pirri
Forero Experto

Se lo he preguntado a la web.
- Híbridos enchufables. La falta de infraestructuras
- su precio excesivamente alto frente a un coche con motor tradicional
- ventajas económicas son pocas
- las prestaciones que ofrece hoy un coche híbrido, principalmente en marcas Premium, son muy parejas a las de un modelo de propulsión convencional
- existe una reducción en el mantenimiento, ya que “su condición de funcionamiento es más estacionario, menos transitorio”. Sin embargo esta “reducción respecto al convencional, depende del grado de utilización del motor térmico”
- costes de reparación en un híbrido, dependen del elemento que sufra la rotura, aunque “por lo general, el vehículo híbrido tiene más componentes que el convencional, y por lo tanto pueden existir más puntos de fallo. Tanto que si fallan las baterías el coste puede ser altísimo”
- el coche híbrido puede resultar más rentable que un diesel a partir de los 15.000 kilómetros al año, considerando un uso del vehículo en torno a ocho o diez años
- al utilizar piezas y tecnología más avanzada las reparaciones y revisiones serán más cara que las de un coche tradicional.
- Las baterías, a pesar de que pruebas sobre la durabilidad en la mayoría de los coches híbridos han superado la década, todavía son una tecnología que está en pleno proceso de evolución, mejora y desarrollo. Igualmente, el coche híbrido pesa más que uno convencional debido al motor eléctrico y las baterías, por lo que pese a ser más eficiente en el uso de la energía también gasta más por el peso extra.
- una de la principales razones a la hora de comprar este tipo de coches es el beneficio al medio ambiente es importante decir que las baterías que usan son tóxicas.
- los híbridos comienzan a ser rentables cuando se realizan 7.500 kilómetros al año en ciudad. En carretera, autopista o autovía la cifra se eleva a 20.000 kilómetros anuales
- El coche híbrido cuenta con mayor dificultad a la hora de reparar alguna avería o simplemente hacerle una revisión.
- Este vehículo ecológico cuenta entre sus componentes con bastante cantidad de materiales escasos en la naturaleza u obtenibles sólo a través de procesos químicos, como el neodimio y el lantano.
- No todos los talleres cuentan con el servicio para su mantenimiento
- Los híbridos son generalmente de tracción delantera, y el lugar más fácil y más seguro para las baterías es estar en la parte trasera del coche. Esto distribuye el peso de distancia de las ruedas de tracción que tiende a tener un efecto negativo en el rendimiento.
- El exceso de peso se traduce en una pérdida de eficiencia de combustible, por lo que los fabricantes tienden a reducir el peso siempre que sea posible. Los híbridos generalmente tienen menos refuerzos y apoyo en la suspensión y el cuerpo y se utilizan componentes más ligeros que en los coches que están más centrados en el rendimiento.
- la potencia de salida total de la plataforma híbrida es a menudo menor que el de un coche con motor de gasolina.
- debido al aumento de peso de los vehículos híbridos, puede llegar a cambiar los neumáticos y los frenos con mayor frecuencia.
El que compra un coche híbrido no repite en su elección
La rentabilidad de un coche híbrido demostrada en números reales
Coches híbridos ¿Éxito o fracaso? | CMS Seguros
Coches híbridos, ventajas y desventajas
5 ventajas y desventajas de los autos híbridos - Autoefectivo
Pros y contras de los autos híbridos
Última edición: