Pregunta entre la P caja de cambios y freno de estacionamiento

hipolito22

Forero Activo
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Blanco Classic
Saludos de nuevo a tod@s. Acabo de presentarme presentarme en el foro.
Por si alguien no me ha leído, me entregaron el viernes el coche (180H) y ando entre encantado y perdido en algunos temas.
Yo en mi vida había conducido un cambio automático. Lo poco que lo he cogido lo llevo bien, aunque a veces intento buscar ese embrague que no existe.

Respecto a la pregunta en cuestión, cuando recogí el coche y me lo estaba explicando, le dije que había leído en internet que al parar el coche había que poner antes el freno de estacionamiento y luego la P, por no se qué de que el peso del coche no recaiga en la caja y así cuidarla más. Me dijo que eso era un tontería, que me olvidara de lo que había leído y que según vaya en la D y aparque, directamente cuando esté frenado lo ponga en la P y automáticamente se activa el freno de estacionamiento y apague el motor.

Yo ya no sé qué pensar, he leído mucho eso (al de un lio que si primero el freno estacionamiento, sueltas freno, luego P, etc. o algo así). Pero luego este trabajador de Toyota y me dice que no lo ha escuchado en su vida y que es una tontería y me olvide.

Total, que ante este cacao mental, ¿me podéis ayudar, por favor?


Gracias de antemano.
 
Saludos de nuevo a tod@s. Acabo de presentarme presentarme en el foro.
Por si alguien no me ha leído, me entregaron el viernes el coche (180H) y ando entre encantado y perdido en algunos temas.
Yo en mi vida había conducido un cambio automático. Lo poco que lo he cogido lo llevo bien, aunque a veces intento buscar ese embrague que no existe.

Respecto a la pregunta en cuestión, cuando recogí el coche y me lo estaba explicando, le dije que había leído en internet que al parar el coche había que poner antes el freno de estacionamiento y luego la P, por no se qué de que el peso del coche no recaiga en la caja y así cuidarla más. Me dijo que eso era un tontería, que me olvidara de lo que había leído y que según vaya en la D y aparque, directamente cuando esté frenado lo ponga en la P y automáticamente se activa el freno de estacionamiento y apague el motor.

Yo ya no sé qué pensar, he leído mucho eso (al de un lio que si primero el freno estacionamiento, sueltas freno, luego P, etc. o algo así). Pero luego este trabajador de Toyota y me dice que no lo ha escuchado en su vida y que es una tontería y me olvide.

Total, que ante este cacao mental, ¿me podéis ayudar, por favor?


Gracias de antemano.

Cuando pares, P y punto. No le des más vueltas.
 
Buenas, cuando pares P y espera a soltar el pedal de freno a que te salga el símbolo en el cuadro de freno de estacionamiento, es mejor así porque como tarda unos segundos en estar frenado si la calle tiene un poco de pendiente se moverá hasta que esté frenado, yo personalmente lo hago así porque al principio ponía P y soltaba el pedal al momento pero en una rampa el coche se fue para atrás y de repente pegó un frenazo cuando activó el freno de estacionamiento, y me llevé un buen susto.
Saludos
 
Buenas, cuando pares P y espera a soltar el pedal de freno a que te salga el símbolo en el cuadro de freno de estacionamiento, es mejor así porque como tarda unos segundos en estar frenado si la calle tiene un poco de pendiente se moverá hasta que esté frenado, yo personalmente lo hago así porque al principio ponía P y soltaba el pedal al momento pero en una rampa el coche se fue para atrás y de repente pegó un frenazo cuando activó el freno de estacionamiento, y me llevé un buen susto.
Saludos


Ok, Siskuman. Lo que estaba haciendo era poner la P y al ver que se encendía al momento la bombillita roja del botón del freno de estacionamiento, soltaba el pie. Me fijaré en ese detalle.
Gracias.
 
Ok, Siskuman. Lo que estaba haciendo era poner la P y al ver que se encendía al momento la bombillita roja del botón del freno de estacionamiento, soltaba el pie. Me fijaré en ese detalle.
Gracias.
No te compliques ,es muy fácil ,cuando quieras parar tu coche , pones directamente la palanca en posición P , y espera un segundo y se activa automáticamente el freno de mano , no hay que hacer nada más, luego pulsas el botón de apagado.
Yo todavía cada vez que paro mi coche hago el amago de girar la llave para pararlo, y tonto de mi ,sino lleva llave de arranque , pero es que son muchos años acostumbrado a girar la llave ,.. :roflmao: :roflmao: :geek::p:p
 
@hipolito22, desde hace ya un tiempo, todos los coches (o casi todos) cuando los paras, activan el freno de estacionamiento. Bueno al tema.

