bajadas en modo normal con control de crucero retiene perfectamente. Yo desde que tengo el coche solo he usado la B para probar cómo funciona y en Benalmádena con las cuestas que tienen allí :roflmao:
 
Cuando era un poco más joven (poquito más que ahora), que vivía en otros lares. Para frenar bajando por los terraplenes, usábamos los zapatos (lo de las zapatillas deportivas, era un lujo, a no ser las "TAO" de los años 70) y no teníamos la posición "B". Los "ricos" usaban tapas de inodoros. Los demás, plásticos y cartones.

Hace cincuenta años era más joven. :cry:
 
Ostras @Cript las Tao Tao que recuerdos. Las alpargatas de lona azul con suela de goma para el veranito.( También había más colores, pero los chicos usábamos esa)
 
Cuando era un poco más joven (poquito más que ahora), que vivía en otros lares. Para frenar bajando por los terraplenes, usábamos los zapatos (lo de las zapatillas deportivas, era un lujo, a no ser las "TAO" de los años 70) y no teníamos la posición "B". Los "ricos" usaban tapas de inodoros. Los demás, plásticos y cartones.

Hace cincuenta años era más joven. :cry:
Y yo que pensaba que eras un yogurín.
 
Ostras @Cript las Tao Tao que recuerdos. Las alpargatas de lona azul con suela de goma para el veranito.( También había más colores, pero los chicos usábamos esa)
Aquí a eso les llamábamos camping
 
Muy buena reseña. De acuerdo contigo en muchas cosas. Pero me gustaría saber qué opinas del ruido de viento en tu viaje largo de vuelta por autopista a 120.
Totalmente de acuerdo en lo de la posición B del cambio. En bajadas en modo normal con control de crucero retiene perfectamente. Yo desde que tengo el coche solo he usado la B para probar cómo funciona y en Benalmádena con las cuestas que tienen allí :roflmao:
Ostras, por Benalmádena he pasado hoy
 
Muy buena reseña. De acuerdo contigo en muchas cosas. Pero me gustaría saber qué opinas del ruido de viento en tu viaje largo de vuelta por autopista a 120.
Totalmente de acuerdo en lo de la posición B del cambio. En bajadas en modo normal con control de crucero retiene perfectamente. Yo desde que tengo el coche solo he usado la B para probar cómo funciona y en Benalmádena con las cuestas que tienen allí :roflmao:

Pues no note un ruido excesivo, pero tampoco era un viaje tan largo. 120 km más o menos. Pero claro esa va en impresiones y, sobre todo, en el coche al que estes acostumbrado. Mi Verso, con 17 años, ya no era un prodigio de aislamiento y de por si, por sus formas cuadradas y muy alto, el aire se sentía mucho, tanto en ruido, como al soplar del costado.
 
Por cierto, ayer en Madrid me cayó un tormentón cuando me desplazaba del trabajo a casa, una lluvia muy intensa que casi ni dejaba ver un poco lejos. Y ciertamente la luneta trasera no se limpia bien sola. Aunque siendo por la tarde, ya casi sin sol no puedo decir que me obstruyera mucho la visión, pero sí que se notaba muy mojada.
He preguntado en Carglass y me dicen que solo aplican el tratamiento en el parabrisas. Buscare algún sitio donde me lo hagan en las dos lunas, o al menos en la trasera.

En cambio, en el parabrisas las escobillas limpian perfectamente el agua. Lo puse en automático a mitad del control de velocidad de barrido y limpiaba perfectamente,
 
Por cierto, ayer en Madrid me cayó un tormentón cuando me desplazaba del trabajo a casa, una lluvia muy intensa que casi ni dejaba ver un poco lejos. Y ciertamente la luneta trasera no se limpia bien sola. Aunque siendo por la tarde, ya casi sin sol no puedo decir que me obstruyera mucho la visión, pero sí que se notaba muy mojada.
He preguntado en Carglass y me dicen que solo aplican el tratamiento en el parabrisas. Buscare algún sitio donde me lo hagan en las dos lunas, o al menos en la trasera.

En cambio, en el parabrisas las escobillas limpian perfectamente el agua. Lo puse en automático a mitad del control de velocidad de barrido y limpiaba perfectamente,
Yo uso un producto que se lo echas al coche en la lavada y luego lo retiras y produce hidrofobia tanto en la pintura como en las ventanas y parabrisas del coche, con lo cual cuando llueve se ve perfectamente, el agua resbala por el coche, no te hace falta limpiaparabrisas, ni delantero ni trasero. Cuando llegue a casa le echo foto y te la envío, por si te sirve. Es muy barato, sobre los 13 euros el bote.
 
Puede ser que yo no note la lluvia por el tratamiento. Pero yo estoy segura de que me llovió a raudales antes de ponerle el tratamiento y tampoco note menos visibilidad por la luneta trasera. Teniendo en cuenta que entre el cristal tintado, el tamaño de la luneta y la altura, la visibilidad es un mojón en cualquier caso (sin cámara trasera, me resultaría del todo imposible aparcar porque no veo ni a jurar).
 
Por cierto, ayer en Madrid me cayó un tormentón cuando me desplazaba del trabajo a casa, una lluvia muy intensa que casi ni dejaba ver un poco lejos. Y ciertamente la luneta trasera no se limpia bien sola. Aunque siendo por la tarde, ya casi sin sol no puedo decir que me obstruyera mucho la visión, pero sí que se notaba muy mojada.
He preguntado en Carglass y me dicen que solo aplican el tratamiento en el parabrisas. Buscare algún sitio donde me lo hagan en las dos lunas, o al menos en la trasera.

En cambio, en el parabrisas las escobillas limpian perfectamente el agua. Lo puse en automático a mitad del control de velocidad de barrido y limpiaba perfectamente,
Creo que se llama rain x
 
@Daten lo de no ver marcha atrás, creo que nos pasa a todos. Si no fuera por la cámara, tendríamos el culete bien abolladito. :LOL:
 
Volver
Arriba