En los coches automáticos, cuando pones la palanca en la posición P activan el freno de estacionamiento. Esto lo puedes tener en manual o automático. Para establecerlo en automático. deja unos segundos tirado hacia arriba el conmutador del freno de estacionamiento. Para dejarlo en manual, mantén presionado hacia abajo unos segundos la palanca del freno de estacionamiento.

Ojo al caso. Si paras el coche (apagas con el interruptor de "Start") en cualquier posición que no sea la P, el coche se quedará en modo accesorio y sin activar el freno de estacionamiento, aunque pases a la posición P después. En este caso si debieras activarlo manualmente para no dañar el sistema de transmisión planetario, antes de soltar el pedal de freno.
 
Última edición:
Buenas, aparte de lo que muy bien te han comentado ya los compañeros, y con el maestro como @Cript ya te ha explicado, hay que entender que esto no es una caja de cambios automática, es un variador continuo, por lo que no lleva el sistema de piñones de una caja de cambios automática. Por lo que te han dicho es cierto, para las cajas automáticas, y no para este tipos de cajas de cambios de variador continuo. Aquí si pasas a la p, con el freno de pie accionado, es suficiente. Un saludo
 
Buenas, aparte de lo que muy bien te han comentado ya los compañeros, y con el maestro como @Cript ya te ha explicado, hay que entender que esto no es una caja de cambios automática, es un variador continuo, por lo que no lleva el sistema de piñones de una caja de cambios automática. Por lo que te han dicho es cierto, para las cajas automáticas, y no para este tipos de cajas de cambios de variador continuo. Aquí si pasas a la p, con el freno de pie accionado, es suficiente. Un saludo


Cierto, Jony. Eso me dijo el trabajador de Toyota que me entregó el coche y estuvo un rato explicándome todo. Me dijo que para qué poner antes el freno de estacionamiento, que el coche llevaba variador contínuo. Le dije que si como a los locos, como si supiese lo que me estaba hablando, porque yo de mecánica entiendo más bien poco :LOL:

Bueno pues muchas gracias. Para mi es lo más fácil, llego al sitio, aparco, P y hasta luego.

Con respecto al coche, después de 4 días, sigo flipándolo. Y eso que lo estoy cogiendo poco a modo vieja por ciudad porque estoy de vacaciones ene el curro. A ver si lo meto en carretera.
 
Cierto, Jony. Eso me dijo el trabajador de Toyota que me entregó el coche y estuvo un rato explicándome todo. Me dijo que para qué poner antes el freno de estacionamiento, que el coche llevaba variador contínuo. Le dije que si como a los locos, como si supiese lo que me estaba hablando, porque yo de mecánica entiendo más bien poco :LOL:

Bueno pues muchas gracias. Para mi es lo más fácil, llego al sitio, aparco, P y hasta luego.

Con respecto al coche, después de 4 días, sigo flipándolo. Y eso que lo estoy cogiendo poco a modo vieja por ciudad porque estoy de vacaciones ene el curro. A ver si lo meto en carretera.

Una cosita Hipólito, sobre todo cuando vayas a 180 por hora, no se te ocurra poner la R de Rapidísimo, no es sano
Saludos
 
@hipolito22, desde hace ya un tiempo, todos los coches (o casi todos) cuando los paras, activan el freno de estacionamiento. Bueno al tema.

En los coches automáticos, cuando pones la palanca en la posición P activan el freno de estacionamiento. Esto lo puedes tener en manual o automático. Para establecerlo en automático. deja unos tirado hacia arriba el conmutador del freno de estacionamiento. Para dejarlo en manual, mantén presionado hacia abajo unos segundos la palanca del freno de estacionamiento.

Ojo al caso. Si paras el coche (apagas con el interruptor de "Start") en cualquier posición que no sea la P, el coche se quedará en modo accesorio y sin activar el freno de estacionamiento, aunque pases a la posición P después. En este caso si debieras activarlo manualmente para no dañar el sistema de transmisión planetario, antes de soltar el pedal de freno.

Ojo al dato del último párrafo del compañero @Cript por que te pasará en más de una ocasión con el tema de las prisas o por descuido apagas sin meter la P. Y merece la pena reseñarlo. Lo mismo que tener presente como se activa el freno automático de estacionamiento. Nunca te hace falta hasta que lo desactivas por error o de modo fortuito.
 
Saludos de nuevo a tod@s. Acabo de presentarme presentarme en el foro.
Por si alguien no me ha leído, me entregaron el viernes el coche (180H) y ando entre encantado y perdido en algunos temas.
Yo en mi vida había conducido un cambio automático. Lo poco que lo he cogido lo llevo bien, aunque a veces intento buscar ese embrague que no existe.

Respecto a la pregunta en cuestión, cuando recogí el coche y me lo estaba explicando, le dije que había leído en internet que al parar el coche había que poner antes el freno de estacionamiento y luego la P, por no se qué de que el peso del coche no recaiga en la caja y así cuidarla más. Me dijo que eso era un tontería, que me olvidara de lo que había leído y que según vaya en la D y aparque, directamente cuando esté frenado lo ponga en la P y automáticamente se activa el freno de estacionamiento y apague el motor.

Yo ya no sé qué pensar, he leído mucho eso (al de un lio que si primero el freno estacionamiento, sueltas freno, luego P, etc. o algo así). Pero luego este trabajador de Toyota y me dice que no lo ha escuchado en su vida y que es una tontería y me olvide.

Total, que ante este cacao mental, ¿me podéis ayudar, por Gracias de antemano.
Pones P y chimpun nada más y luego apagas o te quedas dentro con el aire fresquito Jijijiji
 
Ojo al dato del último párrafo del compañero @Cript por que te pasará en más de una ocasión con el tema de las prisas o por descuido apagas sin meter la P. Y merece la pena reseñarlo. Lo mismo que tener presente como se activa el freno automático de estacionamiento. Nunca te hace falta hasta que lo desactivas por error o de modo fortuito.
exacto.... me han pasado las dos cosas... la primera bastante a menudo...
 
Buenas tardes. Vuelvo al tema del cambio.

Yo por ejemplo, vivo en una casa con patio delantero donde guardo el coche. Tengo que bajarme para abrir manualmente la cancela y puedo durar 1 minuto. Lo deje en la D con el HOLD encendido y el coche se puso a pitar hasta que ya me volví montar para hacer la maniobra y meterlo en el patio.
¿sería mejor para estas cosas de bajar un momento (1 o 2 minutos) ponerlo en P en vez de dejarlo en la D?

Perdón si os parece una tontería la pregunta, pero es que en mi vida he tenido un automático y como no sea preguntando estas cosas, mal lo llevo.
 
Buenas tardes. Vuelvo al tema del cambio.

Yo por ejemplo, vivo en una casa con patio delantero donde guardo el coche. Tengo que bajarme para abrir manualmente la cancela y puedo durar 1 minuto. Lo deje en la D con el HOLD encendido y el coche se puso a pitar hasta que ya me volví montar para hacer la maniobra y meterlo en el patio.
¿sería mejor para estas cosas de bajar un momento (1 o 2 minutos) ponerlo en P en vez de dejarlo en la D?

Perdón si os parece una tontería la pregunta, pero es que en mi vida he tenido un automático y como no sea preguntando estas cosas, mal lo llevo.
Siempre la P
Hold se utiliza para cuando estás mucho tiempo fregando o parado no tener el pedal del freno continuamente presionado cuando tocas el freno el coche hasta que no tocas el acelerador no vuelve arrancar aunque no tengas puesto el pedal en el freno no sé si me explico pero Hold no está para hacer lo que has hecho
 
Ojo! El hold tiene un tiempo límite, y llegado el momento se "suelta"

Si te vas a bajar del coche, SIEMPRE la P.
La N prácticamente nunca.
El botón hold sólo cuando tengas el pie cerca del pedal de freno
 
Ojo! El hold tiene un tiempo límite, y llegado el momento se "suelta"

Si te vas a bajar del coche, SIEMPRE la P.
La N prácticamente nunca.
El botón hold sólo cuando tengas el pie cerca del pedal de freno


Pues menos mal que me lo has dicho. Anda que en los pocos días que llevo, llego a bajarme del coche con la D puesta y me pongo a hablar con alguien y cuando me de cuenta el coche me dice hasta luego Mari Carmen y ya la hemos liado :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

Pues nada, la P siempre como me ha dicho también el compi @Hugoglezp
 
Ojo! El hold tiene un tiempo límite, y llegado el momento se "suelta"

Si te vas a bajar del coche, SIEMPRE la P.
La N prácticamente nunca.
El botón hold sólo cuando tengas el pie cerca del pedal de freno
La N para pasar por el túnel de lavado y si te tiene que remolcar la grúa
En el momento que tengas que soltarte el cinturón P, ni se te ocurra Hold o tendrás un susto...
 
Volver
Arriba